SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Hernán Mafla Castañeda
La placa madre o motherboard es “la
gran placa” que se encuentra en el interior de la computadora. Se
encarga de coordinar y de comunicar a todos los demás componentes de
la PC.
Hasta los elementos más comunes en una computadora, como el teclado o
el mouse, están conectados a ella. Algunos motherboards
son complejos y grandes, otros son sencillos y con pocos componentes,
pero el funcionamiento básico en todos es idéntico en cualquier
modelo o fabricante. Como con todos los componentes, hay variaciones
de precio según la calidad.
El procesador o CPU (Central Process Unit, o unidad central de
proceso) es el componente central de la PC. Todo el trabajo que
ejecuta la computadora
es realizado, directa o indirectamente, por él. Básicamente, el
procesador se encarga de interpretar y llevar a cabo las instrucciones
que permiten el funcionamiento de la PC. Por analogía, vulgarmente
se lo conoce como “el cerebro de la computadora”. En su interior, el
procesador está compuesto por un chip de silicio que genera gran
cantidad de calor cuando se encuentra en funcionamiento.
 Los niveles elevados de temperatura dejan abierta la posibilidad de
que éste pueda dañarse. Para evitarlo, se suele colocar por encima de
él una serie de disipadores y ventiladores (coolers) que permiten
refrigerar este componente esencial.
RAM es el acrónimo de Random Access Memory, o memoria de
acceso
aleatorio. Es un tipo de memoria muy rápida que trabaja en
conjunto con otros componentes del sistema.

Medida en MB (Megabytes) o GB (Gigabytes), la memoria RAM es
prácticamente el factor más importante en la performance general
del equipo.
Reciben este nombre los dispositivos encargados de leer y grabar
información, como los discos duros y las grabadoras de CD o DVD. Los
primeros constituyen unidades capaces de contener pulsos
magnéticos, igual que lo hacen las cintas de audio, pero a diferencia
de éstas, contienen una estructura electrónica capaz de ubicar los
datos requeridos con rapidez y acceso no lineal. Los segundos, a
diferencia de éstos últimos, utilizan pulsos óptico para retener la
información. Actualmente se pueden ver otro tipo de dispositivos
como las memorias flash, pero no se comparan (aún) en capacidad de
almacenamiento.
Los discos duros miden su capacidad de almacenamiento en
GB. Con el paso de los años, estas unidades han
incrementado considerablemente el espacio para guardar
datos (originalmente se medían en MB). Pero ésta no es la
única diferencia entre discos antiguos y actuales.
Como se verá en los próximos capítulos, también ha variado
su forma de conexión con la placa madre y su velocidad de
transmisión de los datos desde y hacia el motherboard. Por
el momento, sólo nos limitaremos a identificar su capacidad.
Los dispositivos externos de la PC, también llamados periféricos,
se comunican con la placa madre mediante unos conectores
denominados puertos. Los hay de diferentes modelos y varían en
su forma de conexión y transmisión de datos. Los más antiguos son
el puerto serial y el puerto paralelo. Por su modo de transmitir los
datos, típicamente solía utilizarse el primero para conectar el
mouse y el segundo para conectar las impresoras
y el escáner.
La tendencia actual es utilizar el puerto USB (Universal Serial Port,
o puerto universal en serie). Como su nombre lo indica, es
“universal”; es decir, puede conectar gran cantidad de dispositivos
(mouse, cámara web, escaners, módem, etc.).
* Componentes o periféricos externos de salida:


Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la
computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de
"salida" porque el flujo principal de datos va desde la
computadora hacia el periférico.
Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la
placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la
computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD. (Ver cómo limpiar un
monitor LCD y cómo limpiar un monitor CRT).

Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios.

Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se
conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la
placa madre).
Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la
computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de
"entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico
hacia la computadora
Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces
gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y
el Lápiz óptico. (Ver limpieza del mouse)

Teclado: componentes fundamental para la entrada de datos en una
computadora. (Ver limpieza del teclado).

Webcam: entrada de video, especial para videoconferencias.

Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos.

Joystick, volante, gamepad: permiten controlar los juegos de computadora.
(Ver los mejores videojuegos de la historia).

Más contenido relacionado

PPT
Componentes internos 4.5
PPTX
Partes internas del computador
PPTX
Diapositivas partes internas del computador
PPTX
Partes internas de la cpu
PPTX
Las partes internas del cpu de jorge examen 2
PPT
Componentes de una pc
PPTX
Partes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion final
PPT
Unidad Central de Procesamiento
Componentes internos 4.5
Partes internas del computador
Diapositivas partes internas del computador
Partes internas de la cpu
Las partes internas del cpu de jorge examen 2
Componentes de una pc
Partes internas-del-computador-de-escritorio-presentacion final
Unidad Central de Procesamiento

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
PPTX
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
PPTX
Elementos de la cpu
PPT
Partes internas del cpu
PPTX
Componentes internos y externos del pc
PPSX
Presentacion de partes internas del computador
PPTX
Los dispositivos internos de el computador
DOCX
Partes internas del cpu
DOCX
Componentes internos-del-computador
PPT
Diapositivas de partes internas
PDF
Partes internas del cpu y perifericos
PPTX
Componentes internos de la pc
PPT
Partes internas del cpu
PPTX
Partes de una torre
PPTX
Las 10 partes internas del computador
PPTX
Partes del computador
PPTX
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
PPTX
Partes internas de un computador
PPT
Montaje de pc 2006
PPTX
Componentes internos
Presentaciòn en Power Point. " COMPONENTES INTERNOS "
Partes internas y externas del computador ( diapositivas)
Elementos de la cpu
Partes internas del cpu
Componentes internos y externos del pc
Presentacion de partes internas del computador
Los dispositivos internos de el computador
Partes internas del cpu
Componentes internos-del-computador
Diapositivas de partes internas
Partes internas del cpu y perifericos
Componentes internos de la pc
Partes internas del cpu
Partes de una torre
Las 10 partes internas del computador
Partes del computador
Componentes internos de una computadora diapositiva estructura de datos
Partes internas de un computador
Montaje de pc 2006
Componentes internos
Publicidad

Similar a Componentes internos (20)

PPT
Componentes internos y externos
DOCX
Tarjeta madre
PPT
Partes externas e internas de un Computador
PPTX
Elementos internos del computador
PDF
Alex compu
PPTX
Trabajo 2 informática
PPTX
informatica
PPTX
Informatica
PDF
Ebook perfect 8
DOCX
Las def basicas de la informatica
PPTX
Tarea 4 informatica 1
PPTX
Partes internas de un computador
PPT
Componentes de la pc
PPT
Componentes de la pc
PPTX
Partes de una computadora
PPTX
Partes de una computadora
PDF
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
PPTX
Introducción a la pc
PPTX
Componentes básicos del ordenador fin
PPT
Hardwareppt
Componentes internos y externos
Tarjeta madre
Partes externas e internas de un Computador
Elementos internos del computador
Alex compu
Trabajo 2 informática
informatica
Informatica
Ebook perfect 8
Las def basicas de la informatica
Tarea 4 informatica 1
Partes internas de un computador
Componentes de la pc
Componentes de la pc
Partes de una computadora
Partes de una computadora
Las partes de una computadora y sus funciones partes comunes y no comunes
Introducción a la pc
Componentes básicos del ordenador fin
Hardwareppt
Publicidad

Más de stivencor (20)

PPTX
Diapositivas de ingles sena
PPTX
Diapositivas de ingles sena
PPTX
Diapositivas de ingles sena
DOCX
Guia de emsamble y desemsamble
DOCX
Imforme de emfermedades profecionales
DOCX
Lista de chequeo world
DOCX
Imforme de emfermedades profecionales
DOCX
Lista de chequeo world
DOCX
Imforme de emfermedades profecionales
DOCX
Guia de emsamble y desemsamble
DOCX
Test de cooper
DOCX
Quimica para subir esta semana
DOC
Mafla
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
DOCX
Tipo de ficha wordl
DOCX
Tipo de ficha wordl
PDF
Buena
DOC
Taller este es mi proyecto de vida
DOCX
Los cuadros de quimica hechos listo para subir
PPTX
La bios
Diapositivas de ingles sena
Diapositivas de ingles sena
Diapositivas de ingles sena
Guia de emsamble y desemsamble
Imforme de emfermedades profecionales
Lista de chequeo world
Imforme de emfermedades profecionales
Lista de chequeo world
Imforme de emfermedades profecionales
Guia de emsamble y desemsamble
Test de cooper
Quimica para subir esta semana
Mafla
Taller este es mi proyecto de vida
Tipo de ficha wordl
Tipo de ficha wordl
Buena
Taller este es mi proyecto de vida
Los cuadros de quimica hechos listo para subir
La bios

Componentes internos

  • 1. Jorge Hernán Mafla Castañeda
  • 2. La placa madre o motherboard es “la gran placa” que se encuentra en el interior de la computadora. Se encarga de coordinar y de comunicar a todos los demás componentes de la PC. Hasta los elementos más comunes en una computadora, como el teclado o el mouse, están conectados a ella. Algunos motherboards son complejos y grandes, otros son sencillos y con pocos componentes, pero el funcionamiento básico en todos es idéntico en cualquier modelo o fabricante. Como con todos los componentes, hay variaciones de precio según la calidad.
  • 3. El procesador o CPU (Central Process Unit, o unidad central de proceso) es el componente central de la PC. Todo el trabajo que ejecuta la computadora es realizado, directa o indirectamente, por él. Básicamente, el procesador se encarga de interpretar y llevar a cabo las instrucciones que permiten el funcionamiento de la PC. Por analogía, vulgarmente se lo conoce como “el cerebro de la computadora”. En su interior, el procesador está compuesto por un chip de silicio que genera gran cantidad de calor cuando se encuentra en funcionamiento. Los niveles elevados de temperatura dejan abierta la posibilidad de que éste pueda dañarse. Para evitarlo, se suele colocar por encima de él una serie de disipadores y ventiladores (coolers) que permiten refrigerar este componente esencial.
  • 4. RAM es el acrónimo de Random Access Memory, o memoria de acceso aleatorio. Es un tipo de memoria muy rápida que trabaja en conjunto con otros componentes del sistema. Medida en MB (Megabytes) o GB (Gigabytes), la memoria RAM es prácticamente el factor más importante en la performance general del equipo.
  • 5. Reciben este nombre los dispositivos encargados de leer y grabar información, como los discos duros y las grabadoras de CD o DVD. Los primeros constituyen unidades capaces de contener pulsos magnéticos, igual que lo hacen las cintas de audio, pero a diferencia de éstas, contienen una estructura electrónica capaz de ubicar los datos requeridos con rapidez y acceso no lineal. Los segundos, a diferencia de éstos últimos, utilizan pulsos óptico para retener la información. Actualmente se pueden ver otro tipo de dispositivos como las memorias flash, pero no se comparan (aún) en capacidad de almacenamiento.
  • 6. Los discos duros miden su capacidad de almacenamiento en GB. Con el paso de los años, estas unidades han incrementado considerablemente el espacio para guardar datos (originalmente se medían en MB). Pero ésta no es la única diferencia entre discos antiguos y actuales. Como se verá en los próximos capítulos, también ha variado su forma de conexión con la placa madre y su velocidad de transmisión de los datos desde y hacia el motherboard. Por el momento, sólo nos limitaremos a identificar su capacidad.
  • 7. Los dispositivos externos de la PC, también llamados periféricos, se comunican con la placa madre mediante unos conectores denominados puertos. Los hay de diferentes modelos y varían en su forma de conexión y transmisión de datos. Los más antiguos son el puerto serial y el puerto paralelo. Por su modo de transmitir los datos, típicamente solía utilizarse el primero para conectar el mouse y el segundo para conectar las impresoras y el escáner. La tendencia actual es utilizar el puerto USB (Universal Serial Port, o puerto universal en serie). Como su nombre lo indica, es “universal”; es decir, puede conectar gran cantidad de dispositivos (mouse, cámara web, escaners, módem, etc.).
  • 8. * Componentes o periféricos externos de salida: Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico.
  • 9. Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD. (Ver cómo limpiar un monitor LCD y cómo limpiar un monitor CRT). Impresora: imprime documentos informáticos en papel u otros medios. Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la placa madre).
  • 10. Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora
  • 11. Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico. (Ver limpieza del mouse) Teclado: componentes fundamental para la entrada de datos en una computadora. (Ver limpieza del teclado). Webcam: entrada de video, especial para videoconferencias. Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos. Joystick, volante, gamepad: permiten controlar los juegos de computadora. (Ver los mejores videojuegos de la historia).