La comunicación no verbal incluye gestos, proxémica y para-lenguaje. Los gestos pueden ser innatos o adquiridos. La proxémica se refiere a las distancias entre personas en situaciones comunicativas. El para-lenguaje incluye cualidades de la voz y vocalizaciones que acompañan el lenguaje verbal. Juntos, estos elementos no verbales transmiten significados emocionales y contextuales.