2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
3.6.1 ¿QUÉ SON L AS
OBJECIONES ?
3.6.2 TIPOS DE OBJECIONES
B R I Y I T C A M P O S C A T A L Á N
E V E R A R D O A V I L A A L V E A R
M A R I E L A E S B E I D Y C R U Z G Ó M E Z
3.6.1 ¿QUÉ SON LAS OBJECIONES?
1. Las objeciones son aquellas barreras u obstáculos
que interpone el cliente para evitar la negociación.
2. Son contra argumentaciones que nos hace el
comprador. A veces son simplemente excusas para
no comprar y otras veces están realmente
fundamentadas.
3. Las objeciones de los clientes son una razón para no
comprar que nace de la falta de conocimiento por
parte del cliente y se basa en una información
insuficiente.
4. Las objeciones en las ventas son las razones que
esgrime el cliente para no adquirir un determinado
producto o servicio.
¿POR QUÉ PONEN OBJECIONES LOS
CLIENTES?
Las objeciones en ventas son indicadores de dirección. Te están diciendo
constantemente lo que el cliente desea realmente comprar. Lo primero que tienes que
pensar es que al cliente no le interesa el producto en sí, sino lo que éste puede hacer
por él.
El cliente suele tener dos razones:
• Falta de información
• Desinterés
¿COMO ACTUAR FRENTE A LAS
OBJECIONES DE LOS CLIENTES?
1º.- Aceptarlas de buen grado.
2º.- Admitir la lógica de las objeciones sinceras.
3º.- Nunca eludir una objeción.
4º.- Tener calma y dominar la situación.
5º.- Busca puntos de acuerdo.
6º.- Utiliza el nombre de tu empresa.
7º.- Sé sincero.
8º.- No manifiestes temor.
9º.- Vigila tu actitud ante el cliente
3.6.2 TIPOS DE OBJECIONES
Negativas
Uno de los principales tipos de objeciones de
ventas que pueden existir frecuentemente en un
cliente son aquellas objeciones negativas, pero, por
esto no tienes que preocuparte, ya te explicare
porque esto sucede.
Generalmente, este tipo de objeciones suelen estar
por medio de autodefensa, o simplemente aparece
cuando la persona tiene la necesidad de siempre
llevar la contraria.
Positivas
Las objeciones positivas son
totalmente reales, solo en algunos
casos estos tipos de objeciones de
ventas positivos pueden
en forma de preguntas, suelen
demostrar que el comprador tiene
un cierto interés en el producto que
estas promocionando.
Evasivas
Normalmente, este tipo de objeciones de ventas,
se dan cuando el cliente quiere tener un
para huir de las decisiones, o seguramente de la
responsabilidad que tiene al elegir muy bien el
producto.
Esto, lo hace siempre un cliente
ejemplo, ‘’Yo no soy el que toma la
decisión’’ o ‘’Lo consultare con mi socio,
esposa, hasta la almohada’’. También lo
utiliza para reflexionar sobre tu oferta.
Prejuicios
Los prejuicios también entra en lo que son las objeciones de ventas, ya que, esto es
generalmente ideas o juicios anticipados que el cliente puede tener hacia tu empresa y
también del producto que estés promocionando.
No tienes que preocuparte, ya que, esto se da generalmente cuando el cliente ya ha
anteriormente malas experiencias y piensa que le va a suceder lo mismo contigo, por lo
tanto, tienes que saber cómo llevarlo y al mismo tiempo seducirlo.
Excusas
En ninguna parte se puede escapar las excusas o los
pretextos, estas, ocultan las verdaderas objeciones
que puede tener un cliente, y también puede ser un
síntoma de la falta de interés que pueda tener el
cliente hacia tu producto.
Siempre tienes que averiguar si el cliente tiene algún
motivo para mentir, eso sí, siempre lo tienes que
hacer de manera persuasiva que el cliente no se
entere, pero, el motivo más frecuente que puede
tener un cliente es por la falta de capital.
Cuestionario
1. Menciona un concepto de objeciones de ventas:
2.Menciona las razones por las cuales un cliente
objeciones:
3.Menciona 2 tipos de objeciones?
4.¿En que consisten las objeciones evasivas?
5.Crea tu propio concepto de objeciones de ventas

Más contenido relacionado

PPT
Manejo de objeciones
PPTX
Técnicas y herramientas en el cierre de ventas
PDF
Tema 2 FASES DEL PROCESO DE UNA VENTA
PPTX
Manejo de objeciones
PPSX
El proceso de venta
PPTX
Taller de manejo de objeciones
PDF
Manejo de objeciones en procesos de venta
Manejo de objeciones
Técnicas y herramientas en el cierre de ventas
Tema 2 FASES DEL PROCESO DE UNA VENTA
Manejo de objeciones
El proceso de venta
Taller de manejo de objeciones
Manejo de objeciones en procesos de venta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Atención al Cliente
PPTX
Ventas efectivas
PPTX
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
PDF
Manejo de quejas y reclamos
PPTX
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
PPT
El Cierre De Ventas
PPTX
Taller de negociación y cierre de ventas
PDF
Tecnicas de Ventas
PPTX
MOMENTOS DE VERDAD SERVICIO AL CLIENTE
PPT
Tecnicas De Negociacion
PPTX
Ciclo del servicio
PPTX
Servicio al cliente
PPTX
Tipos de clientes
PPT
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
PPT
01 manejo de objeciones
PPTX
Ventas
PDF
1. definición cliente, servicio al cliente y usuario
PPT
quejas y reclamos
PPTX
Características del vendedor
Atención al Cliente
Ventas efectivas
Diapositivas sobre el cliente tipos y mas
Manejo de quejas y reclamos
Atención y manejo de quejas y reclamos de clientes
El Cierre De Ventas
Taller de negociación y cierre de ventas
Tecnicas de Ventas
MOMENTOS DE VERDAD SERVICIO AL CLIENTE
Tecnicas De Negociacion
Ciclo del servicio
Servicio al cliente
Tipos de clientes
Atencion Cliente y Calidad Servicio.ppt
01 manejo de objeciones
Ventas
1. definición cliente, servicio al cliente y usuario
quejas y reclamos
Características del vendedor
Publicidad

Similar a CONCEPTO Y TIPOS DE OBJECIONES (20)

DOC
Que Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
DOC
Qué Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
DOC
Que Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
PDF
OBJECIONES.pdf
PDF
Cap 10 y 11. respuesta a las objecionespdf
PDF
ARGUMENTACION COMERCIAL Y RECNICAS DE REFUTACION
PPTX
Objeciones
PPTX
PPTX
DOCX
Las objeciones y el cierre de una venta
PPTX
Sesion 04 TVN
PPTX
SESION 14 Manejo de Objeciones en las Ventas.pptx
PPTX
Responder objeciones
PDF
Cultura de Ventas y Negociacion efectiva
DOCX
Ventas exitosas
PPT
Manejo de objeciones
PPTX
Tecnicas y definicion de cierre de ventas.pptx
Que Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
Qué Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
Que Hacer Despues De La Venta (LeccióN 5)
OBJECIONES.pdf
Cap 10 y 11. respuesta a las objecionespdf
ARGUMENTACION COMERCIAL Y RECNICAS DE REFUTACION
Objeciones
Las objeciones y el cierre de una venta
Sesion 04 TVN
SESION 14 Manejo de Objeciones en las Ventas.pptx
Responder objeciones
Cultura de Ventas y Negociacion efectiva
Ventas exitosas
Manejo de objeciones
Tecnicas y definicion de cierre de ventas.pptx
Publicidad

Más de briyit campos (20)

PDF
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
PPTX
LA ECONOMÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
PPTX
TRANSFORMACIONES LINEALES
PDF
Manual de bienvenida de un taller de costura
PPTX
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCAN
PPTX
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
PDF
Antecedentes-inteligencia-negocios
PDF
Documentos escritos de uso frecuente en las organizaciones
PPT
TALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓN
PDF
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
PPTX
Estructuras de una organización
PPTX
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
PPTX
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
PPTX
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
PPTX
Conceptos de Publicidad y su importancia
PPTX
Sinergia Creativa
PDF
Libro blanco
PDF
mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias
DOCX
Cuadro comparativo de oferta y demanda
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO
LA ECONOMÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
TRANSFORMACIONES LINEALES
Manual de bienvenida de un taller de costura
TRATADO DE LIBRE COMERCIO TLCAN
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
Antecedentes-inteligencia-negocios
Documentos escritos de uso frecuente en las organizaciones
TALLER DE ÉTICA TRABAJO Y PROFESIÓN
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
Estructuras de una organización
LA PRODUCCIÓN EN SERIE
2.2.1 NEGOCIO A NEGOCIO (B2B BUSINESS TO BUSINESS)
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Conceptos de Publicidad y su importancia
Sinergia Creativa
Libro blanco
mapa conceptual de la economía y su relación con otras ciencias
Cuadro comparativo de oferta y demanda

CONCEPTO Y TIPOS DE OBJECIONES

  • 1. 3.6.1 ¿QUÉ SON L AS OBJECIONES ? 3.6.2 TIPOS DE OBJECIONES B R I Y I T C A M P O S C A T A L Á N E V E R A R D O A V I L A A L V E A R M A R I E L A E S B E I D Y C R U Z G Ó M E Z
  • 2. 3.6.1 ¿QUÉ SON LAS OBJECIONES? 1. Las objeciones son aquellas barreras u obstáculos que interpone el cliente para evitar la negociación. 2. Son contra argumentaciones que nos hace el comprador. A veces son simplemente excusas para no comprar y otras veces están realmente fundamentadas. 3. Las objeciones de los clientes son una razón para no comprar que nace de la falta de conocimiento por parte del cliente y se basa en una información insuficiente. 4. Las objeciones en las ventas son las razones que esgrime el cliente para no adquirir un determinado producto o servicio.
  • 3. ¿POR QUÉ PONEN OBJECIONES LOS CLIENTES? Las objeciones en ventas son indicadores de dirección. Te están diciendo constantemente lo que el cliente desea realmente comprar. Lo primero que tienes que pensar es que al cliente no le interesa el producto en sí, sino lo que éste puede hacer por él. El cliente suele tener dos razones: • Falta de información • Desinterés
  • 4. ¿COMO ACTUAR FRENTE A LAS OBJECIONES DE LOS CLIENTES? 1º.- Aceptarlas de buen grado. 2º.- Admitir la lógica de las objeciones sinceras. 3º.- Nunca eludir una objeción. 4º.- Tener calma y dominar la situación. 5º.- Busca puntos de acuerdo. 6º.- Utiliza el nombre de tu empresa. 7º.- Sé sincero. 8º.- No manifiestes temor. 9º.- Vigila tu actitud ante el cliente
  • 5. 3.6.2 TIPOS DE OBJECIONES Negativas Uno de los principales tipos de objeciones de ventas que pueden existir frecuentemente en un cliente son aquellas objeciones negativas, pero, por esto no tienes que preocuparte, ya te explicare porque esto sucede. Generalmente, este tipo de objeciones suelen estar por medio de autodefensa, o simplemente aparece cuando la persona tiene la necesidad de siempre llevar la contraria.
  • 6. Positivas Las objeciones positivas son totalmente reales, solo en algunos casos estos tipos de objeciones de ventas positivos pueden en forma de preguntas, suelen demostrar que el comprador tiene un cierto interés en el producto que estas promocionando.
  • 7. Evasivas Normalmente, este tipo de objeciones de ventas, se dan cuando el cliente quiere tener un para huir de las decisiones, o seguramente de la responsabilidad que tiene al elegir muy bien el producto. Esto, lo hace siempre un cliente ejemplo, ‘’Yo no soy el que toma la decisión’’ o ‘’Lo consultare con mi socio, esposa, hasta la almohada’’. También lo utiliza para reflexionar sobre tu oferta.
  • 8. Prejuicios Los prejuicios también entra en lo que son las objeciones de ventas, ya que, esto es generalmente ideas o juicios anticipados que el cliente puede tener hacia tu empresa y también del producto que estés promocionando. No tienes que preocuparte, ya que, esto se da generalmente cuando el cliente ya ha anteriormente malas experiencias y piensa que le va a suceder lo mismo contigo, por lo tanto, tienes que saber cómo llevarlo y al mismo tiempo seducirlo.
  • 9. Excusas En ninguna parte se puede escapar las excusas o los pretextos, estas, ocultan las verdaderas objeciones que puede tener un cliente, y también puede ser un síntoma de la falta de interés que pueda tener el cliente hacia tu producto. Siempre tienes que averiguar si el cliente tiene algún motivo para mentir, eso sí, siempre lo tienes que hacer de manera persuasiva que el cliente no se entere, pero, el motivo más frecuente que puede tener un cliente es por la falta de capital.
  • 10. Cuestionario 1. Menciona un concepto de objeciones de ventas: 2.Menciona las razones por las cuales un cliente objeciones: 3.Menciona 2 tipos de objeciones? 4.¿En que consisten las objeciones evasivas? 5.Crea tu propio concepto de objeciones de ventas