SlideShare una empresa de Scribd logo
Complejidad de un
algoritmo.
Análisis de algoritmos.
Autor: Luis Guzmán.
Docente: Pilar Pardo.
26 – Marzo – 2014.
¿Qué es la complejidad
de un algoritmo?
La complejidad de un algoritmo es una métrica que se expresa según el tamaño
del problema, en donde se mide la cantidad de recursos (tiempo – espacio)
que el algoritmo necesite.
En donde si el recurso a considerar es el espacio la complejidad se basa en la cantidad de
memoria requerida para ejecutar, la cual está asociada a las estructuras de datos usadas en
su implementación.
Complejidad de un algoritmo
La complejidad se basa en la cantidad de tiempo necesario para la ejecución de
operaciones.
Mientras que si el Recurso es tiempo
La resolución de un problema puede obtenerse con muchos
algoritmos. Por tanto, es obvio querer elegir el “mejor”.
Si el problema es sencillo puede elegir el más “fácil”.
Si el problema es complejo o existen muchas soluciones se
tiene que elegir el algoritmo que menos recursos utilice
(tiempo – espacio).
La eficiencia de un algoritmo (lo rápido que se ejecutará)
dependerá del “tamaño” de los datos de entrada.
El peor de los casos indica el mayor tiempo obtenido,
considerando todas las entradas posibles.
El caso promedio indica el tiempo medio obtenido,
considerando todas las entradas posibles.
El mejor de los casos indica el menor tiempo obtenido,
considerando todas las entradas posibles.
Si los datos de entrada son grandes el tiempo de
ejecución será mayor.
Expresado como T(n).
Tiempo de ejecución.
Complejidad de un algoritmo
Lo más importante del análisis
de algoritmo es saber cómo
crece el tiempo de ejecución
cuando el tamaño de entrada
crece.
A esto se le denomina eficiencia
asintótica del algoritmo, donde se indica
como crece "t" para los valores que
tienden al infinito, es decir con
comportamiento asintótico.
"Asintótico es analizar el comportamiento de las funciones en base a su tasa de
crecimiento." Para esto se creó la notación Big-0 donde 0 es un valor que puede
tender al infinito.
Existe un conjunto de funciones que poseen un mismo comportamiento, a esto se le
denomina orden de complejidad, el cual está representado por la siguiente tabla
Complejidad Orden
O(1) Constante
0(n2) Cuadrática
0(log n) Logarítmica
0(n) Lineal
0(n log n) Casi-Lineal
0(nb) Polinómica
0(bn) Exponencial
0(n!) Factorial
Complejidad de un algoritmo

Más contenido relacionado

PDF
Complejidad de un algoritmo
PPTX
Análisis de algoritmo
PPTX
Complejidad de Algoritmos
PPT
Analisis de Algoritmos
PDF
Complejidad de los Algoritmos
PPTX
Complejidad de algoritmos
PPTX
Complejidad de un algoritmo
PDF
Analisis de algoritmo
Complejidad de un algoritmo
Análisis de algoritmo
Complejidad de Algoritmos
Analisis de Algoritmos
Complejidad de los Algoritmos
Complejidad de algoritmos
Complejidad de un algoritmo
Analisis de algoritmo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Complejidad de los algoritmos
PDF
Clasificacion de los problemas (1)
PPTX
Complejidad Computacional
PDF
Complejidad algoritmos
PPTX
Que es la complejidad de un algoritmo
PDF
Analisis Algoritmo
PPTX
Unidad siete estructura de datos
PPTX
U1 Analisis Algoritmos Complejidad
PDF
Complejidad de Algoritmos
PDF
Teoría De La Complejidad Algoritmica
PPTX
Unidad 7
PPT
Complejidad de Algoritmos
PPTX
Unidad 7
PDF
Unidad 7 diana karina pech may
PPTX
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
PPTX
Análisis de algoritmos
PDF
Clasificacion de los problemas
PPTX
Algoritmo a
Complejidad de los algoritmos
Clasificacion de los problemas (1)
Complejidad Computacional
Complejidad algoritmos
Que es la complejidad de un algoritmo
Analisis Algoritmo
Unidad siete estructura de datos
U1 Analisis Algoritmos Complejidad
Complejidad de Algoritmos
Teoría De La Complejidad Algoritmica
Unidad 7
Complejidad de Algoritmos
Unidad 7
Unidad 7 diana karina pech may
Eficiencia de algoritmos - Vanessa Ramirez
Análisis de algoritmos
Clasificacion de los problemas
Algoritmo a
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Planificació i angulació
PDF
Cara membuat akun gmail
PPT
9 -politicas_publicas_de_saude_e_a_dessoma_-_regina_dias
PDF
Catalogo de Escobillas 2015
PPTX
Aparatos reproductores
PPTX
Tik bab 3
PPTX
Statesapresent
PPTX
Treatment Metabolic
PDF
[Doi 10.1007%2 f978 94-007-6389-0] gopalakrishnakone, p.; corzo, gerardo; de ...
DOCX
Trabajo word w condo
DOCX
Gráficos Matemática
PPTX
Manacá - Ciências Humanas e da Natureza, 1º ano
PDF
Aula 07 - topologias híbridas
ODP
Logo development
PPTX
DOC
Vimla_Resume
PDF
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
PDF
servicio dns
PPTX
Experimentos em Tipografia - The Sans
PDF
PMLLLB de Nova Iguaçu
Planificació i angulació
Cara membuat akun gmail
9 -politicas_publicas_de_saude_e_a_dessoma_-_regina_dias
Catalogo de Escobillas 2015
Aparatos reproductores
Tik bab 3
Statesapresent
Treatment Metabolic
[Doi 10.1007%2 f978 94-007-6389-0] gopalakrishnakone, p.; corzo, gerardo; de ...
Trabajo word w condo
Gráficos Matemática
Manacá - Ciências Humanas e da Natureza, 1º ano
Aula 07 - topologias híbridas
Logo development
Vimla_Resume
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
servicio dns
Experimentos em Tipografia - The Sans
PMLLLB de Nova Iguaçu
Publicidad

Similar a Complejidad de un algoritmo (20)

PPT
AnáLisis De Algoritmos1
PPT
AnáLisis De Algoritmos1
PPTX
Cap2.1
PDF
Complejidad de los algoritmos
PPTX
Complejidad de los algoritmos
PPTX
Complejidad de algoritmos
PPTX
Complejidad de algoritmos
PPTX
Presentacion para analisis de algoritmo
PDF
Complejidad de algoritmos
PPTX
Complejidad de los algoritmos
PPTX
Complejidad Computacional
PPTX
Unidad 7
PPTX
Complejidad de algoritmo
PPT
Complejidad Computacional
DOC
Analisis de algoritmos
PPTX
Cap1.3
PPTX
Unidad 7
PPTX
Wordpress
PDF
Manual users algoritmos
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
Cap2.1
Complejidad de los algoritmos
Complejidad de los algoritmos
Complejidad de algoritmos
Complejidad de algoritmos
Presentacion para analisis de algoritmo
Complejidad de algoritmos
Complejidad de los algoritmos
Complejidad Computacional
Unidad 7
Complejidad de algoritmo
Complejidad Computacional
Analisis de algoritmos
Cap1.3
Unidad 7
Wordpress
Manual users algoritmos

Más de Lutzo Guzmán (10)

PPTX
Cuadro comparativo tipos de problemas
DOCX
Cuadro comparativo tipos de problemas
PPTX
Tipos de problemas
PPTX
Recorrido de grafos
PPTX
Representación de grafos.
PPTX
Ejemplo grafos
PPTX
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
DOCX
Cuadro comparativo torres de hanoi
DOCX
Cuadro comparativo torres de hanoi
DOCX
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
Cuadro comparativo tipos de problemas
Cuadro comparativo tipos de problemas
Tipos de problemas
Recorrido de grafos
Representación de grafos.
Ejemplo grafos
Cuadro comparativo algoritmos de ordenamiento
Cuadro comparativo torres de hanoi
Cuadro comparativo torres de hanoi
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento

Complejidad de un algoritmo

  • 1. Complejidad de un algoritmo. Análisis de algoritmos. Autor: Luis Guzmán. Docente: Pilar Pardo. 26 – Marzo – 2014.
  • 2. ¿Qué es la complejidad de un algoritmo?
  • 3. La complejidad de un algoritmo es una métrica que se expresa según el tamaño del problema, en donde se mide la cantidad de recursos (tiempo – espacio) que el algoritmo necesite.
  • 4. En donde si el recurso a considerar es el espacio la complejidad se basa en la cantidad de memoria requerida para ejecutar, la cual está asociada a las estructuras de datos usadas en su implementación.
  • 6. La complejidad se basa en la cantidad de tiempo necesario para la ejecución de operaciones. Mientras que si el Recurso es tiempo
  • 7. La resolución de un problema puede obtenerse con muchos algoritmos. Por tanto, es obvio querer elegir el “mejor”. Si el problema es sencillo puede elegir el más “fácil”. Si el problema es complejo o existen muchas soluciones se tiene que elegir el algoritmo que menos recursos utilice (tiempo – espacio). La eficiencia de un algoritmo (lo rápido que se ejecutará) dependerá del “tamaño” de los datos de entrada.
  • 8. El peor de los casos indica el mayor tiempo obtenido, considerando todas las entradas posibles. El caso promedio indica el tiempo medio obtenido, considerando todas las entradas posibles. El mejor de los casos indica el menor tiempo obtenido, considerando todas las entradas posibles.
  • 9. Si los datos de entrada son grandes el tiempo de ejecución será mayor. Expresado como T(n). Tiempo de ejecución.
  • 11. Lo más importante del análisis de algoritmo es saber cómo crece el tiempo de ejecución cuando el tamaño de entrada crece. A esto se le denomina eficiencia asintótica del algoritmo, donde se indica como crece "t" para los valores que tienden al infinito, es decir con comportamiento asintótico.
  • 12. "Asintótico es analizar el comportamiento de las funciones en base a su tasa de crecimiento." Para esto se creó la notación Big-0 donde 0 es un valor que puede tender al infinito.
  • 13. Existe un conjunto de funciones que poseen un mismo comportamiento, a esto se le denomina orden de complejidad, el cual está representado por la siguiente tabla Complejidad Orden O(1) Constante 0(n2) Cuadrática 0(log n) Logarítmica 0(n) Lineal 0(n log n) Casi-Lineal 0(nb) Polinómica 0(bn) Exponencial 0(n!) Factorial