SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTO DE UN
SISTEMA DE COMPUTO -3
PERIODO
Nathalia Rocio Arciniegas Suarez
11-02
INSTENALCO
2013
Para explicar cómo funciona un sistema de cómputo, vamos a dividirlo en tres fases:
• Fase de entrada. El usuario introduce los datos en la computadora.
Generalmente, en esta fase se utiliza el teclado, aunque pueden emplearse otros
dispositivos de entrada.
• Fase de proceso. Cuando los datos han sido introducidos, la computadora comienza
su tratamiento y realiza los cálculos y las operaciones necesarias para obtener los
resultados que pretende el usuario. Estas operaciones y cálculos están establecidos en
los programas. Un programa es el conjunto de instrucciones que indican a la
computadora qué acciones debe realizar sobre los datos para obtener los resultados que
desea el usuario.
• Fase de salida. Una vez procesados los datos, hay que mostrar los resultados al
usuario. Los datos pueden obtenerse en papel, por medio de una impresora, o ser
mostrados en la pantalla de la computadora para que el usuario los pueda consultar.
*el hardware es todo lo fisico, lo que ves,
como el monitor, la impresora, etc
* el software es un programa, algo logico
pero no visible, no fisico
A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software:
Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas
que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se
encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera
cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores,
telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico,
videojuegos, entre otros.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un
programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos.
Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de
programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores,
programas de diseño asistido por computador, paquetes
integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes,
entre otros.
Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios
interactuar con el sistema operativo así como también
controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de
programas que tienen como objetivo administrar los recursos del
hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz.
El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador
a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y
administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta
clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac
OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro
del software de sistema se ubican las herramientas de
diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de
dispositivos y las herramientas de corrección y optimización,
etcétera.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos básicos
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Conseptos basicos
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Conceptos basicos
PPTX
Hardware y software (1)
PDF
PPTX
Software y Tipo de software.
Conceptos básicos
Conceptos basicos
Conseptos basicos
Conceptos basicos
Conceptos basicos
Hardware y software (1)
Software y Tipo de software.

La actualidad más candente (19)

PDF
Clasificación y tipos de software
PPTX
Clase 2 sistema computacionales
PPTX
Clase 2 sistemas computacionales
PPTX
Clase 2 sistemas computacionales
PPTX
Software re
PPTX
Software
PPTX
El software
DOCX
Software
PPTX
la computadora y sus componentes
PDF
Sistemas computacionales
PPTX
Tipos de Software
PPTX
Clase 2 sistemas computacionales
PPTX
Clase 2 sistemas computacionales
PPTX
Presentación1
PPTX
Clase 2 sistema computacional - carolina vitteri
PPTX
Sistema De Computo
PPT
maria fernanda martinez enriquez
PPT
2p 10jm Fernandamartinez Programacion Practica01
Clasificación y tipos de software
Clase 2 sistema computacionales
Clase 2 sistemas computacionales
Clase 2 sistemas computacionales
Software re
Software
El software
Software
la computadora y sus componentes
Sistemas computacionales
Tipos de Software
Clase 2 sistemas computacionales
Clase 2 sistemas computacionales
Presentación1
Clase 2 sistema computacional - carolina vitteri
Sistema De Computo
maria fernanda martinez enriquez
2p 10jm Fernandamartinez Programacion Practica01
Publicidad

Similar a Conceptos basicos (20)

DOCX
Definicion de sistema de computo
PPT
Componentes del Sistema Computacional
PPT
Componentes del Sistema Computacional
DOCX
Sistema de cómputo
PPT
el computador
PPT
El Computador Y Sus Partes
PPT
el computador
PPT
El Computador Y Sus Partes
PPTX
Informática presentación
PPTX
Actividad1
DOCX
Sistemas informáticos
PPTX
SISTEMAS Y SOFTWARE
PPTX
Conceptos basicos
DOCX
Tema 1. Introducción a Windows XP
PPT
Presentacion nticx sist inf
PPT
Presentacion nticx sist inf
PPT
Presentacion nticx sist inf
PPTX
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
PPTX
sistemas operativos
DOCX
Sistemas y sistemas operativos
Definicion de sistema de computo
Componentes del Sistema Computacional
Componentes del Sistema Computacional
Sistema de cómputo
el computador
El Computador Y Sus Partes
el computador
El Computador Y Sus Partes
Informática presentación
Actividad1
Sistemas informáticos
SISTEMAS Y SOFTWARE
Conceptos basicos
Tema 1. Introducción a Windows XP
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
Presentacion nticx sist inf
INFORMATICA JESUS GARCIA CI:26800042
sistemas operativos
Sistemas y sistemas operativos
Publicidad

Conceptos basicos

  • 1. FUNCIONAMIENTO DE UN SISTEMA DE COMPUTO -3 PERIODO Nathalia Rocio Arciniegas Suarez 11-02 INSTENALCO 2013
  • 2. Para explicar cómo funciona un sistema de cómputo, vamos a dividirlo en tres fases: • Fase de entrada. El usuario introduce los datos en la computadora. Generalmente, en esta fase se utiliza el teclado, aunque pueden emplearse otros dispositivos de entrada. • Fase de proceso. Cuando los datos han sido introducidos, la computadora comienza su tratamiento y realiza los cálculos y las operaciones necesarias para obtener los resultados que pretende el usuario. Estas operaciones y cálculos están establecidos en los programas. Un programa es el conjunto de instrucciones que indican a la computadora qué acciones debe realizar sobre los datos para obtener los resultados que desea el usuario. • Fase de salida. Una vez procesados los datos, hay que mostrar los resultados al usuario. Los datos pueden obtenerse en papel, por medio de una impresora, o ser mostrados en la pantalla de la computadora para que el usuario los pueda consultar.
  • 3. *el hardware es todo lo fisico, lo que ves, como el monitor, la impresora, etc * el software es un programa, algo logico pero no visible, no fisico
  • 4. A grandes rasgos, se puede decir que existen tres tipos de software: Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros. Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros.
  • 5. Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera.