SlideShare una empresa de Scribd logo
TARJETAS BIOSTAR




COMPONENTES NUEVOS

TARJETA BIOSTAR P4TSG PRO
El Socket 478 se ha utilizado para todos los Pentium 4 y los Celeron. Este socket
también soporta los procesadores Pentium 4 Extreme Edition con 2 MB de L2
caché. El zócalo fue lanzado para competir con los AMD de 462-pines, ejemplos
como el Socket A y su Athlon XP. Este socket sustituyó al Socket 423, un socket
que estuvo poco tiempo en el mercado.

La placa madre que contiene este procesador, soporta memorias SDRAM,
RAMBUS y DDR SDRAM, pero no se pueden mezclar los 2 tipos de memoria en
la placa madre.

                  Socket 478
Especificaciones
Tipo                 PGA-ZIF
Factor de forma del Flip-chip pin grid arraY (FC-
chip                PGA2 or FC-PGA4)
                     478 (no confundir con la
Contactos            nueva Socket P que
                     también usa 478-pins)
Protocolo del FSB    AGTL+
                   400 MT/s
Frecuencia del FSB 533 MT/s
                   800 MT/s
Dimensiones del
procesador




RAID
En informática, el acrónimo RAID (del inglés Redundante Array of Independent
Disks, «conjunto redundante de discos independientes», anteriormente conocido
como Redundant Array of Inexpensive Disks, «conjunto redundante de discos
baratos») hace referencia a un sistema de almacenamiento que usa
múltiples discos duros o SSD entre los que distribuyen o replican los datos.
Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios
de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor
integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor throughput (rendimiento) y
mayor capacidad. En sus implementaciones originales, su ventaja clave era la
habilidad de combinar varios dispositivos de bajo coste y tecnología más antigua
en un conjunto que ofrecía mayor capacidad, fiabilidad, velocidad o una
combinación de éstas que un solo dispositivo de última generación y coste más
alto.

En el nivel más simple, un RAID combina varios discos duros en una sola unidad
lógica. Así, en lugar de ver varios discos duros diferentes, el sistema operativo ve
uno solo. Los RAID suelen usarse en servidores y normalmente (aunque no es
necesario) se implementan con unidades de disco de la misma capacidad. Debido
al decremento en el precio de los discos duros y la mayor disponibilidad de las
opciones RAID incluidas en los chipsets de las placas base, los RAID se
encuentran también como opción en las computadoras personales más
avanzadas. Esto es especialmente frecuente en las computadoras dedicadas a
tareas intensivas y que requiera asegurar la integridad de los datos en caso de
fallo del sistema. Esta característica no está obviamente disponible en los
sistemas RAID por software, que suelen presentar por tanto el problema de
reconstruir el conjunto de discos cuando el sistema es reiniciado tras un fallo para
asegurar la integridad de los datos. Por el contrario, los sistemas basados en
software son mucho más flexibles (permitiendo, por ejemplo, construir RAID de
particiones en lugar de discos completos y agrupar en un mismo RAID discos
conectados en varias controladoras) y los basados en hardware añaden un punto
de fallo más al sistema (la controladora RAID).
Todas las implementaciones pueden soportar el uso de uno o más discos de
reserva (hot spare), unidades preinstaladas que pueden usarse inmediatamente (y
casi siempre automáticamente) tras el fallo de un disco del RAID. Esto reduce el
tiempo del período de reparación al acortar el tiempo de reconstrucción del RAID.
Conector de la unidad de
             disquete
La interfaz de disco utiliza lo que es probablemente el más
extraño de todos los cables en los ordenadores hoy en día. Es
similar a la norma del cable IDE en el que por lo general es un
cable plano, de cinta gris. Es inusual en cuanto al número de
conectores que tiene y la forma en que se utiliza para configurar
la configuración de los discos en el sistema.
El cable de disco cuenta con 34 cables. Normalmente hay cinco
conectores del cable de interfaz de disco, aunque a veces sólo
hay tres. Estos se agrupan en tres "sets", un solo conector y dos
pares de dos cada uno (de una norma, de cinco conector del
cable) o tres conectores individuales. Esta forma de los
conectores se utilizan:



 Controlador de conector: El único conector en un extremo del
 cable está destinado a conectar con el controlador de disco, ya
 sea en una tarjeta controladora o la placa madre.
 Conectores de la unidad A: El par de conectores (o solo
 conector en el caso de un conector de cable tres) en el otro
 extremo del cable está diseñado para la unidad A: disquete. Esto
 se explica en más detalle a continuación.
 Conectores de la unidad B: El par de conectores (o solo
 conector en el caso de un conector de cable tres) en el centro
 del cable está diseñado para la B: unidad de disquete.

La razón de que el cable estándar utiliza pares de conectores
para las unidades es para la compatibilidad con diferentes tipos
de unidades. Unidades de 3,5 "por lo general utilizan un conector
pin header, mientras que unidades de 5,25" utilizar un conector de
borde de tarjeta.Por lo tanto, cada posición, A y B, tiene dos
conectores para que el correcto está disponible para cualquier
tipo de unidad de disquete que se utiliza. Sólo uno de los dos
conectores en el par se debe utilizar (están muy juntas para
utilizar tanto en la mayoría de los casos de todos modos). La
clavija más común (IDC) conector se muestra a continuación.




Los cables de tres conectores se encuentran ya sea en sistemas
muy antiguos o en aquellos en los que el fabricante estaba
tratando de ahorrar unos pocos centavos. Reducen la flexibilidad
de la configuración, afortunadamente estos cables puede ser
sustituido directamente por el tipo de conector de cinco si es
necesario.

También se dará cuenta de que hay un extraño "giro" en el cable
flexible, situado entre los dos pares de conectores destinados a
las unidades de disquete. A pesar de que este parece ser un
"hack" (bueno, realmente es un truco), esto es, de hecho, la
correcta construcción de un cable de interfaz de disco
estándar. Hay algunos cables que no tienen el giro, y es esta que
en realidad son no-estándar! Lo que el giro lo hace para cambiar
la conexión de la unidad en el otro extremo de la torcedura de
modo que es diferente de la unidad antes de la torcedura. Esto se
hace para que la unidad en el extremo del cable a aparecer como
A: para el sistema y el que está en el centro para ser como B:.
CHIPSET- ICH


Funciones del chipset
La inmensa mayoría de las características y funciones del ordenador dependen
del chipset sobre el que está basada la placa base. Este controla la memoria, los
dispositivos IDE, la disquetera, el controlador DMA, las ranuras PCI, el teclado, el
ratón, los puertos serie, paralelo y USB, en fin, prácticamente todo. Cualquier cosa
que quiera hacer la CPU tendrá que pasar a través del chipset.




La placa base se diseña en función del chipset que se vaya a emplear y adaptada
a sus capacidades. Podemos cambiar la CPU, añadir memoria, o cambiar el disco
duro, pero el ordenador seguirá funcionando igual, más rápido o más lento, pero
hará las mismas cosas y de la misma forma. Únicamente cambiará su
comportamiento si reemplazamos la placa base por una basada en un chipset
distinto.
Al comprar un ordenador, el usuario no se suele fijar en el chipset que emplea la
placa base por lo que el dealer deberá indicarle que el chipset determina
características como la cantidad de memoria máxima que se puede emplear, el
tipo (SDRAM, EDO, RDRAM), el procesador o procesadores admitidos, la
velocidad de acceso a la memoria o a la tarjeta gráfica, y algunas más.
Si nos fijamos en varias placas base, basadas en el mismo chipset, observaremos
que tienen más o menos las mismas características. Únicamente podremos
encontrar diferencias notables si comparamos placas basadas en chipsets
distintos.




Al igual que el chipset determina las características de una placa base, también
influye directamente en el rendimiento del ordenador. El mismo procesador, con la
misma tarjeta gráfica, la misma memoria y el mismo disco duro tiene rendimientos
distintos, en función de lo bien o lo mal que esté diseñado el chipset.
Otro aspecto en el que se ha evolucionado mucho es la integración. En las placas
base de hace unos años podíamos encontrar varias docenas de circuitos
integrados. Cada uno hacía una función determinada, o incluso eran necesarios
varios "chips" para hacer algo, el conjunto de ellos formaba prácticamente todo el
ordenador. Los chipset actuales están formados por dos o tres circuitos
integrados, con lo que se ha reducido el número de componentes de la placa base
a la mínima expresión. En las placas base modernas no se suelen encontrar más
de 10 ó 12 circuitos integrados, de los que 2 ó 3 son el chipset propiamente dicho
y el resto electrónica auxiliar o memorias. Gracias a esta integración se consigue
que el proceso de diseño de una placa base se acorte considerablemente, aunque
a costa de alargar el espacio entre lanzamientos de nuevos chipsets.
Recientemente han aparecido una serie de chipsets nuevos de la mano de los dos
fabricantes más importantes de este tipo de componentes, Intel y Vía
Technologies.
Sin embargo, antes de describir las novedades de estos chipsets vamos a
describir los componentes que lo forman y algunas de las funciones que integran.
Tarjeta biostar
BIOSTAR M7VKF
ISA

(Industria Standard Architecture). Bus de 8 bits instalado en los primeros PC fabricados

por IBM, que se amplió posteriormente a 16 bits en los PCs AT. El bus permite la

conexión de diferentes dispositivos al sistema a través de ranuras de expansión.

Arquitectura industrial estándar. Bus de expansión comúnmente utilizado en

computadores personales. Acepta tarjetas de conexión que controlan la presentación de

video, disco y otros periféricos. La mayor parte de las tarjetas de expansión de los

computadores personales en el mercado son tarjetas ISA.

Originalmente, ISA se llamó bus AT, ya que fue el primero en emplearse en el AT de IBM,

extendiendo el bus original de ocho a 16 bits. La mayor parte de los computadores

personales ISA suministra una mezcla de ranuras de expansión de 8 bits y de 16 bits.

Nótese la diferencia con EISA y Micro Cannel.
BIOSTAR M6TSU
(Abreviatura de Complementary Metal Oxide Semiconductor - pronunciado see-
moss en inglés). Tipo de tecnología de semiconductores ampliamente usado.
Los semiconductores CMOS utilizan circuitos NMOS (polaridad negativa) y PMOS
(polaridad positiva). Dado que sólo un tipo de circuito está activo en un tiempo
determinado, los chips CMOS requieren menos energía que los chips que usan
sólo un tipo de transistor. Esto los hace particularmente atractivos para el uso en
dispositivos que usan baterías como notebooks.

Las computadoras personales también contienen una pequeña cantidad de batería
tipo CMOS para memorizar la fecha, hora y algunas configuraciones del sistema
(la configuración de la BIOS).
BIOSTAR M7TDR




o los que van a los Conectores de potencia
para periféricos (Peripheral power
connector). En ambos casos cortaremos 2
cables amarillos (+12v) y 2 cables negros
(masa) a 15 cm de la placa base, que
conectaremos posteriormente a los conectores
externos. La razón de usar 2 hilos en vez de
uno es porque la sección no sería lo suficiente
como para demandar corrientes altas, teniendo
pérdidas de voltaje y calentamiento de los
mismos.
Si quisiéramos aprovechar a poner un conector externo de 5 v. para algún uso auxiliar
(cargador de móviles, destornilladores eléctricos, linternas recargables, etc.) utilizaríamos
los cables rojo (+5v) y negro (masa) de un Conector de potencia para periféricos
(Peripheral power connector)




 Socket 423, también llamado PGA423, es un pin grid array (PGA) toma introdujo
 junto con 4 familiares microprocesador Pentium de noviembre de 2000. El zócalo
admite sólo CPU Pentium 4 con núcleo Pillamente y fue reemplazado con socket
478 sólo en 9 meses después de su introducción.


El tamaño del zócalo PGA423 es de 2,1 "x 2,1" (5,33 cm x 5,33 cm). La toma tiene
423 orificios dispuestos como 39 x 39 matriz de 26 x 26 la sección de los pernos
eliminado. N esquina pines en el zócalo están conectados, pero, debido a que la
sección de 26 x 26 se quita no exactamente desde el centro de la pin grid, sólo
hay una forma de insertar la CPU en el zócalo.
BIOSTAR P4TSE PRO
El Socket 478




se ha utilizado para todos los Pentium 4 y los Celeron. Este socket también
soporta los procesadores Pentium 4 Extreme Edition con 2 MB de L2 caché. El
zócalo fue lanzado para competir con los AMD de 462-pines, ejemplos como
el Socket A y su Athlon XP. Este socket sustituyó al Socket 423, un socket que
estuvo poco tiempo en el mercado.




La placa madre que contiene este procesador, soporta memorias SDRAM,
RAMBUS y DDR SDRAM, pero no se pueden mezclar los 2 tipos de memoria en
la placa madre.




                      Especificaciones


 Tipo                 PGA-ZIF


 Factor de forma del Flip-chip pin grid array (FC-PGA2 or
 chip                 FC-PGA4)


 Contactos            478 (no confundir con la nuevaSocket
                      P que también usa 478-pins)


 Protocolo del FSB    AGTL+


 Frecuencia del FSB   400 MT/s
                      533 MT/s
                      800 MT/s


 Dimensiones del      1
 procesador
Evaluación biostar
Tarjetas biostar
Paola Andrea Galvis G.



      Grado 11-3




Ie narciso cabal salcedo




         Buga

         2011

Más contenido relacionado

DOCX
Tarjetas biostar 01234564789
PPSX
Clase 2
DOCX
Disco maestro y esclavo
PPTX
Disco duro maestro y esclavo
PPTX
Computador personal, partes (Parte2)
PPTX
Componentes
PPTX
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
DOCX
Costo de mi Ordenador
Tarjetas biostar 01234564789
Clase 2
Disco maestro y esclavo
Disco duro maestro y esclavo
Computador personal, partes (Parte2)
Componentes
Almacenamiento de Datos bit byte megabyte y mucho mas Curso Gratis
Costo de mi Ordenador

La actualidad más candente (14)

PPTX
Solucion del taller.pp
PPTX
Componentes
PPTX
DOCX
Guia #5 Aprendizaje SENA
PPTX
Cultura Información
PPTX
PPTX
Placa base
PPTX
INTERFAZ IDE :)
PPTX
Componentes basicos de una pc
PDF
3.1 Las mejores placas base del momento
RTF
PPTX
Arquitectura de ordenador 2
PPT
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
PDF
Clasificación en una tabla de hardware de computadora
Solucion del taller.pp
Componentes
Guia #5 Aprendizaje SENA
Cultura Información
Placa base
INTERFAZ IDE :)
Componentes basicos de una pc
3.1 Las mejores placas base del momento
Arquitectura de ordenador 2
Nuevas tecnologías procesadores intel_180604
Clasificación en una tabla de hardware de computadora
Publicidad

Similar a Tarjeta biostar (20)

PPTX
Diapositivas main board
PPTX
Trabajo en grupo
PPS
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
PPT
Mantenimiento no.3-tarjeta-madre
PPT
Power point..!!!
PPTX
Conexiones
DOCX
Trabajo de informatica
DOC
Partes internas del computador2
DOC
Internas
PPTX
Taller modalidad
PPTX
Taller modalidad
DOCX
Cuestionario de mantenimiento 6to
DOCX
Cuestionario de mantenimiento 6to.
PPT
Tarjeta madre o base
ODP
Ineta Vaiciulyte
Diapositivas main board
Trabajo en grupo
Mantenimiento Correctivo Y Preventivo
Mantenimiento no.3-tarjeta-madre
Power point..!!!
Conexiones
Trabajo de informatica
Partes internas del computador2
Internas
Taller modalidad
Taller modalidad
Cuestionario de mantenimiento 6to
Cuestionario de mantenimiento 6to.
Tarjeta madre o base
Ineta Vaiciulyte
Publicidad

Más de paola galvis (20)

DOCX
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02
DOCX
Ccna discovery
DOCX
Ccna discovery
DOCX
Ccna discovery
DOC
Laboratorio 2
PPTX
Instalacion sistema operativo
PPTX
Instalacion sistema operativo
PPTX
Instalacion sistema operativo
DOC
Targetas madre actividad 6
DOC
Tarjeta biostar
PPT
Tarjeta madre
PPT
Targeta madre
DOCX
IT ESSENTIAL 5
PPTX
Powerpointitessentilas4 110310224208-phpapp02
PPTX
Powerpointitessentilas4 110310224208-phpapp02
PPTX
Powerpointitessentilas4 110310224208-phpapp02
DOCX
Essentials3
PPTX
Instalacindeloscomponentes
PPTX
Instalacindeloscomponentes 110221185928-phpapp01
DOCX
Factor de forma
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02
Ccna discovery
Ccna discovery
Ccna discovery
Laboratorio 2
Instalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativo
Instalacion sistema operativo
Targetas madre actividad 6
Tarjeta biostar
Tarjeta madre
Targeta madre
IT ESSENTIAL 5
Powerpointitessentilas4 110310224208-phpapp02
Powerpointitessentilas4 110310224208-phpapp02
Powerpointitessentilas4 110310224208-phpapp02
Essentials3
Instalacindeloscomponentes
Instalacindeloscomponentes 110221185928-phpapp01
Factor de forma

Último (20)

PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
clase auditoria informatica 2025.........

Tarjeta biostar

  • 2. El Socket 478 se ha utilizado para todos los Pentium 4 y los Celeron. Este socket también soporta los procesadores Pentium 4 Extreme Edition con 2 MB de L2 caché. El zócalo fue lanzado para competir con los AMD de 462-pines, ejemplos como el Socket A y su Athlon XP. Este socket sustituyó al Socket 423, un socket que estuvo poco tiempo en el mercado. La placa madre que contiene este procesador, soporta memorias SDRAM, RAMBUS y DDR SDRAM, pero no se pueden mezclar los 2 tipos de memoria en la placa madre. Socket 478
  • 3. Especificaciones Tipo PGA-ZIF Factor de forma del Flip-chip pin grid arraY (FC- chip PGA2 or FC-PGA4) 478 (no confundir con la Contactos nueva Socket P que también usa 478-pins) Protocolo del FSB AGTL+ 400 MT/s Frecuencia del FSB 533 MT/s 800 MT/s Dimensiones del procesador RAID En informática, el acrónimo RAID (del inglés Redundante Array of Independent Disks, «conjunto redundante de discos independientes», anteriormente conocido como Redundant Array of Inexpensive Disks, «conjunto redundante de discos baratos») hace referencia a un sistema de almacenamiento que usa múltiples discos duros o SSD entre los que distribuyen o replican los datos. Dependiendo de su configuración (a la que suele llamarse «nivel»), los beneficios de un RAID respecto a un único disco son uno o varios de los siguientes: mayor
  • 4. integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor throughput (rendimiento) y mayor capacidad. En sus implementaciones originales, su ventaja clave era la habilidad de combinar varios dispositivos de bajo coste y tecnología más antigua en un conjunto que ofrecía mayor capacidad, fiabilidad, velocidad o una combinación de éstas que un solo dispositivo de última generación y coste más alto. En el nivel más simple, un RAID combina varios discos duros en una sola unidad lógica. Así, en lugar de ver varios discos duros diferentes, el sistema operativo ve uno solo. Los RAID suelen usarse en servidores y normalmente (aunque no es necesario) se implementan con unidades de disco de la misma capacidad. Debido al decremento en el precio de los discos duros y la mayor disponibilidad de las opciones RAID incluidas en los chipsets de las placas base, los RAID se encuentran también como opción en las computadoras personales más avanzadas. Esto es especialmente frecuente en las computadoras dedicadas a tareas intensivas y que requiera asegurar la integridad de los datos en caso de fallo del sistema. Esta característica no está obviamente disponible en los sistemas RAID por software, que suelen presentar por tanto el problema de reconstruir el conjunto de discos cuando el sistema es reiniciado tras un fallo para asegurar la integridad de los datos. Por el contrario, los sistemas basados en software son mucho más flexibles (permitiendo, por ejemplo, construir RAID de particiones en lugar de discos completos y agrupar en un mismo RAID discos conectados en varias controladoras) y los basados en hardware añaden un punto de fallo más al sistema (la controladora RAID). Todas las implementaciones pueden soportar el uso de uno o más discos de reserva (hot spare), unidades preinstaladas que pueden usarse inmediatamente (y casi siempre automáticamente) tras el fallo de un disco del RAID. Esto reduce el tiempo del período de reparación al acortar el tiempo de reconstrucción del RAID.
  • 5. Conector de la unidad de disquete La interfaz de disco utiliza lo que es probablemente el más extraño de todos los cables en los ordenadores hoy en día. Es similar a la norma del cable IDE en el que por lo general es un cable plano, de cinta gris. Es inusual en cuanto al número de conectores que tiene y la forma en que se utiliza para configurar la configuración de los discos en el sistema.
  • 6. El cable de disco cuenta con 34 cables. Normalmente hay cinco conectores del cable de interfaz de disco, aunque a veces sólo hay tres. Estos se agrupan en tres "sets", un solo conector y dos pares de dos cada uno (de una norma, de cinco conector del cable) o tres conectores individuales. Esta forma de los conectores se utilizan: Controlador de conector: El único conector en un extremo del cable está destinado a conectar con el controlador de disco, ya sea en una tarjeta controladora o la placa madre. Conectores de la unidad A: El par de conectores (o solo conector en el caso de un conector de cable tres) en el otro extremo del cable está diseñado para la unidad A: disquete. Esto se explica en más detalle a continuación. Conectores de la unidad B: El par de conectores (o solo conector en el caso de un conector de cable tres) en el centro del cable está diseñado para la B: unidad de disquete. La razón de que el cable estándar utiliza pares de conectores para las unidades es para la compatibilidad con diferentes tipos de unidades. Unidades de 3,5 "por lo general utilizan un conector pin header, mientras que unidades de 5,25" utilizar un conector de borde de tarjeta.Por lo tanto, cada posición, A y B, tiene dos conectores para que el correcto está disponible para cualquier
  • 7. tipo de unidad de disquete que se utiliza. Sólo uno de los dos conectores en el par se debe utilizar (están muy juntas para utilizar tanto en la mayoría de los casos de todos modos). La clavija más común (IDC) conector se muestra a continuación. Los cables de tres conectores se encuentran ya sea en sistemas muy antiguos o en aquellos en los que el fabricante estaba tratando de ahorrar unos pocos centavos. Reducen la flexibilidad de la configuración, afortunadamente estos cables puede ser sustituido directamente por el tipo de conector de cinco si es necesario. También se dará cuenta de que hay un extraño "giro" en el cable flexible, situado entre los dos pares de conectores destinados a las unidades de disquete. A pesar de que este parece ser un "hack" (bueno, realmente es un truco), esto es, de hecho, la correcta construcción de un cable de interfaz de disco estándar. Hay algunos cables que no tienen el giro, y es esta que en realidad son no-estándar! Lo que el giro lo hace para cambiar la conexión de la unidad en el otro extremo de la torcedura de modo que es diferente de la unidad antes de la torcedura. Esto se hace para que la unidad en el extremo del cable a aparecer como A: para el sistema y el que está en el centro para ser como B:.
  • 8. CHIPSET- ICH Funciones del chipset La inmensa mayoría de las características y funciones del ordenador dependen del chipset sobre el que está basada la placa base. Este controla la memoria, los dispositivos IDE, la disquetera, el controlador DMA, las ranuras PCI, el teclado, el ratón, los puertos serie, paralelo y USB, en fin, prácticamente todo. Cualquier cosa que quiera hacer la CPU tendrá que pasar a través del chipset. La placa base se diseña en función del chipset que se vaya a emplear y adaptada a sus capacidades. Podemos cambiar la CPU, añadir memoria, o cambiar el disco duro, pero el ordenador seguirá funcionando igual, más rápido o más lento, pero hará las mismas cosas y de la misma forma. Únicamente cambiará su comportamiento si reemplazamos la placa base por una basada en un chipset distinto.
  • 9. Al comprar un ordenador, el usuario no se suele fijar en el chipset que emplea la placa base por lo que el dealer deberá indicarle que el chipset determina características como la cantidad de memoria máxima que se puede emplear, el tipo (SDRAM, EDO, RDRAM), el procesador o procesadores admitidos, la velocidad de acceso a la memoria o a la tarjeta gráfica, y algunas más. Si nos fijamos en varias placas base, basadas en el mismo chipset, observaremos que tienen más o menos las mismas características. Únicamente podremos encontrar diferencias notables si comparamos placas basadas en chipsets distintos. Al igual que el chipset determina las características de una placa base, también influye directamente en el rendimiento del ordenador. El mismo procesador, con la misma tarjeta gráfica, la misma memoria y el mismo disco duro tiene rendimientos distintos, en función de lo bien o lo mal que esté diseñado el chipset. Otro aspecto en el que se ha evolucionado mucho es la integración. En las placas base de hace unos años podíamos encontrar varias docenas de circuitos integrados. Cada uno hacía una función determinada, o incluso eran necesarios varios "chips" para hacer algo, el conjunto de ellos formaba prácticamente todo el ordenador. Los chipset actuales están formados por dos o tres circuitos integrados, con lo que se ha reducido el número de componentes de la placa base a la mínima expresión. En las placas base modernas no se suelen encontrar más de 10 ó 12 circuitos integrados, de los que 2 ó 3 son el chipset propiamente dicho y el resto electrónica auxiliar o memorias. Gracias a esta integración se consigue que el proceso de diseño de una placa base se acorte considerablemente, aunque a costa de alargar el espacio entre lanzamientos de nuevos chipsets. Recientemente han aparecido una serie de chipsets nuevos de la mano de los dos fabricantes más importantes de este tipo de componentes, Intel y Vía Technologies. Sin embargo, antes de describir las novedades de estos chipsets vamos a describir los componentes que lo forman y algunas de las funciones que integran.
  • 12. ISA (Industria Standard Architecture). Bus de 8 bits instalado en los primeros PC fabricados por IBM, que se amplió posteriormente a 16 bits en los PCs AT. El bus permite la conexión de diferentes dispositivos al sistema a través de ranuras de expansión. Arquitectura industrial estándar. Bus de expansión comúnmente utilizado en computadores personales. Acepta tarjetas de conexión que controlan la presentación de video, disco y otros periféricos. La mayor parte de las tarjetas de expansión de los computadores personales en el mercado son tarjetas ISA. Originalmente, ISA se llamó bus AT, ya que fue el primero en emplearse en el AT de IBM, extendiendo el bus original de ocho a 16 bits. La mayor parte de los computadores personales ISA suministra una mezcla de ranuras de expansión de 8 bits y de 16 bits. Nótese la diferencia con EISA y Micro Cannel.
  • 14. (Abreviatura de Complementary Metal Oxide Semiconductor - pronunciado see- moss en inglés). Tipo de tecnología de semiconductores ampliamente usado. Los semiconductores CMOS utilizan circuitos NMOS (polaridad negativa) y PMOS (polaridad positiva). Dado que sólo un tipo de circuito está activo en un tiempo determinado, los chips CMOS requieren menos energía que los chips que usan sólo un tipo de transistor. Esto los hace particularmente atractivos para el uso en dispositivos que usan baterías como notebooks. Las computadoras personales también contienen una pequeña cantidad de batería tipo CMOS para memorizar la fecha, hora y algunas configuraciones del sistema (la configuración de la BIOS).
  • 15. BIOSTAR M7TDR o los que van a los Conectores de potencia
  • 16. para periféricos (Peripheral power connector). En ambos casos cortaremos 2 cables amarillos (+12v) y 2 cables negros (masa) a 15 cm de la placa base, que conectaremos posteriormente a los conectores externos. La razón de usar 2 hilos en vez de uno es porque la sección no sería lo suficiente como para demandar corrientes altas, teniendo pérdidas de voltaje y calentamiento de los mismos. Si quisiéramos aprovechar a poner un conector externo de 5 v. para algún uso auxiliar (cargador de móviles, destornilladores eléctricos, linternas recargables, etc.) utilizaríamos los cables rojo (+5v) y negro (masa) de un Conector de potencia para periféricos (Peripheral power connector) Socket 423, también llamado PGA423, es un pin grid array (PGA) toma introdujo junto con 4 familiares microprocesador Pentium de noviembre de 2000. El zócalo
  • 17. admite sólo CPU Pentium 4 con núcleo Pillamente y fue reemplazado con socket 478 sólo en 9 meses después de su introducción. El tamaño del zócalo PGA423 es de 2,1 "x 2,1" (5,33 cm x 5,33 cm). La toma tiene 423 orificios dispuestos como 39 x 39 matriz de 26 x 26 la sección de los pernos eliminado. N esquina pines en el zócalo están conectados, pero, debido a que la sección de 26 x 26 se quita no exactamente desde el centro de la pin grid, sólo hay una forma de insertar la CPU en el zócalo.
  • 19. El Socket 478 se ha utilizado para todos los Pentium 4 y los Celeron. Este socket también soporta los procesadores Pentium 4 Extreme Edition con 2 MB de L2 caché. El zócalo fue lanzado para competir con los AMD de 462-pines, ejemplos como el Socket A y su Athlon XP. Este socket sustituyó al Socket 423, un socket que estuvo poco tiempo en el mercado. La placa madre que contiene este procesador, soporta memorias SDRAM, RAMBUS y DDR SDRAM, pero no se pueden mezclar los 2 tipos de memoria en la placa madre. Especificaciones Tipo PGA-ZIF Factor de forma del Flip-chip pin grid array (FC-PGA2 or chip FC-PGA4) Contactos 478 (no confundir con la nuevaSocket P que también usa 478-pins) Protocolo del FSB AGTL+ Frecuencia del FSB 400 MT/s 533 MT/s 800 MT/s Dimensiones del 1 procesador
  • 22. Paola Andrea Galvis G. Grado 11-3 Ie narciso cabal salcedo Buga 2011