Juan Camilo Fernández B.
  Sistemas y tecnología
EL
COMPUTADOR
Es un invento reciente, que no ha
cumplido ni los cien años de
existencia desde su primera
generación. Sin embargo es un
invento que ha venido a
revolucionar la forma en la que
trabajamos, nos entretenemos y se
ha convertido en un aparato
esencial en nuestra vida diaria.
Fue el primer dispositivo
mecánico de
contabilidad que existió.
Se ha calculado que
tuvo su origen hace al
menos 5000 años y su
efectividad ha soportado
la prueba del tiempo.
Blaise Pascal inventó y construyó
la primera sumadora mecánica.
Se le llamo Pascalina y funcionaba
como maquinaria a base de
engranes y ruedas. Pero resultó
un desconsolador fallo financiero,
pues para esos momentos,
resultaba más costosa que la labor
humana para los cálculos
aritméticos.
Inventó la “máquina de
diferencias”, capaz de
calcular tablas
matemáticas y la “máquina
analítica” que podía
sumar, restar, multiplicar y
dividir en secuencia
automática a una velocidad
de 60 sumas por minuto.
El telar de Jackard operade la
manera siguiente:
Las tarjetas se perforan
estratégicamente y se
acomodan en cierta secuencia
para indicar un diseño de tejido
en particular.
La familia de las máquinas
electromecánicas de
contabilidad (EAM)
eloctromechanical accounting
machine de dispositivos de
tarjeta perforada comprende:
La perforadora de tarjetas, el
verificador, el reproductor, la
perforación sumaria, el
intérprete, el clasificador, el
cotejador, el calculador y la
máquina de contabilidad.
John V. Atanasoff
Inventor de la primera
computadora digital
electrónica entre los años
de 1937 a 1942.
Llamó a su invento la
computadora Atanasoff-
Berry, ó solo ABC
(Atanasoff Berry
Computer).
Descubrimiento en la
tecnología de la
computación. Pesaba
30 toneladas y
ocupaba un espacio
de 450 mts
cuadrados, llenaba un
cuarto de 6 m x 12 m
y contenía 18,000
bulbos, tenía que
programarse
manualmente
conectándola a 3
tableros que
contenían más de
PRIMERA
GENERACI
ÓN (1951
 a 1958)
PRIMERA GENERACIÓN
           (1951 a 1958)
Eckert y Mauchly
Contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación.

La IBM
Tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas
perforadas.
Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada
fue con la IBM 701 en 1953.
La IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable. Sin embargo fue
introducido el modelo IBM 650 en 1954, el cual es la razón por la que IBM
disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Las computadoras de la
primera Generación
emplearon bulbos para
procesar información.

Los operadores            El almacenamiento interno se
ingresaban los datos y   lograba con un tambor que
programas en código      giraba rápidamente, sobre el
especial por medio de    cual un dispositivo de
tarjetas perforadas.     lectura/escritura colocaba
                         marcas magnéticas.

                         Esas computadoras de bulbos
                         eran mucho más grandes y
                         generaban más calor que los
                         modelos contemporáneos.
SEGUNDA(1959-19
GENERACIÓ
    N
SEGUNDA GENERACIÓN
                (1959-1964
  Las computadoras de la 2da
  Generación eran más pequeñas y
  rápidas que las de bulbos, y se
  usaban para nuevas aplicaciones,
  como en los sistemas para
  reservación en líneas aéreas,
  control de tráfico aéreo y
  simulaciones para uso general.
                                  Las empresas comenzaron a
                                  aplicar las computadoras a tareas
                                  de almacenamiento de
                                  registros, como manejo de
                                  inventarios, nómina y contabilidad.
El invento del transistor hizo
posible una nueva Generación
de computadoras, más
rápidas, más pequeñas y con
menores necesidades de
ventilación. Sin embargo el
costo seguía siendo una porción
significativa del presupuesto de
una Compañía.


                                   Las computadoras de la segunda
Los programas escritos para
                                   generación utilizaban redes de
una computadora podían
                                   núcleos magnéticos contenían
transferirse a otra con un
                                   pequeños anillos de material
mínimo esfuerzo. El escribir un
                                   magnético, enlazados entre sí, en los
programa ya no requería
                                   cuales podían almacenarse datos e
entender plenamente el
                                   instrucciones.
hardware de la computación
TERCERA
     GENERACIÓN
     (1964 a 1971)
• Circuitos
Integrados
•
Compatibilidad
con Equipo
TERCERA GENERACIÓN
        (1964 a 1971)
Emergieron con el desarrollo de
los circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las
cuales se colocan miles de
componentes electrónicos, en
una integración en miniatura.
                              Los circuitos integrados
                              permitieron a los fabricantes de
                              computadoras incrementar la
                              flexibilidad de los programas, y
                              estandarizar sus modelos.
3°
GENERACIÓN
Las computadoras nuevamente
se hicieron más pequeñas, más
rápidas, desprendían menos
calor y eran energéticamente
más eficientes
La IBM 360 una de las
primeras computadoras
comerciales que usó
circuitos
integrados, podía realizar
tanto análisis numéricos
como administración ó
procesamiento de
archivos.
CUARTA
      GENERACIÓN
Microprocesador, Chi 1971)
     (1964 a
ps de
memoria, Microminiat
urización
CUARTA
                  GENERACIÓN
                  (1964 a 1971)
Dos mejoras en la tecnología
de las computadoras:

El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de
chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un
Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la
creación de las computadoras personales (PC Personal Computer).
AVANCES MÁS
REPRESENTATIV
  OS DE LOS
ULTIMOS AÑOS
Creado el lenguaje Python.




Creación de Linux por Linus
Torvalds en Finlandia.




 Windows 3.1
Procesador Pentium II
  Celeron



Primera unidad de disco duro
de 80 GB
Pentium IV.
Windows 2000.
Google se convierte en el
mayor motor de búsqueda en el
mundo.
• Windows XP.
• Internet Explorer 6.
• Creación de Wikipedia.
• Creación de Sony Ericsson,   propiedad a partes
iguales por Sony y Ericsson.



 Intel Pentium IV   BM Power 5 y Pentium     • IBM Blue Gene
                    4 Prescott. Xeon de      •Firefox
                    Intel
• Todo „online‟
• USB 3.0
• Nueva norma inalámbrica
• Avance de los
miniportátiles

Más contenido relacionado

PDF
Evolucion del Computador
PPTX
Evolucion De Computadoras
PPTX
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
PPTX
Presentación la evolucion de los computadores
PPTX
Historia de la computadora diapositivas
PPT
Historia De La Computacion
PPT
Breve resumen de la historia de la informática
PPTX
Historia de la computadora
Evolucion del Computador
Evolucion De Computadoras
LAS 8 GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
Presentación la evolucion de los computadores
Historia de la computadora diapositivas
Historia De La Computacion
Breve resumen de la historia de la informática
Historia de la computadora

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evolucion de las computadoras
PPTX
Como es el objeto de diseño industrial
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Linea del tiempo de la computadora
PPTX
Maquina de escribir jarg
DOCX
linea del tiempo de la plancha
PPTX
La Historia de la Informática
PPTX
Evolucion de-las-computadoras
PPSX
Componentes internos y perifericos de una computadora
PPTX
La radio ilustrada para niños
DOCX
Linea de Tiempo - Computadora
PPTX
Clasificación de buscadores
PPTX
Canasta básica familiar de alimentos, panamá mt
PDF
Las 6 generaciones de computadoras
PPTX
Generacion de la computadoras
PPTX
Historia de la informatica (diapositivas).
PPT
Presentación inteligencia artificial
DOCX
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
PPTX
Buscadores de internet
PPTX
Inteligencia artificial exposición.ppt
Evolucion de las computadoras
Como es el objeto de diseño industrial
Historia de la computadora
Linea del tiempo de la computadora
Maquina de escribir jarg
linea del tiempo de la plancha
La Historia de la Informática
Evolucion de-las-computadoras
Componentes internos y perifericos de una computadora
La radio ilustrada para niños
Linea de Tiempo - Computadora
Clasificación de buscadores
Canasta básica familiar de alimentos, panamá mt
Las 6 generaciones de computadoras
Generacion de la computadoras
Historia de la informatica (diapositivas).
Presentación inteligencia artificial
Evolucion de las computadoras y su uso en los procesos de la informatica.
Buscadores de internet
Inteligencia artificial exposición.ppt
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Quien invento (3)
PPTX
Biografia de bleise pascal (trabalho de grupo)
PPT
Blase Pascal
PPTX
Blaise pascal
PPTX
BLAISE PASCAL
PPTX
Blaise pascal
PPTX
Las redes sociales & moodle
PPT
Expos Xfs
PPTX
Sobirania Alimentària, sembrant alternatives a la Universitat
PPT
Informatica
PPTX
Seminaire aprosad
PDF
Diapos photos
PPS
Lafotodelaverdaderasoledad
PDF
Le Soleil de Seno - 03.2013
PPTX
Red de semilleros u.d.c.a
PPS
Crisis curativas
PDF
Internet invisible spujade
PDF
Striptiques photos
PDF
BIE N°827
PPT
Les ateliers stéphane lamour2011 slide
Quien invento (3)
Biografia de bleise pascal (trabalho de grupo)
Blase Pascal
Blaise pascal
BLAISE PASCAL
Blaise pascal
Las redes sociales & moodle
Expos Xfs
Sobirania Alimentària, sembrant alternatives a la Universitat
Informatica
Seminaire aprosad
Diapos photos
Lafotodelaverdaderasoledad
Le Soleil de Seno - 03.2013
Red de semilleros u.d.c.a
Crisis curativas
Internet invisible spujade
Striptiques photos
BIE N°827
Les ateliers stéphane lamour2011 slide
Publicidad

Similar a HISTORIA DE LOS COMPUTADORES (20)

DOCX
Práctica de word
DOCX
Práctica de word
PPTX
Las Generaciones De Las Computadoras
DOCX
Alumna karely
PPTX
Hiztoriia de la qompuu
PPTX
Historia de la computación
PPTX
Historia de la computación
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computadora
DOC
Generaciónes De Computadoras
PPT
Computacion
PPTX
Milena HISTORIA DE LA COMPUTADORA
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Generaciones de las computadoras
DOCX
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
ODP
DOCX
Trabajo guia 1
DOCX
Docs 3
Práctica de word
Práctica de word
Las Generaciones De Las Computadoras
Alumna karely
Hiztoriia de la qompuu
Historia de la computación
Historia de la computación
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Historia de la computadora
Generaciónes De Computadoras
Computacion
Milena HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
1. historia de la computadora generación de la primera a la quinta
Trabajo guia 1
Docs 3

Más de Juan Carlos Munévar (20)

PPT
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
PPTX
Proyecto Decreto Minsalud 2021
PDF
Tablero demo postgrados
PPTX
Secretoma congreso institucional 2017
PPT
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
PPT
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
PPTX
Regeneracion y reparacion periodontal
PPT
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
PPTX
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
PPTX
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
PPT
Big data o datos masivos en investigación en odontología
PPT
Lectura crítica de la literatura biomédica
PPTX
Indicadores produccióncientífica
PPTX
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
PPT
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
PPTX
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
PPTX
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
PPTX
¿Escribir artículo de revisión?
PPT
Lectura critica de la literatura biomédica
PPTX
Seminario Manejo de diabetes
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Tablero demo postgrados
Secretoma congreso institucional 2017
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Regeneracion y reparacion periodontal
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Lectura crítica de la literatura biomédica
Indicadores produccióncientífica
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
¿Escribir artículo de revisión?
Lectura critica de la literatura biomédica
Seminario Manejo de diabetes

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Control de calidad en productos de frutas
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Usuarios en la arquitectura de la información
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx

HISTORIA DE LOS COMPUTADORES

  • 1. Juan Camilo Fernández B. Sistemas y tecnología
  • 2. EL COMPUTADOR Es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar la forma en la que trabajamos, nos entretenemos y se ha convertido en un aparato esencial en nuestra vida diaria.
  • 3. Fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
  • 4. Blaise Pascal inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. Pero resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos.
  • 5. Inventó la “máquina de diferencias”, capaz de calcular tablas matemáticas y la “máquina analítica” que podía sumar, restar, multiplicar y dividir en secuencia automática a una velocidad de 60 sumas por minuto.
  • 6. El telar de Jackard operade la manera siguiente: Las tarjetas se perforan estratégicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseño de tejido en particular.
  • 7. La familia de las máquinas electromecánicas de contabilidad (EAM) eloctromechanical accounting machine de dispositivos de tarjeta perforada comprende: La perforadora de tarjetas, el verificador, el reproductor, la perforación sumaria, el intérprete, el clasificador, el cotejador, el calculador y la máquina de contabilidad.
  • 8. John V. Atanasoff Inventor de la primera computadora digital electrónica entre los años de 1937 a 1942. Llamó a su invento la computadora Atanasoff- Berry, ó solo ABC (Atanasoff Berry Computer).
  • 9. Descubrimiento en la tecnología de la computación. Pesaba 30 toneladas y ocupaba un espacio de 450 mts cuadrados, llenaba un cuarto de 6 m x 12 m y contenía 18,000 bulbos, tenía que programarse manualmente conectándola a 3 tableros que contenían más de
  • 11. PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958) Eckert y Mauchly Contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generación. La IBM Tenía el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas. Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. La IBM 701 se convirtió en un producto comercialmente viable. Sin embargo fue introducido el modelo IBM 650 en 1954, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras
  • 13. Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores El almacenamiento interno se ingresaban los datos y lograba con un tambor que programas en código giraba rápidamente, sobre el especial por medio de cual un dispositivo de tarjetas perforadas. lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
  • 15. SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964 Las computadoras de la 2da Generación eran más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservación en líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nómina y contabilidad.
  • 16. El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda Los programas escritos para generación utilizaban redes de una computadora podían núcleos magnéticos contenían transferirse a otra con un pequeños anillos de material mínimo esfuerzo. El escribir un magnético, enlazados entre sí, en los programa ya no requería cuales podían almacenarse datos e entender plenamente el instrucciones. hardware de la computación
  • 17. TERCERA GENERACIÓN (1964 a 1971) • Circuitos Integrados • Compatibilidad con Equipo
  • 18. TERCERA GENERACIÓN (1964 a 1971) Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.
  • 19. 3° GENERACIÓN Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes
  • 20. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos.
  • 21. CUARTA GENERACIÓN Microprocesador, Chi 1971) (1964 a ps de memoria, Microminiat urización
  • 22. CUARTA GENERACIÓN (1964 a 1971) Dos mejoras en la tecnología de las computadoras: El reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC Personal Computer).
  • 23. AVANCES MÁS REPRESENTATIV OS DE LOS ULTIMOS AÑOS
  • 24. Creado el lenguaje Python. Creación de Linux por Linus Torvalds en Finlandia. Windows 3.1
  • 25. Procesador Pentium II Celeron Primera unidad de disco duro de 80 GB Pentium IV. Windows 2000. Google se convierte en el mayor motor de búsqueda en el mundo.
  • 26. • Windows XP. • Internet Explorer 6. • Creación de Wikipedia. • Creación de Sony Ericsson, propiedad a partes iguales por Sony y Ericsson. Intel Pentium IV BM Power 5 y Pentium • IBM Blue Gene 4 Prescott. Xeon de •Firefox Intel
  • 27. • Todo „online‟ • USB 3.0 • Nueva norma inalámbrica • Avance de los miniportátiles