Benemérita Universidad A utónoma de Puebla

        L icenciatura en Fisioterapia

      Profesora: L ilian G aona Osorio

     María del Rocío Bravo Barragán

            A signatura: DHTIC


    CONCEPTO
     BOBATH
KAREL Y BERTHA
         BOBATH

C readores del concepto
        Bobath
¿QUÉ ES?

    Método para
rehabilitar personas
 con alteraciones en
       el SNC .
FISIOLOGÍA
  NORMAL
Concepto Bobath
MOVIMIENTO NORMAL
             Respuesta del
         mecanismo de control
         postural central hacia
        un estímulo extrínseco o
               intrínseco.
CARACTERÍSTICAS
MECANISMO REFLEJO DE LA
       POSTURA
TONO POSTURAL
Grado de resistencia de un músculo
al estiramiento pasivo.
Nos permite mantener una posición en
contra de la gravedad
Concepto Bobath
“El tono postural debe
ser lo suficientemente
alto para resistir la
gravedad,     pero   lo
suficientemente    bajo
para      permitir   el
movimiento”.
INERVACIÓN
RECIPROCA

        Músculos inervados
         recíprocamente
Concepto Bobath
EQUILIBRIO

 Balance de peso
entre las partes de
 nuestro cuerpo.
MANTENIMIENTO DEL
   EQUILIBRIO
FISIOLOGÍA DE LAS
    PERSONAS CON
ALTERACIÓN EN EL SNC
A lteración en…
C ontrol inhibitorio

Inervación reciproca

A ctividad refleja postural
CONTROL
        INHIBITORIO
Inhibe aquellos patrones
 o movimientos que son
 innecesarios para una
   función específica
CARACTERÍSTICAS DE
PERSONAS CON ESTA
   ALTERACIÓN
INERVACIÓN
      RECIPROCA
     A taxia

  Movimientos
 incontrolados y
    excesivos

Mala coordinación
ACTIVIDAD REFLEJA
  POSTURAL ANORMAL
Provocada por liberación de
respuestas motoras por parte
del:

    cerebelo
    tallo encefálico
    mesencéfalo
    ganglios basales
BASES DEL
TRATAMIENTO
C A DA PA C IE NTE E S DIFE RE NTE
        Y POR TA NTO E L
  TRA TA MIE NTO TA MBIÉ N L O
               SE RÁ.
OBJETIVOS
C ambiar los patrones anormales de
postura y de movimiento mediante
puntos clave control
PUNTOS CLAVE
      CONTROL
Puntos del cuerpo en los que se puede
 influir sobre el tono postural, ya que
presentan gran cantidad de receptores
              neuronales.
Reentrenar el lado afectado y mejorar el
   tono postural y la coordinación.
EVALUACIÓN
I. Tono postural y sus variaciones.

III. C alidad de patrones musculares.

V. C apacidades o discapacidades del
               paciente.
Importante realizar una exploración del
paciente (físicos y sensitivos).
T
I
E
M    E TA PA INIC IA L : 1 O 2 VE C E S A L
                     DÍA
P
O
    RE C UPE RA C IÓN: 2 O 3 VE C E S A L A
No es una guía de ejercicios, ya que
 cada paciente tendrá diferentes
 padecimientos o discapacidades.
¡GRACIAS!
FUENTES DE
                 CONSULTA
• Bobath, B. (2007). Hemiplejía del adulto: evaluación y tratamiento.
  E spaña: E ditorial Médica Panamericana.

• Paeth, B. (2006). E xperiencias con el concepto Bobath: fundamentos,
  tratamientos y casos. E spaña: E ditorial Médica Panamericana.

• Bobath, B. (1987). A ctividad postural refleja anormal causada por
  lesiones cerebrales. Buenos A ires: E ditorial Médica Panamericana

• Terapia del Neurodesarrollo, Martha E lena Valverde. Documento
  extraído                                                      de:
  http://www.medigraphic.com/pdfs/plasticidad/prn-2003/prn032i.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Método Vojta.pptx
PPTX
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
DOCX
Ejercicios propioceptivos
PPTX
Control postural
PDF
Método Bobath.pdf
PPT
Concepto Bobath Neurodesarrollo
PDF
Sherrrintog
PPTX
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.
Método Vojta.pptx
NEUROFISIOTERAPIA: VOJTA
Ejercicios propioceptivos
Control postural
Método Bobath.pdf
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Sherrrintog
Posturas inhibitorias de reflejos patológicos.

La actualidad más candente (20)

PPTX
técnica de bobath y sus generalidades en el abordaje neurológico
PPSX
Método de neurofacilitación de Bobath
PPT
Introducción a la Metodología Bobath
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
DOC
PPTX
Concepto de bobath.1
PPTX
Ejercicios de frenkel
PPTX
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
PPTX
Expo patrones de facilitación
PPT
Método Bobath
PPTX
Técnicas de inhibición en Bobath
PPTX
PPT
Perfetti ppt
PPTX
Método de Rood.pptx
PPTX
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
PDF
Ortesis de mano
PDF
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
PPTX
Metodo_brunnstrom_datos_importantes.pptx
PPT
Ortesis para M.I
PPTX
Método margaret rood
técnica de bobath y sus generalidades en el abordaje neurológico
Método de neurofacilitación de Bobath
Introducción a la Metodología Bobath
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Concepto de bobath.1
Ejercicios de frenkel
Bases neurofisiológicas y procedimientos básicos de fnp
Expo patrones de facilitación
Método Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
Perfetti ppt
Método de Rood.pptx
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
Ortesis de mano
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
Metodo_brunnstrom_datos_importantes.pptx
Ortesis para M.I
Método margaret rood
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
CONCEPTO BOBATH
PPT
41 posiciones de bobath
DOCX
Concepto Bobath
PPTX
CONCEPTO BOBATH
PPT
Bobath Y Vojta(Final)
PPT
Orofacial bobath
PPTX
Presentación concepto bobath
PPTX
Concepto bobath
PPTX
Breve introducción al concepto bobath.
PDF
Neurofacilitacion libro
PPT
Método bobath
PPTX
Conociendo el concepto bobath
PDF
Concepto bobath hand by hand
PDF
Manejo de cavidad oral
PPTX
DOCX
Ensayo concepto bobath
PPTX
Fisioterapia neuromuscular
DOCX
Neurofacilitacion
DOCX
Concepto Bobath
CONCEPTO BOBATH
41 posiciones de bobath
Concepto Bobath
CONCEPTO BOBATH
Bobath Y Vojta(Final)
Orofacial bobath
Presentación concepto bobath
Concepto bobath
Breve introducción al concepto bobath.
Neurofacilitacion libro
Método bobath
Conociendo el concepto bobath
Concepto bobath hand by hand
Manejo de cavidad oral
Ensayo concepto bobath
Fisioterapia neuromuscular
Neurofacilitacion
Concepto Bobath
Publicidad

Similar a Concepto Bobath (20)

PPTX
Concepto bobath
PPTX
METODO BOBATH exposicion.pptx
PPTX
Cp care-io2-module-5-es.pptx
PPTX
Cp-Care IO2 Módulo 5 Programas de Rehabilitación
PPTX
SEMANA 1. CONCEPTO ty6ujteyuet56yjw5y6h6yukBOBATH.pptx
PDF
Metobo bobath.pdf
PPTX
Seminario - Técnicas de rehabilitación neurológica 1pt.pptx
DOCX
Ensayo correguido..!
DOCX
Conociendo el concepto Bobath
PPTX
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
DOCX
Ensayo del Concepto Bobath
DOCX
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
PPTX
Intervención fisioterapéutica para la reeducación funcional del hemicuerpo (w...
DOCX
Triptico sobre la tecnica de bobath.docx
PDF
Tecnica bobath..
PDF
Estabilidad Prox para mejorar la funcion distal.pdf
PPT
Posturoterapia[1]
PDF
NEURODESARROLLO infantil como se lleva el proceso de salud infantil
DOCX
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
PPTX
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia
Concepto bobath
METODO BOBATH exposicion.pptx
Cp care-io2-module-5-es.pptx
Cp-Care IO2 Módulo 5 Programas de Rehabilitación
SEMANA 1. CONCEPTO ty6ujteyuet56yjw5y6h6yukBOBATH.pptx
Metobo bobath.pdf
Seminario - Técnicas de rehabilitación neurológica 1pt.pptx
Ensayo correguido..!
Conociendo el concepto Bobath
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
Ensayo del Concepto Bobath
MÉTODO BOBATH EN PACIENTES HIPO E HIPERTONICOS .docx
Intervención fisioterapéutica para la reeducación funcional del hemicuerpo (w...
Triptico sobre la tecnica de bobath.docx
Tecnica bobath..
Estabilidad Prox para mejorar la funcion distal.pdf
Posturoterapia[1]
NEURODESARROLLO infantil como se lleva el proceso de salud infantil
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
Reaciones de enderezamiento que se observan en pacientes hidroterapia

Concepto Bobath

  • 1. Benemérita Universidad A utónoma de Puebla L icenciatura en Fisioterapia Profesora: L ilian G aona Osorio María del Rocío Bravo Barragán A signatura: DHTIC CONCEPTO BOBATH
  • 2. KAREL Y BERTHA BOBATH C readores del concepto Bobath
  • 3. ¿QUÉ ES? Método para rehabilitar personas con alteraciones en el SNC .
  • 6. MOVIMIENTO NORMAL Respuesta del mecanismo de control postural central hacia un estímulo extrínseco o intrínseco.
  • 8. MECANISMO REFLEJO DE LA POSTURA
  • 9. TONO POSTURAL Grado de resistencia de un músculo al estiramiento pasivo.
  • 10. Nos permite mantener una posición en contra de la gravedad
  • 12. “El tono postural debe ser lo suficientemente alto para resistir la gravedad, pero lo suficientemente bajo para permitir el movimiento”.
  • 13. INERVACIÓN RECIPROCA Músculos inervados recíprocamente
  • 15. EQUILIBRIO Balance de peso entre las partes de nuestro cuerpo.
  • 16. MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO
  • 17. FISIOLOGÍA DE LAS PERSONAS CON ALTERACIÓN EN EL SNC
  • 18. A lteración en… C ontrol inhibitorio Inervación reciproca A ctividad refleja postural
  • 19. CONTROL INHIBITORIO Inhibe aquellos patrones o movimientos que son innecesarios para una función específica
  • 21. INERVACIÓN RECIPROCA A taxia Movimientos incontrolados y excesivos Mala coordinación
  • 22. ACTIVIDAD REFLEJA POSTURAL ANORMAL Provocada por liberación de respuestas motoras por parte del: cerebelo tallo encefálico mesencéfalo ganglios basales
  • 24. C A DA PA C IE NTE E S DIFE RE NTE Y POR TA NTO E L TRA TA MIE NTO TA MBIÉ N L O SE RÁ.
  • 25. OBJETIVOS C ambiar los patrones anormales de postura y de movimiento mediante puntos clave control
  • 26. PUNTOS CLAVE CONTROL Puntos del cuerpo en los que se puede influir sobre el tono postural, ya que presentan gran cantidad de receptores neuronales.
  • 27. Reentrenar el lado afectado y mejorar el tono postural y la coordinación.
  • 28. EVALUACIÓN I. Tono postural y sus variaciones. III. C alidad de patrones musculares. V. C apacidades o discapacidades del paciente.
  • 29. Importante realizar una exploración del paciente (físicos y sensitivos).
  • 30. T I E M E TA PA INIC IA L : 1 O 2 VE C E S A L DÍA P O RE C UPE RA C IÓN: 2 O 3 VE C E S A L A
  • 31. No es una guía de ejercicios, ya que cada paciente tendrá diferentes padecimientos o discapacidades.
  • 33. FUENTES DE CONSULTA • Bobath, B. (2007). Hemiplejía del adulto: evaluación y tratamiento. E spaña: E ditorial Médica Panamericana. • Paeth, B. (2006). E xperiencias con el concepto Bobath: fundamentos, tratamientos y casos. E spaña: E ditorial Médica Panamericana. • Bobath, B. (1987). A ctividad postural refleja anormal causada por lesiones cerebrales. Buenos A ires: E ditorial Médica Panamericana • Terapia del Neurodesarrollo, Martha E lena Valverde. Documento extraído de: http://www.medigraphic.com/pdfs/plasticidad/prn-2003/prn032i.pdf