SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela superior de agricultura de el valle del fuerteINTEGRANTES;Kenny parraValdez López Ángel LeonelPeña llanos CarlosCamacho llenes EfrénGuerrero bojorquez jasielBernal rodríguez Claudio o IvánGRUPO;1-1
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASLa computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar la forma en la que trabajamos, nos entretenemos y se ha convertido en un aparato esencial en nuestra vida diaria.
GENERACIONESPrimera Generación (1951 a 1958)Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.Segunda Generación (1959-1964)Transistor Compatibilidad LimitadaTercera Generación (1964-1971)Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, MinicomputadoraCuarta Generación (1971 a la fecha)Microprocesador, Chips de memoria, Micro miniaturización
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS GENERACIONES Primera Generación (1951 a 1958)Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
Segunda Generación (1959-1964)Transistor Compatibilidad Limitada:El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
Tercera Generación (1964-1971)Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora:Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
Cuarta Generación (1971 a la fecha)Microprocesador, Chips de memoria, Micro miniaturización:Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Computer).

Más contenido relacionado

DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generación de las computadoras
PPTX
Milena HISTORIA DE LA COMPUTADORA
DOCX
Práctica de word
DOCX
Generaciones de la computadora
DOCX
Evolucion de las computadoras
DOCX
Evolucion de las computadoras
PPTX
Procesadores
Generaciones de las computadoras
Generación de las computadoras
Milena HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Práctica de word
Generaciones de la computadora
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Procesadores

La actualidad más candente (12)

PPT
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
PPTX
Historia Del Computador
PPTX
Sistemas evolucion de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Computación
DOCX
Las generaciones de las computadoras
PDF
PDF
GENERACION DE LAS COMPUTADORS
PDF
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de Computadoras
PDF
Lacomputadora 090604082350-phpapp02
DOCX
Contreras vázquez 5
Evoluciondelcomputador 090521113743-phpapp02
Historia Del Computador
Sistemas evolucion de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Computación
Las generaciones de las computadoras
GENERACION DE LAS COMPUTADORS
Generaciones de las computadoras
Generaciones de Computadoras
Lacomputadora 090604082350-phpapp02
Contreras vázquez 5
Publicidad

Similar a Compuaplicada (20)

PPTX
Comparacion de generacion de computadoras
DOCX
Práctica de word
DOCX
Generaciones de la computadora
PDF
Evoucion del pc
DOCX
Evolucion de las computadoras
DOCX
Evolucion de las computadoras
PPT
Clase 16 de Octubre 2022.ppt
PPTX
Presentación123
PPT
Historia dl computador
PPT
Historia dl computador
PPT
Historia dl computador
PPT
Historia dl computador
DOCX
Práctica de word
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Evolución histórica de los computadores.
PPTX
Esparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadora
PPTX
Esparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadora
PDF
deber de compu
PDF
compiu
Comparacion de generacion de computadoras
Práctica de word
Generaciones de la computadora
Evoucion del pc
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Clase 16 de Octubre 2022.ppt
Presentación123
Historia dl computador
Historia dl computador
Historia dl computador
Historia dl computador
Práctica de word
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Evolución histórica de los computadores.
Esparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadora
Esparza jasso denisse_guadalupe_lahistoriadelacomputadora
deber de compu
compiu
Publicidad

Compuaplicada

  • 1. Escuela superior de agricultura de el valle del fuerteINTEGRANTES;Kenny parraValdez López Ángel LeonelPeña llanos CarlosCamacho llenes EfrénGuerrero bojorquez jasielBernal rodríguez Claudio o IvánGRUPO;1-1
  • 2. HISTORIA DE LAS COMPUTADORASLa computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar la forma en la que trabajamos, nos entretenemos y se ha convertido en un aparato esencial en nuestra vida diaria.
  • 3. GENERACIONESPrimera Generación (1951 a 1958)Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.Segunda Generación (1959-1964)Transistor Compatibilidad LimitadaTercera Generación (1964-1971)Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, MinicomputadoraCuarta Generación (1971 a la fecha)Microprocesador, Chips de memoria, Micro miniaturización
  • 4. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS GENERACIONES Primera Generación (1951 a 1958)Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
  • 5. Segunda Generación (1959-1964)Transistor Compatibilidad Limitada:El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 6. Tercera Generación (1964-1971)Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora:Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • 7. Cuarta Generación (1971 a la fecha)Microprocesador, Chips de memoria, Micro miniaturización:Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Computer).