SlideShare una empresa de Scribd logo
y Software Hardware
Hardware Software Una computadora consta básicamente de dos elementos:   Parte material Parte Inmaterial
El hardware que componen la mayoría de los sistemas básicos de computación incluye: El Hardware Gabinete Medios de Almacenamiento Periféricos Unidades de medida
Esta “caja” guarda en su interior los elementos vitales de la computadora:   Procesador   Placa madre Memorias  Disqueteras Entradas donde se conectan los componentes externos   Unidades lectoras de  CD-ROMs, DVDs Disco   rígido El Gabinete
La Placa Madre La placa base,  placa madre  o tarjeta madre (en inglés motherboard) es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión principalmente entre:  El microprocesador,  Las memorias, Los medios de almacenamiento, Las distintas tarjetas adaptadoras adicionales. Realiza tareas específicas vitales para el funcionamiento de la computadora, como: Conexión física.  Administración, control y distribución de energía eléctrica.  Comunicación de datos.  Temporización.  Sincronismo.  Control y monitoreo.  Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado  BIOS .
El Microprocesador El microprocesador es el núcleo o  cerebro  del ordenador. Es un  chip , un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite procesar y calcular las operaciones que le llegan al chip. Cuando un ordenador decimos que es un  Pentium IV  estamos haciendo referencia al procesador que lleva dicho equipo. La velocidad del microprocesador se mide de acuerdo a la frecuencia del reloj, que trabaja medida en Hertzios.  Los principales fabricantes de microprocesadores son Intel y AMD. Un procesador de doble núcleo (Dual Core) es un microprocesador en el cual hay dos procesadores (físicos) independientes encapsulados en uno mismo.
Memorias  Las diferentes memorias del   sistema informático son: RAM:  es el área de trabajo  temporal  donde el   procesador va a realizar las diferentes operaciones  o cálculos intermedios. S on memorias volátiles, la información grabada desaparece al apagar la computadora. ROM:  sirve para ayudar a la computadora a realizar las diferentes operaciones de arranque   del sistema. Es una memoria sólo de lectura. En ella sólo se puede leer la información que contiene, no es posible modificarla ni borrarla. CACHÉ:  se utiliza para agilizar principalmente todas las operaciones de lectura y escritura , con el procesador. Cumple la función de conservar la información que es indispensable para operar
Periféricos Son los dispositivos que se conectan a la PC y que realizan una función específica.   Periféricos de Entrada   Periféricos de Salida   Periféricos Mixtos   Son los elementos a través de los que se introduce  datos  a la computadora.   En este apartado se encuentran el teclado, el ratón, los escáner, etc. Transmiten   los resultados obtenidos   tras el proceso ,   al exterior del sistema informático para que pueda   ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes.  Como la impresora y el monitor. Permiten tanto la introducción de datos, como la salida de la información resultante del procesamiento. Como la lectora-grabadora de CD y la disquetera.
El Teclado Los teclados son la forma más usada de  ingresar  la información o las instrucciones a la computadora. Este periférico es imprescindible ya que es la primera comunicación directa que el usuario tiene con la computadora   y el que le permite ejecutar la primera de las operaciones básicas citadas en un computador , el ingreso de datos. El Mouse Este periférico cumple la función de in gresar  datos en la máquina,  e s de suma   utilidad cuando se manejan programas de gráficos y se presentan diferentes opciones a ser seleccionadas   desde la pantalla.  J unto al teclado se usa el  mouse  para la entrada de instrucciones a la computadora. Escáner Este periférico permite pasar imágenes (fotos, dibujos, documentos) del papel a la PC para modificarlas, guardarlas o imprimirlas. La imagen se ubica sobre una base de vidrio (como en una fotocopiadora) y desde un programa  se da la  orden de “escasearla”, o sea de producir una imagen digital del documento. Cámaras digitales Son similares a las convencionales. Las cámaras fotográficas digitales permiten obtener imágenes sin necesidad de contar con rollo; luego se las puede ver en la computadora o imprimirlas. Del mismo modo, las cámaras de video digitales guardan las imágenes capturadas en una memoria propia. En ambos casos, los resultados pueden transferirse a la PC por medio de un cable para su posterior edición o reproducción. Periféricos de Entrada
Periféricos de Salida El Monitor El monitor es el principal periférico de salida, ya que muestra en la pantalla todo lo que usted hace con la computadora. No es posible trabajar sin monitor. Cada acción que usted realiza con su PC se transmite desde el interior del gabinete a la pantalla. Los Parlantes Son la vía de salida de los sonidos (ruidos, música, efectos) generados por la computadora. Se conectan en la parte posterior del gabinete y funcionan de la misma manera que los parlantes convencionales. La Impresora A través de ella  se plasman en papel los documentos escritos, gráficos y fotos procesados con la computadora. Los datos se trasladan desde el programa que esté usando hasta la memoria de la impresora, y egresan reproducidos en la hoja. Existen distintos tipos de impresoras que ofrecen distintas alternativas en cuanto a la calidad de impresión, la velocidad y el precio. Las más difundidas son matriz de puntos, chorro de tinta y láser.
Periféricos Mixtos Lectora-Grabadora de CD-ROMs o DVDs Está ubicada en el interior del gabinete, se utiliza  para  ingresar los datos almacenados en un CD-ROM  o en un  DVD. La lectora emite un  haz de láser que lee las microscópicas variaciones impresas sobre la superficie de los discos.  La Lectora-Grabadora además de leer datos, también puede grabarlos en un CD, para extraerlos de la Pc. La Disquetera Dispositivo donde se inserta el disquete para su grabación o lectura.  Por lo general está ubicada en el interior del gabinete,  son los únicos elementos del PC que se componen de partes eléctricas y mecánicas. Cada disquetera contiene un motor eléctrico  que mueve una serie de palancas para exponer el disco magnético que se encuentra en el interior del disquete y para mover unas cabezas lecto/escritoras, las cuales extraen o graban información.
Unidades de medida de la información E l  sistema binario  es un sistema de numeración que tiene por base el 2 El BIT y el BYTE La unidad más pequeña de información representable en el ordenador se llama  bit. Bit  significa  dígito binario  (del ingles " binari digit ") y sólo puede tomar dos valores: el 0 y el 1. En las computadoras, para transmitir la  información  se utilizan grupos de  8 bits . A cada grupo de 8 bits se le llama  byte .  Cada vez que se pulsa una  tecla  llega la unidad central una serie de  impulsos eléctricos  que equivale a una combinación de  8 bits , es decir  1 byte .  Así la letra  "A"  llega a la Unidad Central como la combinación de  8 bits : 01000001 Utiliza sólo dos  signos : "0" (cero) y "1" (uno) para  representar cualquier información . Los ordenadores utilizan el  sistema binario  porque no conocen -no pueden interpretar- más que dos estados: pasa la corriente (“ on ”, “abierto”, ó “1”) o no pasa la corriente (“ off ”, “cerrado” ó, “0”). De esta forma un ordenador sí que pueden manejar y almacenar la información.
   Cuadro comparativo de los medios de almacenamiento   Unidades de medida en informática Unidad  Abrev. Se habla de Representa 1 bit bit  bits  unidad mínima 1 Byte Byte bytes conjunto de 8 bits 1 kiloByte KB kas 1024 Bytes 1 MegaByte MB megas 1024 KB (1.048.576 bytes) 1 Gigabyte GB gigas 1024 MB (1.073.741.824 bytes) 1 Terabyte TB teras 1024 GB (un billón de bytes) Dispositivo Seguridad Capacidad Máxima Coste/MB Diskette Baja 1,4 Mb Alto CD-ROM Media 700 Mb Bajo Disco duro Alta De  20  a  80  Gb Medio.
Discos Rígidos Es un dispositivo interno de la computadora que puede guardar grandes cantidades de información. Actualmente no se concibe el uso de una computadora sin disco rígido, ya que la mayoría de los programas que se usan sobrepasan la capacidad de los disquetes. La capacidad de almacenamiento de un disco rígido es muy grande, en la actualidad los discos más pequeños que se comercializan son de 20 Gb.   Disquete Constituyen el medio de almacenamiento básico de cualquier computadora, el más usado es el 3,5” pulgadas cuya capacidad es de 1,44 MB.    CD-ROM  (Compac Disc) Disco Compacto Los CD-ROM, son unidades lectoras de compactdisc especiales para la computadora. Los CD-ROM son únicamente de lectura, no se pueden borrar y volver a grabar. La capacidad de estos discos puede ser  desde 650 hasta los 800 Mb. DVD ( Digital Versatile Disc )   Disco digital versátil  En un futuro no muy lejano, sustituirá a los CD-ROM, ya que permite guardar más información en un mismo espacio , de hasta 17 Gb . Físicamente es muy parecido a los CD-ROM, pero se diferencia de éstos en la forma de almacenar los datos. Básicamente los hay de dos clases: Los DVD-ROM de sólo lectura y los DVD Vídeo para ver películas.  Pendrive Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información sin necesidad de baterías (pilas). Estas memorias son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes. Vienen de 128 a varios Gb Dispocitivos de almacenamiento
El Software El software es la parte lógica e intangible de la PC. Se encarga de hacer funcionar al hardware y de lograr los resultados esperados por el usuario. En este grupo se encuentran los programas, aplicaciones y, por supuesto el Sistema Operativo. Clasificación Software de Base Software de Aplicación Sistema Operativo Drivers Procesador de Texto Planilla de Cálculo Base de Datos
El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. Mientras la computadora esté encendida, el SO tiene entre otras, dos principales tareas:  Proporcionar ya sea una interfaz de línea de comando o una interfaz gráfica al usuario, para que este último se pueda comunicar con la computadora. En una interfaz de línea de comando, usted puede introducir palabras y símbolos desde el  teclado de la computadora; mientras que desde una interfaz gráfica puede seleccionar las acciones mediante el uso de un mouse para pulsar sobre figuras llamadas iconos o seleccionar opciones de los menús.   Administrar los dispositivos de hardware de la computadora. Un sistema Operativo (SO) es el programa  más complejo e importante de la computadora.  Sistema Operativo Salir

Más contenido relacionado

PPT
Hardare y Software
DOCX
Nticx 2
DOCX
Nticx 2
PPT
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
PPTX
Componentes del ordenador
PPT
U.D. 1 InformáTica BáSica
PDF
Hardware y software p cs
PPTX
Partes internas y externas del computador
Hardare y Software
Nticx 2
Nticx 2
Clase 1 Unidad I: Conceptos Básicos de Computación
Componentes del ordenador
U.D. 1 InformáTica BáSica
Hardware y software p cs
Partes internas y externas del computador

La actualidad más candente (19)

PPTX
Partes externas e internas de un pc
PPT
Partes externas e internas de un Computador
PPTX
Partes del internas y externas del computador
PPTX
Partes internas y externas del computador
DOCX
Pc escritorio partes internas y externas
PPTX
5.el ordenador y sus componentes libro elio
PPT
Informatica basica
PPTX
Partes internas y externas de la computadora
DOCX
La computadora y sus partes
PPT
Diapositivas de partes internas
PPT
El ordenador y sus componentes
ODP
Iniciación informatica basica willy
PPTX
COMPONENTES DEL ORDENADOR
PPTX
Hardware y software
DOCX
Partes externas de una computadora
ODT
Informe de las partes del computador
PPT
conociendo el computador
PPT
conociendo el computador
PPTX
1 arquitectura de un ordenador
Partes externas e internas de un pc
Partes externas e internas de un Computador
Partes del internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
Pc escritorio partes internas y externas
5.el ordenador y sus componentes libro elio
Informatica basica
Partes internas y externas de la computadora
La computadora y sus partes
Diapositivas de partes internas
El ordenador y sus componentes
Iniciación informatica basica willy
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Hardware y software
Partes externas de una computadora
Informe de las partes del computador
conociendo el computador
conociendo el computador
1 arquitectura de un ordenador
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Implementação e exploração de uma plataforma de e-learning numa escola
PDF
Annual Campaign Donation Card
PPTX
Ota Kus♥Lll
PPTX
I luh ya_papi[1]
PPT
Recursos de información marzo 2010
PPT
Cewic Vesi-Forum esitys - Ouman Infra Technologies
PDF
Rethinking about gamification
PPS
聽見心裡的聲音
PDF
Candado Digital
Implementação e exploração de uma plataforma de e-learning numa escola
Annual Campaign Donation Card
Ota Kus♥Lll
I luh ya_papi[1]
Recursos de información marzo 2010
Cewic Vesi-Forum esitys - Ouman Infra Technologies
Rethinking about gamification
聽見心裡的聲音
Candado Digital
Publicidad

Similar a Computadora (20)

DOCX
Partes internas de un computador
PPTX
Hardware y Sotware
PDF
Informatica mod2 2017
PPT
Teoría y Práctica
PDF
Módulo-01.Introducción a la Computación.pdf
PPTX
Modulo 1 conceptos basicos
PPTX
Modulo 1 conceptos basicos
PPTX
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOS
PPT
introduccion a la informatica
PPT
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
DOC
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
PPTX
Any pernia hardware.ppt
PPT
Sistema De ComputacióN Presentacion
PPT
PresentacióN2kj
PPT
PresentacióN2kj
PPT
Sistema
PPTX
Mariestenia briceño hardware.ppt
PPTX
Mariestenia briceño hardware.ppt
PPTX
Componentes del ordenador
Partes internas de un computador
Hardware y Sotware
Informatica mod2 2017
Teoría y Práctica
Módulo-01.Introducción a la Computación.pdf
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 conceptos basicos
Modulo 1 CONCEPTOS BASICOS
introduccion a la informatica
Bloque 1.IntroduccióN A La InformáTica
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Any pernia hardware.ppt
Sistema De ComputacióN Presentacion
PresentacióN2kj
PresentacióN2kj
Sistema
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Componentes del ordenador

Más de Silvina Herrera (20)

PPTX
Rea y licencias creative commons
PDF
Tutorial Google Sites
PDF
Tutorial google sites
PPTX
RED-pearltrees
PPTX
Red aprendizaje
PDF
Red colaboracion
DOCX
Tutorial de delicious
PDF
Recursos abiertos
PPTX
Red colaboracion
PPTX
Red informacion-youtube
PPTX
Red informacion-slideshare
PPTX
Red informacion-delicious
PPTX
Red informacion
PPT
PPTX
Concepto de Recursos Educativos Digitales
PPSX
Espacio Recursos Digitales para el docente
PPTX
Seleccion de Recursos Educativos Digitales
PPTX
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
PPS
Computadora
PPS
La computadora
Rea y licencias creative commons
Tutorial Google Sites
Tutorial google sites
RED-pearltrees
Red aprendizaje
Red colaboracion
Tutorial de delicious
Recursos abiertos
Red colaboracion
Red informacion-youtube
Red informacion-slideshare
Red informacion-delicious
Red informacion
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Espacio Recursos Digitales para el docente
Seleccion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Computadora
La computadora

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Computadora

  • 2. Hardware Software Una computadora consta básicamente de dos elementos: Parte material Parte Inmaterial
  • 3. El hardware que componen la mayoría de los sistemas básicos de computación incluye: El Hardware Gabinete Medios de Almacenamiento Periféricos Unidades de medida
  • 4. Esta “caja” guarda en su interior los elementos vitales de la computadora: Procesador Placa madre Memorias Disqueteras Entradas donde se conectan los componentes externos Unidades lectoras de CD-ROMs, DVDs Disco rígido El Gabinete
  • 5. La Placa Madre La placa base, placa madre o tarjeta madre (en inglés motherboard) es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión principalmente entre: El microprocesador, Las memorias, Los medios de almacenamiento, Las distintas tarjetas adaptadoras adicionales. Realiza tareas específicas vitales para el funcionamiento de la computadora, como: Conexión física. Administración, control y distribución de energía eléctrica. Comunicación de datos. Temporización. Sincronismo. Control y monitoreo. Para que la placa base cumpla con su cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS .
  • 6. El Microprocesador El microprocesador es el núcleo o cerebro del ordenador. Es un chip , un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite procesar y calcular las operaciones que le llegan al chip. Cuando un ordenador decimos que es un Pentium IV estamos haciendo referencia al procesador que lleva dicho equipo. La velocidad del microprocesador se mide de acuerdo a la frecuencia del reloj, que trabaja medida en Hertzios. Los principales fabricantes de microprocesadores son Intel y AMD. Un procesador de doble núcleo (Dual Core) es un microprocesador en el cual hay dos procesadores (físicos) independientes encapsulados en uno mismo.
  • 7. Memorias Las diferentes memorias del sistema informático son: RAM: es el área de trabajo temporal donde el procesador va a realizar las diferentes operaciones o cálculos intermedios. S on memorias volátiles, la información grabada desaparece al apagar la computadora. ROM: sirve para ayudar a la computadora a realizar las diferentes operaciones de arranque del sistema. Es una memoria sólo de lectura. En ella sólo se puede leer la información que contiene, no es posible modificarla ni borrarla. CACHÉ: se utiliza para agilizar principalmente todas las operaciones de lectura y escritura , con el procesador. Cumple la función de conservar la información que es indispensable para operar
  • 8. Periféricos Son los dispositivos que se conectan a la PC y que realizan una función específica. Periféricos de Entrada Periféricos de Salida Periféricos Mixtos Son los elementos a través de los que se introduce datos a la computadora. En este apartado se encuentran el teclado, el ratón, los escáner, etc. Transmiten los resultados obtenidos tras el proceso , al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes. Como la impresora y el monitor. Permiten tanto la introducción de datos, como la salida de la información resultante del procesamiento. Como la lectora-grabadora de CD y la disquetera.
  • 9. El Teclado Los teclados son la forma más usada de ingresar la información o las instrucciones a la computadora. Este periférico es imprescindible ya que es la primera comunicación directa que el usuario tiene con la computadora y el que le permite ejecutar la primera de las operaciones básicas citadas en un computador , el ingreso de datos. El Mouse Este periférico cumple la función de in gresar datos en la máquina, e s de suma utilidad cuando se manejan programas de gráficos y se presentan diferentes opciones a ser seleccionadas desde la pantalla. J unto al teclado se usa el mouse para la entrada de instrucciones a la computadora. Escáner Este periférico permite pasar imágenes (fotos, dibujos, documentos) del papel a la PC para modificarlas, guardarlas o imprimirlas. La imagen se ubica sobre una base de vidrio (como en una fotocopiadora) y desde un programa se da la orden de “escasearla”, o sea de producir una imagen digital del documento. Cámaras digitales Son similares a las convencionales. Las cámaras fotográficas digitales permiten obtener imágenes sin necesidad de contar con rollo; luego se las puede ver en la computadora o imprimirlas. Del mismo modo, las cámaras de video digitales guardan las imágenes capturadas en una memoria propia. En ambos casos, los resultados pueden transferirse a la PC por medio de un cable para su posterior edición o reproducción. Periféricos de Entrada
  • 10. Periféricos de Salida El Monitor El monitor es el principal periférico de salida, ya que muestra en la pantalla todo lo que usted hace con la computadora. No es posible trabajar sin monitor. Cada acción que usted realiza con su PC se transmite desde el interior del gabinete a la pantalla. Los Parlantes Son la vía de salida de los sonidos (ruidos, música, efectos) generados por la computadora. Se conectan en la parte posterior del gabinete y funcionan de la misma manera que los parlantes convencionales. La Impresora A través de ella se plasman en papel los documentos escritos, gráficos y fotos procesados con la computadora. Los datos se trasladan desde el programa que esté usando hasta la memoria de la impresora, y egresan reproducidos en la hoja. Existen distintos tipos de impresoras que ofrecen distintas alternativas en cuanto a la calidad de impresión, la velocidad y el precio. Las más difundidas son matriz de puntos, chorro de tinta y láser.
  • 11. Periféricos Mixtos Lectora-Grabadora de CD-ROMs o DVDs Está ubicada en el interior del gabinete, se utiliza para ingresar los datos almacenados en un CD-ROM o en un DVD. La lectora emite un haz de láser que lee las microscópicas variaciones impresas sobre la superficie de los discos. La Lectora-Grabadora además de leer datos, también puede grabarlos en un CD, para extraerlos de la Pc. La Disquetera Dispositivo donde se inserta el disquete para su grabación o lectura. Por lo general está ubicada en el interior del gabinete, son los únicos elementos del PC que se componen de partes eléctricas y mecánicas. Cada disquetera contiene un motor eléctrico que mueve una serie de palancas para exponer el disco magnético que se encuentra en el interior del disquete y para mover unas cabezas lecto/escritoras, las cuales extraen o graban información.
  • 12. Unidades de medida de la información E l sistema binario es un sistema de numeración que tiene por base el 2 El BIT y el BYTE La unidad más pequeña de información representable en el ordenador se llama bit. Bit significa dígito binario (del ingles " binari digit ") y sólo puede tomar dos valores: el 0 y el 1. En las computadoras, para transmitir la información se utilizan grupos de 8 bits . A cada grupo de 8 bits se le llama byte . Cada vez que se pulsa una tecla llega la unidad central una serie de impulsos eléctricos que equivale a una combinación de 8 bits , es decir 1 byte . Así la letra "A" llega a la Unidad Central como la combinación de 8 bits : 01000001 Utiliza sólo dos signos : "0" (cero) y "1" (uno) para representar cualquier información . Los ordenadores utilizan el sistema binario porque no conocen -no pueden interpretar- más que dos estados: pasa la corriente (“ on ”, “abierto”, ó “1”) o no pasa la corriente (“ off ”, “cerrado” ó, “0”). De esta forma un ordenador sí que pueden manejar y almacenar la información.
  • 13.    Cuadro comparativo de los medios de almacenamiento   Unidades de medida en informática Unidad Abrev. Se habla de Representa 1 bit bit bits unidad mínima 1 Byte Byte bytes conjunto de 8 bits 1 kiloByte KB kas 1024 Bytes 1 MegaByte MB megas 1024 KB (1.048.576 bytes) 1 Gigabyte GB gigas 1024 MB (1.073.741.824 bytes) 1 Terabyte TB teras 1024 GB (un billón de bytes) Dispositivo Seguridad Capacidad Máxima Coste/MB Diskette Baja 1,4 Mb Alto CD-ROM Media 700 Mb Bajo Disco duro Alta De 20 a 80 Gb Medio.
  • 14. Discos Rígidos Es un dispositivo interno de la computadora que puede guardar grandes cantidades de información. Actualmente no se concibe el uso de una computadora sin disco rígido, ya que la mayoría de los programas que se usan sobrepasan la capacidad de los disquetes. La capacidad de almacenamiento de un disco rígido es muy grande, en la actualidad los discos más pequeños que se comercializan son de 20 Gb.   Disquete Constituyen el medio de almacenamiento básico de cualquier computadora, el más usado es el 3,5” pulgadas cuya capacidad es de 1,44 MB.   CD-ROM (Compac Disc) Disco Compacto Los CD-ROM, son unidades lectoras de compactdisc especiales para la computadora. Los CD-ROM son únicamente de lectura, no se pueden borrar y volver a grabar. La capacidad de estos discos puede ser desde 650 hasta los 800 Mb. DVD ( Digital Versatile Disc ) Disco digital versátil En un futuro no muy lejano, sustituirá a los CD-ROM, ya que permite guardar más información en un mismo espacio , de hasta 17 Gb . Físicamente es muy parecido a los CD-ROM, pero se diferencia de éstos en la forma de almacenar los datos. Básicamente los hay de dos clases: Los DVD-ROM de sólo lectura y los DVD Vídeo para ver películas. Pendrive Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información sin necesidad de baterías (pilas). Estas memorias son resistentes a los rasguños y al polvo que han afectado a las formas previas de almacenamiento portátil, como los CD y los disquetes. Vienen de 128 a varios Gb Dispocitivos de almacenamiento
  • 15. El Software El software es la parte lógica e intangible de la PC. Se encarga de hacer funcionar al hardware y de lograr los resultados esperados por el usuario. En este grupo se encuentran los programas, aplicaciones y, por supuesto el Sistema Operativo. Clasificación Software de Base Software de Aplicación Sistema Operativo Drivers Procesador de Texto Planilla de Cálculo Base de Datos
  • 16. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. Mientras la computadora esté encendida, el SO tiene entre otras, dos principales tareas: Proporcionar ya sea una interfaz de línea de comando o una interfaz gráfica al usuario, para que este último se pueda comunicar con la computadora. En una interfaz de línea de comando, usted puede introducir palabras y símbolos desde el teclado de la computadora; mientras que desde una interfaz gráfica puede seleccionar las acciones mediante el uso de un mouse para pulsar sobre figuras llamadas iconos o seleccionar opciones de los menús. Administrar los dispositivos de hardware de la computadora. Un sistema Operativo (SO) es el programa más complejo e importante de la computadora. Sistema Operativo Salir