SlideShare una empresa de Scribd logo
Las generaciones de las computadoras
PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos                                                                               para procesar                                                             informacion. Los                                                 operadores ingresaban                                                    los datos y programas                                                     en codigo especial por                                                     medio de tarjetas perforadas.                                                       El almacenamiento interno                                                 se lograba con un tambor que                                          giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura /escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero exitante comienzo la IBM 701 se conviertió en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo                          IBM 650, el cual es la                                 razón por la que IBM                              disfruta hoy de una                       gran parte del mercado de las                                 computadoras.
SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)
El invento del transitor hizo posible una nueva Generación de computadoras,                                más rápidas, más pequeñas y                                 con menores necesidades de ventilación.                         Sin embargo el costo seguía siendo una                         porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
Los programas de computadoras también mejoraron. El cobol(COmmon Busines Oriented Languaje) desarrollado        durante la 1era generación estaba                ya disponible comercialmente, este representa uno de os mas grandes    avances en cuanto a portabilidad               de programas entre diferentes computadoras; es decir, es uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de computo después de un sencillo procesamiento de compilación.
TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)
Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora.                     Las computadoras de la tercera                          generacion emergieron                                                                    circuitos integrados (pastillas de silicio)                         en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integracion en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto analisis numéricos como administracion ó procesamiento de archivos . IBM marca el inicio de                                            esta generación, cuando el 7 de                                    abril de 1964 presenta la                                  impresionante IBM 360,                                  con su tecnologia SLT (Solid Logic Technology). Esta máquina causó tal impacto en el mundo de la computación que se fabricaron más de
CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981)
Microprocesador ,                                        Chips de memoria ,                                        MicrominiaturizaciónDos mejoras en la                                        tecnología de las computadoras                                         marcan el inicio de la cuarta generación: el  reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
QUINTA GENERACIÓN Y la inteligencia artificial (1982-1989)
Cada vez se hace más difícil la identificación de lasgeneraciones de computadoras , porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la                              cuarta y quinta generación                              han terminado, y las ubican                                 entre los años 1971-1984 la                                cuarta, y entre 1984-1990 la                                      quinta. Ellos consideran que                              la sexta generación está en                      desarrollo desde 1990 hasta                             la fecha.
SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos                                  de microprocesadores vectoriales                      trabajando al mismo tiempo; se                                 han creado computadoras capaces                            de realizar más de un millón de                                 millones de operaciones aritméticas                              de punto flotante por segundo                           (teraflops); las redes de área mundial                             (Wide Area Network, WAN) seguirán                       creciendo desorbitadamente a través                          de fibras ópticas ysatelites , con anchos de utilizando medios de comunicacion banda impresionantes.
creditosEsta diapositiva fue elaborada por Hugo Eduardo Medellin Nava

Más contenido relacionado

PPTX
Prevención sexting
PPTX
Generaciones impresora
DOCX
Linea del tiempo de las computadoras.
PDF
Historia de la Computadora
PPTX
Historia de la informática
XLS
Generación de las Computadoras
PPTX
Las 6 Generaciones De Computadoras
PPTX
Generacion de las computadoras
Prevención sexting
Generaciones impresora
Linea del tiempo de las computadoras.
Historia de la Computadora
Historia de la informática
Generación de las Computadoras
Las 6 Generaciones De Computadoras
Generacion de las computadoras

Destacado (20)

PPT
partes de la computadora
PPTX
Generaciones de los computadores
PPT
Evolución de Las Computadoras
PPTX
Generaciones De Las Computadoras[1]
PPT
Evolucion De La Computadora
PPT
Generacion de las computadoras 97 03
PPTX
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Las Generaciones De La Computadora
PPT
Generaciones de las computadoras
PPTX
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
PDF
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
PPTX
Presentacion generacion de computadoras
PPTX
Las Generaciones De Computadoras
DOCX
Informe avance tecnologico de la camara
PPTX
 EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DESDE 1980 HA...
PDF
Generacion de las computadoras
PPTX
PPTX
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
DOCX
Linea del tiempo de la evolución de las computadoras
partes de la computadora
Generaciones de los computadores
Evolución de Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras[1]
Evolucion De La Computadora
Generacion de las computadoras 97 03
Generaciones de las computadoras.pptx presentacion
Generaciones de las computadoras
Las Generaciones De La Computadora
Generaciones de las computadoras
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
Cuadro Comparativo de las Generaciones del Computador
Presentacion generacion de computadoras
Las Generaciones De Computadoras
Informe avance tecnologico de la camara
 EVOLUCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN DESDE 1980 HA...
Generacion de las computadoras
Grupo #1 historia de la computadora, generaciones y medidas de almacenamiento
Linea del tiempo de la evolución de las computadoras
Publicidad

Similar a Las Generaciones De Las Computadoras (20)

PPTX
Las Generaciones De La Computadora
PPT
Ruth lemus
PDF
Introducción a la computadora y sus generaciones
PDF
Practica 4
PPTX
Presentación1
PPTX
Generacion de computadoras powen point
PPTX
Generacion de computadoras powen point
PDF
PPTX
Jorge
PPTX
Jorge
PPTX
las generaciones de las computadoras...!!
PPTX
Jorge
PPTX
Generaciones de computadoras corregido
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Sociedad de la información y el ordenador
DOCX
Generaciones de computadoras
PDF
Computacion
PPSX
Deber de compu23
Las Generaciones De La Computadora
Ruth lemus
Introducción a la computadora y sus generaciones
Practica 4
Presentación1
Generacion de computadoras powen point
Generacion de computadoras powen point
Jorge
Jorge
las generaciones de las computadoras...!!
Jorge
Generaciones de computadoras corregido
Generaciones de computadoras
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las Computadoras
Sociedad de la información y el ordenador
Generaciones de computadoras
Computacion
Deber de compu23
Publicidad

Último (20)

PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
NIAS 250 ............................................
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Desechos solidos especializados de hodnuras.
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf

Las Generaciones De Las Computadoras

  • 1. Las generaciones de las computadoras
  • 2. PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958) Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar informacion. Los operadores ingresaban los datos y programas en codigo especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura /escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
  • 3. Comenzó entonces a construir computadoras electrónicas y su primera entrada fue con la IBM 701 en 1953. Después de un lento pero exitante comienzo la IBM 701 se conviertió en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fue introducido el modelo IBM 650, el cual es la razón por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras.
  • 5. El invento del transitor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 6. Los programas de computadoras también mejoraron. El cobol(COmmon Busines Oriented Languaje) desarrollado durante la 1era generación estaba ya disponible comercialmente, este representa uno de os mas grandes avances en cuanto a portabilidad de programas entre diferentes computadoras; es decir, es uno de los primeros programas que se pueden ejecutar en diversos equipos de computo después de un sencillo procesamiento de compilación.
  • 8. Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora. Las computadoras de la tercera generacion emergieron circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integracion en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • 9. La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto analisis numéricos como administracion ó procesamiento de archivos . IBM marca el inicio de esta generación, cuando el 7 de abril de 1964 presenta la impresionante IBM 360, con su tecnologia SLT (Solid Logic Technology). Esta máquina causó tal impacto en el mundo de la computación que se fabricaron más de
  • 11. Microprocesador , Chips de memoria , MicrominiaturizaciónDos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)
  • 12. QUINTA GENERACIÓN Y la inteligencia artificial (1982-1989)
  • 13. Cada vez se hace más difícil la identificación de lasgeneraciones de computadoras , porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.
  • 14. SEXTA GENERACIÓN 1990 HASTA LA FECHA
  • 15. Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Area Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente a través de fibras ópticas ysatelites , con anchos de utilizando medios de comunicacion banda impresionantes.
  • 16. creditosEsta diapositiva fue elaborada por Hugo Eduardo Medellin Nava