SlideShare una empresa de Scribd logo
Leonardo Agudelo
Héctor Iván Flórez
 Yesica Cardona
MOTHERBOARD
 gran placa” que se encuentra en el interior de la computadora.
 Se encarga de coordinar y de comunicar a todos los demás
  componentes de la PC.
 Hasta los elementos más comunes en una computadora,
  como el teclado o el mouse, están conectados a ella. Algunos
  motherboards
 son complejos y grandes, otros son sencillos y con pocos
  componentes, pero el funcionamiento básico en todos es
  idéntico en cualquier
 modelo o fabricante. Como con todos los componentes, hay
  variaciones de precio según la calidad.
PROCESADOR
El procesador o CPU (Central Process Unit, o unidad central de proceso) es el
componente central de la PC. Todo el trabajo que ejecuta la computadora
es realizado, directa o indirectamente, por él. Básicamente, el procesador se
encarga de interpretar y llevar a cabo las instrucciones que permiten el
funcionamiento de la PC. Por analogía, vulgarmente se lo conoce como “el
cerebro de la computadora”. En su interior, el procesador está compuesto por un
chip de silicio que genera gran cantidad de calor cuando se encuentra en
funcionamie
MEMORIA
                         RAM
RAM es el acrónimo de Random Access Memory, o memoria de acceso
aleatorio. Es un tipo de memoria muy rápida que trabaja en conjunto con
otros componentes del sistema.

Medida en MB (Megabytes) o GB (Gigabytes), la memoria RAM es
prácticamente el factor más importante en la performance general del
equipo.
UNIDAD DE
              ALMACENAMIENTO
Reciben este nombre los dispositivos encargados de leer y grabar información,
como los discos duros y las grabadoras de CD o DVD. Los primeros constituyen
unidades capaces de contener pulsos magnéticos, igual que lo hacen las cintas
de audio, pero a diferencia de éstas, contienen una estructura electrónica
capaz de ubicar los datos requeridos con rapidez y acceso no lineal. Los
segundos, a diferencia de éstos últimos, utilizan pulsos óptico para retener la
información. Actualmente se pueden ver otro tipo de dispositivos como las
memorias flash, pero no se comparan (aún) en capacidad de almacenamiento.
DISCO DURO
Los discos duros miden su capacidad de almacenamiento en GB. Con
el paso de los años, estas unidades han incrementado
considerablemente el espacio para guardar datos (originalmente se
medían en MB). Pero ésta no es la única diferencia entre discos
antiguos y actuales.
Como se verá en los próximos capítulos, también ha variado su forma
de conexión con la placa madre y su velocidad de transmisión de los
datos desde y hacia el motherboard. Por el momento, sólo nos
limitaremos a identificar su capacidad.
PUERTOS
Los dispositivos externos de la PC, también llamados periféricos, se
comunican con la placa madre mediante unos conectores denominados
puertos. Los hay de diferentes modelos y varían en su forma de conexión y
transmisión de datos. Los más antiguos son el puerto serial y el puerto
paralelo. Por su modo de transmitir los datos, típicamente solía utilizarse el
primero para conectar el mouse y el segundo para conectar las impresoras
y el escáner.
La tendencia actual es utilizar el puerto USB (Universal Serial Port, o puerto
universal en serie). Como su nombre lo indica, es “universal”; es decir, puede
conectar gran cantidad de dispositivos (mouse, cámara web, escaners,
módem, etc.).
COMPONENTES
                  EXTERNOS
Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la
computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida"
porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el
periférico.
Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la
placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la
computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD. (Ver cómo limpiar un
monitor LCD y cómo limpiar un monitor CRT).

Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se
conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la
placa madre).
Componentes o
periféricos externos
     de entrada
Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora,
pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo
principal de datos va desde el periférico hacia la computadora
Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces
gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball,
y el Lápiz óptico. (Ver limpieza del mouse)

Teclado: componentes fundamental para la entrada de datos en una
computadora. (Ver limpieza del teclado).

Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos.

Joystick, volante, gamepad: permiten controlar los juegos de computadora.
(Ver los mejores videojuegos de la historia).

Más contenido relacionado

PPTX
Lenguaje de programacion
PDF
Tc1 paso2
PPTX
Visual basic .NET
PPTX
Fundamnetos de a ihc
PPTX
Programación de computadores
PPTX
Memoria de una computadora
PPTX
Componentes internos
DOCX
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Lenguaje de programacion
Tc1 paso2
Visual basic .NET
Fundamnetos de a ihc
Programación de computadores
Memoria de una computadora
Componentes internos
Herramientas para el mantenimiento correctivo

La actualidad más candente (7)

DOCX
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
DOCX
comparación computador y cuerpo humano
PPTX
Condicion Si ANIDADA
PPTX
La board y sus partes
PPTX
Mantenimiento de la pc
PPTX
Mantenimiento preventivo para pantalla tactil
PPTX
Arquitectura de hardware y software 2014
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo de cómputo
comparación computador y cuerpo humano
Condicion Si ANIDADA
La board y sus partes
Mantenimiento de la pc
Mantenimiento preventivo para pantalla tactil
Arquitectura de hardware y software 2014
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
COMPONENTES EXTERNOS (MOUSE)
PPTX
Cliente Internos y externo, calidad de produccion, satisfaccion del cliente
PPTX
Facilitar servicio al cliente interno y externo
PPTX
AREAS DEL TECLADO
DOCX
Contaminación de los computadores en el medio ambiente
PPTX
Parte externa del mouse
PPTX
Mouse y sus partes
PPTX
Clientes internos y externos
PPT
Clientes y Proveedores internos y externos
PPT
Historia De La Computadora
PPTX
Cliente interno y externo
COMPONENTES EXTERNOS (MOUSE)
Cliente Internos y externo, calidad de produccion, satisfaccion del cliente
Facilitar servicio al cliente interno y externo
AREAS DEL TECLADO
Contaminación de los computadores en el medio ambiente
Parte externa del mouse
Mouse y sus partes
Clientes internos y externos
Clientes y Proveedores internos y externos
Historia De La Computadora
Cliente interno y externo
Publicidad

Similar a Componentes internos y externos (20)

PPT
Componentes internos
PPT
Componentes internos 4.5
PPT
Componentes de una pc
PPTX
Componentes básicos del ordenador fin
PPTX
Mariestenia briceño hardware.ppt
PPTX
Mariestenia briceño hardware.ppt
PPTX
Mirian_Galarraga_hardware
DOCX
Unidad educativa
DOCX
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
PPTX
Partes del computador (hardware)
DOCX
Partes internas del computador
DOCX
Partes de pc taller no 2.
DOCX
La computadora y sus partes
PDF
Partes internas de una computadora
DOCX
Tipos de hardware
ODP
Logica gfds
PPTX
Qué es una computadora
DOCX
Los dispositivos internos del computador
PPTX
Parte del computador
PPTX
Componentes internos
Componentes internos 4.5
Componentes de una pc
Componentes básicos del ordenador fin
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mirian_Galarraga_hardware
Unidad educativa
Informática Aplicada en la Educación Colegio JORGE ALVAREZ
Partes del computador (hardware)
Partes internas del computador
Partes de pc taller no 2.
La computadora y sus partes
Partes internas de una computadora
Tipos de hardware
Logica gfds
Qué es una computadora
Los dispositivos internos del computador
Parte del computador

Componentes internos y externos

  • 1. Leonardo Agudelo Héctor Iván Flórez Yesica Cardona
  • 2. MOTHERBOARD  gran placa” que se encuentra en el interior de la computadora.  Se encarga de coordinar y de comunicar a todos los demás componentes de la PC.  Hasta los elementos más comunes en una computadora, como el teclado o el mouse, están conectados a ella. Algunos motherboards  son complejos y grandes, otros son sencillos y con pocos componentes, pero el funcionamiento básico en todos es idéntico en cualquier  modelo o fabricante. Como con todos los componentes, hay variaciones de precio según la calidad.
  • 3. PROCESADOR El procesador o CPU (Central Process Unit, o unidad central de proceso) es el componente central de la PC. Todo el trabajo que ejecuta la computadora es realizado, directa o indirectamente, por él. Básicamente, el procesador se encarga de interpretar y llevar a cabo las instrucciones que permiten el funcionamiento de la PC. Por analogía, vulgarmente se lo conoce como “el cerebro de la computadora”. En su interior, el procesador está compuesto por un chip de silicio que genera gran cantidad de calor cuando se encuentra en funcionamie
  • 4. MEMORIA RAM RAM es el acrónimo de Random Access Memory, o memoria de acceso aleatorio. Es un tipo de memoria muy rápida que trabaja en conjunto con otros componentes del sistema. Medida en MB (Megabytes) o GB (Gigabytes), la memoria RAM es prácticamente el factor más importante en la performance general del equipo.
  • 5. UNIDAD DE ALMACENAMIENTO Reciben este nombre los dispositivos encargados de leer y grabar información, como los discos duros y las grabadoras de CD o DVD. Los primeros constituyen unidades capaces de contener pulsos magnéticos, igual que lo hacen las cintas de audio, pero a diferencia de éstas, contienen una estructura electrónica capaz de ubicar los datos requeridos con rapidez y acceso no lineal. Los segundos, a diferencia de éstos últimos, utilizan pulsos óptico para retener la información. Actualmente se pueden ver otro tipo de dispositivos como las memorias flash, pero no se comparan (aún) en capacidad de almacenamiento.
  • 6. DISCO DURO Los discos duros miden su capacidad de almacenamiento en GB. Con el paso de los años, estas unidades han incrementado considerablemente el espacio para guardar datos (originalmente se medían en MB). Pero ésta no es la única diferencia entre discos antiguos y actuales. Como se verá en los próximos capítulos, también ha variado su forma de conexión con la placa madre y su velocidad de transmisión de los datos desde y hacia el motherboard. Por el momento, sólo nos limitaremos a identificar su capacidad.
  • 7. PUERTOS Los dispositivos externos de la PC, también llamados periféricos, se comunican con la placa madre mediante unos conectores denominados puertos. Los hay de diferentes modelos y varían en su forma de conexión y transmisión de datos. Los más antiguos son el puerto serial y el puerto paralelo. Por su modo de transmitir los datos, típicamente solía utilizarse el primero para conectar el mouse y el segundo para conectar las impresoras y el escáner. La tendencia actual es utilizar el puerto USB (Universal Serial Port, o puerto universal en serie). Como su nombre lo indica, es “universal”; es decir, puede conectar gran cantidad de dispositivos (mouse, cámara web, escaners, módem, etc.).
  • 8. COMPONENTES EXTERNOS Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "salida" porque el flujo principal de datos va desde la computadora hacia el periférico.
  • 9. Monitor: se conecta a la placa de video (muchas veces incorporada a la placa madre) y se encarga de mostrar las tareas que se llevan a cabo en la computadora. Actualmente vienen en CRT o LCD. (Ver cómo limpiar un monitor LCD y cómo limpiar un monitor CRT). Altavoces: forma parte del sistema de sonido de la computadora. Se conecta a la salida de la placa de sonido (muchas veces incorporada a la placa madre).
  • 10. Componentes o periféricos externos de entrada Son componentes que se conectan a diferentes puertos de la computadora, pero que permanecen externos a ella. Son de "entrada" porque el flujo principal de datos va desde el periférico hacia la computadora
  • 11. Mouse o ratón: dispositivo empleado para mover un cursor en los interfaces gráficos de usuario. Cumplen funciones similares: el Touchpad, el Trackball, y el Lápiz óptico. (Ver limpieza del mouse) Teclado: componentes fundamental para la entrada de datos en una computadora. (Ver limpieza del teclado). Escáner: permiten digitalizar documentos u objetos. Joystick, volante, gamepad: permiten controlar los juegos de computadora. (Ver los mejores videojuegos de la historia).