SlideShare una empresa de Scribd logo
Administraciòn segun Fayol  Fernando Nuñez
Henri Fayol
Henri Fayol fue uno de los
principales contribuidores al
enfoque clásico de la
administración, nació en
Constantinopla en el seno de
familia burguesa, vivió las
consecuencias de la Revolución
Industrial y más tarde, la Primera
Guerra Mundial.Wikipedia
Administraciòn segun Fayol  Fernando Nuñez
1. CONCEPTO
2. IMPORTANCIA
3. CIRCUNSTANCIAS DE LA IMPORTANCIA
4. DEFINICIONES ETIMOLOGICAS
5. OBJETIVOS
6. CARACTERISTICAS
7. PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
• La administración de acuerdo a muchos
filósofos se considera que es una Ciencia
Social, Técnica, encargada de la
planificación, organización, dirección y
control de los recursos humanos,
financieros, materiales y tecnológicos.
www.monografias.com
Es importante ya que si no se tuviera una
buena administración en cualquier ámbito no
hubiera una buena distribución de los
recursos ya sean estos humanos,
materiales, financieros y tecnológicas.
 Se extiende en el medio geográfico porque es universal
 Dirige el talento humano, las actividades para conseguir
los resultados
 Se utiliza la administración científica y técnica
 Se aplica en todo régimen político, social económico
 Eleva la productividad y mejora la calidad de vida de sus
habitantes
Ciencia y
tecnologia
Talento
humano
Político y
económico
Viene del latín ad: hacia, dirección y tendencia
Minister: subordinación u obediencia
Administraciòn segun Fayol  Fernando Nuñez
Administraciòn segun Fayol  Fernando Nuñez
Son las organizaciones privadas y
publicas, instituciones, organismos
estatales y las distintas instituciones
privadas y publicas.
INSTITUCION PUBLICA INSTITUCION PRIVADA
INSTITUCION ESTATAL
 Eficacia
 Grupo Social
 Colaboración del Esfuerzo ajeno
 Coordinación de los recursos
Administraciòn segun Fayol  Fernando Nuñez
Lograr obtener resultados y optimizarlos mediante
el aprovechamiento de todos los recursos
Es el que emplea un periodo
económico, financiero, las
funciones administrativas entre
ellos: planificación,
organización, dirección y
control
Es lograr resultados a través
de la colaboración de otras
personas.
Combinar, sistematizar y analizar los diferentes
recursos que intervienen en el logro de un fin
común
Universalidad
Especificidad
Unidad Temporal
Unidad Jerárquica
Valor Instrumental
Amplitud el
Ejercicio
Interdisciplinarieda
d
Flexibilidad
ESPECIFICIDAD
Sus actividades son especificas y se
diferencian de otras ciencias (contabilidad,
matemáticas, física.)
UNIDAD JERARQUICA
Se genera por sus actividades liderazgos
compartidos en equipo de trabajo responden
a una filosofía de gestión en la empresa
AMPLITUD EL EJERCICIO
Se aplica en todos los niveles de un
organismo formado
FLEXIBILIDAD
Se adapta en todos los niveles de una empresa.
Se toma como base que sus acciones sirvan en un
proceso de mejoramiento continuo
Característic
as de la
Administració
n
Flexibilidad
Interdisciplinaried
ad
Amplitud del
Ejercicio
Valor
Instrument
al
Unidad
Jerárquica
Unidad
Temporal
Universalidad
Especificidad
RUEDA DE
ATRIBUTOS
División de Trabajo
Autoridad
Disciplina
Unidad de Dirección
Unidad de Mando
Subordinación de Interés al
Bien Común
Remuneración
Centralización
Jerarquía
Orden
Equidad
Estabilidad el Personal
Iniciativa
Espíritu de Grupo
AUTORIDAD
La autoridad formal les da el derecho de mandar y
tiene la obligación de ser obedecido.
UNIDAD DE DIRECCION
Debe ser dirigido por un solo gerente que use un
solo plan
UNIDAD DE MANDO
Un empleado debe recibir instrucciones sobre una
operación particular, solamente de una persona
REMUNERACION
La compensación por el trabajo debe ser
equivalente a su desempeño
CENTRALIZACION
Los gerentes deben conservar la responsabilidad
final pero también necesitan dar a sus subalternos
autoridad suficiente para que puedan realizar
adecuadamente su oficio
PRINCIPIO DE ORDEN
Las personas deben estar en el lugar ordenado, en el
momento adecuado. En particular deben ocupar el cargo o
posición mas adecuada para ellos.
ESTABILIDAD DEL PERSONAL
Toda persona debe tener una estabilidad en su lugar de
trabajo para tener un funcionamiento adecuado a la
institución
INICIATIVA
Las personas deben tener iniciativa en el desempeño de su
trabajo
ESPIRITU DE GRUPO
Se debe cuidar las buenas relaciones entre compañeros de
trabajo pero en una forma respetuosa y responsable .
En conclusión la
administración es la
herramienta necesaria para
el buen manejo de todas las
actividades y de la vida
practica de las personas ya
que sin ella no podría haber
una buna dirección y

Más contenido relacionado

PPTX
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
PPTX
Características básicas de la administración
PPTX
Caracteristicas administracion
PDF
Fundamentos de administracion
PPTX
Importancia de la administración.
PPTX
Importancia de la administración
PPTX
Definicion de administracion
PPT
Adminstración
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
Características básicas de la administración
Caracteristicas administracion
Fundamentos de administracion
Importancia de la administración.
Importancia de la administración
Definicion de administracion
Adminstración

La actualidad más candente (18)

PPTX
administracion
PPTX
La Administracion-Importancia
PDF
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
PPT
Conceptualizando la admin
PPTX
Importancia De La Administracion
PPTX
La administración por Monica cajamarca
PDF
Importancia y característica de la Administración
DOCX
La administración
DOCX
Fundamentos de adminstración guía de estudio
PPTX
Introducción a la Administración
DOCX
Caracteristicas de la administracion
PPSX
USC VIRTUAL
PDF
Ppt introdddducción a la administración semana 1
PDF
Admon empresa 13
PPTX
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
PPTX
DOCX
La administración
PDF
08 actividadde aprendizaje
administracion
La Administracion-Importancia
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Conceptualizando la admin
Importancia De La Administracion
La administración por Monica cajamarca
Importancia y característica de la Administración
La administración
Fundamentos de adminstración guía de estudio
Introducción a la Administración
Caracteristicas de la administracion
USC VIRTUAL
Ppt introdddducción a la administración semana 1
Admon empresa 13
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
La administración
08 actividadde aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lenguaje de programación c
PPTX
Ana maria janer
PDF
Catalogo compipro
PPTX
Inventarios Fernando Nuñez
PPTX
Steven jobs mym
PPTX
Unidad 2 PEDRO ASIS
PPT
Clase1
PDF
PPTX
Marisely macias
PPTX
Redes sociales jonathan gomez
PPTX
Contabilidad
DOCX
Srs softpyme inventario 404463
PPTX
Trabajo de Informática
PPT
Programación III. TP 03. Nieva
PDF
Yuranny 902 %28 proyecto de vida%29
PDF
Banco de científicos colombianos
PDF
Abf leccion 13
DOCX
Comunidad de practica listo
PDF
CAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDO
PPTX
One piece
Lenguaje de programación c
Ana maria janer
Catalogo compipro
Inventarios Fernando Nuñez
Steven jobs mym
Unidad 2 PEDRO ASIS
Clase1
Marisely macias
Redes sociales jonathan gomez
Contabilidad
Srs softpyme inventario 404463
Trabajo de Informática
Programación III. TP 03. Nieva
Yuranny 902 %28 proyecto de vida%29
Banco de científicos colombianos
Abf leccion 13
Comunidad de practica listo
CAMBIO CLIMATICO EN EL MUNDO
One piece
Publicidad

Similar a Administraciòn segun Fayol Fernando Nuñez (20)

PPTX
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
PPTX
Administraciòn segun Fayol Silvia Villagòmez
PPTX
Exposicion administracion slideshare
DOCX
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
PPTX
Administracion y sus caracteristicas.pptx
PDF
Historia de la administracion
PPTX
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PPTX
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
PDF
U1_1_GE1_Administración ciencia, teoría y práctica.pdf
PDF
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
PPTX
Curso de administracion de empresas
PPTX
Kevin alexander benitez lituma
PPTX
Jandry josue Sánchez Rivera
PPT
Manejo Del Proceso Admnistrativo1
PDF
Desarrollo histórico de la administración
PPTX
Introducción a la administración
PPTX
Exposicion administracion
DOCX
Jorge enrrique cardenas garcia 140920218
PPT
Administracion
DOCX
Cuestionario final
LA ADMINISTRACION / CARACTERISTICA / CIENCIA Y ARTE / GERENTE
Administraciòn segun Fayol Silvia Villagòmez
Exposicion administracion slideshare
Introduccion y origenes de la teoria de la administracion
Administracion y sus caracteristicas.pptx
Historia de la administracion
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
U1_1_GE1_Administración ciencia, teoría y práctica.pdf
PRINCIPIOS ADMINISTRACION.pdf
Curso de administracion de empresas
Kevin alexander benitez lituma
Jandry josue Sánchez Rivera
Manejo Del Proceso Admnistrativo1
Desarrollo histórico de la administración
Introducción a la administración
Exposicion administracion
Jorge enrrique cardenas garcia 140920218
Administracion
Cuestionario final

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Administraciòn segun Fayol Fernando Nuñez

  • 2. Henri Fayol Henri Fayol fue uno de los principales contribuidores al enfoque clásico de la administración, nació en Constantinopla en el seno de familia burguesa, vivió las consecuencias de la Revolución Industrial y más tarde, la Primera Guerra Mundial.Wikipedia
  • 4. 1. CONCEPTO 2. IMPORTANCIA 3. CIRCUNSTANCIAS DE LA IMPORTANCIA 4. DEFINICIONES ETIMOLOGICAS 5. OBJETIVOS 6. CARACTERISTICAS 7. PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS
  • 5. • La administración de acuerdo a muchos filósofos se considera que es una Ciencia Social, Técnica, encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos.
  • 7. Es importante ya que si no se tuviera una buena administración en cualquier ámbito no hubiera una buena distribución de los recursos ya sean estos humanos, materiales, financieros y tecnológicas.
  • 8.  Se extiende en el medio geográfico porque es universal  Dirige el talento humano, las actividades para conseguir los resultados  Se utiliza la administración científica y técnica  Se aplica en todo régimen político, social económico  Eleva la productividad y mejora la calidad de vida de sus habitantes
  • 10. Viene del latín ad: hacia, dirección y tendencia Minister: subordinación u obediencia
  • 13. Son las organizaciones privadas y publicas, instituciones, organismos estatales y las distintas instituciones privadas y publicas.
  • 14. INSTITUCION PUBLICA INSTITUCION PRIVADA INSTITUCION ESTATAL
  • 15.  Eficacia  Grupo Social  Colaboración del Esfuerzo ajeno  Coordinación de los recursos
  • 17. Lograr obtener resultados y optimizarlos mediante el aprovechamiento de todos los recursos
  • 18. Es el que emplea un periodo económico, financiero, las funciones administrativas entre ellos: planificación, organización, dirección y control
  • 19. Es lograr resultados a través de la colaboración de otras personas.
  • 20. Combinar, sistematizar y analizar los diferentes recursos que intervienen en el logro de un fin común
  • 21. Universalidad Especificidad Unidad Temporal Unidad Jerárquica Valor Instrumental Amplitud el Ejercicio Interdisciplinarieda d Flexibilidad
  • 22. ESPECIFICIDAD Sus actividades son especificas y se diferencian de otras ciencias (contabilidad, matemáticas, física.)
  • 23. UNIDAD JERARQUICA Se genera por sus actividades liderazgos compartidos en equipo de trabajo responden a una filosofía de gestión en la empresa
  • 24. AMPLITUD EL EJERCICIO Se aplica en todos los niveles de un organismo formado
  • 25. FLEXIBILIDAD Se adapta en todos los niveles de una empresa. Se toma como base que sus acciones sirvan en un proceso de mejoramiento continuo
  • 26. Característic as de la Administració n Flexibilidad Interdisciplinaried ad Amplitud del Ejercicio Valor Instrument al Unidad Jerárquica Unidad Temporal Universalidad Especificidad RUEDA DE ATRIBUTOS
  • 27. División de Trabajo Autoridad Disciplina Unidad de Dirección Unidad de Mando Subordinación de Interés al Bien Común Remuneración Centralización Jerarquía Orden Equidad Estabilidad el Personal Iniciativa Espíritu de Grupo
  • 28. AUTORIDAD La autoridad formal les da el derecho de mandar y tiene la obligación de ser obedecido.
  • 29. UNIDAD DE DIRECCION Debe ser dirigido por un solo gerente que use un solo plan UNIDAD DE MANDO Un empleado debe recibir instrucciones sobre una operación particular, solamente de una persona
  • 30. REMUNERACION La compensación por el trabajo debe ser equivalente a su desempeño CENTRALIZACION Los gerentes deben conservar la responsabilidad final pero también necesitan dar a sus subalternos autoridad suficiente para que puedan realizar adecuadamente su oficio
  • 31. PRINCIPIO DE ORDEN Las personas deben estar en el lugar ordenado, en el momento adecuado. En particular deben ocupar el cargo o posición mas adecuada para ellos.
  • 32. ESTABILIDAD DEL PERSONAL Toda persona debe tener una estabilidad en su lugar de trabajo para tener un funcionamiento adecuado a la institución INICIATIVA Las personas deben tener iniciativa en el desempeño de su trabajo ESPIRITU DE GRUPO Se debe cuidar las buenas relaciones entre compañeros de trabajo pero en una forma respetuosa y responsable .
  • 33. En conclusión la administración es la herramienta necesaria para el buen manejo de todas las actividades y de la vida practica de las personas ya que sin ella no podría haber una buna dirección y