SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de mol. Número de Avogadro
La masa de los átomos es muy pequeña. Si se toma como ejemplo el átomo de calcio, ,
para completar una distancia de un centímetro habría que colocar en fila unos
50.000.000 de átomos. Esto hace que sea imposible pesar los átomos de forma
individual, pues la porción más pequeña que puede obtenerse en un laboratorio
contiene un número muy grande de átomos. Por esto, en cualquier situación real hay
que manejar cantidades enormes de átomos, lo que hace necesario disponer de una
unidad para describirlas de forma adecuada.
Concepto de mol
La unidad empleada por los químicos para expresar la masa de los átomos es
el equivalente a un número muy grande de partículas y recibe el nombre de
mol. De acuerdo con el Sistema Internacional, el mol se define como la
cantidad de sustancia que contiene tantas entidades (átomos, moléculas,
iones?) como el número de átomos existentes en 12g de carbono-12 puro.
Numerosos experimentos han llevado a los químicos a deducir que:
1 mol = 6,023 ⋅⋅⋅⋅ 1023
partículas
Esa cantidad, que suele redondearse a 6,023 · 1023
, se denomina constante o
número de Avogadro, en honor al científico italiano Avogadro (1776-1856).
Un número de libros igual al número de Avogadro, repartido entre 40 millones de españoles,
haría corresponder a cada español 1,5 × 10
16
libros. Repartido entre todos los habitantes de la
Tierra (unos 5.000 millones), tocaríamos a 1,2 × 10
14
libros
La unidad de mol se refiere a un número fijo de «entidades» cuya identidad se
debe especificar, indicando si se refiere a un mol de átomos, de moléculas o de
otras partículas. Así:
• El helio es monoatómico:
1 mol de He = 6,023 · 1023
átomos de He.
• El hidrógeno es diatómico:
1 mol de H2 = 1 mol = 6,023 ⋅ 1023
moléculas de H2.
1 mol de H2 = 2 ⋅ 6,022 ⋅ 1023
= 12,046 · 1023
átomos de H.
El mol y las masas atómicas
Cualquier tipo de átomo o molécula tiene una masa característica y definida. La
masa en gramos de un mol de átomos de un elemento es numéricamente igual
la masa atómica, en unidades de masa atómica de dicho elemento. En la tabla
siguiente se ilustra esta teoría con ejemplos:
Elemento
Masa
atómica(u)
Masa
(g)
Contiene
Aluminio
(Al)
26,98 26,98
6,023 ⋅ 1023
átomos de aluminio
o un mol de átomos de aluminio
Hierro (Fe) 55,85 55,85
6,023 ⋅ 1023
átomos de hierro o
un mol de átomos de hierro
Oro (Au) 196,97 196,97
6,023 ⋅ 1023
átomos de oro o un
mol de átomos de oro
El mol y las masas moleculares
La masa molecular de una sustancia es la suma de las masas atómicas de los
elementos que intervienen en la fórmula, multiplicados cada uno por el número
de veces en que se encuentra. La masa en gramos de un mol de moléculas es
numéricamente igual a esa masa expresada en u. En la tabla adjunta se
exponen algunos ejemplos:
Compuesto
Masa
molar
Contiene
Agua (H20) 18,0 g
6,022 ⋅ 1023
moléculas de agua
6,022 ⋅ 1023
átomos de oxígeno
12,044 ⋅ 1023
átomos de
hidrógeno
Trióxido de azufre (SO3) 80,06 g
6,022 ⋅ 1023
moléculas de
trióxido de
azufre
6,022 ⋅ 1023
átomos de azufre
18,066 ⋅ 1023
átomos de
oxígeno
Tricloruro de hierro
(FeCl3)
162,35 g
6,022 ⋅ 1023
moléculas de
tricloruro
de hierro
6,022 ⋅ 1023
átomos de hierro
18,066 ⋅ 1023
átomos de cloro
Concepto de mol

Más contenido relacionado

PPTX
El numero-de-avogadro
PPT
Estequiometria
PPTX
Concepto de mol
PPSX
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
PPS
El mol
PPTX
DOCX
Ejercicios fórmula empírica y molecular
PDF
Ejercicios masa molar
El numero-de-avogadro
Estequiometria
Concepto de mol
1.1 concepto de mol y numero de avogadro
El mol
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios masa molar

La actualidad más candente (20)

PPT
ESTEQUIOMETRÍA
DOCX
Taller quimica 10
PPT
Estequiometria
PPT
Mol y numero avogadro
PPTX
Unidades químicas composición porcentual
PDF
quimica moles
PDF
Ejercicios de mol
PPTX
Estequiometría química
PPT
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
PPT
Numero de oxidacion 2012
PPTX
Ejemplos de reacciones ácido base
PPT
Estequiometria (1)
PPT
Reactivo Limitante
DOC
EL MOL Y EL NÚMERO DE AVOGADRO
PPTX
Reactivo límite y reactivo en exceso
PPTX
Estequiometria
PPTX
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
PDF
Cantidad de sustancia: El Mol
PPT
Masa atomica y molecular quimica
DOCX
Taller de óxidos e hidroxidos
ESTEQUIOMETRÍA
Taller quimica 10
Estequiometria
Mol y numero avogadro
Unidades químicas composición porcentual
quimica moles
Ejercicios de mol
Estequiometría química
Masas AtóMicas Y Masas Moleculares
Numero de oxidacion 2012
Ejemplos de reacciones ácido base
Estequiometria (1)
Reactivo Limitante
EL MOL Y EL NÚMERO DE AVOGADRO
Reactivo límite y reactivo en exceso
Estequiometria
Estequiometría, conceptos básicos y ejercicios
Cantidad de sustancia: El Mol
Masa atomica y molecular quimica
Taller de óxidos e hidroxidos
Publicidad

Similar a Concepto de mol (20)

PDF
taller 1:Concepto de mol
DOCX
Concepto de mol
DOC
Concepto De Mol1[2]
DOC
Concepto De Mol...
PPT
Semana II Clase 2
DOC
Laboratorio 7ºcontemos atomos! 7º
PPSX
1 1conceptodemolynumerodeavogadro-130528142356-phpapp02 (1)
PPTX
Concepto de Mol - Cantidad de materiapptx
PDF
el mol
PPT
Aprend 45 2019 2020
PDF
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
DOCX
Evaluacion cantidad de sustancia
PDF
Concepto de Mol.pdf
PPT
Bloque 3 aprendizaje 12
PPTX
Estequiometria
DOCX
Masa atómica, masa molecular y unidad de masa atómica unida iv
PPT
Estequiometria
PPT
Aprend 45
taller 1:Concepto de mol
Concepto de mol
Concepto De Mol1[2]
Concepto De Mol...
Semana II Clase 2
Laboratorio 7ºcontemos atomos! 7º
1 1conceptodemolynumerodeavogadro-130528142356-phpapp02 (1)
Concepto de Mol - Cantidad de materiapptx
el mol
Aprend 45 2019 2020
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
Evaluacion cantidad de sustancia
Concepto de Mol.pdf
Bloque 3 aprendizaje 12
Estequiometria
Masa atómica, masa molecular y unidad de masa atómica unida iv
Estequiometria
Aprend 45
Publicidad

Más de guillermo bolivar luna guerrero (8)

DOCX
Factor K.docx y clasisficacion riesgo NORMA.docx
PDF
Angulo de friccion interno vs angulo de reposo de un material
DOC
Molinos para cafe ojo. word
DOCX
Manejo solidos caracteristicas
DOCX
Manejo solidos caracteristicas
DOCX
Manual de laboratorios de manejo de solidos
DOCX
Factor K.docx y clasisficacion riesgo NORMA.docx
Angulo de friccion interno vs angulo de reposo de un material
Molinos para cafe ojo. word
Manejo solidos caracteristicas
Manejo solidos caracteristicas
Manual de laboratorios de manejo de solidos

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Concepto de mol

  • 1. Concepto de mol. Número de Avogadro La masa de los átomos es muy pequeña. Si se toma como ejemplo el átomo de calcio, , para completar una distancia de un centímetro habría que colocar en fila unos 50.000.000 de átomos. Esto hace que sea imposible pesar los átomos de forma individual, pues la porción más pequeña que puede obtenerse en un laboratorio contiene un número muy grande de átomos. Por esto, en cualquier situación real hay que manejar cantidades enormes de átomos, lo que hace necesario disponer de una unidad para describirlas de forma adecuada. Concepto de mol La unidad empleada por los químicos para expresar la masa de los átomos es el equivalente a un número muy grande de partículas y recibe el nombre de mol. De acuerdo con el Sistema Internacional, el mol se define como la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades (átomos, moléculas, iones?) como el número de átomos existentes en 12g de carbono-12 puro. Numerosos experimentos han llevado a los químicos a deducir que: 1 mol = 6,023 ⋅⋅⋅⋅ 1023 partículas Esa cantidad, que suele redondearse a 6,023 · 1023 , se denomina constante o número de Avogadro, en honor al científico italiano Avogadro (1776-1856). Un número de libros igual al número de Avogadro, repartido entre 40 millones de españoles, haría corresponder a cada español 1,5 × 10 16 libros. Repartido entre todos los habitantes de la Tierra (unos 5.000 millones), tocaríamos a 1,2 × 10 14 libros La unidad de mol se refiere a un número fijo de «entidades» cuya identidad se debe especificar, indicando si se refiere a un mol de átomos, de moléculas o de otras partículas. Así: • El helio es monoatómico: 1 mol de He = 6,023 · 1023 átomos de He. • El hidrógeno es diatómico: 1 mol de H2 = 1 mol = 6,023 ⋅ 1023 moléculas de H2. 1 mol de H2 = 2 ⋅ 6,022 ⋅ 1023 = 12,046 · 1023 átomos de H. El mol y las masas atómicas Cualquier tipo de átomo o molécula tiene una masa característica y definida. La masa en gramos de un mol de átomos de un elemento es numéricamente igual la masa atómica, en unidades de masa atómica de dicho elemento. En la tabla siguiente se ilustra esta teoría con ejemplos:
  • 2. Elemento Masa atómica(u) Masa (g) Contiene Aluminio (Al) 26,98 26,98 6,023 ⋅ 1023 átomos de aluminio o un mol de átomos de aluminio Hierro (Fe) 55,85 55,85 6,023 ⋅ 1023 átomos de hierro o un mol de átomos de hierro Oro (Au) 196,97 196,97 6,023 ⋅ 1023 átomos de oro o un mol de átomos de oro El mol y las masas moleculares La masa molecular de una sustancia es la suma de las masas atómicas de los elementos que intervienen en la fórmula, multiplicados cada uno por el número de veces en que se encuentra. La masa en gramos de un mol de moléculas es numéricamente igual a esa masa expresada en u. En la tabla adjunta se exponen algunos ejemplos: Compuesto Masa molar Contiene Agua (H20) 18,0 g 6,022 ⋅ 1023 moléculas de agua 6,022 ⋅ 1023 átomos de oxígeno 12,044 ⋅ 1023 átomos de hidrógeno Trióxido de azufre (SO3) 80,06 g 6,022 ⋅ 1023 moléculas de trióxido de azufre 6,022 ⋅ 1023 átomos de azufre 18,066 ⋅ 1023 átomos de oxígeno Tricloruro de hierro (FeCl3) 162,35 g 6,022 ⋅ 1023 moléculas de tricloruro de hierro 6,022 ⋅ 1023 átomos de hierro 18,066 ⋅ 1023 átomos de cloro