SlideShare una empresa de Scribd logo
Carmen Nieves Pérez Marrero.
Índice   Concepto de Web 2.0 Características: I-II-III Recursos-Herramientas de la Web 2.0: - Wiki  - Podcast- Videocast - Blogs  -  Flickr 4. Servicios Web 2.0 5. Usos educativos de la Web 2.0: I-II 6. Reflexión: I-II 7. Conclusión de la Web 2.0 8. Bibliografía.
CONCEPTO DE Web 2.0 La Web 2.0  es un nuevo escenario de trabajo o de ocio, donde los usuarios, los medios, las herramientas y los servicios son los principales componentes. La Web 2.0 significa una evolución de la Web, pero desde el individuo, como usuario de Internet, donde este reconfigura la disponibilidad de los recursos, las interacciones, creando redes sociales.
Características de la Web 2.0 (I) Simplifica la forma de usar los distintos sitios Web. Ahorra tiempo al usuario   Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y las máquinas (software- hardware).
Facilita las interacciones entre los usuarios. Facilita la aproximación entre medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web   Además de estimular y aprovechar la inteligencia colectiva en beneficio de Internet. Características de la Web 2.0 (II)
Características de la Web 2.0 (III) Según Miriam Canales: Tener un Software sin necesidad de instalarlo en el ordenador. Colaboración en la línea a través de los distintos recursos disponibles. Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la Web. Creación de nuevas redes de colaboración. Los productos se transforman en servicios. Versión organizada de un buscador. Convergencia de medios, basada en la idea de usabilidad. Aplicación del concepto 2.0 al ámbito empresarial.
Recursos- herramientas de la Web 2.0 Algunos de los recursos son estos: Wiki Flickr Podcast Videocast   Blogs SERVICIOS
Wiki (I) Un wiki es una Web en el que todos pueden crear, modificar y enlazar páginas Web sin herramientas adicionales ni conocimientos de HTML. Hay que invertir tiempo para pensar, antes de volver a editar. Ejemplo: Wikipedia   Los wikis funcionan en tiempo real Permiten colaborar de modo síncrono y asíncrono. SIGUIENTE
Wiki (II) RECURSOS
blogs Es un sitio Web formado por artículos, que crean los usuarios. Están ordenados de forma cronológica pero a la  inversa. Tipos: Bitácora Blogosfera Edublogs. RECURSOS
Podcast Programa de radio en   formato MP3.   Grabados por los propios usuarios. Videocast Videos grabados por los propios usuarios. RECURSOS
Flickr Sitio Web donde los usuarios comparten fotografías e imágenes. RECURSOS
Servicios de la Web 2.0 Del.icio.us . :   Permite guardar y compartir nuestros favoritos online Twit -ter:   Recoge micromensajes que informan de lo que estamos haciendo en la red. Google Maps:   Podemos pasear por el mundo a vista de pájaro y elaborar nuestros propios mapas. Mashup:   Creado a partir de la unión de Panoramio o Tagzania que se aprovechan de google maps para dar más funciones.
Usos   educativos (i) Conectarse con otros centro e intercambiar información. Recopilar información sobre un tema que se este tratando en clase y debatirlo en un foro. Realizar trabajos a través de la red en grupos. Crear un blogs para intercambiar información sobre algún tema de clase. Donde agreguen información y la debatan.
Usos educativos (ii) Buscar en la red contenidos y materiales sobre un tema que se este tratando, para exponerlo en clase. Realizar videos relacionados con algún tema de clase y colgarlos en Internet.  Buscar o crear fotos sobre paisajes que se estén tratando en las distintas asignaturas.
Reflexión (i)   El proceso de aprendizaje se puede adaptar a las circunstancias, ya que los componentes son adaptables. Es posible encontrar en la red herramientas que fomentan la colaboración. El centro de atención en le proceso de aprendizaje es el propio alumnado. El alumno organiza su aprendizaje, pero el profesor es un guía.
El aprendizaje es más dinámico.  Se fomenta el empoderamiento del alumnado . Fomenta un aprendizaje más reflexivo y colaborativo. Motiva al alumnado, porque son herramientas conocidas por ellos. Reflexión   (ii) Recursos a bajo coste.
Reflexión (iii)
Conclusión la Web 2.0
Bibliografía  Texto : Cruz Canales M.:  Web 2.0 ¿Reconfiguración social o tecnológica?  Educastur:  Web 2.0 y Educación. You-Tube:   Web 2.0 The Machine is Us: en Español. You-Tube:  La Web 2.0: La revolución social de Internet   Imágenes : Educastur Google (Web 2.0 imágenes)

Más contenido relacionado

PPT
Blog Wiki Etcg
PPTX
PPTX
Kelly murillo
PPTX
Estructura y tecnología
PPTX
Plantilla de la web 20 j montes
PDF
La web 2.0
PPTX
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada
Blog Wiki Etcg
Kelly murillo
Estructura y tecnología
Plantilla de la web 20 j montes
La web 2.0
Tutorial web 2.0 por Nelson M. Taboada

La actualidad más candente (14)

PPTX
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
PPTX
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
PPTX
Alex isaza
PPTX
La Web 2.0 Aura
PPTX
Trabajo final de infotecnologia cristina santana
PPTX
Web20
PPT
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
PPT
La web 2.0
PDF
Espinoza hernán 6_b_t5
PPTX
Web 2.0 Material Didáctico
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2.0 melania
Trabajo fina de infotecnologia maria robles
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Alex isaza
La Web 2.0 Aura
Trabajo final de infotecnologia cristina santana
Web20
Herramientas colaborativas en educación: Web 2.0
La web 2.0
Espinoza hernán 6_b_t5
Web 2.0 Material Didáctico
Web 2
Web 2.0 melania
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Baseball
PPT
Lecture 1&2
PDF
PPT
Getting Fired From The Job Pp
PPT
School library 2.0
PDF
Poster
PDF
Sanghavi & Sons, Ahmedabad, EPE foam sheets
PDF
Comunicacao no atendimento a pacientes
PDF
Il Messaggero 23ott08
PPT
Powerpoint Vakdidactiek
PPT
Milieu
Baseball
Lecture 1&2
Getting Fired From The Job Pp
School library 2.0
Poster
Sanghavi & Sons, Ahmedabad, EPE foam sheets
Comunicacao no atendimento a pacientes
Il Messaggero 23ott08
Powerpoint Vakdidactiek
Milieu
Publicidad

Similar a Concepto - Web 2.0 (20)

PPT
Concepto De Web 2.0
PPT
Tarea 1
PPT
Power Point Web 2.0
PPT
La web 2 alvaro barrionuevo
PPT
La Web 2.0
PPT
Que es la web 2.0
PPTX
Alex isaza
PPTX
Alex isaza
DOCX
PPTX
La web de marian
PPTX
La web de marian
PPTX
Trabajo de infromatica
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
DOCX
Taller fuentes de información
PPT
PPT
Concepto De Web 2.0
Tarea 1
Power Point Web 2.0
La web 2 alvaro barrionuevo
La Web 2.0
Que es la web 2.0
Alex isaza
Alex isaza
La web de marian
La web de marian
Trabajo de infromatica
Web 2
Web 2
Taller fuentes de información

Más de Franklin Calle Zapata (18)

PDF
Moodle versión 2 y la Social Media 2.0. Parte 1
PPS
PARA CURAR EL CANCER - Excelente recomendación: Dieta a base de Espárragos
PDF
Sistema Integral de Gestión académico administrativo 2.0 (H3M - SIGA2)
PDF
Herramientas para desarrollo de aplicaciones web 2.0 con Software libre
PDF
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
PPT
INFUSIONESDE CAMU CAMU
PDF
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 4 De 5
PDF
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 3 De 5
PDF
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 2 De 5
PDF
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 1 De 5
PDF
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 5 De 5
PPT
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 4 De 5
PPT
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 3 De 5
PPT
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 2 De 5
PPT
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 1 De 5
PPT
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 5 De 5
PPT
MáS Allá Del Pacs V2.0 Mio 2008 (Esp)
PPT
Telemedicine Circuits Based On Standards
Moodle versión 2 y la Social Media 2.0. Parte 1
PARA CURAR EL CANCER - Excelente recomendación: Dieta a base de Espárragos
Sistema Integral de Gestión académico administrativo 2.0 (H3M - SIGA2)
Herramientas para desarrollo de aplicaciones web 2.0 con Software libre
Recursos Web 2.0 con Moodle y Google Apps para optimar el proceso de enseñan...
INFUSIONESDE CAMU CAMU
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 4 De 5
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 3 De 5
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 2 De 5
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 1 De 5
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 5 De 5
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 4 De 5
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 3 De 5
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 2 De 5
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 1 De 5
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 5 De 5
MáS Allá Del Pacs V2.0 Mio 2008 (Esp)
Telemedicine Circuits Based On Standards

Último (20)

PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Que son las redes de computadores y sus partes
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
clase auditoria informatica 2025.........
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy

Concepto - Web 2.0

  • 2. Índice Concepto de Web 2.0 Características: I-II-III Recursos-Herramientas de la Web 2.0: - Wiki - Podcast- Videocast - Blogs - Flickr 4. Servicios Web 2.0 5. Usos educativos de la Web 2.0: I-II 6. Reflexión: I-II 7. Conclusión de la Web 2.0 8. Bibliografía.
  • 3. CONCEPTO DE Web 2.0 La Web 2.0 es un nuevo escenario de trabajo o de ocio, donde los usuarios, los medios, las herramientas y los servicios son los principales componentes. La Web 2.0 significa una evolución de la Web, pero desde el individuo, como usuario de Internet, donde este reconfigura la disponibilidad de los recursos, las interacciones, creando redes sociales.
  • 4. Características de la Web 2.0 (I) Simplifica la forma de usar los distintos sitios Web. Ahorra tiempo al usuario Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y las máquinas (software- hardware).
  • 5. Facilita las interacciones entre los usuarios. Facilita la aproximación entre medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web Además de estimular y aprovechar la inteligencia colectiva en beneficio de Internet. Características de la Web 2.0 (II)
  • 6. Características de la Web 2.0 (III) Según Miriam Canales: Tener un Software sin necesidad de instalarlo en el ordenador. Colaboración en la línea a través de los distintos recursos disponibles. Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la Web. Creación de nuevas redes de colaboración. Los productos se transforman en servicios. Versión organizada de un buscador. Convergencia de medios, basada en la idea de usabilidad. Aplicación del concepto 2.0 al ámbito empresarial.
  • 7. Recursos- herramientas de la Web 2.0 Algunos de los recursos son estos: Wiki Flickr Podcast Videocast Blogs SERVICIOS
  • 8. Wiki (I) Un wiki es una Web en el que todos pueden crear, modificar y enlazar páginas Web sin herramientas adicionales ni conocimientos de HTML. Hay que invertir tiempo para pensar, antes de volver a editar. Ejemplo: Wikipedia Los wikis funcionan en tiempo real Permiten colaborar de modo síncrono y asíncrono. SIGUIENTE
  • 10. blogs Es un sitio Web formado por artículos, que crean los usuarios. Están ordenados de forma cronológica pero a la inversa. Tipos: Bitácora Blogosfera Edublogs. RECURSOS
  • 11. Podcast Programa de radio en formato MP3. Grabados por los propios usuarios. Videocast Videos grabados por los propios usuarios. RECURSOS
  • 12. Flickr Sitio Web donde los usuarios comparten fotografías e imágenes. RECURSOS
  • 13. Servicios de la Web 2.0 Del.icio.us . : Permite guardar y compartir nuestros favoritos online Twit -ter: Recoge micromensajes que informan de lo que estamos haciendo en la red. Google Maps: Podemos pasear por el mundo a vista de pájaro y elaborar nuestros propios mapas. Mashup: Creado a partir de la unión de Panoramio o Tagzania que se aprovechan de google maps para dar más funciones.
  • 14. Usos educativos (i) Conectarse con otros centro e intercambiar información. Recopilar información sobre un tema que se este tratando en clase y debatirlo en un foro. Realizar trabajos a través de la red en grupos. Crear un blogs para intercambiar información sobre algún tema de clase. Donde agreguen información y la debatan.
  • 15. Usos educativos (ii) Buscar en la red contenidos y materiales sobre un tema que se este tratando, para exponerlo en clase. Realizar videos relacionados con algún tema de clase y colgarlos en Internet. Buscar o crear fotos sobre paisajes que se estén tratando en las distintas asignaturas.
  • 16. Reflexión (i) El proceso de aprendizaje se puede adaptar a las circunstancias, ya que los componentes son adaptables. Es posible encontrar en la red herramientas que fomentan la colaboración. El centro de atención en le proceso de aprendizaje es el propio alumnado. El alumno organiza su aprendizaje, pero el profesor es un guía.
  • 17. El aprendizaje es más dinámico. Se fomenta el empoderamiento del alumnado . Fomenta un aprendizaje más reflexivo y colaborativo. Motiva al alumnado, porque son herramientas conocidas por ellos. Reflexión (ii) Recursos a bajo coste.
  • 20. Bibliografía Texto : Cruz Canales M.: Web 2.0 ¿Reconfiguración social o tecnológica? Educastur: Web 2.0 y Educación. You-Tube: Web 2.0 The Machine is Us: en Español. You-Tube: La Web 2.0: La revolución social de Internet Imágenes : Educastur Google (Web 2.0 imágenes)