Nombre: GLENDA YESENIA IRENE GUALAN


1. Desde el punto de vista: cuál es la relación que existe entre la gestión del
   conocimiento y web 2.0, desarrolle la respuesta en un archivo de Word.


La Gestión del conocimiento son los procesos que nos permite optimizar el
conocimiento por medio de herramientas en este caso la Web 2.0 de
manera más rápida y dinámica por medio de las redes de información


El conocimiento está en las empresas y se sirve de herramientas que ayuda
a difundir conocimiento de manera más eficiente, y es un recurso
importante y valioso que genera innovación, está disponible alrededor del
mundo y se sirve de la tecnología para mejorarlo y crearlo


La gestión del conocimiento permite que las organizaciones tomen acciones
que le permitan avanzar en el entorno en que se encuentra


Creación y trasmisión de datos dentro de la organización y fuera de ella a
través de la Web 2.0


La gestión de conocimiento apoya procesos de administración, de docencia,
de información tecnológica aplicada en las organizaciones.


La tecnología se estandariza y para poner la diferencia es como nos
servimos y utilizamos este conocimiento y nos servimos de la mismo
tecnología para mejorar la es conocimiento y su gestión.
Utilizando la Web 2.0 se puede formar equipos y redes para gestionar el
conocimiento de manera más accesible a más personas que usan estas
redes, estás a su vez están en constante transformación.


La gestión del conocimiento motiva a un trabajo más colaborativo y se lo
puede realizar a través de la Web


La gestión del conocimiento se puede especializar de acuerdo a la
herramienta que usemos que se encuentra en la Web 2.0 y que puede ser
usada por todas las personas, pero depende de cada persona y
organización el enfoque que se dé en esta gestión es decir, puede ser para
educación, investigación, creación de conocimiento en general.

2. Trabajo de Flickr, youtube

http://www.youtube.com/user/gyirene

http://www.flickr.com/photos/74357413@N06/

3.   Trabajo de Blog

http://catamayooo.wordpress.com/

4. Trabajo de licencias creative commons.

<a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/"><img alt="Creative
Commons License" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc-
nd/3.0/88x31.png" /></a><br />This work is licensed under a <a rel="license"
href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/">Creative Commons Attribution-
NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License</a>.

Las razones son las siguientes:

By: reconocimiento…. Que deben de poner el nombre del autor de quien es el blog.

Nd: sin derivar…… tienen que poner exactamente igual.

Nc: no comercial….. no pueden comérciarlo o venderlo.
Computacion

Más contenido relacionado

PPTX
PRESENTACIÓN TICs
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Prueba de compu 2 do bimestre....enviar
DOCX
Prueba de ensayo
PPTX
WEB 2.0
DOCX
Trabajo del 2do Bimestre "COMPUTACION"
DOCX
Computacion
PPT
PRESENTACIÓN TICs
Prueba de ensayo
Prueba de compu 2 do bimestre....enviar
Prueba de ensayo
WEB 2.0
Trabajo del 2do Bimestre "COMPUTACION"
Computacion

La actualidad más candente (17)

DOCX
Prueba de ensayo
PDF
Herramientas colaborativas y web 2
DOCX
Adrian arturo saavedra orellana
DOCX
Prueba de ensayo
DOCX
Relación de la gestión del conocimiento y web2
PPTX
Docencia universitaria lic.luchito
DOCX
TRABAJO FINAL DE COMPUTACIÓN
DOCX
gestion del conocimiento, web 2.0 y licencias
PPTX
Trabajo informatica
DOCX
Slideshare
PPTX
Medios colaborativos
DOCX
Ensayo web 2.0
PPTX
Celenita Valdiviezo web 2.0 en la educación
DOCX
Dispositivos de salida(monitory parlantes).pptm
DOCX
Prueba de ensayoyaja
PPTX
La web2.0 herramientas
PPTX
Herramientas web 2
Prueba de ensayo
Herramientas colaborativas y web 2
Adrian arturo saavedra orellana
Prueba de ensayo
Relación de la gestión del conocimiento y web2
Docencia universitaria lic.luchito
TRABAJO FINAL DE COMPUTACIÓN
gestion del conocimiento, web 2.0 y licencias
Trabajo informatica
Slideshare
Medios colaborativos
Ensayo web 2.0
Celenita Valdiviezo web 2.0 en la educación
Dispositivos de salida(monitory parlantes).pptm
Prueba de ensayoyaja
La web2.0 herramientas
Herramientas web 2
Publicidad

Similar a Computacion (20)

DOCX
COMPUTACION Wilson roa
DOCX
200610 125 dayana_morales
PPT
Web 2.0 ceddet
PDF
Trabajo comunicadores asertivos
PPT
Resumen Aulavirtual20 3 D
ODP
Diapositivas de la web
DOCX
Gestion del conocimiento, Web 2.0 y Licencias Creative Commons
PPTX
Web educativa 2.0
PPTX
Web educativa 2.0
DOCX
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
PPTX
Web educativa 2.0
DOCX
Ensayo web 2.0
DOCX
Direcciones web
DOCX
Tarea 4 de tecnologia aplicada
PDF
DOCX
Relacion entre gestion del conoimiento la Web 2.0
DOCX
Trabajo de computacion basica
DOCX
Prueba de ensayo
PPTX
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
COMPUTACION Wilson roa
200610 125 dayana_morales
Web 2.0 ceddet
Trabajo comunicadores asertivos
Resumen Aulavirtual20 3 D
Diapositivas de la web
Gestion del conocimiento, Web 2.0 y Licencias Creative Commons
Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
Web educativa 2.0
Ensayo web 2.0
Direcciones web
Tarea 4 de tecnologia aplicada
Relacion entre gestion del conoimiento la Web 2.0
Trabajo de computacion basica
Prueba de ensayo
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Publicidad

Computacion

  • 1. Nombre: GLENDA YESENIA IRENE GUALAN 1. Desde el punto de vista: cuál es la relación que existe entre la gestión del conocimiento y web 2.0, desarrolle la respuesta en un archivo de Word. La Gestión del conocimiento son los procesos que nos permite optimizar el conocimiento por medio de herramientas en este caso la Web 2.0 de manera más rápida y dinámica por medio de las redes de información El conocimiento está en las empresas y se sirve de herramientas que ayuda a difundir conocimiento de manera más eficiente, y es un recurso importante y valioso que genera innovación, está disponible alrededor del mundo y se sirve de la tecnología para mejorarlo y crearlo La gestión del conocimiento permite que las organizaciones tomen acciones que le permitan avanzar en el entorno en que se encuentra Creación y trasmisión de datos dentro de la organización y fuera de ella a través de la Web 2.0 La gestión de conocimiento apoya procesos de administración, de docencia, de información tecnológica aplicada en las organizaciones. La tecnología se estandariza y para poner la diferencia es como nos servimos y utilizamos este conocimiento y nos servimos de la mismo tecnología para mejorar la es conocimiento y su gestión.
  • 2. Utilizando la Web 2.0 se puede formar equipos y redes para gestionar el conocimiento de manera más accesible a más personas que usan estas redes, estás a su vez están en constante transformación. La gestión del conocimiento motiva a un trabajo más colaborativo y se lo puede realizar a través de la Web La gestión del conocimiento se puede especializar de acuerdo a la herramienta que usemos que se encuentra en la Web 2.0 y que puede ser usada por todas las personas, pero depende de cada persona y organización el enfoque que se dé en esta gestión es decir, puede ser para educación, investigación, creación de conocimiento en general. 2. Trabajo de Flickr, youtube http://www.youtube.com/user/gyirene http://www.flickr.com/photos/74357413@N06/ 3. Trabajo de Blog http://catamayooo.wordpress.com/ 4. Trabajo de licencias creative commons. <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/"><img alt="Creative Commons License" style="border-width:0" src="http://i.creativecommons.org/l/by-nc- nd/3.0/88x31.png" /></a><br />This work is licensed under a <a rel="license" href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/">Creative Commons Attribution- NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License</a>. Las razones son las siguientes: By: reconocimiento…. Que deben de poner el nombre del autor de quien es el blog. Nd: sin derivar…… tienen que poner exactamente igual. Nc: no comercial….. no pueden comérciarlo o venderlo.