SlideShare una empresa de Scribd logo
Los compuestos y Las
     moléculas
Los compuestos y las
               moléculas
•   La estructura molecular puede ser descrita de diferentes formas. La
    fórmula química es útil para moléculas sencillas, como H2O para el agua o
    NH3 para el amoníaco. Contiene los símbolos de cada elemento que contiene
    la molécula, así como su proporción por medio de los subíndices.
•   Para moléculas más complejas, como las que se encuentran comúnmente en
    química orgánica, la fórmula química no es suficiente, y vale la pena usar una
    fórmula estructural, que indica gráficamente la disposición espacial de los
    distintos grupos funcionales.
•   Cuando se quieren mostrar variadas propiedades moleculares (como el
    potencial eléctrico en la superficie de la molécula), o se trata de sistemas
    muy complejos, como proteínas, ADN o polímeros, se utilizan
    representaciones especiales, como los modelos tridimensionales (físicos o
    representados por ordenador). En proteínas, por ejemplo, cabe distinguir
    entre estructura primaria (orden de los aminoácidos), secundaria (primer
    plegamiento en hélices, hojas, giros...), terciaria (plegamiento de las
    estructuras tipo hélice/hoja/giro para dar glóbulos) y cuaternaria
    (organización espacial entre los diferentes glóbulos).
Compuestos
LAS MOLECULAS
•     Las moléculas
•   Proyecto Salón HogarLas moléculas son agrupaciones estables de átomos unidos por un
    tipo de enlace químico que se denomina enlace covalente. Además de este enlace entre
    átomos, las moléculas pueden unirse entre sí y organizarse en forma cristalina en el estado
    sólido. Las moléculas se representan mediante fórmulas químicas y mediante modelos.
    Cuando dos o más átomos iguales o diferentes se unen entre sí formando una agrupación
    estable, dan lugar a una molécula. Así, los gases hidrógeno (H2) y oxígeno (O2) están
    constituidos por moléculas diatómicas, en las cuales los dos átomos componentes son
    esencialmente iguales. Cuando dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno se unen forman el
    agua (H2O). Y cuando cuatro átomos de hidrógeno se enlazan con uno de carbono forman el
    gas metano (CH4).




•   Cada molécula de una sustancia compuesta constituye la porción más pequeña de materia
    que conserva las propiedades químicas de dicha sustancia. Por ejemplo, si vemos una bolsa
    de sal de cocina como un todo, podremos apreciar que ese todo es un polvillo de color
    blanco. Ahora, si observamos más de cerca, vemos que ese polvillo está conformado por
    pequeños gránulos diminutos de configuración espacial, como si fueran pequeñas cajitas.
    Estas cajitas, a su vez, están formadas por agrupamientos de varias unidades, las cuales se
    denominan moléculas. En el caso de la sal, las moléculas serían de cloruro de sodio.
•
              LOS COMPUESTOS
    Los compuestos químicos
•   Las sustancias que resultan de la unión química de dos o más elementos se denominan compuestos químicos. De esto
    se infiere que un compuesto va a estar formado por dos o más átomos diferentes. Y que para que un determinado
    compuesto se pueda formar, los átomos que lo constituyen deben unirse en proporciones fijas y exactas.
•   Los compuestos se representan a través de una fórmula química.
    Por ejemplo, la sal común se denomina cloruro de sodio y se forma al unirse un átomo de sodio con un átomo de cloro
    y por lo tanto, la fórmula química de este compuesto es NaCl.
•   Otro ejemplo es el caso de la glucosa, cuya fórmula química es C6H12O6. Esto significa que participan seis átomos
    de carbono, doce átomos de hidrógeno y seis átomos de oxígeno.
•   Si se varía la proporción de átomos se formará un compuesto distinto.
•   Clasificación de los compuestos
•   Dependiendo de su composición química, específicamente, de si contienen átomos de carbono (C) o no, los
    compuestos químicos se pueden clasificar en dos grupos.
•   Así, existen los compuestos orgánicos, que son todos aquellos en los cuales el componente más importante es el
    carbono. Este se une con otros elementos, como pueden ser el oxígeno, hidrógeno u otros. La gran mayoría de los
    compuestos que existen en la naturaleza son orgánicos. Algunos de ellos son:
•   celulosa (C6H10O5)n ,
    alcohol o etanol (CH3CH2OH),
    acetona (CH3COCH3),
    glucosa (C6H12O6),
    éter etílico (CH3CH2OCH2CH3),
    sacarosa (C12H22O11).
•   El otro grupo lo constituyen los compuestos inorgánicos, que son todos los compuestos formados por distintos
    elementos, pero cuyo componente principal no es el carbono. Por ejemplo, el agua es igual a H2O, y eso es igual a 2
    átomos de hidrógeno más 1 átomo de oxígeno. Otros compuestos inorgánicos son:
•   ácido clorhídrico (HCl),
    agua oxigenada (H2O2),
    salitre (NaNO3),
    bicarbonato de sodio (NaHCO2),
    nitrato de plata (AgNO3),
    ácido nítrico (HNO3)
    y anhídrido carbónico (CO2).
Compuestos

Más contenido relacionado

PPT
Bloque 2 aprendizajes 1 y 2
PPT
Corregidobloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
PPT
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
PPSX
Compuestos quimicos
PPTX
Las partículas que forman la materia
PPTX
Presentación compuestos quimicos
PPT
Las Sustancias Puras
Bloque 2 aprendizajes 1 y 2
Corregidobloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Bloque ii a e 1 y 2 mezclas y sustancias puras 2014 2013
Compuestos quimicos
Las partículas que forman la materia
Presentación compuestos quimicos
Las Sustancias Puras

La actualidad más candente (20)

PPT
BloqueII aprendizajes 1 y 2 2017 2018
PPT
Sustancias puras
PDF
Clasificacion de la materia
PPTX
Símbolos y elementos químicos
PPT
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
PPTX
Nomenclatura química orgánica
PPTX
Representacion de compuestos y elementos
PPT
Sessio quimica
PPTX
2 sustancias puras, elementos y compuestos
DOCX
Representacion de compuestos y elementos
PPT
Aprendizajes 14,15
PPTX
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
PPTX
Sustancias puras, elementos y compuestos
PPTX
1.2 clasificacion de la materia
PPTX
QUIMICA GENERAL
PPTX
Clasificación y cambios de la materia
PDF
Sustancias químicas
PPT
Reacciones quimicas
PPTX
Sustancias puras
DOCX
Formulación y nomenclatura
BloqueII aprendizajes 1 y 2 2017 2018
Sustancias puras
Clasificacion de la materia
Símbolos y elementos químicos
clasificacion de la materia , cambios y propìedades fisicas y quimicas
Nomenclatura química orgánica
Representacion de compuestos y elementos
Sessio quimica
2 sustancias puras, elementos y compuestos
Representacion de compuestos y elementos
Aprendizajes 14,15
8. mezcla,compuestos y elementosclase 13 de oct 2020 mezclas
Sustancias puras, elementos y compuestos
1.2 clasificacion de la materia
QUIMICA GENERAL
Clasificación y cambios de la materia
Sustancias químicas
Reacciones quimicas
Sustancias puras
Formulación y nomenclatura
Publicidad

Destacado (14)

PPS
5 nomenclatura i
PPTX
Hidruros
PPTX
Formulación y nomenclatura de hidruros
PDF
PDF
Hidrógeno e Hidruros
PPTX
PPT
Nomenclatura inorganica
PPT
Hidruros
PPT
Hidruros No Metalicos
PPT
Función ácido
PPT
NOMENCLATURA INORGÁNICA
PPT
Nomenclatura InorgáNica
5 nomenclatura i
Hidruros
Formulación y nomenclatura de hidruros
Hidrógeno e Hidruros
Nomenclatura inorganica
Hidruros
Hidruros No Metalicos
Función ácido
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Nomenclatura InorgáNica
Publicidad

Similar a Compuestos (20)

PPT
INTRODUCCION A LA QUIMICA A LA QUIMICA .ppt
PPTX
Quimica ambiental2
PPT
ESTEQUIOMETRÍA.ppt Diapositivas con pausas activas
PPT
QUÍMICA GENERAL
PPT
Quimica general por Jhon Ortiz
PPS
Elementos y compuestos 7º
PPTX
CAP 2 Bases químicas de la vida (4).pptx
DOCX
PPTX
PPT3.pptx ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
PDF
Compuestos orgánicos_Química.pdf
PDF
Introduccion a la bioquimica
PDF
Formulacion quimica organica_basica
PDF
Fundamentos de Química para Medicina.
PPT
Los glúcidos 2013
PPT
Soluciones y estequiometria(2)
PPTX
Las estructuras de las sustancias
PPTX
PRESENTACION SOBREMOLECULAS EMSaD 23pptx
INTRODUCCION A LA QUIMICA A LA QUIMICA .ppt
Quimica ambiental2
ESTEQUIOMETRÍA.ppt Diapositivas con pausas activas
QUÍMICA GENERAL
Quimica general por Jhon Ortiz
Elementos y compuestos 7º
CAP 2 Bases químicas de la vida (4).pptx
PPT3.pptx ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS
Compuestos orgánicos_Química.pdf
Introduccion a la bioquimica
Formulacion quimica organica_basica
Fundamentos de Química para Medicina.
Los glúcidos 2013
Soluciones y estequiometria(2)
Las estructuras de las sustancias
PRESENTACION SOBREMOLECULAS EMSaD 23pptx

Más de ruthdelcarmen (9)

PDF
PDF
PDF
Compuestos
PDF
PDF
PPT
Tay Xata
PDF
Tay Xata
PDF
Kakakkasjkas
PDF
Kakakkasjkas
Compuestos
Tay Xata
Tay Xata
Kakakkasjkas
Kakakkasjkas

Último (20)

PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Compuestos

  • 1. Los compuestos y Las moléculas
  • 2. Los compuestos y las moléculas • La estructura molecular puede ser descrita de diferentes formas. La fórmula química es útil para moléculas sencillas, como H2O para el agua o NH3 para el amoníaco. Contiene los símbolos de cada elemento que contiene la molécula, así como su proporción por medio de los subíndices. • Para moléculas más complejas, como las que se encuentran comúnmente en química orgánica, la fórmula química no es suficiente, y vale la pena usar una fórmula estructural, que indica gráficamente la disposición espacial de los distintos grupos funcionales. • Cuando se quieren mostrar variadas propiedades moleculares (como el potencial eléctrico en la superficie de la molécula), o se trata de sistemas muy complejos, como proteínas, ADN o polímeros, se utilizan representaciones especiales, como los modelos tridimensionales (físicos o representados por ordenador). En proteínas, por ejemplo, cabe distinguir entre estructura primaria (orden de los aminoácidos), secundaria (primer plegamiento en hélices, hojas, giros...), terciaria (plegamiento de las estructuras tipo hélice/hoja/giro para dar glóbulos) y cuaternaria (organización espacial entre los diferentes glóbulos).
  • 4. LAS MOLECULAS •   Las moléculas • Proyecto Salón HogarLas moléculas son agrupaciones estables de átomos unidos por un tipo de enlace químico que se denomina enlace covalente. Además de este enlace entre átomos, las moléculas pueden unirse entre sí y organizarse en forma cristalina en el estado sólido. Las moléculas se representan mediante fórmulas químicas y mediante modelos. Cuando dos o más átomos iguales o diferentes se unen entre sí formando una agrupación estable, dan lugar a una molécula. Así, los gases hidrógeno (H2) y oxígeno (O2) están constituidos por moléculas diatómicas, en las cuales los dos átomos componentes son esencialmente iguales. Cuando dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno se unen forman el agua (H2O). Y cuando cuatro átomos de hidrógeno se enlazan con uno de carbono forman el gas metano (CH4). • Cada molécula de una sustancia compuesta constituye la porción más pequeña de materia que conserva las propiedades químicas de dicha sustancia. Por ejemplo, si vemos una bolsa de sal de cocina como un todo, podremos apreciar que ese todo es un polvillo de color blanco. Ahora, si observamos más de cerca, vemos que ese polvillo está conformado por pequeños gránulos diminutos de configuración espacial, como si fueran pequeñas cajitas. Estas cajitas, a su vez, están formadas por agrupamientos de varias unidades, las cuales se denominan moléculas. En el caso de la sal, las moléculas serían de cloruro de sodio.
  • 5. LOS COMPUESTOS Los compuestos químicos • Las sustancias que resultan de la unión química de dos o más elementos se denominan compuestos químicos. De esto se infiere que un compuesto va a estar formado por dos o más átomos diferentes. Y que para que un determinado compuesto se pueda formar, los átomos que lo constituyen deben unirse en proporciones fijas y exactas. • Los compuestos se representan a través de una fórmula química. Por ejemplo, la sal común se denomina cloruro de sodio y se forma al unirse un átomo de sodio con un átomo de cloro y por lo tanto, la fórmula química de este compuesto es NaCl. • Otro ejemplo es el caso de la glucosa, cuya fórmula química es C6H12O6. Esto significa que participan seis átomos de carbono, doce átomos de hidrógeno y seis átomos de oxígeno. • Si se varía la proporción de átomos se formará un compuesto distinto. • Clasificación de los compuestos • Dependiendo de su composición química, específicamente, de si contienen átomos de carbono (C) o no, los compuestos químicos se pueden clasificar en dos grupos. • Así, existen los compuestos orgánicos, que son todos aquellos en los cuales el componente más importante es el carbono. Este se une con otros elementos, como pueden ser el oxígeno, hidrógeno u otros. La gran mayoría de los compuestos que existen en la naturaleza son orgánicos. Algunos de ellos son: • celulosa (C6H10O5)n , alcohol o etanol (CH3CH2OH), acetona (CH3COCH3), glucosa (C6H12O6), éter etílico (CH3CH2OCH2CH3), sacarosa (C12H22O11). • El otro grupo lo constituyen los compuestos inorgánicos, que son todos los compuestos formados por distintos elementos, pero cuyo componente principal no es el carbono. Por ejemplo, el agua es igual a H2O, y eso es igual a 2 átomos de hidrógeno más 1 átomo de oxígeno. Otros compuestos inorgánicos son: • ácido clorhídrico (HCl), agua oxigenada (H2O2), salitre (NaNO3), bicarbonato de sodio (NaHCO2), nitrato de plata (AgNO3), ácido nítrico (HNO3) y anhídrido carbónico (CO2).