SlideShare una empresa de Scribd logo
Olga Roca
oroca@udec.cl
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
E-Studio
Ambiente
de diseño
E-Basic
Código del
Lenguaje
E-Run
Generador en
Tiempo Real del
Experimento
E-Merge
Utilidad para
ordenar los datos
E-DataAid
Aplicación para los
archivos de
resultado
Diagrama de los componentes del E-Diagrama de los componentes del E-
PrimePrime
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
E-StudioE-Studio
 Ambiente gráfico de diseño para laAmbiente gráfico de diseño para la
implementación de experimentos.implementación de experimentos.
 Permite :Permite :
 un desarrollo rápido e interactivo.un desarrollo rápido e interactivo.
 implementar más diseños deimplementar más diseños de
experimentos sin el uso de código.experimentos sin el uso de código.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
2. Listas
<< Definen los
bloques y triales>>
Propiedades
<<Definen la
característica de
los objetos>>
1. Procedimientos
<< Define la
Estructura del
Experimento>>
Conocer la interfaz del E-StudioConocer la interfaz del E-Studio
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
1. Toolbox
2. Estructura
3. Propiedades
4. Area de Trabajo
Componentes del E-StudioComponentes del E-Studio
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
La caja deLa caja de
herramientas, contieneherramientas, contiene
todos los objetos que setodos los objetos que se
arrastran a la linea delarrastran a la linea del
tiempo de lostiempo de los
procedimientos y queprocedimientos y que
son los elementosson los elementos
basicos para construirbasicos para construir
los experimentos.los experimentos.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
El elemento “TextDisplay”El elemento “TextDisplay”
permite colocar texto, talpermite colocar texto, tal
como las instrucciones que elcomo las instrucciones que el
sujeto verá durante elsujeto verá durante el
experimento.experimento.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
El objeto “List” permiteEl objeto “List” permite
definir los bloques,definir los bloques,
triales, sub-triales, etc.triales, sub-triales, etc.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Esto da la secuencia de losEsto da la secuencia de los
eventos que se van a ejecutar.eventos que se van a ejecutar.
El objeto “Procedure” representaEl objeto “Procedure” representa
la linea de tiempo en ella linea de tiempo en el
experimento.experimento.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
El “FeedbackDisplay” permiteEl “FeedbackDisplay” permite
colocar retroalimentación alcolocar retroalimentación al
sujeto después de recibir unsujeto después de recibir un
estimulo.estimulo.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
La vista deLa vista de
estructura, es laestructura, es la
representaciónrepresentación
jerarquica deljerarquica del
experimento.experimento.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
La ventana deLa ventana de
Propiedades,Propiedades,
muestra losmuestra los
atributos de unatributos de un
objetoobjeto
seleccionado.seleccionado.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
El Area de TrabajoEl Area de Trabajo
contiene lacontiene la
representación derepresentación de
los objetos dellos objetos del
experimento.experimento.
Un objeto se abreUn objeto se abre
en el area deen el area de
trabajo dandotrabajo dando
doble clic sobre ladoble clic sobre la
línea del tiempo.línea del tiempo.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
 El primer paso en construir un
experimento es definir la estructura de
este usando el objeto “Procedure”
 Ejemplo: desarrollo de un experimento.
Construir un experimento –Construir un experimento –
1. Procedimiento1. Procedimiento
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Fijación
Pantalla de
Bienvenida
Block
Instrucciones
Identificación
del Sujeto
EstimuloFeedback
Pantalla de
Despedida
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Experimiento =Experimiento =
/Jeraquia./Jeraquia.
ProcedimientoProcedimiento
SessionProcSessionProc define losdefine los
acontecimientos a nivelacontecimientos a nivel
de la sesiónde la sesión
ProcedimientoProcedimiento
BlockProcBlockProc define losdefine los
acontecimientos a nivelacontecimientos a nivel
de bloque.de bloque.
ProcedimientoProcedimiento TrialProcTrialProc
define losdefine los
acontecimientos a nivelacontecimientos a nivel
del trial / prueba odel trial / prueba o
ensayo/ensayo/
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
ProcedimientoProcedimiento
SessionProcSessionProc estaesta
completo.completo.
El nivel de laEl nivel de la
sesión estas lassesión estas las
pantallas conpantallas con
despliegue dedespliegue de
texto y el Bloquetexto y el Bloque
con la ejecución decon la ejecución de
los ensayoslos ensayos
BlockList es lo queBlockList es lo que
falta definirfalta definir
Despliegue
de Textos
Lista
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Esta completo elEsta completo el
BlockProcBlockProc..
En este nivel elEn este nivel el
bloque delbloque del
experimentoexperimento
despliega lasdespliega las
instrucciones yinstrucciones y
ejecuta losejecuta los
ensayos o trials.ensayos o trials.
Falta definirFalta definir
TrialListTrialList
Despliegue Texto Lista
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Esta completo elEsta completo el
TrialProcTrialProc..
En el nivel deEn el nivel de
ensayo/trial, elensayo/trial, el
experimentoexperimento
despliega un puntodespliega un punto
de fijación,de fijación,
presenta al sujetopresenta al sujeto
un estimulo y daun estimulo y da
respuesta a éste.respuesta a éste.Despliegue Texto Despliega Feedback
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Construir un experimento –Construir un experimento –
2. Lista2. Lista
 Después de crear los procedimientos en
la linea de tiempo del experimento, el
siguiente paso es definir los bloques y
ensayos/triales usando el objeto LIST
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
El procedimientoEl procedimiento
SessionProcSessionProc
presentado en lapresentado en la
linea del tiempo,linea del tiempo,
permite activar elpermite activar el
elemento Listelemento List
dentro deldentro del
denominadodenominado
BlockList.BlockList.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Los botonesLos botones
permiten agregarpermiten agregar
variablesvariables
adicionales a laadicionales a la
lista; seleccionar ellista; seleccionar el
orden deorden de
presentación.presentación.
““PracticeMode” sePracticeMode” se
incopora a estaincopora a esta
lista para indicarlista para indicar
los bloqueslos bloques
correctos dentrocorrectos dentro
del ensayo/trial.del ensayo/trial.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
TrialList en elTrialList en el
Procedimiento “onProcedimiento “on
BlockProc” de laBlockProc” de la
linea del tiempolinea del tiempo
define losdefine los
ensayos/triales delensayos/triales del
experimento.experimento.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
El “TrialList” estaEl “TrialList” esta
cokmpleto.cokmpleto.
Las pruebas estanLas pruebas estan
definidas de ladefinidas de la
misma manera comomisma manera como
los bloques.los bloques.
Sin embargo,Sin embargo,
TrialList contieneTrialList contiene
más columnas paramás columnas para
acomodar másacomodar más
variables y más filasvariables y más filas
para acomodar máspara acomodar más
combinaciones decombinaciones de
niveles variablesniveles variables
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Construir un experimento –Construir un experimento –
3. Propiedades3. Propiedades
 Después de crear el procedimiento y
definir los bloques y triales, basta con
configurar las propiedades de los objetos
utilizados en los experimentos
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Propiedades delPropiedades del
objeto tipo textoobjeto tipo texto
llamado “Stimulus”llamado “Stimulus”
Este texto variaEste texto varia
con cada trial, porcon cada trial, por
lo que se configuralo que se configura
el valor como “el valor como “
“[Sentence]”.“[Sentence]”.
Esta notaciónEsta notación
significa que cadasignifica que cada
trial que setrial que se
presente irapresente ira
cambiando decambiando de
acuerdo al nombreacuerdo al nombre
del atributo.del atributo.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
En este se configuraEn este se configura
las respuestas que ellas respuestas que el
objeto “Stimulus”objeto “Stimulus”
podra aceptarpodra aceptar
Al colocar “12” indicaAl colocar “12” indica
que puede aceptar laque puede aceptar la
tecla 1 o la tecla 2.tecla 1 o la tecla 2.
Este permite configurarEste permite configurar
los valores correcto dellos valores correcto del
experimento, que losexperimento, que los
compara con lascompara con las
respuestas ingresadasrespuestas ingresadas
por el sujeto.por el sujeto.
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
Se configura elSe configura el
tiempo que setiempo que se
espera respuestaespera respuesta
del sujetodel sujeto
Preparado por Olga Roca -
oroca@udec.cl - 05.09
El experimento fue creado en 3 pasos.El experimento fue creado en 3 pasos.
Ahora podemos...Ahora podemos...
 ConCon E-Basic Script,E-Basic Script, podemos visualizar elpodemos visualizar el
código fuente del experimento.código fuente del experimento.
 ConCon E-RunE-Run ejecutar el experimento usandoejecutar el experimento usando
el generador de tiempo real.el generador de tiempo real.

Más contenido relacionado

PDF
Testing efectivo con pytest
DOCX
Ingenieria de sw Junit
PDF
Workshop iOS 4: Closures, generics & operators
PPT
Unit Testing - GTUG
PPT
Unit Testing - Trovit
PDF
Property Based Testing usando QuickCheck
PPTX
TDD: ¿Cómo escribir código testeable?
Testing efectivo con pytest
Ingenieria de sw Junit
Workshop iOS 4: Closures, generics & operators
Unit Testing - GTUG
Unit Testing - Trovit
Property Based Testing usando QuickCheck
TDD: ¿Cómo escribir código testeable?

La actualidad más candente (11)

PDF
Lpiii tema5 - jdbc
PDF
Aprendiendo a usar NDK Android Day(castellano)
DOCX
Comandos Java
DOCX
Documento Margarita
PDF
Introducción a la Programación Orientada a Objetos
DOCX
Sql connection
DOC
Guia1 programacion de-procesos_concurrentes-hilos
DOCX
Notas clase java ii
DOCX
Notas clase
DOCX
Comandos de Java
PDF
Introducción a la POO (Parte 2)
Lpiii tema5 - jdbc
Aprendiendo a usar NDK Android Day(castellano)
Comandos Java
Documento Margarita
Introducción a la Programación Orientada a Objetos
Sql connection
Guia1 programacion de-procesos_concurrentes-hilos
Notas clase java ii
Notas clase
Comandos de Java
Introducción a la POO (Parte 2)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
DOCX
Problemas reynaga
PPT
Hacia una nueva concepción de la discapacidad 2
PDF
PPTX
Cours 2
PDF
PDF
Escale santé n° 9
PPTX
El rottweiler
PPT
Plan de tránsito entre ciclos educativos1
PPT
La reproducción humana
PDF
Mon activité de blogueur
PPT
Rechenzentrum - Hosting – Providing – ISP –
DOCX
Mtv internet mato a la estrella del video
PPS
Seguridad De Neumaticos
PDF
Gestion municipale intelligente, moderne et accessible: Conception d'une plat...
PPT
C:\users\victor castellanos\desktop\la pasión según chiclana
PPT
Presentación grupo 5.
PDF
Roshe Run Homme Noir
ABP proyecto bioetica gcbs 2105
Problemas reynaga
Hacia una nueva concepción de la discapacidad 2
Cours 2
Escale santé n° 9
El rottweiler
Plan de tránsito entre ciclos educativos1
La reproducción humana
Mon activité de blogueur
Rechenzentrum - Hosting – Providing – ISP –
Mtv internet mato a la estrella del video
Seguridad De Neumaticos
Gestion municipale intelligente, moderne et accessible: Conception d'une plat...
C:\users\victor castellanos\desktop\la pasión según chiclana
Presentación grupo 5.
Roshe Run Homme Noir
Publicidad

Similar a Componentes del E-studio (20)

DOCX
Sesion14
DOCX
Sesion14
PPTX
Rc jairo cumber
PPTX
Rc jose afonso_jimenez
PPTX
Alexis perez estructura_de_datos
PPTX
Estructura de datos foro dereconocimiento
PPTX
Estructura de datos trabajo de reconocimiento
PPTX
Rc_Luis_Sierra
PDF
2012 interfaz grafica en guide matlab
PPT
Rc william melo.ppt.
PPTX
Rc elainis mejia
PDF
Estructura Datos
PPTX
Estructura de datos
PPTX
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
PDF
Estructura de datos
DOCX
TICS - PROYECTO FINAL (edilim - exe learning)
PPTX
Rc excenober castro
PPTX
Rc excenober castro
PDF
Delphi xe
Sesion14
Sesion14
Rc jairo cumber
Rc jose afonso_jimenez
Alexis perez estructura_de_datos
Estructura de datos foro dereconocimiento
Estructura de datos trabajo de reconocimiento
Rc_Luis_Sierra
2012 interfaz grafica en guide matlab
Rc william melo.ppt.
Rc elainis mejia
Estructura Datos
Estructura de datos
Estructura de datos"DARWIN HERRERA"
Estructura de datos
TICS - PROYECTO FINAL (edilim - exe learning)
Rc excenober castro
Rc excenober castro
Delphi xe

Último (20)

PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
clase auditoria informatica 2025.........
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx

Componentes del E-studio

  • 2. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 E-Studio Ambiente de diseño E-Basic Código del Lenguaje E-Run Generador en Tiempo Real del Experimento E-Merge Utilidad para ordenar los datos E-DataAid Aplicación para los archivos de resultado Diagrama de los componentes del E-Diagrama de los componentes del E- PrimePrime
  • 3. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 E-StudioE-Studio  Ambiente gráfico de diseño para laAmbiente gráfico de diseño para la implementación de experimentos.implementación de experimentos.  Permite :Permite :  un desarrollo rápido e interactivo.un desarrollo rápido e interactivo.  implementar más diseños deimplementar más diseños de experimentos sin el uso de código.experimentos sin el uso de código.
  • 4. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 2. Listas << Definen los bloques y triales>> Propiedades <<Definen la característica de los objetos>> 1. Procedimientos << Define la Estructura del Experimento>> Conocer la interfaz del E-StudioConocer la interfaz del E-Studio
  • 5. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 1. Toolbox 2. Estructura 3. Propiedades 4. Area de Trabajo Componentes del E-StudioComponentes del E-Studio
  • 6. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 La caja deLa caja de herramientas, contieneherramientas, contiene todos los objetos que setodos los objetos que se arrastran a la linea delarrastran a la linea del tiempo de lostiempo de los procedimientos y queprocedimientos y que son los elementosson los elementos basicos para construirbasicos para construir los experimentos.los experimentos.
  • 7. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 El elemento “TextDisplay”El elemento “TextDisplay” permite colocar texto, talpermite colocar texto, tal como las instrucciones que elcomo las instrucciones que el sujeto verá durante elsujeto verá durante el experimento.experimento.
  • 8. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 El objeto “List” permiteEl objeto “List” permite definir los bloques,definir los bloques, triales, sub-triales, etc.triales, sub-triales, etc.
  • 9. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 Esto da la secuencia de losEsto da la secuencia de los eventos que se van a ejecutar.eventos que se van a ejecutar. El objeto “Procedure” representaEl objeto “Procedure” representa la linea de tiempo en ella linea de tiempo en el experimento.experimento.
  • 10. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 El “FeedbackDisplay” permiteEl “FeedbackDisplay” permite colocar retroalimentación alcolocar retroalimentación al sujeto después de recibir unsujeto después de recibir un estimulo.estimulo.
  • 11. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 La vista deLa vista de estructura, es laestructura, es la representaciónrepresentación jerarquica deljerarquica del experimento.experimento.
  • 12. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 La ventana deLa ventana de Propiedades,Propiedades, muestra losmuestra los atributos de unatributos de un objetoobjeto seleccionado.seleccionado.
  • 13. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 El Area de TrabajoEl Area de Trabajo contiene lacontiene la representación derepresentación de los objetos dellos objetos del experimento.experimento. Un objeto se abreUn objeto se abre en el area deen el area de trabajo dandotrabajo dando doble clic sobre ladoble clic sobre la línea del tiempo.línea del tiempo.
  • 14. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09  El primer paso en construir un experimento es definir la estructura de este usando el objeto “Procedure”  Ejemplo: desarrollo de un experimento. Construir un experimento –Construir un experimento – 1. Procedimiento1. Procedimiento
  • 15. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 Fijación Pantalla de Bienvenida Block Instrucciones Identificación del Sujeto EstimuloFeedback Pantalla de Despedida
  • 16. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 Experimiento =Experimiento = /Jeraquia./Jeraquia. ProcedimientoProcedimiento SessionProcSessionProc define losdefine los acontecimientos a nivelacontecimientos a nivel de la sesiónde la sesión ProcedimientoProcedimiento BlockProcBlockProc define losdefine los acontecimientos a nivelacontecimientos a nivel de bloque.de bloque. ProcedimientoProcedimiento TrialProcTrialProc define losdefine los acontecimientos a nivelacontecimientos a nivel del trial / prueba odel trial / prueba o ensayo/ensayo/
  • 17. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09
  • 18. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 ProcedimientoProcedimiento SessionProcSessionProc estaesta completo.completo. El nivel de laEl nivel de la sesión estas lassesión estas las pantallas conpantallas con despliegue dedespliegue de texto y el Bloquetexto y el Bloque con la ejecución decon la ejecución de los ensayoslos ensayos BlockList es lo queBlockList es lo que falta definirfalta definir Despliegue de Textos Lista
  • 19. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09
  • 20. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 Esta completo elEsta completo el BlockProcBlockProc.. En este nivel elEn este nivel el bloque delbloque del experimentoexperimento despliega lasdespliega las instrucciones yinstrucciones y ejecuta losejecuta los ensayos o trials.ensayos o trials. Falta definirFalta definir TrialListTrialList Despliegue Texto Lista
  • 21. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 Esta completo elEsta completo el TrialProcTrialProc.. En el nivel deEn el nivel de ensayo/trial, elensayo/trial, el experimentoexperimento despliega un puntodespliega un punto de fijación,de fijación, presenta al sujetopresenta al sujeto un estimulo y daun estimulo y da respuesta a éste.respuesta a éste.Despliegue Texto Despliega Feedback
  • 22. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 Construir un experimento –Construir un experimento – 2. Lista2. Lista  Después de crear los procedimientos en la linea de tiempo del experimento, el siguiente paso es definir los bloques y ensayos/triales usando el objeto LIST
  • 23. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 El procedimientoEl procedimiento SessionProcSessionProc presentado en lapresentado en la linea del tiempo,linea del tiempo, permite activar elpermite activar el elemento Listelemento List dentro deldentro del denominadodenominado BlockList.BlockList.
  • 24. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 Los botonesLos botones permiten agregarpermiten agregar variablesvariables adicionales a laadicionales a la lista; seleccionar ellista; seleccionar el orden deorden de presentación.presentación. ““PracticeMode” sePracticeMode” se incopora a estaincopora a esta lista para indicarlista para indicar los bloqueslos bloques correctos dentrocorrectos dentro del ensayo/trial.del ensayo/trial.
  • 25. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 TrialList en elTrialList en el Procedimiento “onProcedimiento “on BlockProc” de laBlockProc” de la linea del tiempolinea del tiempo define losdefine los ensayos/triales delensayos/triales del experimento.experimento.
  • 26. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 El “TrialList” estaEl “TrialList” esta cokmpleto.cokmpleto. Las pruebas estanLas pruebas estan definidas de ladefinidas de la misma manera comomisma manera como los bloques.los bloques. Sin embargo,Sin embargo, TrialList contieneTrialList contiene más columnas paramás columnas para acomodar másacomodar más variables y más filasvariables y más filas para acomodar máspara acomodar más combinaciones decombinaciones de niveles variablesniveles variables
  • 27. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 Construir un experimento –Construir un experimento – 3. Propiedades3. Propiedades  Después de crear el procedimiento y definir los bloques y triales, basta con configurar las propiedades de los objetos utilizados en los experimentos
  • 28. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09
  • 29. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 Propiedades delPropiedades del objeto tipo textoobjeto tipo texto llamado “Stimulus”llamado “Stimulus” Este texto variaEste texto varia con cada trial, porcon cada trial, por lo que se configuralo que se configura el valor como “el valor como “ “[Sentence]”.“[Sentence]”. Esta notaciónEsta notación significa que cadasignifica que cada trial que setrial que se presente irapresente ira cambiando decambiando de acuerdo al nombreacuerdo al nombre del atributo.del atributo.
  • 30. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 En este se configuraEn este se configura las respuestas que ellas respuestas que el objeto “Stimulus”objeto “Stimulus” podra aceptarpodra aceptar Al colocar “12” indicaAl colocar “12” indica que puede aceptar laque puede aceptar la tecla 1 o la tecla 2.tecla 1 o la tecla 2. Este permite configurarEste permite configurar los valores correcto dellos valores correcto del experimento, que losexperimento, que los compara con lascompara con las respuestas ingresadasrespuestas ingresadas por el sujeto.por el sujeto.
  • 31. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 Se configura elSe configura el tiempo que setiempo que se espera respuestaespera respuesta del sujetodel sujeto
  • 32. Preparado por Olga Roca - oroca@udec.cl - 05.09 El experimento fue creado en 3 pasos.El experimento fue creado en 3 pasos. Ahora podemos...Ahora podemos...  ConCon E-Basic Script,E-Basic Script, podemos visualizar elpodemos visualizar el código fuente del experimento.código fuente del experimento.  ConCon E-RunE-Run ejecutar el experimento usandoejecutar el experimento usando el generador de tiempo real.el generador de tiempo real.