SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                             INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
                                      “SANTIAGO MARIÑO”
                                   EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ
                                    CÁTEDRA: INFORMATICA




Profesora:                                              Bachilleres:
Ing. Luisana Gonzalez                                      Magllyreth Briceño   C.I.:
                                                            19.127.111
                                                           Antoni Pérez
                                                            C.I.: 16.538.267
                                                           Félix Sánchez
                                                            C.I.: 17.790.049
                                                           Juanmanuel Guevara
                                                            C.I.: 19.039.550
                                                           Andrea Gittens         C.I.:
                                                            20.808.859


                        Ciudad Guayana, 02 de Octubre del 2012
EL COMPUTADOR
                                                                   Bulbos (llamados tubos de
Primera Generación (1951 a 1958):                                             vacío)



  Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos
  para procesar información. Los operadores ingresaban los datos
  y programas en código especial por medio de tarjetas
  perforadas.




                                         Eckerty Mauchly
                                              1950




      Ingresaban datos a través de las
            Tarjetas Perforadas
EL COMPUTADOR
                                              Características:




Válvula Electrónica       Alto Consumo de                                Lenguaje de Máquina
                                                  Tambor Magnético                                   Fabricación Industrial
                               Energía



                                                                        Yuxtaposición largo bits
                                                  Memorizaba datos y
                                300v                 programas
                                                                                                   Computadoras en serie

                      Costosas instalaciones de
                                 A/A
                                                  Tarjetas Perforadas


                                                                           Cadenas de cero y unos
  Tubos al vacío
EL COMPUTADOR
Segunda Generación (1959 a 1964):

 El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas,
 más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía
 siendo una porción significativa del presupuesto de una compañía.




                    Transistor:

          Permite el control y la
          regulación de una


     corriente grande mediante una                        Se usó para tareas de
                señal muy pequeña                      almacenamiento de registros:
EL COMPUTADOR
                                              Características:




   Memoria Principal     Tiempo Operación                                                     Reducción Costos
                                                                   programación
                                              Discos Magnéticos
                                                 Removibles
                                                                                     L. Alto Nivel
Núcleos Magnéticos         Realizan 100.000
                          instrucciones por
                              segundos
                                                       De Máquinas a Ensambladores




                                                     ADD (sumar)




         Sistemas de Teleproceso
EL COMPUTADOR
                                                         Tercera Generación (1964 a 1971):

                                 Las computadoras de la tercera generación emergieron con el
                        desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales
                         se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en
                                                                                         miniatura.




                 Pequeñas
         Más:
                 Rápidas

Desprendían menos
calor


Energéticamente más eficiente
EL COMPUTADOR
                   Circuitos Integrados                Almacenar- Procesar
                                                           información

                    Desarrollo de los “chips”


                    Surgimiento de la Multiprogramación


                    Tareas de Procesamiento o Análisis
                     Matemáticos.

Características:
                    Software


                    Desarrollo Minicomputadoras


                                                              Ibm 360 y dec
                    Más pequeñas, más ligeras y más eficiente.
                                                                  pdp-1

                    Menos Electricidad, menos calor.
EL COMPUTADOR
                                                             Cuarta Generación (1971 a 1982):

                                     Aparece los microprocesadores que es un gran adelanto de la
                                      microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y
                                                                 con una velocidad impresionante.




Quinta Generación (1971 a 1982):

El termino quinta generación fue acuñado por los japoneses
para describir las potentes e “inteligentes” computadora
que deseaban producir a mediados de los noventas. La
meta es organizar sistemas de computación que produzcan
inferencias y no solamente realicen cálculos.
EL COMPUTADOR
                           Desarrollo del microprocesador


                            Más Circuitos dentro de un Chip



                            LSI-Large Scale Integration circuit



     Características        Cada Chip puede hacer diferente tareas.
De la Cuarta Generación:

                            Información operada por diferentes Chips


                            Sustituye la memoria de anillos por la
                             memora de Chips



                            Computadoras Personales y
                             Supercomputadoras.
HARDWARE
                          Conjunto de todos los elementos físicos y tangibles que
                              constituyen y complementan la computadora.




 Hard = Duro Tangible
Ware = Parte o Producto
HARDWARE
Componentes


          Periféricos de Entrada



              Permiten el ingreso de información, al centro de
               almacenamiento de datos (CPU), tales como:
HARDWARE
Componentes


              Periféricos de Salida:



              Son los dispositivos que nos permiten obtener la
                         información ya procesada
HARDWARE
Componentes


              Periféricos de Mixtos:
               Periféricos Mixtos:



              Son los dispositivos que nos permiten obtener la
                         información ya procesada
HARDWARE
     Tipos de Hardware


 Hardware Básico:            Hardware Complementario:

   Memoria RAM.                      Bocinas.

  Microprocesador.                    Ratón.

   Memoria ROM.                    Disco Duro.

   Tarjeta Principal     Unidad Lectora de Disco Optimo.

Disp. Salida de Datos.              Webcam.

Disp. Entrada de Datos   Tarjeta Aceleración de Video AGP.

      Gabinete
SOFTWARE
      SON LOS PROGRAMAS DE APLICACIÓN Y LOS SISTEMAS
                      OPERATIVOS.




                       Se clasifican en:




                                Software de Programación
Software de Sistema


                Software de Aplicación
SOFTWARE
    Software de Sistemas:
                                                          Control sobre el
                                                            hardware
conjunto
                        Interactuar con el
                             sistemas




                                   S. Operativo.



                                   Controladores de Dispositivos

     Se Divide en:

                             Programas Utilitarios
SOFTWARE
         Software de Aplicación:

Son los programas diseñados para o por los usuarios para
     facilitar la realización de tareas específicas en la
                         computadora.




                                                 Software de Programación:


                         Conjunto de herramientas que permiten al desarrollador
                            informático escribir programas usando diferente
                                alternativas y lenguajes de programación
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
                                                   Expresar
                 Formado      IDIOMA

 Reglas            Símbolos                          Maquinas



          Semánticas

Sintácticas
                                                       Programas

                                   CREAR
                                                         Controlan

              Algoritmos          Comportamiento


                   EXPRESAR
                                          Físico
Modo de Comunicación                                          Maquina

                                          Lógico
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
                                 Lenguaje Informático:
 UN
                                                                  Tiene que ser un lenguaje de
Lenguaje informático                                                     programación

        ES                                                             NO

                                                                      Un Lenguaje
      Un Lenguaje usado
                                                                      Informático

                       POR                                     PERO


                computadoras                              Lenguaje Programación


                               ESTE                       DE


                                  Termino es usado como
                                        sinónimo
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
           Imperativo:              comandos

                                                               Compuesto de
                                                                 ordenes
                           Carecen
                         flexibilidad
                                                 Secuencia
                                               instrucciones

Tipos de Lenguaje



                            procedimental                                funciones



           Funcional:                                                         entrada
                                            devuelve

                                                  resultado
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
        Interpretado                       L. Máquina


                       Programa
                        auxiliar




Tipos de Lenguaje




                                                   ejecutable

           Compilado
                                   Anexo
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

                              Intermediarios




                                               Sufrir una fase
Tipos de Lenguaje



                    No ejecutable
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PDF
Generaciones
PDF
Story board
PPTX
Aspectos generales de la computación y Windows 7
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point olga uapa
DOCX
PDF
Dispositivos periféricos
PDF
1 b historia
PDF
Cuadro comparativo algoritmos
Generaciones
Story board
Aspectos generales de la computación y Windows 7
Nuevo presentación de microsoft power point olga uapa
Dispositivos periféricos
1 b historia
Cuadro comparativo algoritmos

Similar a Computador (informatica) 2 2 (20)

DOCX
Taller evaluacion maritza delgado
PPTX
Historia y generacioón de las computadoras
DOC
Formato historia del_computador_2012_jeison_dela_cruz
PPTX
Milena HISTORIA DE LA COMPUTADORA
PPT
Evolución de las computadoras 1938 2013
DOC
Historia de la informatica
PPTX
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
PPTX
Normas de seguridad e higiene para el equipo de cómputo y las generaciones de...
PPTX
Tics Jokabed Todo Este Desarroll...
PPTX
Historia de la computadora
DOCX
Historia de la informatica
PPTX
Historia del pc_(hardware)
PPTX
La evolución de las computadoras de su inicio
PPTX
La evolución de las computadoras de su inicio
DOCX
Javier gonzalez legarda
ODT
historia de los ordenadores
PPTX
Electiva institucional computacion creativa
DOCX
Generaciones de la computadoras
PPT
Historia de las computadoras y sus generaciones
PPTX
Sistemas evolucion de las computadoras
Taller evaluacion maritza delgado
Historia y generacioón de las computadoras
Formato historia del_computador_2012_jeison_dela_cruz
Milena HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Evolución de las computadoras 1938 2013
Historia de la informatica
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Normas de seguridad e higiene para el equipo de cómputo y las generaciones de...
Tics Jokabed Todo Este Desarroll...
Historia de la computadora
Historia de la informatica
Historia del pc_(hardware)
La evolución de las computadoras de su inicio
La evolución de las computadoras de su inicio
Javier gonzalez legarda
historia de los ordenadores
Electiva institucional computacion creativa
Generaciones de la computadoras
Historia de las computadoras y sus generaciones
Sistemas evolucion de las computadoras
Publicidad

Más de luismarlmg (20)

PPT
Fundamentos sistemas de informacion
PDF
Anexo 1 diagramas de flujo
PDF
Anexo 1 diagramas de flujo
PDF
Proyecto auditoria santiago mariño enero 2013
PPTX
Redes y Virus
PPTX
Redes - Informatica
PPT
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
PDF
Ejemplo planificación de auditoria ergonomica
PPT
Uneg 01 admi-si
PPTX
Unidad III SISTEMAS I
PDF
Kendall
PPT
Auditoria calidad I
PPT
Taac II
PPTX
Presentacion de mapa conceptual de web quest elabora por luisana gonzález
PPT
Computación Forense
PPT
Marco legal de_auditoria
PPT
Planificación Corte II Informática
PPT
Estructura Organizacional
PDF
Modelos de Examenes
PPTX
La organizacion
Fundamentos sistemas de informacion
Anexo 1 diagramas de flujo
Anexo 1 diagramas de flujo
Proyecto auditoria santiago mariño enero 2013
Redes y Virus
Redes - Informatica
INFORMATICA CONCEPTOS BASICOS
Ejemplo planificación de auditoria ergonomica
Uneg 01 admi-si
Unidad III SISTEMAS I
Kendall
Auditoria calidad I
Taac II
Presentacion de mapa conceptual de web quest elabora por luisana gonzález
Computación Forense
Marco legal de_auditoria
Planificación Corte II Informática
Estructura Organizacional
Modelos de Examenes
La organizacion
Publicidad

Computador (informatica) 2 2

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ CÁTEDRA: INFORMATICA Profesora: Bachilleres: Ing. Luisana Gonzalez  Magllyreth Briceño C.I.: 19.127.111  Antoni Pérez C.I.: 16.538.267  Félix Sánchez C.I.: 17.790.049  Juanmanuel Guevara C.I.: 19.039.550  Andrea Gittens C.I.: 20.808.859 Ciudad Guayana, 02 de Octubre del 2012
  • 2. EL COMPUTADOR Bulbos (llamados tubos de Primera Generación (1951 a 1958): vacío) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. Eckerty Mauchly 1950 Ingresaban datos a través de las Tarjetas Perforadas
  • 3. EL COMPUTADOR Características: Válvula Electrónica Alto Consumo de Lenguaje de Máquina Tambor Magnético Fabricación Industrial Energía Yuxtaposición largo bits Memorizaba datos y 300v programas Computadoras en serie Costosas instalaciones de A/A Tarjetas Perforadas Cadenas de cero y unos Tubos al vacío
  • 4. EL COMPUTADOR Segunda Generación (1959 a 1964): El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una compañía. Transistor: Permite el control y la regulación de una corriente grande mediante una Se usó para tareas de señal muy pequeña almacenamiento de registros:
  • 5. EL COMPUTADOR Características: Memoria Principal Tiempo Operación Reducción Costos programación Discos Magnéticos Removibles L. Alto Nivel Núcleos Magnéticos Realizan 100.000 instrucciones por segundos De Máquinas a Ensambladores ADD (sumar) Sistemas de Teleproceso
  • 6. EL COMPUTADOR Tercera Generación (1964 a 1971): Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Pequeñas Más: Rápidas Desprendían menos calor Energéticamente más eficiente
  • 7. EL COMPUTADOR Circuitos Integrados Almacenar- Procesar información  Desarrollo de los “chips”  Surgimiento de la Multiprogramación  Tareas de Procesamiento o Análisis Matemáticos. Características:  Software  Desarrollo Minicomputadoras Ibm 360 y dec  Más pequeñas, más ligeras y más eficiente. pdp-1  Menos Electricidad, menos calor.
  • 8. EL COMPUTADOR Cuarta Generación (1971 a 1982): Aparece los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Quinta Generación (1971 a 1982): El termino quinta generación fue acuñado por los japoneses para describir las potentes e “inteligentes” computadora que deseaban producir a mediados de los noventas. La meta es organizar sistemas de computación que produzcan inferencias y no solamente realicen cálculos.
  • 9. EL COMPUTADOR Desarrollo del microprocesador  Más Circuitos dentro de un Chip  LSI-Large Scale Integration circuit Características  Cada Chip puede hacer diferente tareas. De la Cuarta Generación:  Información operada por diferentes Chips  Sustituye la memoria de anillos por la memora de Chips  Computadoras Personales y Supercomputadoras.
  • 10. HARDWARE Conjunto de todos los elementos físicos y tangibles que constituyen y complementan la computadora. Hard = Duro Tangible Ware = Parte o Producto
  • 11. HARDWARE Componentes Periféricos de Entrada Permiten el ingreso de información, al centro de almacenamiento de datos (CPU), tales como:
  • 12. HARDWARE Componentes Periféricos de Salida: Son los dispositivos que nos permiten obtener la información ya procesada
  • 13. HARDWARE Componentes Periféricos de Mixtos: Periféricos Mixtos: Son los dispositivos que nos permiten obtener la información ya procesada
  • 14. HARDWARE Tipos de Hardware Hardware Básico: Hardware Complementario: Memoria RAM. Bocinas. Microprocesador. Ratón. Memoria ROM. Disco Duro. Tarjeta Principal Unidad Lectora de Disco Optimo. Disp. Salida de Datos. Webcam. Disp. Entrada de Datos Tarjeta Aceleración de Video AGP. Gabinete
  • 15. SOFTWARE SON LOS PROGRAMAS DE APLICACIÓN Y LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Se clasifican en: Software de Programación Software de Sistema Software de Aplicación
  • 16. SOFTWARE Software de Sistemas: Control sobre el hardware conjunto Interactuar con el sistemas S. Operativo. Controladores de Dispositivos Se Divide en: Programas Utilitarios
  • 17. SOFTWARE Software de Aplicación: Son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora. Software de Programación: Conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferente alternativas y lenguajes de programación
  • 18. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Expresar Formado IDIOMA Reglas Símbolos Maquinas Semánticas Sintácticas Programas CREAR Controlan Algoritmos Comportamiento EXPRESAR Físico Modo de Comunicación Maquina Lógico
  • 19. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Lenguaje Informático: UN Tiene que ser un lenguaje de Lenguaje informático programación ES NO Un Lenguaje Un Lenguaje usado Informático POR PERO computadoras Lenguaje Programación ESTE DE Termino es usado como sinónimo
  • 20. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Imperativo: comandos Compuesto de ordenes Carecen flexibilidad Secuencia instrucciones Tipos de Lenguaje procedimental funciones Funcional: entrada devuelve resultado
  • 21. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Interpretado L. Máquina Programa auxiliar Tipos de Lenguaje ejecutable Compilado Anexo
  • 22. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN Intermediarios Sufrir una fase Tipos de Lenguaje No ejecutable