SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTADO ACADEMICO
COORDINACION GENERAL DE PRE-GRADO
PROYECTO DE CARRERA: INGENERIA INDUSTRIAL
UNIDAD CURRICULAR: COMPUTACIÓN I
Estructura de Datos y
Algoritmos
Alumna:
Oriana Pérez. CI 26.359.372
Tipos de datos
De tipo “Entero”:
Representa números enteros con
o sin signo, que estarán
compuestos por los dígitos del 0 al
9, pudiendo ser precedidos por los
signos + o –
El tipo de datos entero se define
en el lenguaje de programación C
por la palabra reservada int.
Para definir un tipo de dato en C
se escribe lo siguiente:
int nombre variable = valor
De tipo “Real”:
El tipo real permite representar
números reales.
En el código, los reales literales se
representan escribiendo las partes
entera y fraccional separadas por
un punto, y precedidos por un
signo opcional:
3.141592654
-0.345
De tipo “Lógico”:
El tipo de dato lógico es el que
te permite usar variables que
disponen sólo de dos posibles
valores: cierto o falso
Al imprimirlos usando print,
estos valores aparecen por
pantalla respectivamente como
T y F.
Sobre valores de tipo lógico
pueden ser aplicados sólo en
operaciones lógicas.
De tipo “Carácter”:
Permite representar símbolos
como letras, dígitos, puntuación,
etc.
Los caracteres literales se
representan entre comillas
simples: ‘a’ ‘!’ ‘7’
Si se pone más de un carácter
entre las comillas, se obtiene
una cadena de caracteres, que
permite representar texto:
‘En un lugar de la Mancha’
De tipo “Enumerado”:
Nos permiten crear tipos de datos
con un orden en particular. Para
crear un tipo de dato enumerado
se hace uso de la palabra
reservada Type, y se encierra
entre paréntesis separando con
comas, los valores que se pueden
usar. Estos valores deben ser
escritos usando letras del alfabeto
en latín y números, pueden estar
compuestos de 1 o más
caracteres y no deben empezar
con números. A continuación un
ejemplo:
Type
Números= (cero, uno, dos)
De tipo “Subrango”:
Se deben definir a partir de un
tipo de dato enumerado,
números Enteros o el tipo de
dato char. Los subrangos se
declaran, separando con dos
puntos seguidos los datos que
determinan el inicio y final del
intervalo. Los valores que se
asignen a un tipo de dato
subrango, deben estar
comprendidos en el intervalo
durante la ejecución del
programa. Ejemplo:
Diasdetrabajo=
(Lunes..Viernes)
Estructuras de datos
1. Arrays:
Un Array (Arreglo) esta formado por un numero fijo de elementos continuos de un mismo tipo, donde al tipo se le
llama Tipo base, y a los datos individuales se les llaman Elementos de Arreglos.
Los Arrays se clasifican en:
Undimensionales (Vectores o Listas)
Es un tipo de dato estructurado, compuesto de
un numero de elementos finitos (hay un ultimo
elemento), tamaño fijo (el tamaño del array
debe ser conocido) y elementos homogéneos
(elementos de un mismo tipo).
Bidimensionales (Tabla o Matriz)
Es un conjunto de elementos homogéneos, en el cual el
orden de los componentes es significativo, su acceso es
directo por medio de un índice para identificar cada
elemento. Se utilizan para representar datos que
puedan verse como una tabla, con filas y columnas.
2. Cadena de Caracteres
Una cadena se define como una secuencia de caracteres que se interpretan como un único dato. Su longitud
puede ser fija o variable.
En una variable de tipo cadena (string) se puede almacenar una palabra, o una frase; un nombre, un nombre
completo (con apellidos, incluyendo espacios). La longitud de una cadena se puede determinar, normalmente
indicando el numero de espacios (caracteres alfanuméricos) máximo que podría contener. El carácter de final
de cadena, se le llama un carácter no imprimible y existen más como son; el espacio, el tabulador, el enter.
Sobre datos de tipo de datos cadena, se pueden realizar las siguientes
operaciones:
Asignaciones
Extracción-
Subcadenas
Concatenación
Comparación
de cadenas
3. Registro
Es un tipo de datos formado por una colección finita
de elementos no necesariamente homogéneos.
El acceso de realiza a través de una referencia al
nombre del registro, seguido del campo especifico al
que se desea acceder.
4. Arboles
Las estructuras tipo árbol se usan principalmente para
representar datos con una relación jerárquica entre sus
elementos, como son árboles genealógicos, tablas, etc.
Algoritmos
Un algoritmo se define como un método que se realiza paso a paso para solucionar un problema que termina en un
número finito de pasos.
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son :
-Debe ser preciso. e indicar el orden de realización de cada paso.
-Debe ser definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
-Debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento
La definición de un algoritmo debe describir tres partes : Entrada, Proceso y Salida.
Los algoritmos pueden ser expresados de dos maneras:
Seudocódigos:
Es un conjunto pequeño y claro de instrucciones;
en secuencia, que permite llevar a cabo una
tarea.
Diagrama de Flujo:
Es la representación de la secuencia, a través de
símbolos, de la tarea que se va a realizar.
Diagramas de Nassi- Schneiderman
El diagrama N-S o también conocido como diagrama de Chapin es una técnica de especificación de algoritmos que
combina la descripción textual, propia del pseudocódigo, con la representación gráfica del diagrama de flujo.
El diagrama N-S cuenta con un conjunto limitado de símbolos para representar los pasos del algoritmo, por ello se
apoya en expresiones del lenguaje natural; sin embargo, dado que el lenguaje natural es muy extenso, solo se utiliza
un conjunto de palabras, a las que se denomina palabras reservadas. Las palabras reservadas más utilizadas son:
Inicio, Fin, Leer, Escribir
Mientras, Repita, Hasta Para
Entero, Real, Carácter, Cadena

Más contenido relacionado

PPTX
Algoritmos Tiposde datos
PPTX
Datos simples
DOCX
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
PPT
Tipos De Datos
PPTX
Tipos de datos y operaciones
PPTX
Elementos basicos de un programa
DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
PPTX
Tipos de datos en programacion
Algoritmos Tiposde datos
Datos simples
Algoritmos, lenguajes de programación, datos, tipos de datos y datos primitivos.
Tipos De Datos
Tipos de datos y operaciones
Elementos basicos de un programa
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Tipos de datos en programacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Algoritmos y Estructura de datos
PPT
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
PDF
Tipos de datos en pseudocódigo
ODP
Informatica
PDF
Variables y tipos de datos - fundamentos de la programación
PPTX
Tipos de datos
PPTX
Definiciones y ejemplos de los tipos de datos de powerdesigner
PDF
Tipos de datos variables expresiones
PDF
Tema 1 Datos y tipos de datos
PPSX
Operadores
PPTX
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
PDF
Clasificación y Tipos de Datos
PPT
Tipos de Datos en C++
PPSX
Tema 1-1: datos y tipos de datos
PPT
Tipos De Datos
PPTX
Estructuras de datos y algoritmos
DOC
Variables
PPTX
Algoritmos y Estructuras de Datos
PPTX
Algoritmos y Datos
Algoritmos y Estructura de datos
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes 97 2003
Tipos de datos en pseudocódigo
Informatica
Variables y tipos de datos - fundamentos de la programación
Tipos de datos
Definiciones y ejemplos de los tipos de datos de powerdesigner
Tipos de datos variables expresiones
Tema 1 Datos y tipos de datos
Operadores
Tipos de datos, identificadores, variables y constantes
Clasificación y Tipos de Datos
Tipos de Datos en C++
Tema 1-1: datos y tipos de datos
Tipos De Datos
Estructuras de datos y algoritmos
Variables
Algoritmos y Estructuras de Datos
Algoritmos y Datos
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Conocimiento científico
PPTX
Computación I
PDF
sociología de la comunicación
PPT
Código Ético
PPTX
ODP
Febrero el miedo de los galgos
PDF
Matematica financiera
PPTX
Sociología de la Comunicación
DOCX
Pavan_G
PPTX
Alix algoritmo
PPTX
Paradigma positivista (metodología)
DOCX
Aplicación de la investigación científica en la psicología
PDF
Bussiness plan
Conocimiento científico
Computación I
sociología de la comunicación
Código Ético
Febrero el miedo de los galgos
Matematica financiera
Sociología de la Comunicación
Pavan_G
Alix algoritmo
Paradigma positivista (metodología)
Aplicación de la investigación científica en la psicología
Bussiness plan
Publicidad

Similar a Compu (20)

PPTX
Datos y algoritmos
PPTX
PPTX
Bienvenidos
DOCX
Elementos de programas
PPTX
Estructura de datos y algoritmos
PPT
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
PPT
Lenguajes De Bajo Nivel
PPTX
Datos y algoritmos
PPTX
Presentacion de Power Point
PPTX
Estructura de datos y algortimos
PPTX
Estructura de datos y algoritmos
PPTX
DOCX
Bryan gordillo ensayo_arreglos
PPT
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
PPTX
Introduccion a la programacion
PDF
Algoritmica
PPTX
Conceptos de algoritmos
PPT
8 tipos variables constantes
DOCX
Algoritmos
PPT
Clases 2 dfd y basico 2011
Datos y algoritmos
Bienvenidos
Elementos de programas
Estructura de datos y algoritmos
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Lenguajes De Bajo Nivel
Datos y algoritmos
Presentacion de Power Point
Estructura de datos y algortimos
Estructura de datos y algoritmos
Bryan gordillo ensayo_arreglos
Clase II Estructura de Datos. IUTE- Merida
Introduccion a la programacion
Algoritmica
Conceptos de algoritmos
8 tipos variables constantes
Algoritmos
Clases 2 dfd y basico 2011

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Compu

  • 1. UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTADO ACADEMICO COORDINACION GENERAL DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA: INGENERIA INDUSTRIAL UNIDAD CURRICULAR: COMPUTACIÓN I Estructura de Datos y Algoritmos Alumna: Oriana Pérez. CI 26.359.372
  • 2. Tipos de datos De tipo “Entero”: Representa números enteros con o sin signo, que estarán compuestos por los dígitos del 0 al 9, pudiendo ser precedidos por los signos + o – El tipo de datos entero se define en el lenguaje de programación C por la palabra reservada int. Para definir un tipo de dato en C se escribe lo siguiente: int nombre variable = valor De tipo “Real”: El tipo real permite representar números reales. En el código, los reales literales se representan escribiendo las partes entera y fraccional separadas por un punto, y precedidos por un signo opcional: 3.141592654 -0.345 De tipo “Lógico”: El tipo de dato lógico es el que te permite usar variables que disponen sólo de dos posibles valores: cierto o falso Al imprimirlos usando print, estos valores aparecen por pantalla respectivamente como T y F. Sobre valores de tipo lógico pueden ser aplicados sólo en operaciones lógicas.
  • 3. De tipo “Carácter”: Permite representar símbolos como letras, dígitos, puntuación, etc. Los caracteres literales se representan entre comillas simples: ‘a’ ‘!’ ‘7’ Si se pone más de un carácter entre las comillas, se obtiene una cadena de caracteres, que permite representar texto: ‘En un lugar de la Mancha’ De tipo “Enumerado”: Nos permiten crear tipos de datos con un orden en particular. Para crear un tipo de dato enumerado se hace uso de la palabra reservada Type, y se encierra entre paréntesis separando con comas, los valores que se pueden usar. Estos valores deben ser escritos usando letras del alfabeto en latín y números, pueden estar compuestos de 1 o más caracteres y no deben empezar con números. A continuación un ejemplo: Type Números= (cero, uno, dos) De tipo “Subrango”: Se deben definir a partir de un tipo de dato enumerado, números Enteros o el tipo de dato char. Los subrangos se declaran, separando con dos puntos seguidos los datos que determinan el inicio y final del intervalo. Los valores que se asignen a un tipo de dato subrango, deben estar comprendidos en el intervalo durante la ejecución del programa. Ejemplo: Diasdetrabajo= (Lunes..Viernes)
  • 4. Estructuras de datos 1. Arrays: Un Array (Arreglo) esta formado por un numero fijo de elementos continuos de un mismo tipo, donde al tipo se le llama Tipo base, y a los datos individuales se les llaman Elementos de Arreglos. Los Arrays se clasifican en: Undimensionales (Vectores o Listas) Es un tipo de dato estructurado, compuesto de un numero de elementos finitos (hay un ultimo elemento), tamaño fijo (el tamaño del array debe ser conocido) y elementos homogéneos (elementos de un mismo tipo). Bidimensionales (Tabla o Matriz) Es un conjunto de elementos homogéneos, en el cual el orden de los componentes es significativo, su acceso es directo por medio de un índice para identificar cada elemento. Se utilizan para representar datos que puedan verse como una tabla, con filas y columnas.
  • 5. 2. Cadena de Caracteres Una cadena se define como una secuencia de caracteres que se interpretan como un único dato. Su longitud puede ser fija o variable. En una variable de tipo cadena (string) se puede almacenar una palabra, o una frase; un nombre, un nombre completo (con apellidos, incluyendo espacios). La longitud de una cadena se puede determinar, normalmente indicando el numero de espacios (caracteres alfanuméricos) máximo que podría contener. El carácter de final de cadena, se le llama un carácter no imprimible y existen más como son; el espacio, el tabulador, el enter. Sobre datos de tipo de datos cadena, se pueden realizar las siguientes operaciones: Asignaciones Extracción- Subcadenas Concatenación Comparación de cadenas
  • 6. 3. Registro Es un tipo de datos formado por una colección finita de elementos no necesariamente homogéneos. El acceso de realiza a través de una referencia al nombre del registro, seguido del campo especifico al que se desea acceder. 4. Arboles Las estructuras tipo árbol se usan principalmente para representar datos con una relación jerárquica entre sus elementos, como son árboles genealógicos, tablas, etc.
  • 7. Algoritmos Un algoritmo se define como un método que se realiza paso a paso para solucionar un problema que termina en un número finito de pasos. Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son : -Debe ser preciso. e indicar el orden de realización de cada paso. -Debe ser definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. -Debe ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en algún momento La definición de un algoritmo debe describir tres partes : Entrada, Proceso y Salida. Los algoritmos pueden ser expresados de dos maneras: Seudocódigos: Es un conjunto pequeño y claro de instrucciones; en secuencia, que permite llevar a cabo una tarea. Diagrama de Flujo: Es la representación de la secuencia, a través de símbolos, de la tarea que se va a realizar.
  • 8. Diagramas de Nassi- Schneiderman El diagrama N-S o también conocido como diagrama de Chapin es una técnica de especificación de algoritmos que combina la descripción textual, propia del pseudocódigo, con la representación gráfica del diagrama de flujo. El diagrama N-S cuenta con un conjunto limitado de símbolos para representar los pasos del algoritmo, por ello se apoya en expresiones del lenguaje natural; sin embargo, dado que el lenguaje natural es muy extenso, solo se utiliza un conjunto de palabras, a las que se denomina palabras reservadas. Las palabras reservadas más utilizadas son: Inicio, Fin, Leer, Escribir Mientras, Repita, Hasta Para Entero, Real, Carácter, Cadena