SlideShare una empresa de Scribd logo
7
Lo más leído
9
Lo más leído
14
Lo más leído
CONCEPTOS BASICOS
DE TERMODINÁMICA
Conceptos basicos de Termodinamica
Termodinámica
 La termodinámica significa
“potencia” es el ramo de la
fisica que estudia las causas y
los efectos de los cambios, de
la temperatura, presión y
volumen y de otras
dimensiones termodinamicas
fundamentales en caso
menos generales en sistema
físicos y en escalas
macroscópicas.
Princípios da termodinámica
El principio básico sobre el cual la termodinámica se
asenta es: dado un sistema separado envuelto por una
frontera completamente restrictiva en relación a cambio
de energia o matéria habra un estado en
particular, caracterizado por la constancia de todas las
grandezas termodinâmicas mensuráveis
(temperatura, presión parciales, volumen de
las fases, etc.), que, una vez dado tiempo suficiente para
las transformaciones necesarias ocurren, siempre será
atingido.
 Máquina térmica típica
donde puede observarse
la entrada desde una
fuente de calor (caldera)
a la izquierda y la salida a
un disipador de calor
(condensador) a la
derecha. El trabajo se
extrae en este caso
mediante una serie de
pistones.
Primera ley de la termodinámica
También conocida
como principio de conservación de
la energía para la termodinámica,
establece que si se realiza trabajo
sobre un sistema o bien éste
intercambia calor con otro,
la energía interna del sistema
cambiará. Esta ley permite definir
el calor como la energía necesaria
que debe intercambiar el sistema
para compensar las diferencias
entre trabajo y energía interna.
 La ecuación general de la
conservación de la energía es
la siguiente:
Eentra – Esale =
Que aplicada a la termodinámica
teniendo en cuenta el criterio
de signos
termodinámico, queda de la
forma:
U = Q - W
Segunda ley de la termodinámica
Esta ley marca la dirección en la
que deben llevarse a cabo
los procesos termodinámicos y, por
lo tanto, la imposibilidad de que
ocurran en el sentido contrario.
Esta ley apoya todo su contenido
aceptando la existencia de una
magnitud física llamada entropía.
Debido a esta ley también se tiene
que el flujo espontáneo de calor
siempre es unidireccional, desde los
cuerpos de mayor temperatura
hacia los de menor
temperatura, hasta lograr un
equilibrio térmico
Tercera ley de la termodinámica
La tercera de las leyes de la termodinámica, propuesta
por Walther Nernst, afirma que es imposible alcanzar
una temperatura igual al cero absoluto mediante un
número finito de procesos físicos. Puede formularse
también como que a medida que un sistema dado se
aproxima al cero absoluto, su entropía tiende a un valor
constante específico.
Propriedades de la Termodinámica son dos:
 propiedades intensivas: son
aquellas que no dependen de
la cantidad de sustancia o del
tamaño de un sistema, por lo
que su valor permanece
inalterado al subdividir el
sistema inicial en varios
subsistemas, por este motivo
no son propiedades aditivas.
 Propiedades extensivas: son las que
dependen de la cantidad de
sustancia del sistema, y son
recíprocamente equivalentes a las
intensivas. Una propiedad
extensiva depende por tanto del
«tamaño» del sistema. Una
propiedad extensiva tiene la
propiedad de ser aditiva en el
sentido de que si se divide el
sistema en dos o más partes, el
valor de la magnitud extensiva para
el sistema completo es la suma de
los valores de dicha magnitud para
cada una de las partes.
Variables termodinámicas: Las variables que tienen relación
con el estado interno de un sistema, se llaman variables
termodinámicas o coordenadas termodinámicas, y entre ellas las más
importantes en el estudio de la termodinámica son:
 la masa
 el volumen
 la densidad
 la presión
 la temperatura
Procesos termodinámicos: Se dice que un sistema pasa por un
proceso termodinámico, o transformación termodinámica, cuando al menos
unas de las coordenadas termodinámicas no cambia. Los procesos más
importantes son:
 Procesos isotérmicos: son procesos
en los que la temperatura no cambia.
 Procesos isobáricos: son procesos
en los cuales la presión no varía.
 Procesos isócoros: son procesos en
los que el volumen permanece
constante.
 Procesos adiabáticos: son procesos
en los que no hay transferencia de
calor alguna.
 Procesos diatérmicos: son procesos
que dejan pasar el calor fácilmente.
 Procesos isoentrópicos: procesos
adiabáticos y reversibles. Procesos en
los que la entropía no varía.
 Equilibrio térmico
El equilibrio térmico se presenta cuando dos cuerpos con
temperaturas diferentes se ponen en contacto, y el que tiene
mayor temperatura cede energía térmica en forma de calor al que
tiene más baja, hasta que ambos alcanzan la misma temperatura.
Algunas definiciones útiles en termodinámica son las siguientes.
 Foco térmico
Un foco térmico es un sistema que puede entregar y/o
recibir calor, pero sin cambiar su temperatura.
 Contacto térmico
Se dice que dos sistema están en contacto térmico cuando puede
haber transferencia de calor de un sistema a otro.
Rendimiento termodinámico
 Un concepto importante en la ingeniería térmica es el
de rendimiento. El rendimiento de una máquina térmica se
define como:
N = I Esalida I
I Eentrada I
 donde, dependiendo del tipo de máquina térmica, estas energías
serán el calor o el trabajo que se transfieran en determinados
subsistemas de la máquina.
Conceptos basicos de Termodinamica

Más contenido relacionado

PPTX
I A T 3 ELAB DIB COMPU
PDF
Termodinámica
PDF
Mantenimiento Productivo Total
PPTX
Presentacion de fisica conceptos basicos
PDF
Transferencia de-masa-art
PDF
Sistemas Abiertos, cerrados y aislados.pdf
PDF
Acidos carboxilicos
I A T 3 ELAB DIB COMPU
Termodinámica
Mantenimiento Productivo Total
Presentacion de fisica conceptos basicos
Transferencia de-masa-art
Sistemas Abiertos, cerrados y aislados.pdf
Acidos carboxilicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Primera ley de la termodinámica
PPTX
Procesos termodinamicos
PPTX
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
PPTX
Proceso Termodinamico Isotermico
PPTX
Termodinámica Sustancia Pura
PPTX
Calor y temperatura física
PDF
Barco de vapor termodinamica
PPTX
Ley cero de la termodinámica
PPT
Leyes de la Termodinámica
PPTX
Transferencia de-calor-por-convección (1)
PDF
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
PDF
Transferencia de calor
PPT
Ley Cero de La Termodinámica
PPTX
Segunda ley de la termodinamica
PPT
Gases ideales.
PPTX
Termodinámica unidad 3
PPTX
Entropia
PPTX
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
PPTX
Conveccion externa forzada
PDF
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Primera ley de la termodinámica
Procesos termodinamicos
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
Proceso Termodinamico Isotermico
Termodinámica Sustancia Pura
Calor y temperatura física
Barco de vapor termodinamica
Ley cero de la termodinámica
Leyes de la Termodinámica
Transferencia de-calor-por-convección (1)
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Transferencia de calor
Ley Cero de La Termodinámica
Segunda ley de la termodinamica
Gases ideales.
Termodinámica unidad 3
Entropia
Compresores - Maquinas y Equipos Térmicos
Conveccion externa forzada
Ciclos de refrigeración-termodinamica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Termodinamica
PPT
Leyes de la termodinámica
PPTX
Introducción a la termodinámica
PPTX
Introducción a la termodinámica clase nº1
PPTX
Introduccion a la termodinamica
ODP
Termodinamica
PPT
Presentacion Termodinamica 5
PPTX
Termodinamica
PPT
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
PDF
Primera ley de la termodinámica
PPT
Conceptos Básicos De TermodináMica
PPTX
leyes de la termodinamica (0,1 y 2
PPTX
Clase 1 termo
PPT
Termodinamica
PPT
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicos
PDF
Conceptos basicos termodinamica
PPT
Termodinamica
PPTX
Termodinámica 2014 b clases por semanas
PPT
3.termodinamica 2011
PDF
Ensayo fisica ii corte
Termodinamica
Leyes de la termodinámica
Introducción a la termodinámica
Introducción a la termodinámica clase nº1
Introduccion a la termodinamica
Termodinamica
Presentacion Termodinamica 5
Termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Primera ley de la termodinámica
Conceptos Básicos De TermodináMica
leyes de la termodinamica (0,1 y 2
Clase 1 termo
Termodinamica
Clases de termodinamica cap1 conceptos basicos
Conceptos basicos termodinamica
Termodinamica
Termodinámica 2014 b clases por semanas
3.termodinamica 2011
Ensayo fisica ii corte
Publicidad

Similar a Conceptos basicos de Termodinamica (20)

DOCX
Termodinámica
PPTX
Termodinamica
PPTX
Termodinamica
PPTX
Termodinámica
PPT
La Termodinamica
PPTX
Termodinamica principios y leyes
PPTX
Termodinamica..pptx
PPTX
Termodinamica
PPTX
Termodinámica
DOCX
fisica II 2023.docx
DOC
Termodinamica
DOCX
Termodiná..
PPTX
TERMODINAMICA
PPTX
Termodinámica
PPTX
Aire Acondicionado
DOCX
Leyes de la termodinamica
DOC
Nestor perez t1
PDF
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
DOCX
169241546 termodinamica
PPTX
Procesos termodinamicos
Termodinámica
Termodinamica
Termodinamica
Termodinámica
La Termodinamica
Termodinamica principios y leyes
Termodinamica..pptx
Termodinamica
Termodinámica
fisica II 2023.docx
Termodinamica
Termodiná..
TERMODINAMICA
Termodinámica
Aire Acondicionado
Leyes de la termodinamica
Nestor perez t1
Guia Pedagógica Conceptos Básicos.pdf
169241546 termodinamica
Procesos termodinamicos

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Conceptos basicos de Termodinamica

  • 3. Termodinámica  La termodinámica significa “potencia” es el ramo de la fisica que estudia las causas y los efectos de los cambios, de la temperatura, presión y volumen y de otras dimensiones termodinamicas fundamentales en caso menos generales en sistema físicos y en escalas macroscópicas.
  • 4. Princípios da termodinámica El principio básico sobre el cual la termodinámica se asenta es: dado un sistema separado envuelto por una frontera completamente restrictiva en relación a cambio de energia o matéria habra un estado en particular, caracterizado por la constancia de todas las grandezas termodinâmicas mensuráveis (temperatura, presión parciales, volumen de las fases, etc.), que, una vez dado tiempo suficiente para las transformaciones necesarias ocurren, siempre será atingido.
  • 5.  Máquina térmica típica donde puede observarse la entrada desde una fuente de calor (caldera) a la izquierda y la salida a un disipador de calor (condensador) a la derecha. El trabajo se extrae en este caso mediante una serie de pistones.
  • 6. Primera ley de la termodinámica También conocida como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna.  La ecuación general de la conservación de la energía es la siguiente: Eentra – Esale = Que aplicada a la termodinámica teniendo en cuenta el criterio de signos termodinámico, queda de la forma: U = Q - W
  • 7. Segunda ley de la termodinámica Esta ley marca la dirección en la que deben llevarse a cabo los procesos termodinámicos y, por lo tanto, la imposibilidad de que ocurran en el sentido contrario. Esta ley apoya todo su contenido aceptando la existencia de una magnitud física llamada entropía. Debido a esta ley también se tiene que el flujo espontáneo de calor siempre es unidireccional, desde los cuerpos de mayor temperatura hacia los de menor temperatura, hasta lograr un equilibrio térmico
  • 8. Tercera ley de la termodinámica La tercera de las leyes de la termodinámica, propuesta por Walther Nernst, afirma que es imposible alcanzar una temperatura igual al cero absoluto mediante un número finito de procesos físicos. Puede formularse también como que a medida que un sistema dado se aproxima al cero absoluto, su entropía tiende a un valor constante específico.
  • 9. Propriedades de la Termodinámica son dos:  propiedades intensivas: son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño de un sistema, por lo que su valor permanece inalterado al subdividir el sistema inicial en varios subsistemas, por este motivo no son propiedades aditivas.
  • 10.  Propiedades extensivas: son las que dependen de la cantidad de sustancia del sistema, y son recíprocamente equivalentes a las intensivas. Una propiedad extensiva depende por tanto del «tamaño» del sistema. Una propiedad extensiva tiene la propiedad de ser aditiva en el sentido de que si se divide el sistema en dos o más partes, el valor de la magnitud extensiva para el sistema completo es la suma de los valores de dicha magnitud para cada una de las partes.
  • 11. Variables termodinámicas: Las variables que tienen relación con el estado interno de un sistema, se llaman variables termodinámicas o coordenadas termodinámicas, y entre ellas las más importantes en el estudio de la termodinámica son:  la masa  el volumen  la densidad  la presión  la temperatura
  • 12. Procesos termodinámicos: Se dice que un sistema pasa por un proceso termodinámico, o transformación termodinámica, cuando al menos unas de las coordenadas termodinámicas no cambia. Los procesos más importantes son:  Procesos isotérmicos: son procesos en los que la temperatura no cambia.  Procesos isobáricos: son procesos en los cuales la presión no varía.  Procesos isócoros: son procesos en los que el volumen permanece constante.  Procesos adiabáticos: son procesos en los que no hay transferencia de calor alguna.  Procesos diatérmicos: son procesos que dejan pasar el calor fácilmente.  Procesos isoentrópicos: procesos adiabáticos y reversibles. Procesos en los que la entropía no varía.
  • 13.  Equilibrio térmico El equilibrio térmico se presenta cuando dos cuerpos con temperaturas diferentes se ponen en contacto, y el que tiene mayor temperatura cede energía térmica en forma de calor al que tiene más baja, hasta que ambos alcanzan la misma temperatura. Algunas definiciones útiles en termodinámica son las siguientes.  Foco térmico Un foco térmico es un sistema que puede entregar y/o recibir calor, pero sin cambiar su temperatura.  Contacto térmico Se dice que dos sistema están en contacto térmico cuando puede haber transferencia de calor de un sistema a otro.
  • 14. Rendimiento termodinámico  Un concepto importante en la ingeniería térmica es el de rendimiento. El rendimiento de una máquina térmica se define como: N = I Esalida I I Eentrada I  donde, dependiendo del tipo de máquina térmica, estas energías serán el calor o el trabajo que se transfieran en determinados subsistemas de la máquina.