SENA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
CONTENIDO
•   Historia
•   Funciones
•   Objetivos
•   Misión y visión
•   Principios y valores
•   Himno y Logo
•   Escudo y Bandera
HISTORIA
•   Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se
    convertiría en la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte, un anhelo de
    las clases trabajadores, quienes algunos años antes, a través de las organizaciones
    sociales constituidas en ese entonces, como la UTC y la CTC, plantearon la necesidad
    de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica, a estilo SENAI del
    Brasil.
•   La iniciativa, defendida en un intenso debate ante el Consejo de Ministros y revisada por
    un comité asesor, fue aprobada.
    Así, el SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del
    General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.
•   El nombre, SENA, lo escogió Martínez Tono, quien admiraba el río Sena que cruza a
    París, la ciudad luz, capital de Francia, donde estudió aspectos relacionados con la
    formación profesional.
•   La naciente entidad no solo formaba técnicos, sino también empresarios y promovía las
    pequeñas y medianas empresas
FUNCIONES
•   Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional
    integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores
    morales éticos, culturales y ecológicos.
•   Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las
    disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de
    aprendizaje.
•   Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos
    previstos en las disposiciones legales respectivas.
•   Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para
    sectores desprotegidos de la población.
•   Dar capacitación en aspectos socio empresariales a los productores y comunidades
    del sector informal urbano y rural.
•   Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas
    y subempleadas y personas discapacitadas.
OBJETIVOS
•   Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades
    económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese
    medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y
    social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva.
•   Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo
    comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades
    productivas de interés social y económico.
•   Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la
    calidad de la formación profesional integral.
•   Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social,
    que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral
•   Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un
    sistema regional de formación profesional integral dentro de las iniciativas de integración
    de los países de América Latina y el Caribe.
MISION Y VISION
Misión
•   El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le
    corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores
    colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la
    incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan
    al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
Visión
•   El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando
    permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo
    con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de
    los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad
    y el desarrollo del país.
PRINCIPIOS Y VALORES
Principios
•   Primero la vida
•   La dignidad del ser humano
•   La libertad con responsabilidad
•   El bien común prevalece sobre los intereses particulares
•   Formación para la vida y el trabajo
Valores
•   Respeto
•   Librepensamiento y actitud crítica
•   Liderazgo
•   Solidaridad
•   Justicia y equidad
•   Transparencia
•   Creatividad e innovación
HIMNO
              CORO
  Estudiantes del SENA adelante
  Por Colombia luchad con amor
   Con el animo noble y radiante
 Transformémosla en mundo mejor

                  I
   De la patria el futuro destino,
   en las manos del joven está,
   el trabajo es seguro camino,
 que el progreso a Colombia dará.

                   II
  En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
 con la ciencia y la técnica unidas,
  nuevos rumbos de paz trazarán.

                  III
  Hoy la patria nos grita sentida,
  ¡estudiantes del SENA triunfad!
    solo así lograréis en la vida,
    más justicia, mayor libertad.

                 IV
 Avancemos con fuerza guerrera,
   ¡estudiantes con firme tesón!
 que la patria en nosotros espera,
      su pacífica revolución.
ESCUDO Y BANDERA
• El escudo del SENA y la bandera reflejan los tres sectores económicos
  dentro de los cuales se ubican el accionar de la institución: EL PIÑON
  representa la industria, el CADUCEO representa el comercio y servicios y el
  CAFE representa el agro, primario y extractivo.
EL SIGNIFICADO DEL LOGO
• El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino
  o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que
  tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre
  seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo
  también significa lo siguiente:
  Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos
  tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas,
  pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará
  levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para
  demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si
  valen la pena
LOGOTIPO




           VICTOR ALEJANDRO SANCHEZ JIMENEZ
           GRADO: 10-2

Más contenido relacionado

PPTX
Sena power point
PPTX
Diapositivas de sena
DOC
Mision y vision del sena
PPTX
Simbolo sena[1]1[1][1]
PPTX
Dia positivas SENA
PPTX
ESpañol Articulacion Con el Sena
PPTX
Trabajo de Español con
PPTX
El sena nacimiento vision y mision
Sena power point
Diapositivas de sena
Mision y vision del sena
Simbolo sena[1]1[1][1]
Dia positivas SENA
ESpañol Articulacion Con el Sena
Trabajo de Español con
El sena nacimiento vision y mision

La actualidad más candente (16)

PPT
PPTX
Diapositivas terminadas.8
PPTX
Sena delgado
PPT
Historia Del Sena Power Point
PPT
1 induccion senalogia
PDF
Resumen guia de induccion
PPTX
Etapa número 2
PPTX
Presentación sena ... blog !
PPT
1. plataforma estrategica (1)...
PDF
Resumen guia de induccion
DOCX
Mision,vision simbolos del sena
PPTX
Mi contexto de formaciòn
PPT
Estacion 2
PPT
Estacion 2
PPT
Historia del sena
Diapositivas terminadas.8
Sena delgado
Historia Del Sena Power Point
1 induccion senalogia
Resumen guia de induccion
Etapa número 2
Presentación sena ... blog !
1. plataforma estrategica (1)...
Resumen guia de induccion
Mision,vision simbolos del sena
Mi contexto de formaciòn
Estacion 2
Estacion 2
Historia del sena
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La tipica historia de una adolesente
PDF
Direcep
PPSX
Origenes De La Etica
PPTX
El concepto del líder y el maestro como líder
PPS
Lagrimasde mujer
PPTX
El liderazgo como expresión del amor de dios
DOCX
Autoestima adelinda del carmen palacios baras
PPTX
El autoestima
PDF
Liderazgo: el arte de cultivar confianza
PPTX
Origenes de la etica guillermo pacheco
 
PPT
Liderazgo Transformador
PPTX
PPTX
Presentacion final amor propio
PPTX
Campaña educativa habitos de vida saludable
PPTX
Los valores
PDF
Proyecto amor propio
PDF
Exposición Amor Propio- ASEM
PPT
Origenes De La Etica
PPS
\"Cuando me amé de verdad\" de Charles Chaplin
DOCX
Amor propio y autoestima
La tipica historia de una adolesente
Direcep
Origenes De La Etica
El concepto del líder y el maestro como líder
Lagrimasde mujer
El liderazgo como expresión del amor de dios
Autoestima adelinda del carmen palacios baras
El autoestima
Liderazgo: el arte de cultivar confianza
Origenes de la etica guillermo pacheco
 
Liderazgo Transformador
Presentacion final amor propio
Campaña educativa habitos de vida saludable
Los valores
Proyecto amor propio
Exposición Amor Propio- ASEM
Origenes De La Etica
\"Cuando me amé de verdad\" de Charles Chaplin
Amor propio y autoestima
Publicidad

Similar a Sena sanchez (20)

PPTX
PPTX
Patronaje sena
PPTX
Trabajo de español sena
PPTX
Trabajo de español sena
DOCX
PPSX
PPTX
SENA - Jean Pool Perea - Español
PPTX
SENA - Jean Pool Perea - Español
PPTX
1. plataforma estrategica.ppt
PPTX
Plantilla sena 2017 (2)
PDF
Plantilla sena 2017 monica
PPTX
Presentacion mi contexto de formacion
PDF
Trabajo power
PPTX
Sena delgado
PDF
Marco institucional del sena (1)
PPTX
PDF
induccion
PDF
INDUCCION
PDF
Marco institucioanl sena
DOC
Componente Institucional
Patronaje sena
Trabajo de español sena
Trabajo de español sena
SENA - Jean Pool Perea - Español
SENA - Jean Pool Perea - Español
1. plataforma estrategica.ppt
Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 monica
Presentacion mi contexto de formacion
Trabajo power
Sena delgado
Marco institucional del sena (1)
induccion
INDUCCION
Marco institucioanl sena
Componente Institucional

Sena sanchez

  • 2. CONTENIDO • Historia • Funciones • Objetivos • Misión y visión • Principios y valores • Himno y Logo • Escudo y Bandera
  • 3. HISTORIA • Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte, un anhelo de las clases trabajadores, quienes algunos años antes, a través de las organizaciones sociales constituidas en ese entonces, como la UTC y la CTC, plantearon la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica, a estilo SENAI del Brasil. • La iniciativa, defendida en un intenso debate ante el Consejo de Ministros y revisada por un comité asesor, fue aprobada. Así, el SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. • El nombre, SENA, lo escogió Martínez Tono, quien admiraba el río Sena que cruza a París, la ciudad luz, capital de Francia, donde estudió aspectos relacionados con la formación profesional. • La naciente entidad no solo formaba técnicos, sino también empresarios y promovía las pequeñas y medianas empresas
  • 4. FUNCIONES • Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos. • Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendizaje. • Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales respectivas. • Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población. • Dar capacitación en aspectos socio empresariales a los productores y comunidades del sector informal urbano y rural. • Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y personas discapacitadas.
  • 5. OBJETIVOS • Dar formación profesional integral a los trabajadores de todas las actividades económicas, y a quienes sin serlo, requieran dicha formación, para aumentar por ese medio la productividad nacional y promover la expansión y el desarrollo económico y social armónico del país, bajo el concepto de equidad social redistributiva. • Fortalecer los procesos de formación profesional integral que contribuyan al desarrollo comunitario a nivel urbano y rural, para su vinculación o promoción en actividades productivas de interés social y económico. • Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la calidad de la formación profesional integral. • Participar en actividades de investigación y desarrollo tecnológico, ocupacional y social, que contribuyan a la actualización y mejoramiento de la formación profesional integral • Propiciar las relaciones internacionales tendientes a la conformación y operación de un sistema regional de formación profesional integral dentro de las iniciativas de integración de los países de América Latina y el Caribe.
  • 6. MISION Y VISION Misión • El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se encarga de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la Formación Profesional Integral gratuita, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Visión • El SENA será una organización de conocimiento para todos los colombianos, innovando permanentemente en sus estrategias y metodologías de aprendizaje, en total acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.
  • 7. PRINCIPIOS Y VALORES Principios • Primero la vida • La dignidad del ser humano • La libertad con responsabilidad • El bien común prevalece sobre los intereses particulares • Formación para la vida y el trabajo Valores • Respeto • Librepensamiento y actitud crítica • Liderazgo • Solidaridad • Justicia y equidad • Transparencia • Creatividad e innovación
  • 8. HIMNO CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 9. ESCUDO Y BANDERA • El escudo del SENA y la bandera reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubican el accionar de la institución: EL PIÑON representa la industria, el CADUCEO representa el comercio y servicios y el CAFE representa el agro, primario y extractivo.
  • 10. EL SIGNIFICADO DEL LOGO • El logo significa las dos cosas: un alumno que va por un camino o sendero: el sendero de la vida. Un sendero donde tiene que tomar decisiones, donde tiene que auto superarse y siempre seguir adelante, no importando lo que pase. El punto del logo también significa lo siguiente: Al caminar por nuestro sendero, no importa cuantas veces nos tropecemos por esas molestas piedras llamadas problemas, pues en el cielo, una gran luz llamada Dios, nos estará levantando y dándonos valor para seguir adelante, y para demostrarle a Colombia y al mundo que los alumnos SENA si valen la pena
  • 11. LOGOTIPO VICTOR ALEJANDRO SANCHEZ JIMENEZ GRADO: 10-2