SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación de computadoras PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958)Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadoresIngresabanlos datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento Internose lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. En 1947 se genero el ENIAC: primera computadoradigital electrónica en la historia. El ENIACresolvía 5 mil adiciones y sustracciones, 350 multiplicaciones o 50 divisiones por segundo; en 1949 EDVAC: segunda computadora programable; en 1953,IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas; en 1954, IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras. Estas computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos para el almacenamiento primario. Los programas de computadoras también mejoraron. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones. Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores fueron la IBM 1401, UNIVAC M460, las IBM 7090, 7094 y Stretch NCR 315, CDC16O4, Remington Rand etc. MARK multiplicaba dos números de diez dígitos en cinco segundos, el ENIAC en dos milésimas de segundo, un ordenador transistorizado en cerca de cuatro billonésimas de segundo, y, una máquina de tercera generación en menos tiempo aún .TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados, estos permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. La IBM 360 presenta la impresionante IBM 360, con su tecnología SLT, y Control Data Corporation presenta la supercomputadora CDC 6600, que ejecutaba unos 3000.000 de instrucciones por segundo.
Se empiezan a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981)Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan su inicio: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip. En 1974, Intel Corporation presenta el primer microprocesador diseñado para uso general: el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer y Radio Shack. IBM se integra al mercado con su Personal Computer y se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS. Estos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficos a grandes velocidades, lo cual facilita las tareas de comunicación entre el usuario y la computadora.
QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)La creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo y que reconoce voz e imágenes, diseñada por SeymouyCray, y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación" fueron dos grandes avances tecnológicos. Para atender los requerimientos de los procesadores al mismo tiempo se diseñaron módulos de memoria compartida capaces de asignar áreas de caché para cada unode estos. Según este proyecto, la característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial. Elalmacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes. El único pronóstico que se ha venido realizando sin interrupciones en el transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que a partir de 1994, con el advenimiento de la red Internet ha adquirido una importancia vital en las empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras.
SEXTA GENERACIÓN: 1990 HASTA LA FECHALa miniaturización de componentes y su reducción en costo y necesidades técnicas coadyuvan a obtener sistemas de muy alta capacidad en donde las estaciones de trabajo superan en capacidad a las supercomputadoras de la generación anterior. Las de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo; las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas son: inteligencia / artificial distribuida; sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
Fuentes: -Wikipedia, la enciclopedia libre.-Monografias.com-www.cad.com-El rincón del vago.

Más contenido relacionado

PPTX
Gabbii de w ow
PPTX
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
PPTX
generaciones de la computadora
PPTX
Generación de computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras corregido
PPTX
Jorge
PPTX
Generación de computadoras
Gabbii de w ow
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
generaciones de la computadora
Generación de computadoras
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadoras corregido
Jorge
Generación de computadoras

La actualidad más candente (15)

PPTX
Generaciones del computador slide share
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Lazz,Benit,Perez
PPTX
Sociedad de la información y el ordenador
DOCX
Resumen de las generaciones de las computadoras
PDF
Generaciones de la computadora
PPT
Generaciones de la Computadora
PPTX
Generaciones del computador y sus caracteristicas
DOC
Generaciónes De Computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
PPT
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
PPTX
Generaciones del computador
PPTX
Las 8 generaciones del computador
Generaciones del computador slide share
Generaciones de las computadoras
Lazz,Benit,Perez
Sociedad de la información y el ordenador
Resumen de las generaciones de las computadoras
Generaciones de la computadora
Generaciones de la Computadora
Generaciones del computador y sus caracteristicas
Generaciónes De Computadoras
Generaciones de las computadoras
Las Generaciones De Las Computadoras
Unidad 3 evolucion de las computadoras de edgar
Generaciones del computador
Las 8 generaciones del computador
Publicidad

Similar a Generacion de computadoras powen point (20)

DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
DOCX
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
PPT
Las Generaciones De Las Computadoras
DOCX
Primera generación
DOCX
Primera generación
PDF
PPT
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
DOC
Primera generación
PPTX
generaciones
PPTX
Historia de la computadora
PPTX
Historia de la computacion
PPT
Ruth lemus
PDF
La generacion de las computadoras y la realidad aumentada
PPTX
Generaciones de computadoras
PPTX
Generaciones de computadoras
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
DOCX
Primera generacion
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Escuela superior politécnica trabajo de f. de programacion.
Las Generaciones De Las Computadoras
Primera generación
Primera generación
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
Primera generación
generaciones
Historia de la computadora
Historia de la computacion
Ruth lemus
La generacion de las computadoras y la realidad aumentada
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Primera generacion
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi

Generacion de computadoras powen point

  • 1. Generación de computadoras PRIMERA GENERACIÓN (1951 a 1958)Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadoresIngresabanlos datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento Internose lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. En 1947 se genero el ENIAC: primera computadoradigital electrónica en la historia. El ENIACresolvía 5 mil adiciones y sustracciones, 350 multiplicaciones o 50 divisiones por segundo; en 1949 EDVAC: segunda computadora programable; en 1953,IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas; en 1954, IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
  • 2. SEGUNDA GENERACIÓN (1959-1964)El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras. Estas computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos para el almacenamiento primario. Los programas de computadoras también mejoraron. Las computadoras de la 2da Generación eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones. Algunas de las computadoras que se construyeron ya con transistores fueron la IBM 1401, UNIVAC M460, las IBM 7090, 7094 y Stretch NCR 315, CDC16O4, Remington Rand etc. MARK multiplicaba dos números de diez dígitos en cinco segundos, el ENIAC en dos milésimas de segundo, un ordenador transistorizado en cerca de cuatro billonésimas de segundo, y, una máquina de tercera generación en menos tiempo aún .TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados, estos permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos. La IBM 360 presenta la impresionante IBM 360, con su tecnología SLT, y Control Data Corporation presenta la supercomputadora CDC 6600, que ejecutaba unos 3000.000 de instrucciones por segundo.
  • 3. Se empiezan a utilizar los medios magnéticos de almacenamiento, como cintas magnéticas de 9 canales, enormes discos rígidos, etc. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación).CUARTA GENERACIÓN (1971 a 1981)Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan su inicio: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip. En 1974, Intel Corporation presenta el primer microprocesador diseñado para uso general: el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4.500 transistores y podía ejecutar 200.000 instrucciones por segundo. En 1977 aparecen las primeras microcomputadoras, entre las cuales, las más famosas fueron las fabricadas por Apple Computer y Radio Shack. IBM se integra al mercado con su Personal Computer y se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS. Estos han alcanzado un notable desarrollo, sobre todo por la posibilidad de generar gráficos a grandes velocidades, lo cual facilita las tareas de comunicación entre el usuario y la computadora.
  • 4. QUINTA GENERACIÓN Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1982-1989)La creación en 1982 de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo y que reconoce voz e imágenes, diseñada por SeymouyCray, y el anuncio por parte del gobierno japonés del proyecto "quinta generación" fueron dos grandes avances tecnológicos. Para atender los requerimientos de los procesadores al mismo tiempo se diseñaron módulos de memoria compartida capaces de asignar áreas de caché para cada unode estos. Según este proyecto, la característica principal sería la aplicación de la inteligencia artificial. Elalmacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes. El único pronóstico que se ha venido realizando sin interrupciones en el transcurso de esta generación, es la conectividad entre computadoras, que a partir de 1994, con el advenimiento de la red Internet ha adquirido una importancia vital en las empresas y, entre los usuarios particulares de computadoras.
  • 5. SEXTA GENERACIÓN: 1990 HASTA LA FECHALa miniaturización de componentes y su reducción en costo y necesidades técnicas coadyuvan a obtener sistemas de muy alta capacidad en donde las estaciones de trabajo superan en capacidad a las supercomputadoras de la generación anterior. Las de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo; las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolladas o están en ese proceso. Algunas son: inteligencia / artificial distribuida; sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
  • 6. Fuentes: -Wikipedia, la enciclopedia libre.-Monografias.com-www.cad.com-El rincón del vago.