ALVARO ENRIQUE SAVE LAUREANO
Miguel Zabalza ubica a la enseñanza como un evento comunicacional que va más allá de lo lingüístico porque en la interacción entre docente-dicente-realidad se construyen y reconstruyen significados y códigos de intercambio de los que se derivan los aprendizajes. Esta mediación es la que debe ocupar a los maestros para utilizar recursos y estrategias que garanticen la relación del alumno con lo que va a aprender.
Surge del análisis del acto didáctico De la función mediadora dentro de este proceso De identificar la comunicación como transacción lingüística El acto didáctico como proceso de relación trasciende la comunicación lingüística PERO QUE ADEMÁS:
APRENDIZAJE DOMINIO DE RELACIONES Y CONTACTOS COSAS PERSONAS IDEAS LA PROPUESTA DIDACTICA se debe preocupar por desarrollar supone
SUJETO REALIDAD POR APRENDER PONER EN  CONTACTO
Trasciende la relación lingüística Tiene una intencionalidad orientada a objetivos de perfeccionamiento Cobra sentido en el contexto escolar Tiene una función mediadora Los códigos se generan en la interacción
APRENDIZAJE NO DEPENDE DEL CONTENIDO DE APRENDIZAJE DE LA MANERA COMO SE PRESENTE CÓDIGOS QUE SE GENERAN SI DEPENDE REORGANIZAR ESTRUCTURAR ESTRATEGIAS COGNITIVAS  Y AFECTIVAS LO QUE SE APRENDE
Exige un código compartido: Verbal No verbal Sensorial Espacio-temporal
Son los procesos de mediación entre el sujeto con la realidad que habrá de aprender que se dan en contextos preferentemente escolares por medio de códigos compartidos orientados al perfeccionamiento formativo
Si el aprendizaje supone dominar formas de relación con la realidad a conocer, la enseñanza debe considerar la construcción de códigos de intercambio para la reorganización, estructuración y las estrategias cognitivas lo suficientemente efectivas para la mediación entre el alumno y lo que aprende.
Zabalza Beraza, Miguel Angel (1983). Medios, mediación y comunicación didáctica en la etapa preescolar y ciclo básico de la EGB. http://espacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:20148&dsID=medios_mediacion.pdf Zabalza Beraza, Miguel Angel (2004). Diseño y desarrollo curricular, España: Narcea
Corresponde al segundo bloque de la materia de NTIC’s en educación. ¿Qué situaciones consideraron y por qué? ¿En qué fundamentan su diseño? conectar la discusión con la lectura sugerida.
Unidad de competencia Elementos de competencia Unidad de competencia: Diseñar recursos didácticos basado en la utilización de las NTIC’s. El alumno será capaz de desarrollar recursos audiovisuales. radioweb, video educativo, netmeeting. Criterios de desempeño Contenidos Estrategias Actividades Recursos audiovisuales educativos: Radio web (Podcast) Video Educativo Netmeeting Técnica expositiva de la temática Trabajo en equipo para fomentar grupos colaborativos Proyecto electrónico Discusión grupal Se exponen las implicaciones de los recursos audiovisuales como referente educativo. Se forman grupos de trabajo para conformar un proyecto electrónico que consiste en la elaboración de un  recurso auditivo, visual o audiovisual de corte educativo como un OA. Como ejercicio final se discute en grupo sobre la efectividad de los recursos elaborados. Materiales y/o software de apoyo Evidencia o producto a entregar Bibliografía Diapositivas en Power Point Plataforma Documentos impresos PC Navegador Diferentes tipos de software comercial o libre. Podcast Video educativo Video conferencia. Cabero Almenara, Julio (compilador) (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España. Editorial McGrawHill. Podcast educativo (2007). PodCast Aplicado a la Educación:  http://podcasteducativo.webeducativa.net/ Viklund, Andreas (2007). Podcast:  http://podcastedu.wordpress.com/ . Wordpress. Bibliografía complementaria: Podcastellano (2009). Portal de los Podcast:  http://www.podcastellano.es/ Johnson, Heater (2008). Skip the Tuition: 100 Free Podcasts from the Best Colleges in the World:  http://oedb.org/library/beginning-online-learning/skip-the-tuition:-100-free-podcasts-from-the-best-colleges-in-the-world . Online education database.

Más contenido relacionado

PPTX
7 comunicación didáctica
DOC
La Comunicación Didáctica
PPT
El Proceso DidáCtico Como Proceso De ComunicacióN
PPT
Comunicacion didactica exposicion
PPTX
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
PPTX
Enfoques de la comunicación educativa
DOCX
Habilidades comunicativas de los docentes
PPTX
Comunicación Didáctica
7 comunicación didáctica
La Comunicación Didáctica
El Proceso DidáCtico Como Proceso De ComunicacióN
Comunicacion didactica exposicion
Mediación pedagogica y mediación tecnológica
Enfoques de la comunicación educativa
Habilidades comunicativas de los docentes
Comunicación Didáctica

La actualidad más candente (19)

PPT
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
PPT
La comunicación en la enseñanza
PPT
La comunicación en el proceso pedagógico
PPT
La tutoría presencial en la UNED - CR
PPTX
Elementos del setting educativo: los instrumentos
DOCX
La comunicación educativa. ensayo
PPTX
Expo completa. nuevas tecnologiass
PPTX
Expo completa. nuevas tecnologiass
PPTX
Medmediacion cognitiva, comunicativa y tecnológica
PPTX
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
PPT
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
PPTX
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
PPTX
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
PPTX
Comunicación educativa
PPTX
El guión pedagógico
DOCX
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
PDF
xcomunicacion educativaComunic educ
PPTX
¿Qué es la comunicación educativa?
PPTX
Exposición nt
La ComunicacióN En La EducacióN A Distancia
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en el proceso pedagógico
La tutoría presencial en la UNED - CR
Elementos del setting educativo: los instrumentos
La comunicación educativa. ensayo
Expo completa. nuevas tecnologiass
Expo completa. nuevas tecnologiass
Medmediacion cognitiva, comunicativa y tecnológica
Presentacion de la Mediacion Pedagogica I
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Mediación pedagógica y estrategias didácticas
Relación entre la comunicación y el aprendizaje
Comunicación educativa
El guión pedagógico
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
xcomunicacion educativaComunic educ
¿Qué es la comunicación educativa?
Exposición nt
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Zavalza ppt equipos
PPTX
Interpretación de resultados SABER 11 2014
PPTX
Curso pruebas fin de carrera
PDF
Presentación lectura crítica
PDF
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
PPTX
14. los contenidos para zabalza
PPTX
PDF
Teoria y diseño curricular en pdf
PDF
Teoria y diseño curricular de martha casarrino r
PPTX
Lety diapositivas- diseño y desarrollo del curriculo
PPTX
Definición e historia del currículum cinthia torres 14 de febrero
PPT
Proyecto UNICA 2017, Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
PPT
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
PPT
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
DOC
Recursos instruccionales
PDF
Diseño curricular
PPTX
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
PPTX
Diseño y desarrollo curricular
PPT
TeoríA Y DiseñO Curricular.
DOCX
Cuadro comparativo modelos curriculo
Zavalza ppt equipos
Interpretación de resultados SABER 11 2014
Curso pruebas fin de carrera
Presentación lectura crítica
Diario de-clases-miguel-zabalza-cuadro
14. los contenidos para zabalza
Teoria y diseño curricular en pdf
Teoria y diseño curricular de martha casarrino r
Lety diapositivas- diseño y desarrollo del curriculo
Definición e historia del currículum cinthia torres 14 de febrero
Proyecto UNICA 2017, Reorganización Curricular y Formación del Profesorado
DiseñOcurricular Apuntes Reducido
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Recursos instruccionales
Diseño curricular
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Diseño y desarrollo curricular
TeoríA Y DiseñO Curricular.
Cuadro comparativo modelos curriculo
Publicidad

Similar a ComunicacióN DidáCtica (20)

PPT
TVPrimaria
PPT
Pistas metodologicas en Com/Ed.
PPTX
La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores
PDF
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
PPTX
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
PPTX
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
PPTX
Inter.en un entorno virtual
PPTX
Educomunicacion
PPTX
Desarrollo de contenidos digitales
PPT
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
PDF
GD4-Mediación Pedagógica en TIC.pdf
DOC
Resumen
PDF
Anteproyecto definitivo
PDF
Anteproyecto definitivo
PDF
Anteproyecto definitivo
PPTX
PPT
Universo vocabular
PPTX
Lenguaje Digital y Audiovisual
PPTX
Curso encuentro ii
PPTX
Curso encuentro ii
TVPrimaria
Pistas metodologicas en Com/Ed.
La comunicación educativa y su concepto de definición según algunos Autores
Escenarios compartidos: competencias para el uso pedagógico del lenguaje tran...
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Curso mediación pedagógica construcción en la interacción
Inter.en un entorno virtual
Educomunicacion
Desarrollo de contenidos digitales
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
GD4-Mediación Pedagógica en TIC.pdf
Resumen
Anteproyecto definitivo
Anteproyecto definitivo
Anteproyecto definitivo
Universo vocabular
Lenguaje Digital y Audiovisual
Curso encuentro ii
Curso encuentro ii

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

ComunicacióN DidáCtica

  • 2. Miguel Zabalza ubica a la enseñanza como un evento comunicacional que va más allá de lo lingüístico porque en la interacción entre docente-dicente-realidad se construyen y reconstruyen significados y códigos de intercambio de los que se derivan los aprendizajes. Esta mediación es la que debe ocupar a los maestros para utilizar recursos y estrategias que garanticen la relación del alumno con lo que va a aprender.
  • 3. Surge del análisis del acto didáctico De la función mediadora dentro de este proceso De identificar la comunicación como transacción lingüística El acto didáctico como proceso de relación trasciende la comunicación lingüística PERO QUE ADEMÁS:
  • 4. APRENDIZAJE DOMINIO DE RELACIONES Y CONTACTOS COSAS PERSONAS IDEAS LA PROPUESTA DIDACTICA se debe preocupar por desarrollar supone
  • 5. SUJETO REALIDAD POR APRENDER PONER EN CONTACTO
  • 6. Trasciende la relación lingüística Tiene una intencionalidad orientada a objetivos de perfeccionamiento Cobra sentido en el contexto escolar Tiene una función mediadora Los códigos se generan en la interacción
  • 7. APRENDIZAJE NO DEPENDE DEL CONTENIDO DE APRENDIZAJE DE LA MANERA COMO SE PRESENTE CÓDIGOS QUE SE GENERAN SI DEPENDE REORGANIZAR ESTRUCTURAR ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y AFECTIVAS LO QUE SE APRENDE
  • 8. Exige un código compartido: Verbal No verbal Sensorial Espacio-temporal
  • 9. Son los procesos de mediación entre el sujeto con la realidad que habrá de aprender que se dan en contextos preferentemente escolares por medio de códigos compartidos orientados al perfeccionamiento formativo
  • 10. Si el aprendizaje supone dominar formas de relación con la realidad a conocer, la enseñanza debe considerar la construcción de códigos de intercambio para la reorganización, estructuración y las estrategias cognitivas lo suficientemente efectivas para la mediación entre el alumno y lo que aprende.
  • 11. Zabalza Beraza, Miguel Angel (1983). Medios, mediación y comunicación didáctica en la etapa preescolar y ciclo básico de la EGB. http://espacio.uned.es/fez/eserv.php?pid=bibliuned:20148&dsID=medios_mediacion.pdf Zabalza Beraza, Miguel Angel (2004). Diseño y desarrollo curricular, España: Narcea
  • 12. Corresponde al segundo bloque de la materia de NTIC’s en educación. ¿Qué situaciones consideraron y por qué? ¿En qué fundamentan su diseño? conectar la discusión con la lectura sugerida.
  • 13. Unidad de competencia Elementos de competencia Unidad de competencia: Diseñar recursos didácticos basado en la utilización de las NTIC’s. El alumno será capaz de desarrollar recursos audiovisuales. radioweb, video educativo, netmeeting. Criterios de desempeño Contenidos Estrategias Actividades Recursos audiovisuales educativos: Radio web (Podcast) Video Educativo Netmeeting Técnica expositiva de la temática Trabajo en equipo para fomentar grupos colaborativos Proyecto electrónico Discusión grupal Se exponen las implicaciones de los recursos audiovisuales como referente educativo. Se forman grupos de trabajo para conformar un proyecto electrónico que consiste en la elaboración de un recurso auditivo, visual o audiovisual de corte educativo como un OA. Como ejercicio final se discute en grupo sobre la efectividad de los recursos elaborados. Materiales y/o software de apoyo Evidencia o producto a entregar Bibliografía Diapositivas en Power Point Plataforma Documentos impresos PC Navegador Diferentes tipos de software comercial o libre. Podcast Video educativo Video conferencia. Cabero Almenara, Julio (compilador) (2007). Nuevas tecnologías aplicadas a la educación. España. Editorial McGrawHill. Podcast educativo (2007). PodCast Aplicado a la Educación: http://podcasteducativo.webeducativa.net/ Viklund, Andreas (2007). Podcast: http://podcastedu.wordpress.com/ . Wordpress. Bibliografía complementaria: Podcastellano (2009). Portal de los Podcast: http://www.podcastellano.es/ Johnson, Heater (2008). Skip the Tuition: 100 Free Podcasts from the Best Colleges in the World: http://oedb.org/library/beginning-online-learning/skip-the-tuition:-100-free-podcasts-from-the-best-colleges-in-the-world . Online education database.