OTRAS MIRADAS SOBRE EL
CURRICULUM: La interdependencia
Plan anual de Concejo educativo 2014-2015
http://www.concejoeducativo.org
Plan anual de Concejo educativo
2014-2015
http://www.concejoeducativo.org
Empezando por la conclusión: debemos actuar siguiendo el sentido común, un sentido
común que piense en las personas en vez de una ley que piensa en “la producción”
A lo largo de su intervención y
de las personas presentes
salieron a relucir algunos
elementos que se están
viviendo en los centros en la
puesta en marcha de la
LOMCE en Primaria.
Tertulia: Impacto Lomce en Primaria ¿Cómo lo estás viviendo
octubre
una gran desconfianza hacia el profesorado
el miedo, la angustia
La etapa Infantil está sufriendo una gran presión
No debe pararse un sistema pensado para las personas
Debemos seguir teniendo en la cabeza,
ideas del funcionamiento actual que
nos parecen lógicas, a la hora de
programar, organizar, etc.
Debemos aprovechar los
resquicios que tiene la ley para
ello
Debemos actuar y denunciar y
hacerlo desde todos los lugares,
desde las aulas, las familias,
desde una universidad
comprometida, estableciendo
redes que ayuden a hacer más
posibles nuestra propuestas.
Crónica de la Tertulia……..
Impacto
Otras miradas sobre el currículum: interdependencia, espacios y relaciones
OTRAS MIRADAS: Yayo Herrero
En nuestro Encuentro de Verano enseñaba que existen dos tipos de interdependencia:
Los seres humanos somos una
especie de las muchas que
habitan este planeta y, como
todas ellas, obtenemos lo que
precisamos para estar vivos de
la naturaleza: alimento, agua,
cobijo, energía, minerales…
Por ello, decimos que somos
seres radicalmente
ecodependientes.
Sobre el término
Cada ser humano presenta una
profunda dependencia de otros
seres humanos. Durante toda la
vida, pero sobre todo en algunos
momentos del ciclo vital, las
personas no podríamos
sobrevivir si no fuese porque
otras que cuidan con su tiempo y
trabajo de nuestros cuerpos que,
con el paso del tiempo,
envejecen, enferman y
mueren.(cuerpos vulnerables )
DEPENDENCIA DE OTROS
SERES HUMANOS
ECODEPENDENCIA
Interdependencia. Espacios y relaciones Por Idoia Camiruaga Osés
I Encuentro de Concejo Educativo de CyL (25 de octubre de 2014).
Se comienza así un trabajo que trata de enriquecer la idea de interdependencia como eje de trabajo de Concejo
Educativo de CyL en este curso.
La ciudad es un organismo no un robot. El entrelazado de sus piezas tienen un sentido, no es una simple suma que podamos
desarmar y reconstruir como en un robot. Debe actuarse con políticas de ser vivo y no de máquina. Uno de los elementos
importantes es el de cambiar la idea de propiedad y sus límites.
Una ciudad interrelacionada debe ser permeable al territorio. En ella deben habitar otras criaturas.
Existen una serie de términos ligados a la
interdependencia en relación a los espacios de la ciudad
o el hábitat, que nos puede servir para situarnos en todo
lo que está detrás del término interdependencia:
Identidad, Política, Ciudad, Complejidad, Intercambio,
Derechos, Corresponsabilidad, Subsidiariedad, Cultura,
Urbanismo, Territorio, Intercambio, Estrategia, Ciudad,
Territorio, Vivienda, Trabajo, Economía, Derechos,
Integración, Movilidad, Solidaridad, ...
octubre
Cursos 13-
14-15
La tribu educa
Concejo 1415
Otras miradas sobre el currículum: interdependencia, espacios y relaciones
El espacio, el centro, es un elemento crucial. Debe estar preparado
para estar a gusto, sentirse acogid@, vivir con naturalidad y
aprender de la diversidad cultural, física, etc. y pensar en las
actividades que interesan y no en cumplir horario.
Crónica de la Tertulia……..
¿Qué aporta el
alumnado con
NEE...? Llegar a
contestar esto era
una de los fines
de esta tertulia.
No hay que esconder, sino afrontar,
trabajar, aprender y disfrutar de las
realidades que hay en el aula.
Las necesidades te hacen replantearte
las situaciones.
A la diversidad no le van las rutinas
porque estamos trabajando con gente
diferente.
Con esta tertulia se pretendían dos cosas. Por un lado concretar lo positivo de la diferencia en el alumnado
(que tantas veces se dice, pero muchas menos se concreta) siempre que se trabaje pensando en espacios
comunes (aula, centro, familias, aulas, centros, entorno... llenos de relaciones interdependientes) Por otro,
que esas miradas especiales de acción colectiva que se generan en un aula y un centro que tiene alumnado
con NEE (en el grupo, en el profesorado, en el centro, en las familias e incluso en el entorno) sirvan para crear
pautas en todas las aulas y todos los centros. En ambos aspectos , quienes asistimos a esta tertulia, sentimos
que habíamos avanzado.
Enero-15
Por primera vez, hacemos una propuesta educativa municipal
EDUCACIÓN Y MUNICIPIO:
Propuesta municipal del M.R.P. Concejo Educativo de CyL
CONCEJO EDUCATIVO de Castilla y León realizará aportaciones a todas las
candidaturas electorales que lo soliciten y que defiendan una educación
pública, participativa e igualitaria (enmarcada en una sociedad y una forma
de participación política
coherente con esos fines).
I.- Principios generales
y algunas líneas de
actuación que deben
orientar la política
municipal desde el
ámbito de la
educación.
IV.- Un Modelo de propuesta: Órgano de
Participación en Barrio y Órgano de
Participación Municipal
a) Órgano/Consejo de Participación en
Barrio
b) Órgano de Participación Municipal
II.-Objetivos de la política
educativa municipal
III.- Formas y estructuras
de organización.
Abril 15
Primaria y después le toca a Secundaria
Análisis del Decreto de Secundaria LOMCE (3 de enero de 2015)
Antes y como preámbulo decir que
es inconcebible que se promulgue
un decreto de organización de dos
etapas educativas (como se hizo el
curso pasado en Primaria) que
deben entrar en funcionamiento el
curso próximo sin tiempo para
prepararse.
Enero-15
Otras miradas sobre el currículum: interdependencia, espacios y relaciones
Interdependencia y curriculum: Nuevos territorios de intercomunicación
Carlos Castro (Grupo de Energía,
Economía y Dinámica de Sistemas de
Valladolid)
Alguna referencia histórica
La Complejidad
Rediseño del mundo.
Globalización
Aumento de la fragilidad
¿Y si tenemos en cuenta la
interdependencia?, la
realimentación de unos
factores y otros
Interdependencia y curriculum: Redes virtuales
Virginia Díez(gestora cultural, recursos
virtuales, “culturatorium” )
Nuevos
recursos
Cómo
nos
afectan
Cómo
aprovechar
su
potencial
Interdependencia y curriculum: cajón de ideas
En este espacio no se trata sino de ir
"acumulando" los materiales
resultantes de la reflexión que sobre
hace Concejo Educativo de Cy L en sus
actividad de Encuentros y tertulias
abiertas así como de los proyectos de
Intervención que lo adoptan como eje
en 2014 2015.
Os animamos a incluir aquí vuestra
reflexión sobre lo que pueda ir
apareciendo para poder incorporar
también en el documento final al que
se pretende llegar.
Videoconferencia: los sistemas de Colombia, Canadá e Inglaterra.
Videoconferencia: los sistemas de Colombia, Canadá e Inglaterra.
Sistema educativo
en Colombia
Mª Luisa, profesora en un
centro español en Bogotá
En esta sesión se dio un repaso por
cómo es, en general, el sistema
educativo de aquel lugar, qué
ambiente familiar y social existe,
cómo se trabaja (metodología,
atención a la diversidad, horarios,
participación, intervención de las
familia) y cuáles son sus puntos
fuertes y débiles, comparando con
España.
Mayo-
15
Sistema educativo
en Alberta (Canadá)
Mª Luisa, profesora en un
centro español en Bogotá
Encuentro social de debate: POR UNA NUEVA LEY EDUCATIVA
El objetivo es
Debatir el documento, elaborado con la participación de todas las
organizaciones, que debe ser la base para una nueva Ley
Educativa garantía del derecho a una educación en igualdad para
todos los alumnos y alumnas y que apueste por la escuela pública.
El deseo es
Deseamos de forma inmediata la derogación de normas y leyes
que respaldan las políticas de recortes y de segregación del
alumnado, y crear un proyecto de política educativa estable, que
haga frente a la inequidad social y a la grave crisis social,
económica y ambiental a la que se dirige nuestra cultura.
Abril
15
Junio
15
Encuentro de Verano: "la interdependencia como eje curricular"
Ahora
estamos
aquí
IV Congreso de MRP: “educar y aprender en un nuevo escenario"
Escuela Pública, Laica y Gratuita en Palencia y Valladolid
https://escuelapublicapalencia.wordpress.com/

Más contenido relacionado

PPT
Resúmenes VIII Jornada Rete21: Agenda 21 Escolar
PDF
Módulo participación ciudadana
PPSX
Exposicion de problematica pedagogica
PDF
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
PPT
Desmunicipalización de la educación: ¿El transantiago de la educación?
RTF
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
DOC
Acuerdos de convivencia
Resúmenes VIII Jornada Rete21: Agenda 21 Escolar
Módulo participación ciudadana
Exposicion de problematica pedagogica
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Desmunicipalización de la educación: ¿El transantiago de la educación?
Trabajo de infornatica miercoles 2 6
Acuerdos de convivencia

La actualidad más candente (7)

PPT
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
PDF
Acuerdos de convivencia modificado nuevo
PPTX
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
PDF
Superar el efecto nocebo
PDF
Documento simplificado de fapar sobre lomce mayo 2013 novedades
PPTX
Algunos desafíos de la educación básica panorama
PPT
La Escuela Inclusiva
Acuerdos de convivencia en las escuelas.
Acuerdos de convivencia modificado nuevo
Aporte de los tic a las necesidades educativas especiales2
Superar el efecto nocebo
Documento simplificado de fapar sobre lomce mayo 2013 novedades
Algunos desafíos de la educación básica panorama
La Escuela Inclusiva
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Proy intervencion 1julio2015 conspi
PPTX
Proy intervencion 1julio2015 nadarinas
PPTX
Proy intervencion 1julio2015 diario_diario
PPT
Inter verano def
PDF
El Arte como instrumento de movilización. .Placer política2. Concejo E de Cy...
PPTX
Proy intervencion 1julio2015 espacios_comunes_aprender
PPTX
Proy intervencion 1julio2015 huertillo
PDF
I encuentro14 15presentación
PPT
Proyecto participativo de radio escolar en el CEIP Picasso de Valladolid
PDF
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Proy intervencion 1julio2015 conspi
Proy intervencion 1julio2015 nadarinas
Proy intervencion 1julio2015 diario_diario
Inter verano def
El Arte como instrumento de movilización. .Placer política2. Concejo E de Cy...
Proy intervencion 1julio2015 espacios_comunes_aprender
Proy intervencion 1julio2015 huertillo
I encuentro14 15presentación
Proyecto participativo de radio escolar en el CEIP Picasso de Valladolid
Lead Generation on SlideShare: A How-to Guide
Publicidad

Similar a Concejo 1415 (20)

PDF
Protocolos de convivencia
PDF
Carlota pereira
PDF
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
DOCX
Paskin Rebeldía Nº1
PDF
La comunidad educativa.
DOCX
Colaboración para la Revista La Concordia, hecha por María Jesús Suárez
PPT
EducacióN Y Cambio Social
PPT
EducacióN Y Cambio Social
PDF
Clase 0 2015_sem_guía_federal
PDF
Lista E ''Encontremonos'' FEUCT 2017
PDF
Programa lista encontrémonos
DOC
Planificador completo --
PDF
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
DOCX
Conceptos de tics
PDF
Modulo participación ciudadana carlota tutores
PPT
Socialización del Proyecto de Ley Órganica de Educación
DOC
Planificador completo.
PDF
Ámbitos de la pedagogía social
PDF
Somos capaces de construir desde abajo nuestro sistema educativo
Protocolos de convivencia
Carlota pereira
Estrategias para la promoción de la convivencia en contextos educativos
Paskin Rebeldía Nº1
La comunidad educativa.
Colaboración para la Revista La Concordia, hecha por María Jesús Suárez
EducacióN Y Cambio Social
EducacióN Y Cambio Social
Clase 0 2015_sem_guía_federal
Lista E ''Encontremonos'' FEUCT 2017
Programa lista encontrémonos
Planificador completo --
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
Conceptos de tics
Modulo participación ciudadana carlota tutores
Socialización del Proyecto de Ley Órganica de Educación
Planificador completo.
Ámbitos de la pedagogía social
Somos capaces de construir desde abajo nuestro sistema educativo

Más de concejoeducativo_cyl (20)

PDF
Luis Puicercus - Presos del franquismo de la A a la Z.pdf
PDF
¿Cómo te imaginas se ve a la gente de la tierra desde la luna?
PPTX
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
PPTX
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
PPTX
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
PPTX
La atención sustraída
PDF
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
PPTX
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
PPTX
Aprender con/ante/desde… la información digital
PDF
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
PPTX
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
PPTX
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
PPTX
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
PPT
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
PPT
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
PPSX
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
PDF
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
PDF
Comparación loelomce y lomloe
PDF
Renaturalización de patios
PPTX
El "Nicohuerto"
Luis Puicercus - Presos del franquismo de la A a la Z.pdf
¿Cómo te imaginas se ve a la gente de la tierra desde la luna?
Educacion y capitalismo afectivo_Alberto Santamaría_Encuentro Concejo 24 02 2...
Cartas del tataraniento del doctor Frankestein
Actividad Tribu Edica en 2022-2023
La atención sustraída
ReflexionesPersonalesDeUnProfesorSobreLaInteraccio-117828.pdf
Marco LOMLOE y autonomia curricular de centro.pptx
Aprender con/ante/desde… la información digital
Estrategia alimentaria: taller para familias de alimentacion saludable
Currículo y memoria histórica. Isabel Alonso Davila
Menores siglo XXI. Encuentro 1 julio 2021
Menores y orientacion, dificil equilibrio entre necesiaddes y recursos
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educaciòn
Cómo dar un enfoque ecosocial a la educación
Huertologia 3.0 huertos escolares en CRA Valle de Riaza( Burgos)
Experiencia huerto escolar IES MIguel Catalán Coslada (;Madrid)
Comparación loelomce y lomloe
Renaturalización de patios
El "Nicohuerto"

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Concejo 1415

  • 1. OTRAS MIRADAS SOBRE EL CURRICULUM: La interdependencia Plan anual de Concejo educativo 2014-2015 http://www.concejoeducativo.org
  • 2. Plan anual de Concejo educativo 2014-2015 http://www.concejoeducativo.org
  • 3. Empezando por la conclusión: debemos actuar siguiendo el sentido común, un sentido común que piense en las personas en vez de una ley que piensa en “la producción” A lo largo de su intervención y de las personas presentes salieron a relucir algunos elementos que se están viviendo en los centros en la puesta en marcha de la LOMCE en Primaria. Tertulia: Impacto Lomce en Primaria ¿Cómo lo estás viviendo octubre
  • 4. una gran desconfianza hacia el profesorado el miedo, la angustia La etapa Infantil está sufriendo una gran presión No debe pararse un sistema pensado para las personas Debemos seguir teniendo en la cabeza, ideas del funcionamiento actual que nos parecen lógicas, a la hora de programar, organizar, etc. Debemos aprovechar los resquicios que tiene la ley para ello Debemos actuar y denunciar y hacerlo desde todos los lugares, desde las aulas, las familias, desde una universidad comprometida, estableciendo redes que ayuden a hacer más posibles nuestra propuestas. Crónica de la Tertulia…….. Impacto
  • 5. Otras miradas sobre el currículum: interdependencia, espacios y relaciones
  • 6. OTRAS MIRADAS: Yayo Herrero En nuestro Encuentro de Verano enseñaba que existen dos tipos de interdependencia: Los seres humanos somos una especie de las muchas que habitan este planeta y, como todas ellas, obtenemos lo que precisamos para estar vivos de la naturaleza: alimento, agua, cobijo, energía, minerales… Por ello, decimos que somos seres radicalmente ecodependientes. Sobre el término Cada ser humano presenta una profunda dependencia de otros seres humanos. Durante toda la vida, pero sobre todo en algunos momentos del ciclo vital, las personas no podríamos sobrevivir si no fuese porque otras que cuidan con su tiempo y trabajo de nuestros cuerpos que, con el paso del tiempo, envejecen, enferman y mueren.(cuerpos vulnerables ) DEPENDENCIA DE OTROS SERES HUMANOS ECODEPENDENCIA
  • 7. Interdependencia. Espacios y relaciones Por Idoia Camiruaga Osés I Encuentro de Concejo Educativo de CyL (25 de octubre de 2014). Se comienza así un trabajo que trata de enriquecer la idea de interdependencia como eje de trabajo de Concejo Educativo de CyL en este curso. La ciudad es un organismo no un robot. El entrelazado de sus piezas tienen un sentido, no es una simple suma que podamos desarmar y reconstruir como en un robot. Debe actuarse con políticas de ser vivo y no de máquina. Uno de los elementos importantes es el de cambiar la idea de propiedad y sus límites. Una ciudad interrelacionada debe ser permeable al territorio. En ella deben habitar otras criaturas. Existen una serie de términos ligados a la interdependencia en relación a los espacios de la ciudad o el hábitat, que nos puede servir para situarnos en todo lo que está detrás del término interdependencia: Identidad, Política, Ciudad, Complejidad, Intercambio, Derechos, Corresponsabilidad, Subsidiariedad, Cultura, Urbanismo, Territorio, Intercambio, Estrategia, Ciudad, Territorio, Vivienda, Trabajo, Economía, Derechos, Integración, Movilidad, Solidaridad, ... octubre
  • 10. Otras miradas sobre el currículum: interdependencia, espacios y relaciones
  • 11. El espacio, el centro, es un elemento crucial. Debe estar preparado para estar a gusto, sentirse acogid@, vivir con naturalidad y aprender de la diversidad cultural, física, etc. y pensar en las actividades que interesan y no en cumplir horario. Crónica de la Tertulia…….. ¿Qué aporta el alumnado con NEE...? Llegar a contestar esto era una de los fines de esta tertulia. No hay que esconder, sino afrontar, trabajar, aprender y disfrutar de las realidades que hay en el aula. Las necesidades te hacen replantearte las situaciones. A la diversidad no le van las rutinas porque estamos trabajando con gente diferente. Con esta tertulia se pretendían dos cosas. Por un lado concretar lo positivo de la diferencia en el alumnado (que tantas veces se dice, pero muchas menos se concreta) siempre que se trabaje pensando en espacios comunes (aula, centro, familias, aulas, centros, entorno... llenos de relaciones interdependientes) Por otro, que esas miradas especiales de acción colectiva que se generan en un aula y un centro que tiene alumnado con NEE (en el grupo, en el profesorado, en el centro, en las familias e incluso en el entorno) sirvan para crear pautas en todas las aulas y todos los centros. En ambos aspectos , quienes asistimos a esta tertulia, sentimos que habíamos avanzado. Enero-15
  • 12. Por primera vez, hacemos una propuesta educativa municipal EDUCACIÓN Y MUNICIPIO: Propuesta municipal del M.R.P. Concejo Educativo de CyL CONCEJO EDUCATIVO de Castilla y León realizará aportaciones a todas las candidaturas electorales que lo soliciten y que defiendan una educación pública, participativa e igualitaria (enmarcada en una sociedad y una forma de participación política coherente con esos fines). I.- Principios generales y algunas líneas de actuación que deben orientar la política municipal desde el ámbito de la educación. IV.- Un Modelo de propuesta: Órgano de Participación en Barrio y Órgano de Participación Municipal a) Órgano/Consejo de Participación en Barrio b) Órgano de Participación Municipal II.-Objetivos de la política educativa municipal III.- Formas y estructuras de organización. Abril 15
  • 13. Primaria y después le toca a Secundaria Análisis del Decreto de Secundaria LOMCE (3 de enero de 2015) Antes y como preámbulo decir que es inconcebible que se promulgue un decreto de organización de dos etapas educativas (como se hizo el curso pasado en Primaria) que deben entrar en funcionamiento el curso próximo sin tiempo para prepararse. Enero-15
  • 14. Otras miradas sobre el currículum: interdependencia, espacios y relaciones
  • 15. Interdependencia y curriculum: Nuevos territorios de intercomunicación Carlos Castro (Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas de Valladolid) Alguna referencia histórica La Complejidad Rediseño del mundo. Globalización Aumento de la fragilidad ¿Y si tenemos en cuenta la interdependencia?, la realimentación de unos factores y otros
  • 16. Interdependencia y curriculum: Redes virtuales Virginia Díez(gestora cultural, recursos virtuales, “culturatorium” ) Nuevos recursos Cómo nos afectan Cómo aprovechar su potencial
  • 17. Interdependencia y curriculum: cajón de ideas En este espacio no se trata sino de ir "acumulando" los materiales resultantes de la reflexión que sobre hace Concejo Educativo de Cy L en sus actividad de Encuentros y tertulias abiertas así como de los proyectos de Intervención que lo adoptan como eje en 2014 2015. Os animamos a incluir aquí vuestra reflexión sobre lo que pueda ir apareciendo para poder incorporar también en el documento final al que se pretende llegar.
  • 18. Videoconferencia: los sistemas de Colombia, Canadá e Inglaterra.
  • 19. Videoconferencia: los sistemas de Colombia, Canadá e Inglaterra. Sistema educativo en Colombia Mª Luisa, profesora en un centro español en Bogotá En esta sesión se dio un repaso por cómo es, en general, el sistema educativo de aquel lugar, qué ambiente familiar y social existe, cómo se trabaja (metodología, atención a la diversidad, horarios, participación, intervención de las familia) y cuáles son sus puntos fuertes y débiles, comparando con España. Mayo- 15 Sistema educativo en Alberta (Canadá) Mª Luisa, profesora en un centro español en Bogotá
  • 20. Encuentro social de debate: POR UNA NUEVA LEY EDUCATIVA El objetivo es Debatir el documento, elaborado con la participación de todas las organizaciones, que debe ser la base para una nueva Ley Educativa garantía del derecho a una educación en igualdad para todos los alumnos y alumnas y que apueste por la escuela pública. El deseo es Deseamos de forma inmediata la derogación de normas y leyes que respaldan las políticas de recortes y de segregación del alumnado, y crear un proyecto de política educativa estable, que haga frente a la inequidad social y a la grave crisis social, económica y ambiental a la que se dirige nuestra cultura. Abril 15 Junio 15
  • 21. Encuentro de Verano: "la interdependencia como eje curricular" Ahora estamos aquí
  • 22. IV Congreso de MRP: “educar y aprender en un nuevo escenario"
  • 23. Escuela Pública, Laica y Gratuita en Palencia y Valladolid https://escuelapublicapalencia.wordpress.com/