SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
Es cualquier cosa que pueda utilizarse en el proceso de enseñanza-
aprendizaje con el fin de apoyarlo o mejorarlo.
Un periódico,
Un libro,
Un programa de televisión,
Un mapa,
Una foto,
Una canción,
Un Juego (Software), etc.
Aquellos que han sido elaborados con la finalidad de apoyar las
actividades de enseñanza y facilitar las actividades de
aprendizaje.
Una unidad didáctica,
Un esquema,
Una aplicación para aprender usando la computadora,
Un video, etc.
Material codificado para ser manipulado en un dispositivo
electrónico (una computadora, una tablet o celular).
Pero ¿Hay realmente alguna diferencia
sustancial entre leer un texto en el
papel o leerlo en una pantalla?
Es aquel que puede ser
utilizado en el aula a través de
un dispositivo electrónico, que
ha sido seleccionado o
diseñado con fines educativos
Tienen un soporte digital.
Son interactivos.
Son multimedia.
Diseñados y seleccionados de acuerdo a:
Objetivos educativos,
Contenidos concretos (programación)
Un tipo de alumnado (nivel, ciclo, área ...).
Motivar, despertar y mantener el interés
Proporcionar información
Guiar el aprendizaje de los estudiantes: organizar la
información, relacionar conocimientos, construir nuevos
conocimientos y aplicarlos, etc.
Evaluar conocimientos y habilidades
Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la
observación, exploración y la experimentación
Proporcionar entornos para la expresión y creación
Sabemos que las fases del DI implican definir:
Objetivos competenciales,
Contenidos,
Metodologías,
Actividades,
Recursos y
La evaluación
Pero, ¿Qué diferencia existe entre un diseño
instruccional con y sin el uso de las TIC?
Modelo
centrado en la
enseñanza
Modelo
centrado en el
alumno
TIC
Los modelos de DI centrados en el alumno
describen y promueven actividades que fortalecen
la capacidad de un aprendizaje duradero,
transferible y auto-regulable por parte del alumno.
DECISIONES
CURRICULARES
DECISIONES
PEDAGÓGICAS
DECISIONES
TECNOLÓGICAS
DEFINICIÓN DEL
PROYECTO O PLAN
¿Cuál es el tema
o bloque de contenidos?
DEFINICIÓN DE
OBJETIVOS Y
COMPETENCIAS
¿Qué queremos enseñar?
¿Para qué?
¿Qué queremos lograr?
PLANIFICACIÓN DE
ACTIVIDADES
PRODUCTOS A OBTENER
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL ALUMNO
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
NECESIDADES
PEDAGÓGICAS
¿Para qué utilizaremos
los RED?
DEFINIR EL MODO DE USO
DE LOS RECURSOS
BÚSQUEDA Y SELECCIÓN
DE RECURSOS
¿Cuál es el recurso más
adecuado?
• Rol docente: Dirige, controla y es el experto.
• Rol alumno: desenvuelve un papel pasivo.
• Ejemplo: Programas de ejercitación y práctica, muy
precisos basados en la repetición.
CONDUCTISMO
• Rol docente: promueve las estrategias cognitivas y
motivadoras.
• Rol alumno: activo en su propio proceso de aprendizaje.
• Ejemplos: Webquest, Tutoriales interactivos, Aplicaciones
de exploración, Software de diseño de mapas
conceptuales.
COGNITIVISMO
• Rol docente: Diseñar, coordinar, guiar, actividades o
situaciones de aprendizaje.
• Rol alumno: Participar activamente, proponer y
defender ideas, aceptar e integrar las ideas de otros.
• Ejemplos: Simuladores, Wikis, Blogs, Redes Sociales.
CONSTRUCTIVISMO
• Rol docente: Facilitador de la creación de
conexiones, fomentando en el aprendiz la habilidad
y el deseo de construcción de sentido, incentivando
la investigación e inmersión en las redes de
conocimiento.
• Rol alumno: Tener el control de su aprendizaje,
tomando sus propias decisiones y hacer conexiones
con otros para fortalecerlo. Construir redes y
ambientes personales de aprendizaje.
CONECTIVISMO
 Hace hincapié en la importancia que tiene la capacidad de "encontrar"
el conocimiento, por encima del mero conocimiento declarativo.
 La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje.
 Se plantea que a través del uso de las tecnologías en red, el aprendizaje
se distribuye "fuera" del alumno, y dentro de las comunidades
personales de aprendizaje, a través de herramientas personalizadas,
online y colaborativas para aprender de nuevas formas.

Más contenido relacionado

PPTX
proceso administrativo
PPTX
Engranaje Helicoidal
PPTX
Presentación electrodos
PPT
Velocidades de corte
PPTX
Paradigma interpretativo
PDF
CONSTRUCTIVISMO
PPT
Los Tres Paradigmas en Investigación
PPT
Proyecto: Como Juanito Laguna
proceso administrativo
Engranaje Helicoidal
Presentación electrodos
Velocidades de corte
Paradigma interpretativo
CONSTRUCTIVISMO
Los Tres Paradigmas en Investigación
Proyecto: Como Juanito Laguna

La actualidad más candente (20)

PDF
Materiales y recursos educativos
PPT
Medios educativos
PDF
Mapas mentales sobre el curriculo
PDF
Principios y enfoques del nivel inicial
PDF
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
PPTX
Evaluación de los Aprendizajes
PPT
Modelo Pedagogico Constructivista Social Dialogante
PDF
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
PPTX
Ppt perfil del egreso
PPTX
El rol del docente
PPTX
Contenidos curriculares
PPTX
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
PPTX
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
PPTX
Centro de interes
PDF
Cuadro comparativo
PPTX
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
PPTX
ESTRATEGIAS LUDICAS
PPTX
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
PPTX
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
PPTX
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Materiales y recursos educativos
Medios educativos
Mapas mentales sobre el curriculo
Principios y enfoques del nivel inicial
PENSAMIENTO LÓGICO ESTRATEGIAS PREVIAS A LA NOCIÓN DE NÚMERO
Evaluación de los Aprendizajes
Modelo Pedagogico Constructivista Social Dialogante
El Papel De La EducacióN ArtíStica En El
Ppt perfil del egreso
El rol del docente
Contenidos curriculares
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Centro de interes
Cuadro comparativo
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
ESTRATEGIAS LUDICAS
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Publicidad

Similar a Concepto de Recursos Educativos Digitales (20)

DOCX
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
DOCX
Planificador 2,1 3
PPT
Software Educativos para Nivel Inicial
PPT
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
PDF
enseñar y aprender con tic
PPT
Informatica multimedia (1)
PPT
Informatica multimedia (1)
PPT
Informatica multimedia
PDF
Plantilla unidad didactica
PPTX
Software educativos cruz, viczena
PPT
Software Educativo
DOC
Matriz TPACK para el diseño de actividades
PPT
Selección y uso de Software Educativo
DOCX
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
DOCX
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
PPT
Software educativos
PPT
Software educativos
PPTX
P059-Herramientas de Gestión de clases con IA-1.pptx
PPTX
las redes sociales para educación a distancia
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
Planificador 2,1 3
Software Educativos para Nivel Inicial
D:\backup andrea\palo y cami\cami\sitios o software educativos
enseñar y aprender con tic
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia (1)
Informatica multimedia
Plantilla unidad didactica
Software educativos cruz, viczena
Software Educativo
Matriz TPACK para el diseño de actividades
Selección y uso de Software Educativo
HABILIDADES DEL SIGLO XXI - DISEÑO DE EXPERIENCIAS - MATRIZ TIM
Selección recursos digitales. Diseño de experiencias Herramientas Digitales
Software educativos
Software educativos
P059-Herramientas de Gestión de clases con IA-1.pptx
las redes sociales para educación a distancia
Publicidad

Más de Silvina Herrera (20)

PPTX
Rea y licencias creative commons
PDF
Tutorial Google Sites
PDF
Tutorial google sites
PPTX
RED-pearltrees
PPTX
Red aprendizaje
PDF
Red colaboracion
DOCX
Tutorial de delicious
PDF
Recursos abiertos
PPTX
Red colaboracion
PPTX
Red informacion-youtube
PPTX
Red informacion-slideshare
PPTX
Red informacion-delicious
PPTX
Red informacion
PPT
PPSX
Espacio Recursos Digitales para el docente
PPTX
Seleccion de Recursos Educativos Digitales
PPTX
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
PPS
Computadora
PPS
Computadora
PPS
La computadora
Rea y licencias creative commons
Tutorial Google Sites
Tutorial google sites
RED-pearltrees
Red aprendizaje
Red colaboracion
Tutorial de delicious
Recursos abiertos
Red colaboracion
Red informacion-youtube
Red informacion-slideshare
Red informacion-delicious
Red informacion
Espacio Recursos Digitales para el docente
Seleccion de Recursos Educativos Digitales
Clasificacion de Recursos Educativos Digitales
Computadora
Computadora
La computadora

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Concepto de Recursos Educativos Digitales

  • 1. Es cualquier cosa que pueda utilizarse en el proceso de enseñanza- aprendizaje con el fin de apoyarlo o mejorarlo. Un periódico, Un libro, Un programa de televisión, Un mapa, Una foto, Una canción, Un Juego (Software), etc.
  • 2. Aquellos que han sido elaborados con la finalidad de apoyar las actividades de enseñanza y facilitar las actividades de aprendizaje. Una unidad didáctica, Un esquema, Una aplicación para aprender usando la computadora, Un video, etc.
  • 3. Material codificado para ser manipulado en un dispositivo electrónico (una computadora, una tablet o celular). Pero ¿Hay realmente alguna diferencia sustancial entre leer un texto en el papel o leerlo en una pantalla?
  • 4. Es aquel que puede ser utilizado en el aula a través de un dispositivo electrónico, que ha sido seleccionado o diseñado con fines educativos
  • 5. Tienen un soporte digital. Son interactivos. Son multimedia. Diseñados y seleccionados de acuerdo a: Objetivos educativos, Contenidos concretos (programación) Un tipo de alumnado (nivel, ciclo, área ...).
  • 6. Motivar, despertar y mantener el interés Proporcionar información Guiar el aprendizaje de los estudiantes: organizar la información, relacionar conocimientos, construir nuevos conocimientos y aplicarlos, etc. Evaluar conocimientos y habilidades Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación Proporcionar entornos para la expresión y creación
  • 7. Sabemos que las fases del DI implican definir: Objetivos competenciales, Contenidos, Metodologías, Actividades, Recursos y La evaluación Pero, ¿Qué diferencia existe entre un diseño instruccional con y sin el uso de las TIC?
  • 8. Modelo centrado en la enseñanza Modelo centrado en el alumno TIC Los modelos de DI centrados en el alumno describen y promueven actividades que fortalecen la capacidad de un aprendizaje duradero, transferible y auto-regulable por parte del alumno.
  • 9. DECISIONES CURRICULARES DECISIONES PEDAGÓGICAS DECISIONES TECNOLÓGICAS DEFINICIÓN DEL PROYECTO O PLAN ¿Cuál es el tema o bloque de contenidos? DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS ¿Qué queremos enseñar? ¿Para qué? ¿Qué queremos lograr? PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTOS A OBTENER ROL DEL DOCENTE ROL DEL ALUMNO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN NECESIDADES PEDAGÓGICAS ¿Para qué utilizaremos los RED? DEFINIR EL MODO DE USO DE LOS RECURSOS BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RECURSOS ¿Cuál es el recurso más adecuado?
  • 10. • Rol docente: Dirige, controla y es el experto. • Rol alumno: desenvuelve un papel pasivo. • Ejemplo: Programas de ejercitación y práctica, muy precisos basados en la repetición. CONDUCTISMO • Rol docente: promueve las estrategias cognitivas y motivadoras. • Rol alumno: activo en su propio proceso de aprendizaje. • Ejemplos: Webquest, Tutoriales interactivos, Aplicaciones de exploración, Software de diseño de mapas conceptuales. COGNITIVISMO • Rol docente: Diseñar, coordinar, guiar, actividades o situaciones de aprendizaje. • Rol alumno: Participar activamente, proponer y defender ideas, aceptar e integrar las ideas de otros. • Ejemplos: Simuladores, Wikis, Blogs, Redes Sociales. CONSTRUCTIVISMO
  • 11. • Rol docente: Facilitador de la creación de conexiones, fomentando en el aprendiz la habilidad y el deseo de construcción de sentido, incentivando la investigación e inmersión en las redes de conocimiento. • Rol alumno: Tener el control de su aprendizaje, tomando sus propias decisiones y hacer conexiones con otros para fortalecerlo. Construir redes y ambientes personales de aprendizaje. CONECTIVISMO  Hace hincapié en la importancia que tiene la capacidad de "encontrar" el conocimiento, por encima del mero conocimiento declarativo.  La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje.  Se plantea que a través del uso de las tecnologías en red, el aprendizaje se distribuye "fuera" del alumno, y dentro de las comunidades personales de aprendizaje, a través de herramientas personalizadas, online y colaborativas para aprender de nuevas formas.