The Greenland School
Departamento de Lenguaje



                               Guía ejercitación: lírica

                                                       “Que el verso sea como una llave
                                                 que abre mil puertas” Vicente Huidobro.


Name
                                                 Class 12º Grade          Date



Tiempo estimado: 40 minutos.

I.-   En el recuadro, indica la información según corresponda:

           FIGURA LITERARIA                                EJEMPLO

                                            “Tu cabellera se parece a un manojo de
                                                       espigas de trigo”.
PERSONIFICACIÓN



                                            “La serpiente de plata que bajaba entre
                                            los cerros me despertaba cada mañana
                                                     con su dulce melodía”.
HIPÉRBOLE




ONOMATOPEYA




                                            “Viña del Mar, la ciudad jardín”



HIPERBATON




                                                                                      1
II.- Lea con atención el siguiente poema:

CUANDO YO NO ERA POETA

Cuando yo no era poeta
por broma dije que lo era.

Yo no había escrito ningún verso
pero admiraba el sombrero alón
del poeta del pueblo.

Una mañana me encontré en la calle con mi vecina.
Ella me preguntó si de verdad era poeta.
Ella tenía catorce años.

Esa vez llevaba un ramo de ilusiones.
Después una anémona en el pelo.
La tercera vez un gladiolo entre los labios.
La cuarta vez no llevaba ninguna flor,
yo le pregunte el significado de eso a las flores de la plaza
que no supieron responderme.

Ella había traducido para mí poemas de Ferdinand von Saar.
Yo no le dí nada a cambio.
No quería desprenderme ni de una hoja de cuaderno.

Sus ojos disparaban balas de amor calibre 44.
Eso me daba insomnio.
Me encerré mucho tiempo en mi pieza.

Cuando salí la halle en la plaza y no me saludo.
Volví a mi casa y escribí mi primer poema.

                                                                     Jorge Teillier



Responda:

a) Según lo leído. ¿Cuál es la razón que inspira al hablante a ser poeta?



b) Según lo expresado por el hablante. Infiera las características del poeta.



c) Según su opinión. ¿Cómo era el hablante “Cuando no era un poeta”?



d) ¿Qué actitud lírica predomina en los versos leídos?


e) “Sus ojos disparaban balas de amor calibre 44”. ¿Qué figura literaria contiene
este verso? Justifica.




                                                                                  2

Más contenido relacionado

DOCX
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
PPSX
Bachillerato general oficial presentacion 2
PPTX
Textos recreativos.
PPTX
Textos recreativos.
DOC
Pre prueba
PDF
53 ficha géneros y subgéneros literarios
PPTX
Taller lectura
Prueba de lenguaje. Séptimo año básico
Bachillerato general oficial presentacion 2
Textos recreativos.
Textos recreativos.
Pre prueba
53 ficha géneros y subgéneros literarios
Taller lectura

La actualidad más candente (18)

PPTX
Género dramático
PPTX
Chavero
DOC
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
PPT
Generos
PPTX
Anny lopez
PDF
literatura La Epica Medieval
DOC
La fábula de la mazorca
PPSX
Poemario gloria fuertes
PPTX
Textos recreativos
PPTX
Intertextualidad curso tic 2010
DOCX
Signos de puntuación
PPT
Intertextualidad
PPTX
Textos recreativos
PPT
331 equipo 8 bloque 1
PPT
331 equipo 8 bloque 1
DOC
92301342 prueba-texto-dramatico-
DOC
Prueba teacher work sample
PPTX
Lectura y redaccion
Género dramático
Chavero
Prueba sintesis genero lirico y dramatico segundo semestre
Generos
Anny lopez
literatura La Epica Medieval
La fábula de la mazorca
Poemario gloria fuertes
Textos recreativos
Intertextualidad curso tic 2010
Signos de puntuación
Intertextualidad
Textos recreativos
331 equipo 8 bloque 1
331 equipo 8 bloque 1
92301342 prueba-texto-dramatico-
Prueba teacher work sample
Lectura y redaccion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Biologia ciclo verano 2014 embriologia
PDF
七下3.2教學與評量計畫
DOCX
DOCX
Soal baca kitab kelas xii ipa
PPTX
Bestandsmanagement einer Bibliothek als kommunikative und organisatorische He...
PPT
Compol completo
PPT
Compol completo
DOCX
Vitoria s investicacciontexto
PPTX
Aparell digestiu
PDF
27. Community Treffen von ITmitte.de
PPTX
Thinkquest
PPTX
PPT
La nutrición gladys delaporte
PPT
LA WEB 2.0
PPT
Nubipyme.com
PPTX
Teoría de nola j
PPTX
Trabajo final
PPTX
Townsquare
PPT
Tributos y presupuesto_publico2003
DOC
Syllabys
Biologia ciclo verano 2014 embriologia
七下3.2教學與評量計畫
Soal baca kitab kelas xii ipa
Bestandsmanagement einer Bibliothek als kommunikative und organisatorische He...
Compol completo
Compol completo
Vitoria s investicacciontexto
Aparell digestiu
27. Community Treffen von ITmitte.de
Thinkquest
La nutrición gladys delaporte
LA WEB 2.0
Nubipyme.com
Teoría de nola j
Trabajo final
Townsquare
Tributos y presupuesto_publico2003
Syllabys
Publicidad

Similar a Con nota! (20)

DOCX
Género líricopie (1)
PPT
Género lírico
PPT
Género lírico
PPT
Poesía y recursos
DOC
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
DOCX
Género lírico
PPT
La PoesíA
PPT
Textos poéticos
PDF
Lenguaje literario
DOCX
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
DOCX
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
PPTX
Gnero literario.pptx
DOC
Guía liceo de talcahuano
PPT
Recursos estilísticos
DOCX
1 b2 semana del 13 al 17 de febrero
PPT
Literatura
PPTX
2do secundaria-educación segundo año sec.
DOC
Colegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literarias
ODT
Generos literarios
PDF
Lengua 7 3
Género líricopie (1)
Género lírico
Género lírico
Poesía y recursos
Guía de apoyo pedagógico lírica fanny
Género lírico
La PoesíA
Textos poéticos
Lenguaje literario
GUIA DE REFORZAMIENTO UNIDAD Nº2.docx
GUÍA GÉNERO LÍRICO 1° medio.docx
Gnero literario.pptx
Guía liceo de talcahuano
Recursos estilísticos
1 b2 semana del 13 al 17 de febrero
Literatura
2do secundaria-educación segundo año sec.
Colegio ingles san josé.docx guia revisa figuras literarias
Generos literarios
Lengua 7 3

Más de Lizbeth Mina Avendaño (6)

PDF
Los invasores
PDF
Los invasores
DOC
El Cepillo de Dientes
DOCX
1ºNota parcial 12º
PPT
Figuras-literarias
DOC
Guía uso de conectores
Los invasores
Los invasores
El Cepillo de Dientes
1ºNota parcial 12º
Figuras-literarias
Guía uso de conectores

Con nota!

  • 1. The Greenland School Departamento de Lenguaje Guía ejercitación: lírica “Que el verso sea como una llave que abre mil puertas” Vicente Huidobro. Name Class 12º Grade Date Tiempo estimado: 40 minutos. I.- En el recuadro, indica la información según corresponda: FIGURA LITERARIA EJEMPLO “Tu cabellera se parece a un manojo de espigas de trigo”. PERSONIFICACIÓN “La serpiente de plata que bajaba entre los cerros me despertaba cada mañana con su dulce melodía”. HIPÉRBOLE ONOMATOPEYA “Viña del Mar, la ciudad jardín” HIPERBATON 1
  • 2. II.- Lea con atención el siguiente poema: CUANDO YO NO ERA POETA Cuando yo no era poeta por broma dije que lo era. Yo no había escrito ningún verso pero admiraba el sombrero alón del poeta del pueblo. Una mañana me encontré en la calle con mi vecina. Ella me preguntó si de verdad era poeta. Ella tenía catorce años. Esa vez llevaba un ramo de ilusiones. Después una anémona en el pelo. La tercera vez un gladiolo entre los labios. La cuarta vez no llevaba ninguna flor, yo le pregunte el significado de eso a las flores de la plaza que no supieron responderme. Ella había traducido para mí poemas de Ferdinand von Saar. Yo no le dí nada a cambio. No quería desprenderme ni de una hoja de cuaderno. Sus ojos disparaban balas de amor calibre 44. Eso me daba insomnio. Me encerré mucho tiempo en mi pieza. Cuando salí la halle en la plaza y no me saludo. Volví a mi casa y escribí mi primer poema. Jorge Teillier Responda: a) Según lo leído. ¿Cuál es la razón que inspira al hablante a ser poeta? b) Según lo expresado por el hablante. Infiera las características del poeta. c) Según su opinión. ¿Cómo era el hablante “Cuando no era un poeta”? d) ¿Qué actitud lírica predomina en los versos leídos? e) “Sus ojos disparaban balas de amor calibre 44”. ¿Qué figura literaria contiene este verso? Justifica. 2