SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA
INFOMÁTICA
TEMA:EL COMPUTADOR SEGÚN SUS GENERACIONES
NOMBRE : Cuarto semestre “C”
AREQUIPA ASHQUI
DIANA CAROLINA
Comparacion de generacion de computadoras
Primera Generación.
(1951-1958)
Segunda Generación
(1958-1964)
Tercera Generación
(1964-1971)
Cuarta Generación
(1971-1983)
Quinta Generación
(1983 en adelante)
GENERACIONES
DEL
COMPUTADOR
Primera generación (1951-1958)
 En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de
las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que
determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los
Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Estas
computadoras eran muy costosas.
 Estas máquinas tenían las siguientes características:
 Usaban tubos al vacío para procesar información.
 Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
 Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones
internas.
 Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban
gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
Comparacion de generacion de computadoras
Segunda Generación (1958-1964)
 En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
Las computadoras eran bastante avanzadas para su época. Algunas computadoras
se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
 Características de está generación:
 Usaban transistores para procesar información.
 Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al
vacío.
 Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
cantidad de calor y eran sumamente lentas.
 Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la
primera generación.
 Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales
eran comercialmente accesibles.
 Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Comparacion de generacion de computadoras
Tercera Generación (1964-1971)
 Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan
miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras
nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes.
 Características de está generación:
 Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
 Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de
silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
 Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas
eléctricas.
 Surge la multiprogramación.
 Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
 Emerge la industria del "software".
 Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.
 Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.
 Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
Comparacion de generacion de computadoras
Cuarta Generación (1971-1983)
 Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes
y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución
informática".
 Características de está generación:
 Se desarrolló el microprocesador.
 Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
 Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
 Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de
aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros
"chips".
 Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras
Comparacion de generacion de computadoras
Quinta Generación (1983 al presente)
 En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha
dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los
sistemas con que se manejan las computadoras. La capacidad de comunicarse con
la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes
de control especializados.
 Características de la generación:
 Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
 Se desarrollan las supercomputadoras.
Comparacion de generacion de computadoras
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
Las computadoras en la actualidad
PPT
Linea de Tiempo Electrónica
DOCX
Mapa mental partes de la computadora
PPTX
Lineas del tiempo Computadoras
PPTX
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
PPTX
100 términos usados en informática
PPTX
Partes del internas y externas del computador
PPS
Qué Es Internet
Las computadoras en la actualidad
Linea de Tiempo Electrónica
Mapa mental partes de la computadora
Lineas del tiempo Computadoras
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
100 términos usados en informática
Partes del internas y externas del computador
Qué Es Internet

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ética informática
PPTX
Principales funciones del internet
PDF
Manejo básico del computador
PDF
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
PDF
Basamento legal de las tic en Venezuela
DOC
Reseña historica de las computadoras
DOCX
Glosario de términos informáticos
DOCX
herramientas web y ofimaticas
DOCX
Entorno de trabajo del sistema operativo
PPTX
Introducción a las tics.ppt
DOCX
Elementos necesarios para acceder a Internet.
PPT
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
DOC
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
DOCX
Internet como herramienta educativa ensayo
PPTX
Sistemas operativos en red
DOCX
Redes informáticas i. tabla de elementos de una red (1)
PPTX
Generaciones de computadoras
DOCX
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
PPTX
Presentación evolucion de la web
PPTX
Introducción a la arquitectura de computadores
Ética informática
Principales funciones del internet
Manejo básico del computador
Didactica en el Uso de Recursos Informaticos
Basamento legal de las tic en Venezuela
Reseña historica de las computadoras
Glosario de términos informáticos
herramientas web y ofimaticas
Entorno de trabajo del sistema operativo
Introducción a las tics.ppt
Elementos necesarios para acceder a Internet.
LINUX EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Software Libre y Su Rol en el Desarrollo Tecnológico del País
Internet como herramienta educativa ensayo
Sistemas operativos en red
Redes informáticas i. tabla de elementos de una red (1)
Generaciones de computadoras
MAPA CONCEPTUAL MEDIOS DE TRANSMISIÓN.
Presentación evolucion de la web
Introducción a la arquitectura de computadores
Publicidad

Similar a Comparacion de generacion de computadoras (20)

DOCX
Generaciones de la computadora
DOCX
Generaciones de la computadora
PDF
deber de compu
PDF
compiu
PDF
Evoucion del pc
DOCX
Evolucion de las computadoras
DOCX
Evolucion de las computadoras
DOCX
Evolucion de las computadoras
DOCX
Evolucion de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generación de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras antonia
PPTX
Evolucion de los computadores
PPTX
Evolución y generaciones de los computadores
PPTX
Generaciones de las computadoras
PDF
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadora
deber de compu
compiu
Evoucion del pc
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generación de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de computadoras antonia
Evolucion de los computadores
Evolución y generaciones de los computadores
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
clase auditoria informatica 2025.........
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Comparacion de generacion de computadoras

  • 1. FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA INFOMÁTICA TEMA:EL COMPUTADOR SEGÚN SUS GENERACIONES NOMBRE : Cuarto semestre “C” AREQUIPA ASHQUI DIANA CAROLINA
  • 3. Primera Generación. (1951-1958) Segunda Generación (1958-1964) Tercera Generación (1964-1971) Cuarta Generación (1971-1983) Quinta Generación (1983 en adelante) GENERACIONES DEL COMPUTADOR
  • 4. Primera generación (1951-1958)  En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Estas computadoras eran muy costosas.  Estas máquinas tenían las siguientes características:  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.
  • 6. Segunda Generación (1958-1964)  En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Las computadoras eran bastante avanzadas para su época. Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.  Características de está generación:  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.  Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 8. Tercera Generación (1964-1971)  Emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.  Características de está generación:  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.
  • 10. Cuarta Generación (1971-1983)  Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".  Características de está generación:  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.  Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".  Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras
  • 12. Quinta Generación (1983 al presente)  En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. La capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.  Características de la generación:  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.  Se desarrollan las supercomputadoras.