PORTAFOLIO




CLAudIA LILIAnA CALdeRón León
 KARenTh YIseTh díAz MedInA
 MAbeL heRnández LAnCheROs
   YessenIA QuInTeRO AYA
   esneIdeR seRRAnO LóPez
MIsIón


El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se
encarga de cumplir la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de
los trabajadores colombianos,           ofreciendo y
ejecutando la Formación Profesional Integral
gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas que contribuyan
al desarrollo social, económico y tecnológico del país.




                      VIsIón




 El SENA será una organización de conocimiento
para     todos    los     colombianos,     innovando
permanentemente en sus estrategias y metodologías
de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y
cambios tecnológicos y las necesidades del sector
empresarial y de los trabajadores, impactando
positivamente la productividad, la competitividad, la
equidad y el desarrollo del país.
PRInCIPIOs, VALORes Y COMPROMIsOs
                 InsTITuCIOnALes



La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los
siguientes principios, valores y compromisos:



PRInCIPIOs

     Primero la vida
     La dignidad del ser humano
     La libertad con responsabilidad
     El bien común prevalece sobre los intereses particulares
     Formación para la vida y el trabajo

VALORes

     Respeto
     Librepensamiento y actitud crítica
     Liderazgo
     Solidaridad
     Justicia y equidad
     Transparencia
     Creatividad e innovación

COMPROMIsOs

     Convivencia pacífica
     Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar
     Disciplina, dedicación y lealtad
     Promoción del emprendimiento y el empresarismo
     Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente
     Honradez
     Calidad en la gestión
nATuRALezA Y FunCIOnes


  El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como
resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados,
los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional
del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con
personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía
administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la
República de Colombia.

El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir
en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la
incorporación de las personas en actividades productivas que
contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país.

Además de la formación profesional integral, impartida a través de
nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación
continua del recurso humano vinculado a las empresas;
información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al
desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector
productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo
tecnológico y competitividad.
sOn FunCIOnes deL seRVICIO nACIOnAL de
         APRendIzAje, senA, LAs sIguIenTes:



1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su
formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y
responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y
ecológicos.

2. Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el
cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias,
relacionadas con el contrato de aprendizaje.

3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de
formación profesional integral, en coordinación y en función de las
necesidades sociales y del sector productivo.

4. Velar porque en los contenidos de los programas de formación
profesional se mantenga la unidad técnica.

5. Crear y administrar un sistema de información sobre oferta y
demanda laboral.

6. Adelantar programas de formación tecnológica y técnica
profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales
respectivas.

7. Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional
integral para sectores desprotegidos de la población.

8. Dar capacitación en aspectos socios empresariales a los
productores y comunidades del sector informal urbano y rural.
9. Organizar programas de formación profesional integral para
personas desempleadas y subempleadas y programas de
readaptación profesional para personas discapacitadas.

10. Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que
imparta o valide, dentro de los campos propios de la formación
profesional integral, en los niveles que las disposiciones legales le
autoricen.

11. Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organización
del trabajo y el avance tecnológico del país, en función de los
programas de formación profesional.

12. Asesorar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la
realización de investigaciones sobre recursos humanos y en la
elaboración y permanente actualización de la clasificación nacional
de ocupaciones, que sirva de insumo a la planeación y elaboración
de planes y programas de formación profesional integral.
13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los
programas de educación media técnica, para articularlos con la
formación profesional integral.

14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación
profesional integral, cuyos costos serán cubiertos plenamente por
los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte la prestación de los
programas de formación profesional
síMbOLOs




El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos
                              dentro de los cuales se ubica el




                             accionar de la institución, a saber: el
piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de
la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo
es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.

Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el
amor a la vida, a la patria y al trabajo.




                      hIMnO deL senA



                  Estudiantes del SENA adelante
                  Por Colombia luchad con amor
                   Con el ánimo noble y radiante
            Transformémosla en un mundo mejor (BIS)


                  De la patria el futuro destino
                  En las manos del joven está
                   El trabajo es seguro camino
                Que el progreso a Colombia dará
                 En la forja del SENA se forman
               Hombres libres que anhelen triunfar
                 Con la ciencia y técnica unidas
                 Nuevos rumbos de paz trazaran


                  Estudiantes del SENA adelante
                  Por Colombia luchad con amor
                   Con el ánimo noble y radiante
            Transformémosla en un mundo mejor (BIS)
Hoy la patria nos grita sentida
 ¡Estudiantes del SENA triunfad!
   Solo así lograreis en la vida
   Mas justicia, mayor libertad
 Avancemos con fuerza guerrera
   Estudiemos con firme tesón
Que la patria en nosotros espera
      Su pacifica revolución

Más contenido relacionado

PPTX
presentacion power point Sena
PDF
Marco institucional del sena
DOC
ra himno y simbolos del SENA
PPTX
Sena power point
PPSX
DOC
Senalogia
PPTX
Activida de mi contesto de formacion william lopez
PPTX
Induccion institucional sena
presentacion power point Sena
Marco institucional del sena
ra himno y simbolos del SENA
Sena power point
Senalogia
Activida de mi contesto de formacion william lopez
Induccion institucional sena

La actualidad más candente (16)

PPT
1 induccion senalogia
PPTX
Plantilla presentación sena
PPTX
Presentacion power point sena
PDF
Marco institucional del sena (1)
PPT
Estación 2
PPTX
Diapositivas de sena
PPT
SENALOGIA
DOC
Mision y vision del sena
PPSX
Información sena
PDF
Presentación powerpoint
PPTX
Actividad 2
PPT
Presentacion Del Sena
PPTX
Historia del sena y la Institución Educativa la Graciela
PPTX
Presentación1 sena
PPTX
Inducción.
1 induccion senalogia
Plantilla presentación sena
Presentacion power point sena
Marco institucional del sena (1)
Estación 2
Diapositivas de sena
SENALOGIA
Mision y vision del sena
Información sena
Presentación powerpoint
Actividad 2
Presentacion Del Sena
Historia del sena y la Institución Educativa la Graciela
Presentación1 sena
Inducción.
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Taller De Entrada 1 2010 I Gus
DOCX
Mallas area artistica_06_jul
DOCX
Energía cinética
PPTX
Competencias emprendedoras
PPS
Historia de lo que nos pasa
PPTX
La contabilidad de responsabilidad social
PPSX
I ELAS Daniel Raber 26set2013
PPS
Se feliz
PPTX
Ute wilmer guatatoca-dr. gonzalo remache-la estrategia en los emprendimientos...
PPSX
Direccionamiento Estrategico2
PPT
Outsourcing
PPTX
Curriculum de cristina
PPTX
Asia Oriental
DOCX
PPTX
Absolutism
PPT
Medioambiente gestion-presentacion
PPT
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
PPT
PPTX
XLS
Formato identificacion estilos_de_aprendizaje_andres
Taller De Entrada 1 2010 I Gus
Mallas area artistica_06_jul
Energía cinética
Competencias emprendedoras
Historia de lo que nos pasa
La contabilidad de responsabilidad social
I ELAS Daniel Raber 26set2013
Se feliz
Ute wilmer guatatoca-dr. gonzalo remache-la estrategia en los emprendimientos...
Direccionamiento Estrategico2
Outsourcing
Curriculum de cristina
Asia Oriental
Absolutism
Medioambiente gestion-presentacion
5 elem para 1 ped soc alt gerard fourez
Formato identificacion estilos_de_aprendizaje_andres
Publicidad

Similar a Componente Institucional (20)

DOC
Componente Institucional
PDF
Trabajo power
DOCX
PPTX
Sena sanchez
PDF
Marco institucioanl sena
DOCX
Bienestar institucional
DOCX
Bienestar institucional
DOCX
Mision, vision, simbolo, etc..
DOCX
Bienestar institucional
DOCX
Bienestar institucional
PDF
Marcoinstitucionalsena 130201193634-phpapp01
PDF
Marco institucional sena
DOCX
DOCX
PPTX
Sena delgado
PPTX
Sena delgado
PPTX
PPTX
Formación sena
PPTX
PDF
01 Presentacion Senalogia 2020.11111111df
Componente Institucional
Trabajo power
Sena sanchez
Marco institucioanl sena
Bienestar institucional
Bienestar institucional
Mision, vision, simbolo, etc..
Bienestar institucional
Bienestar institucional
Marcoinstitucionalsena 130201193634-phpapp01
Marco institucional sena
Sena delgado
Sena delgado
Formación sena
01 Presentacion Senalogia 2020.11111111df

Más de Yessenia Aya (20)

DOC
Competencias talento humano_112005_v101[1]
XLS
Diagrama de gantt(1)
XLS
Diagrama de gantt(1)
DOC
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
DOC
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
DOC
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
DOC
Competencias talento humano_112005_v101[1]
DOC
Competencias talento humano_112005_v101[1]
DOC
Competencias talento humano_112005_v101[1]
DOC
Ensayo Video Home
DOC
Ensayo Video Home
DOC
Estrategia Didáctica
DOC
Induccion matriz
DOC
Matriz competencias Talento Humano
DOC
Matriz Salud Ocupacional
PPTX
Trabajo Matriz
DOC
Progamas area de Industrias y Servicios SENA
DOC
Progamas area de industrias y servicios
DOC
Progamas area de industrias y servicios SENA
DOC
Reglamento del Aprendiz
Competencias talento humano_112005_v101[1]
Diagrama de gantt(1)
Diagrama de gantt(1)
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto completo empresa capacitacion y recreacion
Proyecto empresa capacitacion y recreacion
Competencias talento humano_112005_v101[1]
Competencias talento humano_112005_v101[1]
Competencias talento humano_112005_v101[1]
Ensayo Video Home
Ensayo Video Home
Estrategia Didáctica
Induccion matriz
Matriz competencias Talento Humano
Matriz Salud Ocupacional
Trabajo Matriz
Progamas area de Industrias y Servicios SENA
Progamas area de industrias y servicios
Progamas area de industrias y servicios SENA
Reglamento del Aprendiz

Componente Institucional

  • 1. PORTAFOLIO CLAudIA LILIAnA CALdeRón León KARenTh YIseTh díAz MedInA MAbeL heRnández LAnCheROs YessenIA QuInTeRO AYA esneIdeR seRRAnO LóPez
  • 2. MIsIón El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. VIsIón El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
  • 3. PRInCIPIOs, VALORes Y COMPROMIsOs InsTITuCIOnALes La actuación ética de la comunidad institucional se sustenta en los siguientes principios, valores y compromisos: PRInCIPIOs  Primero la vida  La dignidad del ser humano  La libertad con responsabilidad  El bien común prevalece sobre los intereses particulares  Formación para la vida y el trabajo VALORes  Respeto  Librepensamiento y actitud crítica  Liderazgo  Solidaridad  Justicia y equidad  Transparencia  Creatividad e innovación COMPROMIsOs  Convivencia pacífica  Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar  Disciplina, dedicación y lealtad  Promoción del emprendimiento y el empresarismo  Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente  Honradez  Calidad en la gestión
  • 4. nATuRALezA Y FunCIOnes El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia. El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país. Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad.
  • 5. sOn FunCIOnes deL seRVICIO nACIOnAL de APRendIzAje, senA, LAs sIguIenTes: 1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos. 2. Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje. 3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo. 4. Velar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se mantenga la unidad técnica. 5. Crear y administrar un sistema de información sobre oferta y demanda laboral. 6. Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales respectivas. 7. Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población. 8. Dar capacitación en aspectos socios empresariales a los productores y comunidades del sector informal urbano y rural.
  • 6. 9. Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y programas de readaptación profesional para personas discapacitadas. 10. Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide, dentro de los campos propios de la formación profesional integral, en los niveles que las disposiciones legales le autoricen. 11. Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organización del trabajo y el avance tecnológico del país, en función de los programas de formación profesional. 12. Asesorar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la realización de investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y permanente actualización de la clasificación nacional de ocupaciones, que sirva de insumo a la planeación y elaboración de planes y programas de formación profesional integral. 13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral. 14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral, cuyos costos serán cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte la prestación de los programas de formación profesional
  • 7. síMbOLOs El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 8. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo. hIMnO deL senA Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en un mundo mejor (BIS) De la patria el futuro destino En las manos del joven está El trabajo es seguro camino Que el progreso a Colombia dará En la forja del SENA se forman Hombres libres que anhelen triunfar Con la ciencia y técnica unidas Nuevos rumbos de paz trazaran Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en un mundo mejor (BIS)
  • 9. Hoy la patria nos grita sentida ¡Estudiantes del SENA triunfad! Solo así lograreis en la vida Mas justicia, mayor libertad Avancemos con fuerza guerrera Estudiemos con firme tesón Que la patria en nosotros espera Su pacifica revolución