El documento presenta un análisis exhaustivo de la disponibilidad de agua para usos alternativos sostenibles, basado en la zonificación de tierras y características hidrológicas de cuencas en Cundinamarca y el Atlántico. Se discuten indicadores de morfología, gestión del agua, y la relación entre oferta y demanda hídrica, sugiriendo que hay recursos hídricos suficientes para prácticas sostenibles como la agrosilvicultura. Además, se identifican diferentes índices que permiten evaluar el potencial erosivo y las prácticas de conservación necesarias para mantener la sostenibilidad del recurso hídrico.