SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenido…
Estar visible es estar presente.



            comunimedia.com
El equipo
   Cristian Chaves: Comunicador Social, graduado de la
    Universidad de Costa Rica, y la Universidad Complutense de
    Madrid. Especializado en diseño y manejo estratégico de
    comunidades web para Organizaciones No Gubernamentales,
    gestión de comunicación y ejecución acciones dirigidas a públicos
    específicos, publicaciones web sobre temas de interés. Más de 15
    años de experiencia profesional.


   Guillermo Olivas: Comunicador Social, graduado de la
    Universidad de Costa Rica, especializado en manejo de públicos
    organizacionales, gestión de prensa y manejo de redes sociales,
    diseño y ejecución de campañas de comunicación, asesor y
    encargado de prensa, publicaciones web y escritas sobre temas de
    interés. Más de 15 años de experiencia profesional.
La alianza

                     comunimedia.com
    Se especializa en orientar hacia el éxito a
organizaciones que, con visión futurista, ven en
 al sus públicos organizacionales la clave para
                     crecer.
Las Herramientas


   “La web social está transformando la
    forma en que las empresas y
    organizaciones tienen de relacionarse
    con sus clientes, existentes y
    potenciales”.
Nuestra Filosofía
   Nuestro lema:
                 Saber escuchar es saber comunicar

   Misión:

    Promover una actitud de atención y escucha entre las
    empresas u organizaciones y sus clientes permanentes y
    futuros, a través de las redes sociales (Facebook, twitter,
    Youtube, Flickr,) y blog, por medio de una comunicación
    transparente y recíproca.

   Visión:

    Ir de la mano con nuestros aliados a través de las redes
    sociales y blog donde está la gente.
Valores
   Respeto: Somos abiertos a escuchar y entender los criterios u opiniones
    con el debido respeto y educación que se merecen.

   Honestidad: Transparentes, directos y sinceros con nuestros aliados

   Humildad: Conocer nuestras limitaciones y aprender de los que más
    saben.

   Colaboración: Trabajo coordinado de apoyo y ayuda recíproca.

   Generosidad: Compartir información y activos digitales de valor con
    nuestros aliados y amigos.

   Agradecidos: Corresponder a un favor o colaboración y gratificar el trabajo
    de otros.
La propuesta,
          Paso a paso
   1. Diagnóstico:

 Qué se dice de nosotros? = opinión
 Quién lo dice? = influenciadores
 Cómo lo dicen? = sentimientos
 Qué decimos nosotros? = nada? Poco?
  Mucho?
Manos a la obra…
Creación de activos digitales

 Twitter
 Facebook
 Youtube
 Flickr
 Blog
Cada cual en lo suyo
   Las redes sociales trabajan diferente,
    pero para el mismo fin.

    Twitter: Mensajes de alto impacto para público cauteloso: se
    recomienda para atención a clientes, se debe personalizar,
    mensajes coloquiales, más lúdicos, siempre respetuosos.

    Facebook: Información comercial, promocional, sorteos, se
    atienden consultas, comunicados de prensa toda
    información de interés.

    Youtube y Flickr: Banco de videos e imágenes.
    Comerciales y fotos
Y ahora..?
 Generación de contenidos
 Provocar sentimiento
 Acercarse a los públicos
 Atender consultas
 Asesorar
 Información comercial, promocional, de
  interés de los públicos.
                              …. Crecer!
Monitoreo
   Cómo reaccionan ante la propuesta?

    Se presentarán mensualmente los
    indicadores de avance tanto en cantidad
    de seguidores como en la relación que
    se establece.
Ajustes
   El cliente manda: Somos solo facilitadores
    de un proceso en el cual la relación cliente
    empresa es la clave.

   El clientes es exigente, la organización de
    debe a ellos.

   En el proceso pueden haber cambios, pero
    el objetivo no puede variar: Establecer una
    relación cercana.
Reglas de oro
 No discutir con los clientes: (trolls)
 Ayudarlos tan pronto como sea posible
 Mantener una sana comunicación
 Neutralizar comentarios pasados de
  tonos
 Eliminar comentarios ofensivos contra la
  organización y cualquiera de sus
  integrantes
Qué necesitamos
 Un canal directo con poder de decisión
 Rapidez para resolver consultas
 Disposición
 Apertura
 Rápida reacción ante una crisis
 Sentido de la urgencia
 Disponibilidad
Nuestro compromiso
   Velar por su imagen corporativa, desde
    el manejo de las redes sociales
    minimizando el riesgo reputacional.

   Contribuir al crecimiento organizacional
    a través de una organización
    modernizada que sabe entender las
    necesidades sus públicos.
Contácteno
s:
 www.comunimedia.com
   Comunimedia.cr

   Comunimedia.cr

Más contenido relacionado

PPT
PPS
PPTX
Redes Sociales & Negocios
PPT
Manejo de las redes sociales
PPT
#Actuaenlared
PPT
#hablemos
PDF
Presentacion community manager
PPT
Plan Marketing
Redes Sociales & Negocios
Manejo de las redes sociales
#Actuaenlared
#hablemos
Presentacion community manager
Plan Marketing

La actualidad más candente (16)

PDF
Social Media Marketing
PPTX
Community manager ppt
PPTX
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
PDF
10 errores de las organizaciones culturales en redes sociales
PPTX
Clase 1 estrategia social media
PPTX
Que es un Community Manager
PDF
Canvas de Identidad Digital
PPTX
Trabajo Community Manager presentación
PDF
Plan de identidad digital 1.0
PPT
Community manager presentacion
PDF
Estrategia de contenido
PPTX
Cómo aplicar las rrss a la empresa
PPSX
redes sociales y difusion
PPT
Community manager
PPTX
Cm en agencias
PPTX
qué es un community manager copia
Social Media Marketing
Community manager ppt
Community managers: la dirección de RR.PP. en la red
10 errores de las organizaciones culturales en redes sociales
Clase 1 estrategia social media
Que es un Community Manager
Canvas de Identidad Digital
Trabajo Community Manager presentación
Plan de identidad digital 1.0
Community manager presentacion
Estrategia de contenido
Cómo aplicar las rrss a la empresa
redes sociales y difusion
Community manager
Cm en agencias
qué es un community manager copia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Build Your First Website in 1 Week with HTML5 and CSS3
DOCX
Apresentação da Construir Sites
DOCX
Micro mecanica fmx04 2013 01
PDF
Imóveis usados
PDF
Cuando el tiempo es oportunidad
PDF
El muestreo
PPT
Uma nova camada de folhas
PDF
Diario de campo.la furta
PDF
Forex trading Basic to advance Professional Level course
ODP
Apresentaçãodeslides cida 2011_tc
PPT
Musulmanhispanocordobes
PPT
Musulmanintroduccion
DOCX
CV Jose Rodriguez
DOCX
Kutztown Preview
PDF
2 Ed's Letter Of Recommendation
PDF
How To Create a Facebook Fan Page the right way
PDF
Fase 1 redes locales basico
DOCX
Como ganhar uma discussão
PPTX
Divorce forsyth ga
PDF
Build Your First Website in 1 Week with HTML5 and CSS3
Apresentação da Construir Sites
Micro mecanica fmx04 2013 01
Imóveis usados
Cuando el tiempo es oportunidad
El muestreo
Uma nova camada de folhas
Diario de campo.la furta
Forex trading Basic to advance Professional Level course
Apresentaçãodeslides cida 2011_tc
Musulmanhispanocordobes
Musulmanintroduccion
CV Jose Rodriguez
Kutztown Preview
2 Ed's Letter Of Recommendation
How To Create a Facebook Fan Page the right way
Fase 1 redes locales basico
Como ganhar uma discussão
Divorce forsyth ga
Publicidad

Similar a Comuni media (20)

PDF
Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN
PDF
El Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasos
PPTX
Diplomado Community Management
PDF
11 03 15_pyme_think_big_enlasredessociales_jaen
PDF
Digital tips peru_burson-marsteller
PDF
Digital tips uruguay_burson-marsteller
PDF
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
PDF
Digital tips chile_burson-marsteller
PDF
Digital tips colombia_burson-marsteller
PDF
Digital tips argentina_burson-marsteller
PDF
Digital tips mexico_burson-marsteller
PPT
PDF
Digital tips venezuela_burson-marsteller
PPTX
Diplomado CM Primera Parte
PDF
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
PPSX
Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
PPTX
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
PDF
Presentación para el #BarcampUIO12
PPT
COMMUNITY MANAGER EN VALENCIA. Comunica Sin Papeles
Primera sesión Mentoring. Febrero 2012 EPWN
El Plan B o como utilizar a las redes sociales en 7 pasos
Diplomado Community Management
11 03 15_pyme_think_big_enlasredessociales_jaen
Digital tips peru_burson-marsteller
Digital tips uruguay_burson-marsteller
Digital tips miami-amcentralcaribe_burson-marsteller
Digital tips chile_burson-marsteller
Digital tips colombia_burson-marsteller
Digital tips argentina_burson-marsteller
Digital tips mexico_burson-marsteller
Digital tips venezuela_burson-marsteller
Diplomado CM Primera Parte
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Victor Gañan: Introducción a las Redes Sociales #RedesSocialesCyL
Gestión de contenidos, comunidades y eficiencia en redes sociales
Presentación para el #BarcampUIO12
COMMUNITY MANAGER EN VALENCIA. Comunica Sin Papeles

Comuni media

  • 2. Estar visible es estar presente. comunimedia.com
  • 3. El equipo  Cristian Chaves: Comunicador Social, graduado de la Universidad de Costa Rica, y la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en diseño y manejo estratégico de comunidades web para Organizaciones No Gubernamentales, gestión de comunicación y ejecución acciones dirigidas a públicos específicos, publicaciones web sobre temas de interés. Más de 15 años de experiencia profesional.  Guillermo Olivas: Comunicador Social, graduado de la Universidad de Costa Rica, especializado en manejo de públicos organizacionales, gestión de prensa y manejo de redes sociales, diseño y ejecución de campañas de comunicación, asesor y encargado de prensa, publicaciones web y escritas sobre temas de interés. Más de 15 años de experiencia profesional.
  • 4. La alianza comunimedia.com Se especializa en orientar hacia el éxito a organizaciones que, con visión futurista, ven en al sus públicos organizacionales la clave para crecer.
  • 5. Las Herramientas  “La web social está transformando la forma en que las empresas y organizaciones tienen de relacionarse con sus clientes, existentes y potenciales”.
  • 6. Nuestra Filosofía  Nuestro lema: Saber escuchar es saber comunicar  Misión: Promover una actitud de atención y escucha entre las empresas u organizaciones y sus clientes permanentes y futuros, a través de las redes sociales (Facebook, twitter, Youtube, Flickr,) y blog, por medio de una comunicación transparente y recíproca.  Visión: Ir de la mano con nuestros aliados a través de las redes sociales y blog donde está la gente.
  • 7. Valores  Respeto: Somos abiertos a escuchar y entender los criterios u opiniones con el debido respeto y educación que se merecen.  Honestidad: Transparentes, directos y sinceros con nuestros aliados  Humildad: Conocer nuestras limitaciones y aprender de los que más saben.  Colaboración: Trabajo coordinado de apoyo y ayuda recíproca.  Generosidad: Compartir información y activos digitales de valor con nuestros aliados y amigos.  Agradecidos: Corresponder a un favor o colaboración y gratificar el trabajo de otros.
  • 8. La propuesta, Paso a paso  1. Diagnóstico:  Qué se dice de nosotros? = opinión  Quién lo dice? = influenciadores  Cómo lo dicen? = sentimientos  Qué decimos nosotros? = nada? Poco? Mucho?
  • 9. Manos a la obra… Creación de activos digitales  Twitter  Facebook  Youtube  Flickr  Blog
  • 10. Cada cual en lo suyo  Las redes sociales trabajan diferente, pero para el mismo fin. Twitter: Mensajes de alto impacto para público cauteloso: se recomienda para atención a clientes, se debe personalizar, mensajes coloquiales, más lúdicos, siempre respetuosos. Facebook: Información comercial, promocional, sorteos, se atienden consultas, comunicados de prensa toda información de interés. Youtube y Flickr: Banco de videos e imágenes. Comerciales y fotos
  • 11. Y ahora..?  Generación de contenidos  Provocar sentimiento  Acercarse a los públicos  Atender consultas  Asesorar  Información comercial, promocional, de interés de los públicos. …. Crecer!
  • 12. Monitoreo  Cómo reaccionan ante la propuesta? Se presentarán mensualmente los indicadores de avance tanto en cantidad de seguidores como en la relación que se establece.
  • 13. Ajustes  El cliente manda: Somos solo facilitadores de un proceso en el cual la relación cliente empresa es la clave.  El clientes es exigente, la organización de debe a ellos.  En el proceso pueden haber cambios, pero el objetivo no puede variar: Establecer una relación cercana.
  • 14. Reglas de oro  No discutir con los clientes: (trolls)  Ayudarlos tan pronto como sea posible  Mantener una sana comunicación  Neutralizar comentarios pasados de tonos  Eliminar comentarios ofensivos contra la organización y cualquiera de sus integrantes
  • 15. Qué necesitamos  Un canal directo con poder de decisión  Rapidez para resolver consultas  Disposición  Apertura  Rápida reacción ante una crisis  Sentido de la urgencia  Disponibilidad
  • 16. Nuestro compromiso  Velar por su imagen corporativa, desde el manejo de las redes sociales minimizando el riesgo reputacional.  Contribuir al crecimiento organizacional a través de una organización modernizada que sabe entender las necesidades sus públicos.
  • 17. Contácteno s: www.comunimedia.com Comunimedia.cr Comunimedia.cr