SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Núcleo Valera Estado Trujillo
Participantes:
Leonely Mendoza 20.429.866
Josana Baptista 23.838.468
Curso: Computación Aplicada a la Educación
Facilitador: Juan Pérez
Sistema digital
con tecnología
Procesa
información
Sirve para educarse, informarse,
investigar, comparar, entrenar el cerebro,
la memoria y la rapidez mental.
Mayor impacto en la sociedad y
desarrollo de los pueblos.
Fortalece el
proceso de
enseñanza-
aprendizaje.
Herramienta que
transforma a los
alumnos en
participantes activos.
Educación y sociedad de la
información:
Facilita la
creación,
distribución, y
manipulación
de la
información.
No esta limitado
a internet; es
uno de los
potenciales en
este modelo de
aprendizaje.
Debe estar centrada en la
persona, integradora y
orientada al desarrollo;
que todos puedan crear,
consultar, utilizar y
compartir la información y
el conocimiento.
Educación y
sociedad de la
información:
La educación proporciona
conocimientos solidos
para el desarrollo
intelectual, social y moral
ya que debe desarrollarse
acorde a la sociedad
actual donde se encuentra
inserto.
Educación: (cuando se busca el
aprendizaje, el aprender a aprender).
Información: (cuando el objetivo es
trascender el dato, conocer,
comprender, aprender, crear). La
educación ya no se puede basar en un
modelo industrializado.
Papel del aprendizaje mediante el
ordenador:
En la actualidad, se vive en
una sociedad donde los niños,
desde que nacen están
familiarizados con las
computadoras por lo que se
tiene que comprender.
El uso del ordenador en la enseñanza requiere de un conocimiento,
hay que
saberla usar de la mejor manera para poder sacarle provecho, pues
ella es una máquina, una herramienta,
que no puede asumir la responsabilidad de lo que se hace.
El estudiante es centro del proceso
de aprendizaje por lo que su actividad,
y su esfuerzo adquieren una
productividad colectiva en el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
Generaciones presentes y futuras
enfrentan nuevas herramientas puesto que
la introducción de las computadoras en la
enseñanza no puede hacerse como si
fueran un instrumento externo desligado
del sistema didáctico de las asignaturas.
Aprovechamiento del
tiempo: El estudiante
puede acceder a la
información de manera
casi instantánea y enviar
sus tareas y asignaciones
con solo un “clic”.
VENTAJAS
Motivación e interés: Los
estudiantes se ven mas
motivados porque tienen
acceso a un gran volumen
de información
actualizada.
VENTAJAS
Alto grado de
interdisciplinariedad:
Hoy día, el docente
tiene que saber un
poco de cada cosa,
desde el punto de
vista instrumental y
operacional.
Aprendizaje
cooperativo: Los
estudiantes aprenden
con su profesor y los
estudiantes pueden
aprender entre ellos,
gracias a la cooperación
y trabajo en equipo.
DESVENTAJAS
El alto costo: La
tecnología nos obliga a
disponer de un
presupuesto generoso
que permita actualizar
los equipos
periódicamente. Además
hay que disponer de
lugares seguros para
prevenir el robo de los
equipos.
Mal uso del ordenador:
Es fácil que el estudiante
se distraiga y pierda
tiempo navegando en
páginas que no le brinde
provecho por ende,
puede perder su
objetivo y su tiempo.
DESVENTAJAS
La tecnología cambia
rápidamente: Es necesaria la
capacitación continua de los
docentes por lo que tiene que
invertir recursos, tiempo y dinero
en ello.
Pérdida de habilidades:
Puede surgir una probable pérdida
de las habilidades de comunicación y
capacidad de interacción entre los
estudiantes y su maestra y los
estudiantes con sus compañeros.
Transforma a los alumnos, de
receptores pasivos de la
información en participantes
activos.
El profesor ejerce un rol de
facilitador del aprendizaje,
orientador, guía o mediador y será
quien provee al alumno los
recursos necesarios para que se
logre la adquisición de aprendizajes
significativos
Permite tanto a profesores como
alumnos crear habilidades para su
autoformación, permitiendo a
ambos utilizar los conocimientos de
forma cualitativa y cuantitativa
además amplía la capacidad de
investigación.
El uso del ordenador juega
un papel importante
cuando es utilizado con
fines pedagógicos.
Permiten ampliar cada vez
más las posibilidades en el
proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Permite el desarrollo
cognitivo del estudiante.
Participación activa del
alumno en la construcción
de su propio aprendizaje

Más contenido relacionado

PDF
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
PPTX
Uso de Internet en la educación
PPTX
Uso del Internet en la educación por maría mercedes fermín
PPT
Uso del internet en la educacion
PPTX
Tarea 3 y 4
PPTX
Tarea 3 y 4
PPTX
Tarea 2 exposicion (ivan e. ramirez matinez)
Diapositivas del impacto del internet en la educacion
Uso de Internet en la educación
Uso del Internet en la educación por maría mercedes fermín
Uso del internet en la educacion
Tarea 3 y 4
Tarea 3 y 4
Tarea 2 exposicion (ivan e. ramirez matinez)

La actualidad más candente (16)

PPT
Inclusión de las TIC en las aulas
PPTX
10 ventajas de la tecnología en la educación
PPTX
Los usos del internet en la educación
PPT
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
PPTX
Tarea 2
PPTX
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
PPTX
Uso de la internet en la educación
PPTX
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
PPTX
El Impacto del Internet en la Educación
PPT
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
PPTX
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
PPT
Gnoss Educa
PPTX
Ensayo informatica educativa power point
PPTX
Que son las tics s
PPTX
Herramientas virtuales para el aprendizaje
PPTX
La integración de las tics en el aula
Inclusión de las TIC en las aulas
10 ventajas de la tecnología en la educación
Los usos del internet en la educación
IMPORTANCIA DEL INTERNET EN LA EDUCACION
Tarea 2
ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS MEDIOS Y RECURSOS TECNOLÓGICOS
Uso de la internet en la educación
Tecnologia Educativa y Educación Virtual
El Impacto del Internet en la Educación
El Impacto De Las Tic´S En La EducacióN
IMPACTO DE LAS NTIC´S EN LA EDUCACION
Gnoss Educa
Ensayo informatica educativa power point
Que son las tics s
Herramientas virtuales para el aprendizaje
La integración de las tics en el aula
Publicidad

Similar a Computacionaplicada2 (20)

PPT
Informatica educativa
PPTX
Aplicación de la informática en la enseñanza,
PPTX
Aplicación de la informática en la enseñanza,
DOCX
Neirobis arreaza tic
PPTX
Informatica en educacion
PPTX
Informatica en educacion
PPTX
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
DOCX
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)
DOCX
Ensayo taller de comunicacion final
DOCX
Ensayo taller de comunicacion final
PPTX
Efectos de las computadores en la organizaciones educativas
DOCX
ROLES DE LA COMPUTADORA
DOCX
Informatica aplicada a la educacion
PPTX
Presentación comunicacion
PPTX
Efecto de las computadoras en la educacion
PPTX
Efecto de las computadoras en las organizaciones educativas
DOC
Tema 1
PPTX
Ventajas y desventajas de las ti cs
PPTX
Ventajas y desventajas de las ti cs
Informatica educativa
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Neirobis arreaza tic
Informatica en educacion
Informatica en educacion
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (slideshare)
Ensayo taller de comunicacion final
Ensayo taller de comunicacion final
Efectos de las computadores en la organizaciones educativas
ROLES DE LA COMPUTADORA
Informatica aplicada a la educacion
Presentación comunicacion
Efecto de las computadoras en la educacion
Efecto de las computadoras en las organizaciones educativas
Tema 1
Ventajas y desventajas de las ti cs
Ventajas y desventajas de las ti cs
Publicidad

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Computacionaplicada2

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Valera Estado Trujillo Participantes: Leonely Mendoza 20.429.866 Josana Baptista 23.838.468 Curso: Computación Aplicada a la Educación Facilitador: Juan Pérez
  • 2. Sistema digital con tecnología Procesa información Sirve para educarse, informarse, investigar, comparar, entrenar el cerebro, la memoria y la rapidez mental. Mayor impacto en la sociedad y desarrollo de los pueblos. Fortalece el proceso de enseñanza- aprendizaje. Herramienta que transforma a los alumnos en participantes activos.
  • 3. Educación y sociedad de la información: Facilita la creación, distribución, y manipulación de la información. No esta limitado a internet; es uno de los potenciales en este modelo de aprendizaje. Debe estar centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo; que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento.
  • 4. Educación y sociedad de la información: La educación proporciona conocimientos solidos para el desarrollo intelectual, social y moral ya que debe desarrollarse acorde a la sociedad actual donde se encuentra inserto. Educación: (cuando se busca el aprendizaje, el aprender a aprender). Información: (cuando el objetivo es trascender el dato, conocer, comprender, aprender, crear). La educación ya no se puede basar en un modelo industrializado.
  • 5. Papel del aprendizaje mediante el ordenador: En la actualidad, se vive en una sociedad donde los niños, desde que nacen están familiarizados con las computadoras por lo que se tiene que comprender. El uso del ordenador en la enseñanza requiere de un conocimiento, hay que saberla usar de la mejor manera para poder sacarle provecho, pues ella es una máquina, una herramienta, que no puede asumir la responsabilidad de lo que se hace.
  • 6. El estudiante es centro del proceso de aprendizaje por lo que su actividad, y su esfuerzo adquieren una productividad colectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Generaciones presentes y futuras enfrentan nuevas herramientas puesto que la introducción de las computadoras en la enseñanza no puede hacerse como si fueran un instrumento externo desligado del sistema didáctico de las asignaturas.
  • 7. Aprovechamiento del tiempo: El estudiante puede acceder a la información de manera casi instantánea y enviar sus tareas y asignaciones con solo un “clic”. VENTAJAS Motivación e interés: Los estudiantes se ven mas motivados porque tienen acceso a un gran volumen de información actualizada.
  • 8. VENTAJAS Alto grado de interdisciplinariedad: Hoy día, el docente tiene que saber un poco de cada cosa, desde el punto de vista instrumental y operacional. Aprendizaje cooperativo: Los estudiantes aprenden con su profesor y los estudiantes pueden aprender entre ellos, gracias a la cooperación y trabajo en equipo.
  • 9. DESVENTAJAS El alto costo: La tecnología nos obliga a disponer de un presupuesto generoso que permita actualizar los equipos periódicamente. Además hay que disponer de lugares seguros para prevenir el robo de los equipos. Mal uso del ordenador: Es fácil que el estudiante se distraiga y pierda tiempo navegando en páginas que no le brinde provecho por ende, puede perder su objetivo y su tiempo.
  • 10. DESVENTAJAS La tecnología cambia rápidamente: Es necesaria la capacitación continua de los docentes por lo que tiene que invertir recursos, tiempo y dinero en ello. Pérdida de habilidades: Puede surgir una probable pérdida de las habilidades de comunicación y capacidad de interacción entre los estudiantes y su maestra y los estudiantes con sus compañeros.
  • 11. Transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la información en participantes activos. El profesor ejerce un rol de facilitador del aprendizaje, orientador, guía o mediador y será quien provee al alumno los recursos necesarios para que se logre la adquisición de aprendizajes significativos Permite tanto a profesores como alumnos crear habilidades para su autoformación, permitiendo a ambos utilizar los conocimientos de forma cualitativa y cuantitativa además amplía la capacidad de investigación.
  • 12. El uso del ordenador juega un papel importante cuando es utilizado con fines pedagógicos. Permiten ampliar cada vez más las posibilidades en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Permite el desarrollo cognitivo del estudiante. Participación activa del alumno en la construcción de su propio aprendizaje