COMPOSICIÒN CORPORAL ( aspecto quìmico del organismo )
 
es necesario considerar el cuerpo dividido en compartimentos COMPOSICIÒN CORPORAL
Es un sistema teòrico orientado a comprender como està constituìdo el ser humano y como actùan los distintos elementos a lo largo del ciclo biològico asì como en el proceso salud-enfermedad
APLICACIÒN CLÌNICA INVESTIGACIÒN
NIVELES DE ORGANIZACIÒN DE LA COMPOSICIÒN CORPORAL
97,0 Total  El principal componente elemental de los huesos 1,4  Calcio  El principal componente elemental de la proteína corporal 2,6  Nitrógeno  10,0 Hidrógeno El principal componente elemental de la grasa corporal 23,0  Carbono  El principal componente elemental del agua corporal 60,0  Oxígeno  Comentario Participación [%] Átomo
NIVEL MOLECULAR 5,3 Minerales [óseos + no óseos] 0,5 – 1,0 Glucógeno  Agua 60,0  • Agua intracelular:   34,0 % • Agua extracelular:   26,0 %  15,0 – 16,0 Proteínas Triglicéridos en su mayoría Uno de los componentes con mayor variabilidad interindividual: • En sujetos bien entrenados:   =10 % del peso • En obesos:   Hasta el 50 % Dependiente del sexo • Hombre:   20 – 25 • Mujer:   25 – 35  Lípidos  Comentario Participación [%] Componente
NIVEL HÌSTICO TEJIDO ADIPOSO MÙSCULO ESQUELÈTICO HUESOS ÒRGANOS VÌSCERAS
NIVEL CELULAR CÈLULAS LÌQUIDOS EXTRACELULARES SÒLIDOS EXTRACELULARES
MÈTODOS DE MEDICIÒN cada nivel utiliza diferente forma de mediciòn conteo total de carbono pliegues grasos excreciòn de creatinina excreciòn de nitrògeno ureico TAC
àlgunos mètodos de mediciòn
EL AGUA ES UN COMPUESTO FORMADO DE HIDRÓGENO Y   OXÍGENO EN LOS SERES VIVOS  DOS TERCIOS DE SU PESO CORPORAL ES AGUA ES  EL MEJOR DISOLVENTE  CONOCIDO, CONDUCE FACILMENTE LOS NUTRIENTES INGERIDOS Y AYUDA A  ELIMINAR LOS DESECHOS  ,ACTÚA COMO  LUBRICANTE  PARA ELIMINAR LA HECES. ES EL MEJOR CONDUCTOR DEL CALOR  MANTIENE LA   TEMPERATURA CORPORAL  MEDIANTE LA EVAPORACIÓN. LAS NECESIDADES DE AGUA VARÍAN DE  2 A 3.5  LITROS POR DÍA
AGUA CORPORAL EN RELACIÒN A LA EDAD Y SEXO EDAD  VARONES  MUJERES 10 a 18  59%  57% 18 a 40  61%  51% 40 a 60  55%  47% +  60  52%  46%
60% agua  (40% intracelular y 20% extracelular).
la membrana celular ES UNA ESTRUCTURA ÚNICA CONSTRUÍDA ESPECIALMENTE PARA REGULAR EL INTERCAMBIO DE SUBSTANCIAS A UN NIVEL DE CONCENTRACION ADECUADO PARA LA VIDA. DEBIDO A SU PERMEABILIDAD SELECTIVA MANTIENE UN ESTADO DE EQUILIBRIO INTERNO QUE SE DEFINE COMO  HOMEOSTASIA  ¨ LA MISMA POSICIÓN ¨
 
COMPOSICIÒN QUÌMICA DE LA MEMBRANA Lípidos 40 % , proteínas 50 % glúcidos 10 %
MECANISMOS DE TRANSPORTE Filtraciòn Difusiòn Òsmosis Transporte activo Endocitosis y exocitosis
DIFUSIÒN Proceso por el cual un gas o una substancia en solución se expande, debido al movimiento de sus partículas, para llenar todo el volumen disponible. Se difunde de manera igual a ambos lados   debido a que sus partículas están en movimiento de una zona de concentración alta a una de concentración baja. ejem.: en el alveolo
FILTRACIÒN ES EL PASO DEL AGUA Y DE LAS SUBSTANCIAS DISUELTAS EN ELLA A TRAVÉS DE UNA BARRERA DEBIDO A DIFERENCIA DE PRESIONES EXISTENTES EN AMBOS LADOS DE LA BARRERA. EJEMPLO EN EL ORGANISMO LA FILTRACIÓN SE LLEVA A  CABO EN EL CAPILAR SANGUÍNEO
ÒSMOSIS transporte pasivo del agua a través de una membrana semipermeable que separa dos soluciones a concentraciones desiguales .  pasa de concentraciòn mas baja a concentraciòn mas alta Pasa mas agua hacia el lado de la solución mas concentrada  y producirá un aumento de volumen en ese lado de la membrana
 
TRANSPORTE ACTIVO ascendente o en contra de un gradiente de concentración (Gradiente químico) o en contra un gradiente eléctrico  es el paso de sustancias desde un medio poco concentrado a un medio muy concentrado. Para desplazar estas sustancias contra corriente es necesario el aporte de energía procedente del ATP
TRANSPORTE ACTIVO Bomba de sodio y potasio encargada de transportar los iones POTASIO dando una carga interior negativa y al mismo tiempo bombea iones SODIO desde el interior hacia el exterior de la célula  sin embargo el número de iones Na + no sobrepasa al de iones con carga negativa
TRANSPORTE DE GRANDES MOLÈCULAS ENDOCITOSIS.-FAGOCITOSIS PINOCITOSIS EXOCITOSIS
 
¿ QUE ES EL Ph ? INDICA LA CONCENTRACIÓN DE HIDROGENIONES EN UNA DISOLUCIÓN. ES LA CONCENTRACIÓN DE IONES DE HIDRÒGENO
DISOLUCIÓN ACUOSA. CUANDO UNA SUSTANCIA EN CUALQUIER ESTADO FÍSICO SE DISUELVE EN AGUA . EJEMP: JUGO GÁSTRICO SALIVA SANGRE ETC.
Ph de algunas sustancias AGUA PURA PH 7 JUGO GASTRICO  PH 1 SANGRE 7.3  7.5 L. E. C. 7.40 ORINA 4.5 -8
LA FUERZA DE UN ACIDO O BASE SE MIDE MEDIANTE EL PH. LA ESCALA DE VALORES VA DEL 0 AL 14. 0------------------------7-------------------------14
Limpiadores de tuberías y hornos NaOH Hidróxido de sodio Jabón suave KOH Hidróxido de potasio (también  llamado potasa cáustica) Lechada de magnesio (antiácido y laxante) Mg(OH) 2 Hidróxido de magnesio Cal apagada  (utilizada en construcción) Ca(OH) 2 Hidróxido de calcio Limpiadores domésticos (solución acuosa) NH 3 Amoníaco Bases
      Pilas H 2 SO 4 Ácido sulfúrico Jugos gástricos  (líquidos digestivos del estómago) HCI Ácido clorhídrico Jugo de limón y de otros cítricos H 3 C 6 H 5 O 7 Ácido cítrico Vitamina C H 2 C 6 H 6 O 6 Ácido ascórbico Aspirina HC 9 H 7 O 4 Ácido acetilsalicílico Vinagre HC 2 H 3 O 2 Ácido acético Ácidos
 
importancia del pH NUESTRO ORGANISMO CONTIENE VARIAS DISOLUICIONES QUE PRESENTAN CIERTA ACIDEZ O BASICIDAD. LA CUAL ES IMPORTANTE EN LA REALIZACIÓN ADECUADA DE TODAS SUS FUNCIONES
LAs VARIACIÓNES DEL PH ALTERAN  LAS FUNCIONES VITALES. HAY SUSTANCIAS AMORTIGUADORAS EN LA SANGRE QUE AYUDAN A MANTENER EL PH -ACIDO CARBÓNICO, BICARBONATO DE NA Y ALGUNAS PROTEÍNAS

Más contenido relacionado

PPTX
Nutrición agua
PPTX
El agua en la nutrición
PPTX
Funciones del agua en nuestro cuerpo
PPTX
agua nutricion
PPTX
Agua en el organismo
PDF
Funciones del agua corporal
PPTX
Líquidos corporales
PPTX
El agua en el cuerpo humano
Nutrición agua
El agua en la nutrición
Funciones del agua en nuestro cuerpo
agua nutricion
Agua en el organismo
Funciones del agua corporal
Líquidos corporales
El agua en el cuerpo humano

La actualidad más candente (20)

DOCX
fluidos corporales
PDF
introducción a la contaminación del agua
PPTX
Bioquimica agua
PPTX
Generalidades DE LA EXCRECIÒN
PPTX
Operación y mantenimiento PTAP I
DOCX
Liquidos corporales
PPT
Nutricion DE GALLINAS CRIOLLAS
PPTX
Agua y equilibrio_hidirco
PPTX
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
PDF
Exposicion de potabilizacion de aguas
PPTX
Liquidos corporales
PDF
TRATAMIENTOS UTILIZADOS EN POTABILIZACIÓN DE AGUA.
DOCX
Lodos activados convencionales
PDF
PDF
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
PPT
Agua y soluciones
PPT
Fisiologia de los Líquidos Corporales
PPT
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
PPT
Liq Corp
fluidos corporales
introducción a la contaminación del agua
Bioquimica agua
Generalidades DE LA EXCRECIÒN
Operación y mantenimiento PTAP I
Liquidos corporales
Nutricion DE GALLINAS CRIOLLAS
Agua y equilibrio_hidirco
H2O-Propiedades Bioquímicas del Agua
Exposicion de potabilizacion de aguas
Liquidos corporales
TRATAMIENTOS UTILIZADOS EN POTABILIZACIÓN DE AGUA.
Lodos activados convencionales
Proceso de Potabilización. Plantas de Tratamiento de Aguas Crudas
Agua y soluciones
Fisiologia de los Líquidos Corporales
Equilibrio Hidroelectrolitico Todo
Liq Corp
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sangre
PPT
El Ph total, una bomba de tiempo.
PPT
ácido base renal
PDF
MASA CORPORAL
PPT
Alex torres
PPT
Nutricion y composicion corporal
PPTX
Compisción corporal plicometría
PPTX
PPTX
INDICE DE MASA CORPORAL Y NUTRICION
PDF
PPTX
Índice de masa corporal (IMC)
PPS
Indice de Masa Corporal
PDF
Tesis composición corporal Métodos
PPT
Nutrimind software, ppt
PPTX
Composicion corporal
PPT
Mitos y verdades sobre nutrici+¦n
PPT
Somatotipo[1]
PPT
Unidad iii composición corporal
PPTX
Diapositivas nutricion
Sangre
El Ph total, una bomba de tiempo.
ácido base renal
MASA CORPORAL
Alex torres
Nutricion y composicion corporal
Compisción corporal plicometría
INDICE DE MASA CORPORAL Y NUTRICION
Índice de masa corporal (IMC)
Indice de Masa Corporal
Tesis composición corporal Métodos
Nutrimind software, ppt
Composicion corporal
Mitos y verdades sobre nutrici+¦n
Somatotipo[1]
Unidad iii composición corporal
Diapositivas nutricion
Publicidad

Similar a Composiciòn corporal (20)

PPTX
FISIOLOGÍA DEL EQUILIBRIO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS (1).pptx
PPTX
Agua y ph.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPT
Clase1 volumen de liquidos 201210
PPTX
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
PPTX
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
PPTX
P h amortiguadores fisiológicos
PPTX
El Agua y La Vida
PPT
Tema 2 agua[1]
PPS
bioelementos, agua y sales minerales
PDF
SESIÓN 1_MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS.pdf
PDF
Clase 2 AGUA s.pdf
PPTX
El agua y los electrolitos por Irwin Angulo @irja500
PPT
Agua (1).ppt
PPTX
balance hidrico. unfv.pptx
PPT
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
PPT
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
PDF
PDV: Biologia mencion Guía N°26 [4° Medio] (2012)
PPT
Liq Corp
PPTX
Líquidos corporales del cuerpo humano.pptx
PPTX
Fisiologia de los Líquidos corporales
FISIOLOGÍA DEL EQUILIBRIO DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS (1).pptx
Agua y ph.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Clase1 volumen de liquidos 201210
Tema 1. IMPORTANCIA DEL AGUA EN LOS PROCESOS BIOLOGICOS.pptx
AMORTIGUADORES FISIOLÓGICOS
P h amortiguadores fisiológicos
El Agua y La Vida
Tema 2 agua[1]
bioelementos, agua y sales minerales
SESIÓN 1_MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS.pdf
Clase 2 AGUA s.pdf
El agua y los electrolitos por Irwin Angulo @irja500
Agua (1).ppt
balance hidrico. unfv.pptx
Cuidados de enfermeria equilibrio hidroelectrolítico y acidobásico
Tema1 biomoleculas inorganica pachi 2003
PDV: Biologia mencion Guía N°26 [4° Medio] (2012)
Liq Corp
Líquidos corporales del cuerpo humano.pptx
Fisiologia de los Líquidos corporales

Más de Omar Rubalcava (20)

PPTX
Ruhs toxico
PPT
Microorganismos productores de_toxinas
PPT
Parágrafo 71.......
PPT
Euphrasia
PPTX
Parágrafo 63......
PPT
Paràgrafo 51 al 62
PPTX
Capsicum
PPTX
Espongia tosta
PPT
Examen general de orina
PPT
Musculos del tronco
PPTX
Presentación1
PPTX
Sambucus nigara
PPTX
Cantharis
PPTX
Arnica montana
PPT
Toma de muestra de orina
PPT
Examen general de orina
PPT
Parágrafo 41 al 51
PPTX
Aconitum
PPTX
Los lipidos
Ruhs toxico
Microorganismos productores de_toxinas
Parágrafo 71.......
Euphrasia
Parágrafo 63......
Paràgrafo 51 al 62
Capsicum
Espongia tosta
Examen general de orina
Musculos del tronco
Presentación1
Sambucus nigara
Cantharis
Arnica montana
Toma de muestra de orina
Examen general de orina
Parágrafo 41 al 51
Aconitum
Los lipidos

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Composiciòn corporal

  • 1. COMPOSICIÒN CORPORAL ( aspecto quìmico del organismo )
  • 2.  
  • 3. es necesario considerar el cuerpo dividido en compartimentos COMPOSICIÒN CORPORAL
  • 4. Es un sistema teòrico orientado a comprender como està constituìdo el ser humano y como actùan los distintos elementos a lo largo del ciclo biològico asì como en el proceso salud-enfermedad
  • 6. NIVELES DE ORGANIZACIÒN DE LA COMPOSICIÒN CORPORAL
  • 7. 97,0 Total El principal componente elemental de los huesos 1,4 Calcio El principal componente elemental de la proteína corporal 2,6 Nitrógeno 10,0 Hidrógeno El principal componente elemental de la grasa corporal 23,0 Carbono El principal componente elemental del agua corporal 60,0 Oxígeno Comentario Participación [%] Átomo
  • 8. NIVEL MOLECULAR 5,3 Minerales [óseos + no óseos] 0,5 – 1,0 Glucógeno Agua 60,0 • Agua intracelular:   34,0 % • Agua extracelular:   26,0 % 15,0 – 16,0 Proteínas Triglicéridos en su mayoría Uno de los componentes con mayor variabilidad interindividual: • En sujetos bien entrenados:   =10 % del peso • En obesos:   Hasta el 50 % Dependiente del sexo • Hombre:   20 – 25 • Mujer:   25 – 35 Lípidos Comentario Participación [%] Componente
  • 9. NIVEL HÌSTICO TEJIDO ADIPOSO MÙSCULO ESQUELÈTICO HUESOS ÒRGANOS VÌSCERAS
  • 10. NIVEL CELULAR CÈLULAS LÌQUIDOS EXTRACELULARES SÒLIDOS EXTRACELULARES
  • 11. MÈTODOS DE MEDICIÒN cada nivel utiliza diferente forma de mediciòn conteo total de carbono pliegues grasos excreciòn de creatinina excreciòn de nitrògeno ureico TAC
  • 12. àlgunos mètodos de mediciòn
  • 13. EL AGUA ES UN COMPUESTO FORMADO DE HIDRÓGENO Y OXÍGENO EN LOS SERES VIVOS DOS TERCIOS DE SU PESO CORPORAL ES AGUA ES EL MEJOR DISOLVENTE CONOCIDO, CONDUCE FACILMENTE LOS NUTRIENTES INGERIDOS Y AYUDA A ELIMINAR LOS DESECHOS ,ACTÚA COMO LUBRICANTE PARA ELIMINAR LA HECES. ES EL MEJOR CONDUCTOR DEL CALOR MANTIENE LA TEMPERATURA CORPORAL MEDIANTE LA EVAPORACIÓN. LAS NECESIDADES DE AGUA VARÍAN DE 2 A 3.5 LITROS POR DÍA
  • 14. AGUA CORPORAL EN RELACIÒN A LA EDAD Y SEXO EDAD VARONES MUJERES 10 a 18 59% 57% 18 a 40 61% 51% 40 a 60 55% 47% + 60 52% 46%
  • 15. 60% agua (40% intracelular y 20% extracelular).
  • 16. la membrana celular ES UNA ESTRUCTURA ÚNICA CONSTRUÍDA ESPECIALMENTE PARA REGULAR EL INTERCAMBIO DE SUBSTANCIAS A UN NIVEL DE CONCENTRACION ADECUADO PARA LA VIDA. DEBIDO A SU PERMEABILIDAD SELECTIVA MANTIENE UN ESTADO DE EQUILIBRIO INTERNO QUE SE DEFINE COMO HOMEOSTASIA ¨ LA MISMA POSICIÓN ¨
  • 17.  
  • 18. COMPOSICIÒN QUÌMICA DE LA MEMBRANA Lípidos 40 % , proteínas 50 % glúcidos 10 %
  • 19. MECANISMOS DE TRANSPORTE Filtraciòn Difusiòn Òsmosis Transporte activo Endocitosis y exocitosis
  • 20. DIFUSIÒN Proceso por el cual un gas o una substancia en solución se expande, debido al movimiento de sus partículas, para llenar todo el volumen disponible. Se difunde de manera igual a ambos lados debido a que sus partículas están en movimiento de una zona de concentración alta a una de concentración baja. ejem.: en el alveolo
  • 21. FILTRACIÒN ES EL PASO DEL AGUA Y DE LAS SUBSTANCIAS DISUELTAS EN ELLA A TRAVÉS DE UNA BARRERA DEBIDO A DIFERENCIA DE PRESIONES EXISTENTES EN AMBOS LADOS DE LA BARRERA. EJEMPLO EN EL ORGANISMO LA FILTRACIÓN SE LLEVA A CABO EN EL CAPILAR SANGUÍNEO
  • 22. ÒSMOSIS transporte pasivo del agua a través de una membrana semipermeable que separa dos soluciones a concentraciones desiguales . pasa de concentraciòn mas baja a concentraciòn mas alta Pasa mas agua hacia el lado de la solución mas concentrada y producirá un aumento de volumen en ese lado de la membrana
  • 23.  
  • 24. TRANSPORTE ACTIVO ascendente o en contra de un gradiente de concentración (Gradiente químico) o en contra un gradiente eléctrico es el paso de sustancias desde un medio poco concentrado a un medio muy concentrado. Para desplazar estas sustancias contra corriente es necesario el aporte de energía procedente del ATP
  • 25. TRANSPORTE ACTIVO Bomba de sodio y potasio encargada de transportar los iones POTASIO dando una carga interior negativa y al mismo tiempo bombea iones SODIO desde el interior hacia el exterior de la célula sin embargo el número de iones Na + no sobrepasa al de iones con carga negativa
  • 26. TRANSPORTE DE GRANDES MOLÈCULAS ENDOCITOSIS.-FAGOCITOSIS PINOCITOSIS EXOCITOSIS
  • 27.  
  • 28. ¿ QUE ES EL Ph ? INDICA LA CONCENTRACIÓN DE HIDROGENIONES EN UNA DISOLUCIÓN. ES LA CONCENTRACIÓN DE IONES DE HIDRÒGENO
  • 29. DISOLUCIÓN ACUOSA. CUANDO UNA SUSTANCIA EN CUALQUIER ESTADO FÍSICO SE DISUELVE EN AGUA . EJEMP: JUGO GÁSTRICO SALIVA SANGRE ETC.
  • 30. Ph de algunas sustancias AGUA PURA PH 7 JUGO GASTRICO PH 1 SANGRE 7.3 7.5 L. E. C. 7.40 ORINA 4.5 -8
  • 31. LA FUERZA DE UN ACIDO O BASE SE MIDE MEDIANTE EL PH. LA ESCALA DE VALORES VA DEL 0 AL 14. 0------------------------7-------------------------14
  • 32. Limpiadores de tuberías y hornos NaOH Hidróxido de sodio Jabón suave KOH Hidróxido de potasio (también llamado potasa cáustica) Lechada de magnesio (antiácido y laxante) Mg(OH) 2 Hidróxido de magnesio Cal apagada (utilizada en construcción) Ca(OH) 2 Hidróxido de calcio Limpiadores domésticos (solución acuosa) NH 3 Amoníaco Bases
  • 33.       Pilas H 2 SO 4 Ácido sulfúrico Jugos gástricos (líquidos digestivos del estómago) HCI Ácido clorhídrico Jugo de limón y de otros cítricos H 3 C 6 H 5 O 7 Ácido cítrico Vitamina C H 2 C 6 H 6 O 6 Ácido ascórbico Aspirina HC 9 H 7 O 4 Ácido acetilsalicílico Vinagre HC 2 H 3 O 2 Ácido acético Ácidos
  • 34.  
  • 35. importancia del pH NUESTRO ORGANISMO CONTIENE VARIAS DISOLUICIONES QUE PRESENTAN CIERTA ACIDEZ O BASICIDAD. LA CUAL ES IMPORTANTE EN LA REALIZACIÓN ADECUADA DE TODAS SUS FUNCIONES
  • 36. LAs VARIACIÓNES DEL PH ALTERAN LAS FUNCIONES VITALES. HAY SUSTANCIAS AMORTIGUADORAS EN LA SANGRE QUE AYUDAN A MANTENER EL PH -ACIDO CARBÓNICO, BICARBONATO DE NA Y ALGUNAS PROTEÍNAS