SlideShare una empresa de Scribd logo
QUE ES LA BIOS Y PARA
QUE SE UTILIZA Este elemento forma parte del chipset y por lo tanto se encuentra sobre la placa base.
Físicamente la BIOS no es más que un pequeño chip que se activa cuando pulsas el
botón de encendido, si quieres saber su ubicación exacta no tienes más que consultar el
manual de tu placa. ¿Qué hace?
 Tiene varias funciones. La principal es arrancar el PC. Cuando esta enciende, realiza el
test de memoria RAM y comprueba que dispositivos, como por ejemplo los discos duros,
están conectados.
 En este proceso se encarga de configurarlos y ofrecérselos al sistema operativo. Si la
BIOS es incapaz de detectar un determinado dispositivo el sistema no podrá usarlo, aquí
puedes ver la importancia de este elemento. La BIOS, por tanto, se convierte en la
encargada de ofrecer la capa más cercana al hardware.
La BIOS realizaba las operaciones de entrada y salida, de ahí su nombre. Es decir, llevaba los
datos desde los dispositivos al procesador.
DIFERENCIAS ENTRE EL CHIP SET A75 Y EL A55
EXISTEN 3 CARACTERÍSTICAS QUE LOS DIFERENCIAN. DEBES DE TENER EN CUENTA
QUE EL A75 ES DE GAMA MÁS ALTA Y POR TANTO TENDRÁ UN PRECIO MAYOR QUE EL
A55:
SATA. EL A75 INCLUYE 6 CONECTORES SATA DE 6 GBPS POR LOS 3 GBPS QUE INCLUYE
EL A55. ESTO LO NOTARAS SOBRE TODO SI QUIERES CONECTAR DISCOS DUROS DE
ALTAS PRESTACIONES COMO LOS SSD.
USB. EL A75 TIENE SOPORTE PARA 4 CONECTORES USB 3.0. ESTA NUEVA VERSIÓN
CONSIGUE VELOCIDADES 10 VECES MAYORES QUE LAS VERSIONES ANTERIORES.
FIS BASED SWITCHING. ESTO PERMITE QUE PUEDAS CONECTAR VARIOS
DISPOSITIVOS SATA AL MISMO CABLE. IDEAL SI NECESITAS CONECTAR MUCHOS
DISCOS DUROS.
CONCLUSIONES
EL SOPORTE DE USB 3.0 HACE GANADOR AL A75 ESTO CONSEGUIRÁ QUE TU EQUIPO
SE QUEDE OBSOLETO MÁS TARDE. AÑADE ADEMÁS QUE LAS BAJADAS EN PRECIOS DE
LOS DISCOS DUROS SSDS HARÁN QUE TARDE O TEMPRANO ACABES COMPRANDO
UNO DE ESTOS Y QUE CON EL A75 LE PODRÁS SACAR MUCHO MÁS PARTIDO.
CUALES SON LAS TARJETAS GRAFICAS
SEGÚN SU INTEGRACION
 Discretas. Estas son las más comunes que puedes encontrar en un PC de sobremesa. Se conectan directamente
a la placa base a través de un puerto de expansión. Es también común encontrar configuraciones con varias
tarjetas como las que puedes conseguir gracias a SLI o Cross Fire.
 Integradas en placa base. Muy común en los laptops y netbooks, la funcionalidad ahora nos la da un chip que se
encuentra sobre la placa base y aunque pueden contener algo de memoria normalmente usaran la RAM del
equipo.
 Integradas en el propio procesador. Se encuentran en los nuevos micros los cuales hacen uso de la memoria
RAM del equipo. Esta claro que este es el futuro pero estamos ante los primeros pasos de esta tecnología.
 Modelos según el cable de conexión al monitor
 VGA. Desarrollado por IBM. Muy sensible tanto a interferencias como a la longitud del cable. Su mayor
desventaja es que no incluyen la señal de audio. Necesitas un cable adicional para conectarlo a un televisor y ver
videos o películas.
 DVI. Primer estándar para PC plenamente digital. De esta forma se le hace mayor resistente a las interferencias.
Existen varios conectores bajo este nombre con diferentes características y algunos incluso son capaces de llevar
audio.
 HDMI. Las pantallas de mayor resolución hacen necesario un conector que pueda llevar la señal sin perdidas de
calidad. En este caso la señal de audio esta incorporada.
 Display Port. Capaz de incluir audio y video. Puede utilizarse para conexionar varios monitores e incluir señales
de 3d estereoscópico que no es más que dos señales, una diferente por cada ojo para crear el efecto
tridimensional.
 Thunderbolt. Thunderbolt esta basado en Displayport, en concreto en el mini display port. Puedes conectar los
dispositivos PCI Express externos con las mismas prestaciones que si estuvieran en el interior de la caja.
COMO FUNCIONO EL PROCESADOR Y
CUAL COMPRAR
 Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los
diferentes dispositivos que componen el equipo.
 En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado.
Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o
portátil lo normal es que se suelde directamente. Existen tres modelos de encapsulado, PGA, LGA y BGA.
 La placa se convierte así en la encargada de la conexión con los restantes dispositivos, como son la memoria RAM, la
tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips que te encuentras sobre ella al que
llamamos chipset.
 Desde un punto de vista histórico el procesador es uno de los elementos del PC que más ha evolucionado, tanto en su
proceso de fabricación, como en su arquitectura interna.
 Gracias a estas mejoras, se han podido incluir más bloques funcionales en su interior. En un principio fue el controlador de
memoria, después la tarjeta gráfica y en un futuro muy cercano, pasaremos del concepto de procesador a lo que se
denomina SOC, es decir, un chip con todos los elementos de la placa base en su interior mejorando así el tamaño y
reduciendo el consumo.
¿Qué debo de tener en cuenta a la hora de la compra de un procesador?
 Serán tus necesidades las que al final decidan que procesador debes comprar. No es lo mismo adquirir un PC para estudiar,
que para jugar por ponerte dos ejemplos.
 Como características técnicas lo que diferencia a un micro de otro son, entre otras, su frecuencia de funcionamiento, su
cantidad de memoria cache y su número de núcleos.
 Entre esas otras tecnologías nos encontramos con:
 Hyperthreading. Gracias a la tecnología Hyperthread, que es propia de los micros de Intel es posible simular que tienes dos
núcleos lógicos sobre uno físico. Es interesante para ciertas aplicaciones como las que tratan con gráficos y videos.
 CMT. CMT es una tecnología de AMD que permite al unir dos núcleos y compartir ciertos recursos que estos ocupen menos
área y por lo tanto incluir un mayor número de ellos.
 Turbo Boost y Turbo Core. Turbo Boost y Turbo Core son dos tecnologías, la primera de Intel y la segunda de AMD capaces
de acelerar los procesadores cuando no consumen mucho.
PROCESADOR INTEL 2015
Para 2015 sin embargo Intel nos prepara dos novedades, la expansión de los
micros Broadwell y la aparición de Skylake o Intel Core de Sexta Generación.
 Broadwell es una mejora de la tecnología de fabricación y Skylake es una
nueva arquitectura. Los Core de Quinta Generación han supuesto un “tick”
y los de Sexta un “tock” en el desarrollo “tick/tock” del fabricante.
 Tanto Broadwell como Skylake nos traerá reducciones de consumo, nuevas
instrucciones, y mejoras en la tarjeta gráfica integrada además Skylake por
su parte incorporara un nuevo chipset, soporte para memoria RAM DDR4,
PCI Express 4.0 y Directx 12. Todo esto hará que si te quieres comprar un
micro de Sexta Generación necesites una placa base nueva.
ANOTA 3 CARACTERISTICAS
DEL PROCESADOR AMD FX
4100
 Núcleos. Tiene 2 bloques de los que te he hablado anteriormente. Estos se
denominan CMT. Por lo tanto tiene 4 núcleos.
 Conjunto de instrucciones. Estos soportan todas las incluidas en los procesadores
de Intel y alguna propia de AMD para mejorar las prestaciones en cálculos
financieros, científicos, criptografía, etc. Soporta AVX, SSE3, SSE4.1/.42, AES, XOP,
FMA4.
 Frecuencia de funcionamiento. Gracias a Turbo Core es capaz de funcionar a 3.6
GHz de velocidad base, 3.7 GHz cuando se usan 4 núcleos y 3.8 GHz si sólo se usan
2.
 Cache. La memoria cache se configura con 8 Megas de nivel 3 y 2 Megas de nivel
2 por cada 2 núcleos. Es decir tenemos 4 megas de nivel 2.
 Consumo. Su TDP es de 95 Watios, por lo tanto su consumo será menor. Estamos
ante un procesador con un consumo medio-alto.
 Overclocking. Este procesador aunque sea la gama más baja de Bulldozer
permite hacer overclocking y funcionar a una mayor velocidad de la que viene
por defecto. Su mayor virtud es esta última característica.
A QUE SE LE LLAMA DISCO
DURO SSDSSD es el acrónimo de Solid State Disk, disco de estado sólido en
castellano y fue usado para denominar a la nueva generación de
dispositivos de almacenamiento para PCs aunque debido a que no
llevan discos en su interior en la actualidad es más correcto usar Solid
State Drive, es decir unidad de estado sólido. En estos al contrario que
ocurre con los discos duros rígidos se utiliza una memoria formada por
semiconductores para almacenar la información, parecida a la que
puedes encontrar en otros dispositivos como los pinchos USB o las
tarjetas de memoria de las cámaras digitales.
QUE BENEFICIOS SE OBTIENEN AL
ADQUIRIR UN DISCO DURO SSD
 Las ventajas respecto a un disco duro tradicional son varias:
 Rapidez. Tanto en la búsqueda de los datos como en las lecturas posteriores. En una unidad de este tipo el tiempo que
tienes que esperar hasta obtener el flujo de datos es siempre el mismo. No es necesario desfragmentar.
 Mayor resistencia. Al no tener componentes móviles responden mejor tanto a las vibraciones como a los golpes.
 Menor consumo. Necesitan menos potencia para funcionar. Esto los hace ideales para dispositivos portátiles, además
significa que se desgastan menos debido al calor y por lo tanto su vida útil aumenta.
 Menor ruido. Otra ventaja más de no tener partes móviles.
 Es posible usar configuraciones hibridas con un disco duro SSD que actúa de memoria cache de un disco duro
convencional. Esto se denomina SSD caching y por ejemplo lo puedes encontrar en las placas base con chipset Z68 de
Intel.
 Existen otro tipo implementaciones en las cuales el sistema operativo decide si los archivos se encuentran en el disco duro
convencional o en el SSD. De esta forma no se pierde tamaño de disco como si ocurre en las configuraciones hibridas.
ANOTAR EL NOMBRE DE 3
TARJETAS MADRE
ASUS Gigabyte MSI
CUALES SON LOS COMPONENETES
QUE TIENEN UN PROCESADOR
Elementos básicos de un procesador moderno
Núcleos. Una delas mejoras en las tecnologías de fabricación de los procesadores lo que ha
conseguido es aumentar el número de transistores que pu
Cache. Es muy importante, para las prestaciones que el micro es capaz de dar, acelerar el
uso de los accesos a memoria RAM.eden los fabricantes crear por unidad de área.
Otros elementos integrados. Dependiendo de la arquitectura tendrán más elementos o
menos en su interior. Más información un poco más adelante en el artículo.
Interconexionado interno. Todos estos elementos necesitan conectarse entre ellos para
intercambiar información. Tenemos básicamente dos opciones o conectar líneas una a una
entre todos los elementos lo cual complica algo el diseño o crear un bus al cual todos se
conecten para compartir información.

Más contenido relacionado

PPTX
Complementos de una pc
PPTX
Complementos de una pc.1
DOCX
Trabajo Practico Final
DOCX
Tarjetas biostar 01234564789
DOC
Tarjeta biostar
DOC
Tarjeta biostar
PDF
T fase1 103380_grupo23
PPTX
Componentes principales act
Complementos de una pc
Complementos de una pc.1
Trabajo Practico Final
Tarjetas biostar 01234564789
Tarjeta biostar
Tarjeta biostar
T fase1 103380_grupo23
Componentes principales act

La actualidad más candente (15)

PDF
T fase1 103380_grupo23
DOCX
Ensamble de computadora
DOCX
Trabajo.docx
PPTX
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
PPSX
Clase 2
DOCX
Costo de mi Ordenador
PDF
Mainboard.pdf
PPTX
Taller, leccion1
PPTX
Tema unidad centrar de proceso
PDF
Memoria RAM.pdf
PPTX
Montaje completo de un computador
PPTX
Sesion1 diagnostico
PDF
arquitectura de cpu y unidades de enfriamiento
PPTX
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
DOCX
Fuente de alimentación 600w glacial power
T fase1 103380_grupo23
Ensamble de computadora
Trabajo.docx
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Clase 2
Costo de mi Ordenador
Mainboard.pdf
Taller, leccion1
Tema unidad centrar de proceso
Memoria RAM.pdf
Montaje completo de un computador
Sesion1 diagnostico
arquitectura de cpu y unidades de enfriamiento
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Fuente de alimentación 600w glacial power
Publicidad

Similar a Componentes basicos de una pc (20)

PPTX
Complementos de una pc
PPTX
Complementos de una pc
PPTX
Complementos de pc
PPTX
Cuestionario complementos de una pc
PPTX
Arq.computo
PPTX
Componentes de un CPU " CUA "
PPTX
Complementos de una pc
PPTX
Complementos de una pc
DOCX
Guia de actividades 07 carol
PPTX
Complementos de una pc
PPTX
Presentacion De Board
DOCX
Chimbolema david caracteristicas
DOCX
Procesador
DOCX
01 fernando bejarano @informatica.tic
DOCX
01 fernando bejarano @informatica.tic
Complementos de una pc
Complementos de una pc
Complementos de pc
Cuestionario complementos de una pc
Arq.computo
Componentes de un CPU " CUA "
Complementos de una pc
Complementos de una pc
Guia de actividades 07 carol
Complementos de una pc
Presentacion De Board
Chimbolema david caracteristicas
Procesador
01 fernando bejarano @informatica.tic
01 fernando bejarano @informatica.tic
Publicidad

Último (20)

PDF
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
PDF
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
PPTX
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
PDF
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PDF
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
PDF
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
PDF
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
PPTX
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
PDF
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PDF
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PPTX
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx
INFORME ESPECIAL BICENTENARIO DE BOLIVIA.pdf
RADIOGRAFIA DEL PARQUE AUTOMOTOR EN BOLIVA Y PROYECCIONES 2025-2030.pdf
CANALES DE DISTRIBUCION en comercio internacional
Inteligencia_Artificialdelosk_Mujer.pptx
Los 10 mayores Fondos Soberanos de Riqueza (2025).pdf
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
6°-Básico-Matemática-Diagrama-de-tallo-y-hoja_y_probabilidades.pdf
Presentación para empoderar a un equipo a factirar
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
dhjhfjhjcnjhghhhdfhuhhchchuuhuhduhduddyhdu
Precio optimo de venta para un emprendimiento familiar
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Pobreza porcentual en el mundo y sistemas socioeconómicos (1945-2030).pdf
MAPAMENTALLa tendencia pedagógica basada en competencias hacia una.pdf
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
2425_s9_1_Bitacora_para_la_reflexion.pdf
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
Presentacion Capacitacion RC y RG (5).pptx

Componentes basicos de una pc

  • 1. QUE ES LA BIOS Y PARA QUE SE UTILIZA Este elemento forma parte del chipset y por lo tanto se encuentra sobre la placa base. Físicamente la BIOS no es más que un pequeño chip que se activa cuando pulsas el botón de encendido, si quieres saber su ubicación exacta no tienes más que consultar el manual de tu placa. ¿Qué hace?  Tiene varias funciones. La principal es arrancar el PC. Cuando esta enciende, realiza el test de memoria RAM y comprueba que dispositivos, como por ejemplo los discos duros, están conectados.  En este proceso se encarga de configurarlos y ofrecérselos al sistema operativo. Si la BIOS es incapaz de detectar un determinado dispositivo el sistema no podrá usarlo, aquí puedes ver la importancia de este elemento. La BIOS, por tanto, se convierte en la encargada de ofrecer la capa más cercana al hardware. La BIOS realizaba las operaciones de entrada y salida, de ahí su nombre. Es decir, llevaba los datos desde los dispositivos al procesador.
  • 2. DIFERENCIAS ENTRE EL CHIP SET A75 Y EL A55 EXISTEN 3 CARACTERÍSTICAS QUE LOS DIFERENCIAN. DEBES DE TENER EN CUENTA QUE EL A75 ES DE GAMA MÁS ALTA Y POR TANTO TENDRÁ UN PRECIO MAYOR QUE EL A55: SATA. EL A75 INCLUYE 6 CONECTORES SATA DE 6 GBPS POR LOS 3 GBPS QUE INCLUYE EL A55. ESTO LO NOTARAS SOBRE TODO SI QUIERES CONECTAR DISCOS DUROS DE ALTAS PRESTACIONES COMO LOS SSD. USB. EL A75 TIENE SOPORTE PARA 4 CONECTORES USB 3.0. ESTA NUEVA VERSIÓN CONSIGUE VELOCIDADES 10 VECES MAYORES QUE LAS VERSIONES ANTERIORES. FIS BASED SWITCHING. ESTO PERMITE QUE PUEDAS CONECTAR VARIOS DISPOSITIVOS SATA AL MISMO CABLE. IDEAL SI NECESITAS CONECTAR MUCHOS DISCOS DUROS. CONCLUSIONES EL SOPORTE DE USB 3.0 HACE GANADOR AL A75 ESTO CONSEGUIRÁ QUE TU EQUIPO SE QUEDE OBSOLETO MÁS TARDE. AÑADE ADEMÁS QUE LAS BAJADAS EN PRECIOS DE LOS DISCOS DUROS SSDS HARÁN QUE TARDE O TEMPRANO ACABES COMPRANDO UNO DE ESTOS Y QUE CON EL A75 LE PODRÁS SACAR MUCHO MÁS PARTIDO.
  • 3. CUALES SON LAS TARJETAS GRAFICAS SEGÚN SU INTEGRACION  Discretas. Estas son las más comunes que puedes encontrar en un PC de sobremesa. Se conectan directamente a la placa base a través de un puerto de expansión. Es también común encontrar configuraciones con varias tarjetas como las que puedes conseguir gracias a SLI o Cross Fire.  Integradas en placa base. Muy común en los laptops y netbooks, la funcionalidad ahora nos la da un chip que se encuentra sobre la placa base y aunque pueden contener algo de memoria normalmente usaran la RAM del equipo.  Integradas en el propio procesador. Se encuentran en los nuevos micros los cuales hacen uso de la memoria RAM del equipo. Esta claro que este es el futuro pero estamos ante los primeros pasos de esta tecnología.  Modelos según el cable de conexión al monitor  VGA. Desarrollado por IBM. Muy sensible tanto a interferencias como a la longitud del cable. Su mayor desventaja es que no incluyen la señal de audio. Necesitas un cable adicional para conectarlo a un televisor y ver videos o películas.  DVI. Primer estándar para PC plenamente digital. De esta forma se le hace mayor resistente a las interferencias. Existen varios conectores bajo este nombre con diferentes características y algunos incluso son capaces de llevar audio.  HDMI. Las pantallas de mayor resolución hacen necesario un conector que pueda llevar la señal sin perdidas de calidad. En este caso la señal de audio esta incorporada.  Display Port. Capaz de incluir audio y video. Puede utilizarse para conexionar varios monitores e incluir señales de 3d estereoscópico que no es más que dos señales, una diferente por cada ojo para crear el efecto tridimensional.  Thunderbolt. Thunderbolt esta basado en Displayport, en concreto en el mini display port. Puedes conectar los dispositivos PCI Express externos con las mismas prestaciones que si estuvieran en el interior de la caja.
  • 4. COMO FUNCIONO EL PROCESADOR Y CUAL COMPRAR  Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.  En el aspecto físico, no es más que una pequeña pastilla de silicio la cual está recubierta de lo que llamamos encapsulado. Este se inserta en la placa base sobre un conector que se denomina socket, aunque esto no siempre es así, en un laptop o portátil lo normal es que se suelde directamente. Existen tres modelos de encapsulado, PGA, LGA y BGA.  La placa se convierte así en la encargada de la conexión con los restantes dispositivos, como son la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro usando para ello un conjunto de circuitos y chips que te encuentras sobre ella al que llamamos chipset.  Desde un punto de vista histórico el procesador es uno de los elementos del PC que más ha evolucionado, tanto en su proceso de fabricación, como en su arquitectura interna.  Gracias a estas mejoras, se han podido incluir más bloques funcionales en su interior. En un principio fue el controlador de memoria, después la tarjeta gráfica y en un futuro muy cercano, pasaremos del concepto de procesador a lo que se denomina SOC, es decir, un chip con todos los elementos de la placa base en su interior mejorando así el tamaño y reduciendo el consumo. ¿Qué debo de tener en cuenta a la hora de la compra de un procesador?  Serán tus necesidades las que al final decidan que procesador debes comprar. No es lo mismo adquirir un PC para estudiar, que para jugar por ponerte dos ejemplos.  Como características técnicas lo que diferencia a un micro de otro son, entre otras, su frecuencia de funcionamiento, su cantidad de memoria cache y su número de núcleos.  Entre esas otras tecnologías nos encontramos con:  Hyperthreading. Gracias a la tecnología Hyperthread, que es propia de los micros de Intel es posible simular que tienes dos núcleos lógicos sobre uno físico. Es interesante para ciertas aplicaciones como las que tratan con gráficos y videos.  CMT. CMT es una tecnología de AMD que permite al unir dos núcleos y compartir ciertos recursos que estos ocupen menos área y por lo tanto incluir un mayor número de ellos.  Turbo Boost y Turbo Core. Turbo Boost y Turbo Core son dos tecnologías, la primera de Intel y la segunda de AMD capaces de acelerar los procesadores cuando no consumen mucho.
  • 5. PROCESADOR INTEL 2015 Para 2015 sin embargo Intel nos prepara dos novedades, la expansión de los micros Broadwell y la aparición de Skylake o Intel Core de Sexta Generación.  Broadwell es una mejora de la tecnología de fabricación y Skylake es una nueva arquitectura. Los Core de Quinta Generación han supuesto un “tick” y los de Sexta un “tock” en el desarrollo “tick/tock” del fabricante.  Tanto Broadwell como Skylake nos traerá reducciones de consumo, nuevas instrucciones, y mejoras en la tarjeta gráfica integrada además Skylake por su parte incorporara un nuevo chipset, soporte para memoria RAM DDR4, PCI Express 4.0 y Directx 12. Todo esto hará que si te quieres comprar un micro de Sexta Generación necesites una placa base nueva.
  • 6. ANOTA 3 CARACTERISTICAS DEL PROCESADOR AMD FX 4100  Núcleos. Tiene 2 bloques de los que te he hablado anteriormente. Estos se denominan CMT. Por lo tanto tiene 4 núcleos.  Conjunto de instrucciones. Estos soportan todas las incluidas en los procesadores de Intel y alguna propia de AMD para mejorar las prestaciones en cálculos financieros, científicos, criptografía, etc. Soporta AVX, SSE3, SSE4.1/.42, AES, XOP, FMA4.  Frecuencia de funcionamiento. Gracias a Turbo Core es capaz de funcionar a 3.6 GHz de velocidad base, 3.7 GHz cuando se usan 4 núcleos y 3.8 GHz si sólo se usan 2.  Cache. La memoria cache se configura con 8 Megas de nivel 3 y 2 Megas de nivel 2 por cada 2 núcleos. Es decir tenemos 4 megas de nivel 2.  Consumo. Su TDP es de 95 Watios, por lo tanto su consumo será menor. Estamos ante un procesador con un consumo medio-alto.  Overclocking. Este procesador aunque sea la gama más baja de Bulldozer permite hacer overclocking y funcionar a una mayor velocidad de la que viene por defecto. Su mayor virtud es esta última característica.
  • 7. A QUE SE LE LLAMA DISCO DURO SSDSSD es el acrónimo de Solid State Disk, disco de estado sólido en castellano y fue usado para denominar a la nueva generación de dispositivos de almacenamiento para PCs aunque debido a que no llevan discos en su interior en la actualidad es más correcto usar Solid State Drive, es decir unidad de estado sólido. En estos al contrario que ocurre con los discos duros rígidos se utiliza una memoria formada por semiconductores para almacenar la información, parecida a la que puedes encontrar en otros dispositivos como los pinchos USB o las tarjetas de memoria de las cámaras digitales.
  • 8. QUE BENEFICIOS SE OBTIENEN AL ADQUIRIR UN DISCO DURO SSD  Las ventajas respecto a un disco duro tradicional son varias:  Rapidez. Tanto en la búsqueda de los datos como en las lecturas posteriores. En una unidad de este tipo el tiempo que tienes que esperar hasta obtener el flujo de datos es siempre el mismo. No es necesario desfragmentar.  Mayor resistencia. Al no tener componentes móviles responden mejor tanto a las vibraciones como a los golpes.  Menor consumo. Necesitan menos potencia para funcionar. Esto los hace ideales para dispositivos portátiles, además significa que se desgastan menos debido al calor y por lo tanto su vida útil aumenta.  Menor ruido. Otra ventaja más de no tener partes móviles.  Es posible usar configuraciones hibridas con un disco duro SSD que actúa de memoria cache de un disco duro convencional. Esto se denomina SSD caching y por ejemplo lo puedes encontrar en las placas base con chipset Z68 de Intel.  Existen otro tipo implementaciones en las cuales el sistema operativo decide si los archivos se encuentran en el disco duro convencional o en el SSD. De esta forma no se pierde tamaño de disco como si ocurre en las configuraciones hibridas.
  • 9. ANOTAR EL NOMBRE DE 3 TARJETAS MADRE ASUS Gigabyte MSI
  • 10. CUALES SON LOS COMPONENETES QUE TIENEN UN PROCESADOR Elementos básicos de un procesador moderno Núcleos. Una delas mejoras en las tecnologías de fabricación de los procesadores lo que ha conseguido es aumentar el número de transistores que pu Cache. Es muy importante, para las prestaciones que el micro es capaz de dar, acelerar el uso de los accesos a memoria RAM.eden los fabricantes crear por unidad de área. Otros elementos integrados. Dependiendo de la arquitectura tendrán más elementos o menos en su interior. Más información un poco más adelante en el artículo. Interconexionado interno. Todos estos elementos necesitan conectarse entre ellos para intercambiar información. Tenemos básicamente dos opciones o conectar líneas una a una entre todos los elementos lo cual complica algo el diseño o crear un bus al cual todos se conecten para compartir información.