SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes de un sistema computacional
Sistema Hardware
Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
elemento físico involucrado.
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse
 Sistema Software
 La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico
de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes
lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea
específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema
(hardware).
 Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas
tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las
tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un
sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas
funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes
físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el
usuario
 Sistema de Redes
Una red se define como un sistema el cual a través de hardware (equipos) y
software (programas) permite compartir recursos e información. Dichos
recursos pueden ser impresoras, discos duros, CD ROM, etc. (hardware) y
datos y aplicaciones (software). Las redes a través de los tiempos han
venido evolucionando desde sistemas sencillos y pequeños hasta
sistemas gigantes y muy complejos.
COMPONENTES DE UNA RED
Una red de computadoras esta conectada tanto por hardware como por
software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los
cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas
que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red
que gestiona la red. A continuación se listan los componentes, tal y como
se muestran en la figura
 - Servidor
- Estaciones de trabajo
 - Placas de nterfaz de red (NIC).
 - Recursos periféricos y compartidos.
 Windows
 Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows, el sistema
operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo (su
última versión es Windows XP). Su precio ronda los 120 euros y muchas veces se
incluye en el precio del propio ordenador (que ronda los 1.200 euros).
 Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo de carreteras,
Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de necesidades del
usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar
música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos,
Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos
informáticos avanzados. Además, la práctica totalidad de los programas que se
comercializan disponen de una versión para Windows. Sin embargo, Windows tiene
fama de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes (sobre todo
en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues
existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC,
como, por ejemplo, el virus Sasser o el más dañino Chernobyl.
 MAC
 Mac es considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de
utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Al igual que un coche deportivo,
conjuga elegancia con altas prestaciones, permitiendo a la vez rodar por casi
cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha
alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen
un único botón, en vez de dos, para no confundir al usuario).
 Su última versión, Mac OS X, es radicalmente distinta a las anteriores. Con ella ha
ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas
disponibles para esta plataforma (sobre todo, juegos) sigue sin ser tan alto como el
de Microsoft, aunque cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o
profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música,
fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte. Apple Macintosh lo
comercializa al precio de unos 150 euros (es de pago y propietario). Pero su mayor
coste no está en la propia licencia de uso, sino en que únicamente funciona en los
ordenadores que fabrica la misma compañía.
 Linux
 Es el sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática y de
Internet. Como si de un 4x4 se tratase, ofrece potencia, estabilidad, seguridad
contra virus y sirve para realizar cualquier trabajo.
 Linux es un sistema operativo libre y gratuito, pero es algo más difícil de usar
 Por contra, al igual que un todo terreno, peca de falta de comodidad, no es tan fácil
de usar como los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar
algunas tareas. Aún así, sus últimas versiones son bastante más amigables, por lo
que ha empezado a calar entre algunos usuarios domésticos y ofimáticos (uso del
ordenador en ambientes de oficina).
 La colección de programas disponibles en algunas áreas (como los juegos o las
aplicaciones multimedia) es aún escasa o de poca calidad, aunque mejora día a
día. A la hora de instalar nuevos periféricos, el proceso también se complica:
mientras que en Windows y Mac OS es casi automático, en Linux suele ser
necesario realizar alguna configuración manual.
 Linux es un sistema un tanto 'romántico', pues ha sido desarrollado voluntariamente
por programadores de todo el mundo.
 -

Más contenido relacionado

PPTX
Introduccion al software
PPT
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Sistema operativo
PPTX
Sistemas de operaciones
POT
Windows linux mac
PPTX
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
PPTX
Comparación entre Linux Windows y Mac
Introduccion al software
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Sistema operativo
Sistemas de operaciones
Windows linux mac
Cuadro comparativo - Linux - Mac Os y Android
Comparación entre Linux Windows y Mac

La actualidad más candente (20)

PPTX
Software de sistema
DOCX
Resumen Sistemas Operativos De Redes
PPTX
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
PPTX
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
PPT
Linux windows y mac os
DOCX
Cuadro comparativo Sistemas operativos
DOCX
Sistema operativo (cuadro comparativo)
DOCX
Cuadro comparativo S.O Diego H.
PPTX
Instalación del sistema operativo - if08
PDF
Cuadro comparativo de sistemas operativos
DOCX
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
DOCX
Cuadro comparativo de sistemas operativos carlos y omar
PPT
Componentes internos
PDF
Sistemas operativos grupo 221120 105
DOCX
Tarea 5
DOCX
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
PPTX
Presentación grupo 113
PDF
Tabla comparativa SO
PPTX
Tipos de sistemas operativos
PPT
Sistema Operativo Windows XP
Software de sistema
Resumen Sistemas Operativos De Redes
Sistemas operativos y su evolucion, windows y antivirus.
Sistemas operativos y Procesadores Intel y AMD
Linux windows y mac os
Cuadro comparativo Sistemas operativos
Sistema operativo (cuadro comparativo)
Cuadro comparativo S.O Diego H.
Instalación del sistema operativo - if08
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Cuadro comparativo de sistemas operativos primitivos y libres
Cuadro comparativo de sistemas operativos carlos y omar
Componentes internos
Sistemas operativos grupo 221120 105
Tarea 5
Cuadro comparativo de los sistemas operativos
Presentación grupo 113
Tabla comparativa SO
Tipos de sistemas operativos
Sistema Operativo Windows XP
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Sistema de riego por goteo
PPTX
componentes y definicon de un sistema de informacion
PPTX
PPTX
componentes y definiciones de un sitama de informacion
PPTX
Componentes y definiciones de un sistema de informacion
PPTX
La importancia de los computadores
PPT
Componentes de un Sistema de Información de Mercadeo
PPSX
Componentes de-un-sistema-informatico
PPTX
Componentes Del Sistema Operativo
Sistema de riego por goteo
componentes y definicon de un sistema de informacion
componentes y definiciones de un sitama de informacion
Componentes y definiciones de un sistema de informacion
La importancia de los computadores
Componentes de un Sistema de Información de Mercadeo
Componentes de-un-sistema-informatico
Componentes Del Sistema Operativo
Publicidad

Similar a Componentes de un sistema computacional (20)

PPTX
Informatica editzaimil lima
PPTX
Informatica
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Informatica valeria
PPT
Informatica evaluacion2
PPTX
Informatica ana g
PPTX
Presentacion contenido informatica.
PPTX
Fundamentos del software
PPT
Presentación informática, maría j. bolívar tema i
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPSX
Comparaciones
PPT
PPT
Mac OS y Linux
PPTX
PPTX
PPTX
SlideShare Francis cordero
PPTX
S op mac leopard
PPTX
Sistemas operativos isaac
PPTX
Sistemas operativos isaac
Informatica editzaimil lima
Informatica
Nuevo presentación de microsoft power point
Informatica valeria
Informatica evaluacion2
Informatica ana g
Presentacion contenido informatica.
Fundamentos del software
Presentación informática, maría j. bolívar tema i
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Comparaciones
Mac OS y Linux
SlideShare Francis cordero
S op mac leopard
Sistemas operativos isaac
Sistemas operativos isaac

Último (20)

PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Componentes de un sistema computacional

  • 2. Sistema Hardware Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse
  • 3.  Sistema Software  La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).  Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario
  • 4.  Sistema de Redes Una red se define como un sistema el cual a través de hardware (equipos) y software (programas) permite compartir recursos e información. Dichos recursos pueden ser impresoras, discos duros, CD ROM, etc. (hardware) y datos y aplicaciones (software). Las redes a través de los tiempos han venido evolucionando desde sistemas sencillos y pequeños hasta sistemas gigantes y muy complejos. COMPONENTES DE UNA RED Una red de computadoras esta conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. A continuación se listan los componentes, tal y como se muestran en la figura  - Servidor - Estaciones de trabajo  - Placas de nterfaz de red (NIC).  - Recursos periféricos y compartidos.
  • 5.  Windows  Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows, el sistema operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo (su última versión es Windows XP). Su precio ronda los 120 euros y muchas veces se incluye en el precio del propio ordenador (que ronda los 1.200 euros).  Al igual que un turismo sirve para moverse por casi todo tipo de carreteras, Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados. Además, la práctica totalidad de los programas que se comercializan disponen de una versión para Windows. Sin embargo, Windows tiene fama de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes (sobre todo en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC, como, por ejemplo, el virus Sasser o el más dañino Chernobyl.
  • 6.  MAC  Mac es considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. Al igual que un coche deportivo, conjuga elegancia con altas prestaciones, permitiendo a la vez rodar por casi cualquier tipo de carretera. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no confundir al usuario).  Su última versión, Mac OS X, es radicalmente distinta a las anteriores. Con ella ha ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas disponibles para esta plataforma (sobre todo, juegos) sigue sin ser tan alto como el de Microsoft, aunque cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte. Apple Macintosh lo comercializa al precio de unos 150 euros (es de pago y propietario). Pero su mayor coste no está en la propia licencia de uso, sino en que únicamente funciona en los ordenadores que fabrica la misma compañía.
  • 7.  Linux  Es el sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática y de Internet. Como si de un 4x4 se tratase, ofrece potencia, estabilidad, seguridad contra virus y sirve para realizar cualquier trabajo.  Linux es un sistema operativo libre y gratuito, pero es algo más difícil de usar  Por contra, al igual que un todo terreno, peca de falta de comodidad, no es tan fácil de usar como los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas. Aún así, sus últimas versiones son bastante más amigables, por lo que ha empezado a calar entre algunos usuarios domésticos y ofimáticos (uso del ordenador en ambientes de oficina).  La colección de programas disponibles en algunas áreas (como los juegos o las aplicaciones multimedia) es aún escasa o de poca calidad, aunque mejora día a día. A la hora de instalar nuevos periféricos, el proceso también se complica: mientras que en Windows y Mac OS es casi automático, en Linux suele ser necesario realizar alguna configuración manual.  Linux es un sistema un tanto 'romántico', pues ha sido desarrollado voluntariamente por programadores de todo el mundo.  -