SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTOS
BASICOS DE
 CALIDAD
Tener en cuenta…

        Uso de equipos de comunicación




        Utilización del tiempo




        Intervenciones constructivas
Finalidad




Alcanzar Calidad en la Gestión de la
Institución Educativa, con una visión
estratégica y sistémica en la intervención
de cada uno de los procesos, recursos y
escenarios de la organización escolar.
EDUCACIÓN DE CALIDAD



“Proceso participativo en permanente evolución y transformación,
que alcanza los resultados esperados por sus usuarios y
relacionados (estudiantes – padres de familia – docentes – entes
gubernamentales – entidades de educación superior – mercado
laboral)” – Proyecto Educativo Líderes Siglo XXI.
CALIDAD
Es el conjunto de propiedades y características de un
producto, proceso o servicio que le confieren su
aptitud para satisfacer las necesidades establecidas o
implícitas.


  Satisfacer plenamente las necesidades del cliente.

  Cumplir las expectativas del cliente y algo más. Cumplir lo
  prometido.

  Despertar nuevas necesidades del cliente. Renovación e
  innovación permanente.

  Hacer las cosas bien desde la primera vez.

  Diseñar, producir y entregar un producto o servicio de
  satisfacción total, dando cumplimiento a las normas establecidas.

  Mejorar permanente y sosteniblemente.

  Transformar la cultura de las personas y de las organizaciones.
¿QUIÉNES SON LOS CLIENTES INTERNOS Y
                   EXTERNOS?…
Internos: Personas que hacen parte o intervienen directamente en los procesos
de la institución, por ejemplo: docentes, grupo administrativo, servicios
generales.


Externos: Personas que reciben los resultados finales de los procesos o
servicios que desarrolla la Institución, por ejemplo: estudiante, padres de
familia, universidades, empresas.


El estudiante es el principal cliente del servicio educativo


NO NECESARIAMENTE DEBEN LLAMARSE CLIENTES, PERO DEBEN TRATARSE COMO
TAL.
Gestión de Calidad




Se entiende por Gestión al conjunto de actividades que generan unos
resultados. Mediante ésta se obtienen, despliegan o utilizan una variedad
de recursos que apoyan el alcance de los objetivos de la institución.

Gestionar, es coordinar todos los recursos disponibles para conseguir
determinados objetivos, implica amplias y fuertes interacciones entre el
entorno, las estructuras, el proceso y los productos o servicios que se
deseen obtener.

Ahora bien Gestión de la Calidad, podría definirse como el conjunto de
acciones que determinan e implementan la política de calidad, sus
objetivos y responsabilidades.
¿Cómo gestionar la calidad?



        A                                                       P
       (ACTUAR)                                                (PLANEAR)
                                          1.   Diagnosticar
                                               necesidades

            6      Mejorar las acciones   2.   Definir metas
                   emprendidas
                                          3.   Establecer planes



            5.     Medir, evaluar y
                   analizar hechos y      4    Desarrollar las
                   datos                       acciones y
                                               actividades
                                               necesarias
     V                                                            H
     (VERIFICAR)                                                 (HACER)
PHVA
PLANEAR

1. Definir metas (QUÉ(s)).
2. Definir los medios (CÓMO(s)), de las maneras de alcanzar las metas.




  Implica:

    Involucrar a la gente correcta
    Recopilar los datos disponibles
    Comprender las necesidades de los usuarios
    Estudiar exhaustivamente los procesos involucrados
    Definir la capacidad del proceso de cumplir las necesidades
    Desarrollar un plan de entrenamiento al personal
PHVA
HACER

Es ejecutar lo planeado
Capacitar a las personas en las formas o cómo(S)s establecidos para cumplir la meta




  Implica:

     Desarrollar lo planeado
     Recopilar los datos apropiados
PHVA
VERIFICAR

Ésta es la fase de comprobación de resultados. Sobre la base de los indicadores
construidos se valida la ejecución anterior gracias a hechos y datos recogidos.




  Implica:

     Analizar y desplegar los datos
     Identificar el nivel de alcance de los resultados
     Comprender y documentar las diferencias
     Revisar los problemas y errores
     Identificar aprendizajes
     Identificar qué queda aún por resolver
PHVA
ACTUAR CORRECTIVO

En el caso que la meta haya sido conseguida; es necesario estandarizar la ejecución,
buscando optimización y mejoramiento.
La otra opción es que no se haya cumplido con la meta, en cuyo caso es necesario
corregir y ajustar el proceso para volver a girar el ciclo hasta que la meta sea
alcanzada.


   Implica:

      Incorporar la mejora al proceso
      Comunicar la mejora a todos los integrantes de la
      organización
      Identificar nuevos proyectos/problemas
OTROS CONCEPTOS



    Mejoramiento Continuo
    Proceso
    Competitividad
    Ventaja competitiva
    Eficiencia
    Eficacia
SISTEMA DE GESTIÓN DE
       CALIDAD
GESTIÓN INTEGRAL

                                             Gestión de
     Gestión Estratégica                     procesos
                                                        •Planeación,
•Filosofía Institucional                                implementación,
•Enfoque Estratégico                                    evaluación y
•Planeación Institucional                               mejoramiento
             INS. EDUCATIVA                             de los procesos
             DE CALIDAD •Logro de resultados                 administrativos
                                                              y pedagógicos
                            • Mejoramiento
                                continuo




           Liderazgo y Transformación Cultural
                        •Cultura Organizacional
                        •Administración participativa
                        •Desarrollo de la comunidad
                        •Desarrollo de las personas
Gestión de Calidad

                 Se refiere a los grandes objetivos
                 organizacionales, sus estrategias y
    ESTRATEGIA
                  la manera de implementarlas,
                 controlarlas y mejorarlas



                 Se refiere a la forma como está
    ESTRUCTURA   concebida la organización desde
                 su estructura y sus procesos



                 Se refiere a los principios, valores y
                 comportamientos compartidos
    CULTURA      por la organización, que facilitan el
                 alcance de los objetivos
                 organizacionales
GESTIÓN INTEGRAL EN LAEDUCACIÓN

Gestión Estratégica: Elemento de la gestión en el cual se define
para qué existe la institución, cual es su filosofía, cuáles son sus
prioridades y su proyección en el corto y largo plazo.

Gestión de Procesos: Es la gerencia del día a día, que permite
mantener y mejorar los procesos de la institución. Tiene en cuenta
las procesos administrativos, académicos y de soporte.

Gestión de la Cultural: Es el elemento de la gestión que se refiere
a la implementación de procesos deliberados y sistemáticos, que
permitan asegurar que los valores, principios, prácticas y
comportamientos de todas las personas que integran la comunidad
educativa estén alineados con las metas que se pretenden lograr.
PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ENFOQUE AL CLIENTE

LIDERAZGO

PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL

ENFOQUE SISTÉMICO

ENFOQUE BASADO EN PROCESOS

MEJORAMIENTO CONTINUO

TOMA DE DECISIONES BASADA EN HECHOS Y DATOS

RELACIONES DE MUTUO BENEFICIO

Más contenido relacionado

PDF
OPERACION DE BODEGAS
PPTX
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
PPT
Estudio de tiempos
PPTX
Gestión por procesos
PPTX
VSM: VALUE STREAM MAPPING
PPT
Localizacion de multiples inslaciones
PPTX
El sistema de gestión de la calidad
PPT
Presentacion kanban[1]
OPERACION DE BODEGAS
Identificación y trazabilidad según ISO 9001
Estudio de tiempos
Gestión por procesos
VSM: VALUE STREAM MAPPING
Localizacion de multiples inslaciones
El sistema de gestión de la calidad
Presentacion kanban[1]

La actualidad más candente (20)

PPTX
logistica y cadenas de susministro
PPTX
Ingenieria de proyectos
PPTX
Iso 9001 2015 interpretación
PPT
CONTROL DE CALIDAD
PPTX
3.2 bodegas manuales y automatizadas
PPTX
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
PPTX
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
PPT
Calidad Total
PPTX
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
PPTX
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
PPTX
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
PDF
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
DOCX
3.4 el sha
PPTX
Localizacion de plantas
PPTX
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
PPTX
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
PPT
Mapa de procesos
PDF
Herramientas de control de calidad
PPTX
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
PPT
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
logistica y cadenas de susministro
Ingenieria de proyectos
Iso 9001 2015 interpretación
CONTROL DE CALIDAD
3.2 bodegas manuales y automatizadas
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
OPEX (EXCELENCIA OPERACIONAL)
Calidad Total
Manejo de Materiales. Equipo para el manejo de materiales.
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
Norma ISO 9001:2008 | Requisitos
3.4 el sha
Localizacion de plantas
TOPS (Equipos Orientados a la Solución de Problemas)
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Mapa de procesos
Herramientas de control de calidad
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ingeniería de calidad avanzada
PDF
Caso starbucks brindando_servicio
PDF
Clasificacion de las computadoras
PPT
Tic 1__2014-06-03-406
PPTX
PDF
Proceso de Atención
PDF
Rawls j derechoy_moral_
PPTX
Scratch
PDF
La era del razonamiento artificial 22062012
PDF
Unidad i funciones elementales iutajs matematica iv
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
La bandeja de bolivar
PPT
Maitane Rodríguez La antigua Roma
PPTX
Analisis economico del derecho diapos
DOCX
PPTX
Dengue
PDF
Transtornos del habla
DOCX
Taller VI Sociales
DOCX
Daniel goleman
Ingeniería de calidad avanzada
Caso starbucks brindando_servicio
Clasificacion de las computadoras
Tic 1__2014-06-03-406
Proceso de Atención
Rawls j derechoy_moral_
Scratch
La era del razonamiento artificial 22062012
Unidad i funciones elementales iutajs matematica iv
Nuevo presentación de microsoft office power point
La bandeja de bolivar
Maitane Rodríguez La antigua Roma
Analisis economico del derecho diapos
Dengue
Transtornos del habla
Taller VI Sociales
Daniel goleman
Publicidad

Similar a Conceptos basicos de calidad (20)

PPTX
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
PPTX
Educacion de calidad (1)
PPT
Gestión de recursos jova internacional
PDF
Formulación de proyectos de mejora
PDF
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas ccesa007
PDF
Sesion 9
PPT
Presentación efqm enero 31 de 2007
PDF
Ppt Gestion de Calidad
PPTX
Taller planificación smcfya
PDF
Gerencia educativa2
DOCX
Características mgee
DOCX
Características mgee
PPTX
SESION no se para que _3_SEVALUACION_MAES._2023.pptx
PPTX
Liderazgo y administración de de calidad en las Instituciones
PPTX
Calidad educativa martin_uc_hernandez_2012-ii
PPTX
Administración y Calidad
PDF
(PPT) Renzo Sansoni - Sistema de Gestión de Calidad.pdf
PPTX
Organización y planeamiento educativo
DOCX
Cuadros de mgee (1)
PPT
Sistemas De Gestion de Calidad
2. Conceptos basicos Proyecto Calidad Educativa
Educacion de calidad (1)
Gestión de recursos jova internacional
Formulación de proyectos de mejora
Gestión de Recursos en las Instituciones Educativas ccesa007
Sesion 9
Presentación efqm enero 31 de 2007
Ppt Gestion de Calidad
Taller planificación smcfya
Gerencia educativa2
Características mgee
Características mgee
SESION no se para que _3_SEVALUACION_MAES._2023.pptx
Liderazgo y administración de de calidad en las Instituciones
Calidad educativa martin_uc_hernandez_2012-ii
Administración y Calidad
(PPT) Renzo Sansoni - Sistema de Gestión de Calidad.pdf
Organización y planeamiento educativo
Cuadros de mgee (1)
Sistemas De Gestion de Calidad

Más de itesarc60 (11)

PDF
Sie itesarc propuesta coordinadores consejo academico agosto 26
PDF
Caracterización bilinguismo itesarc 2013
PPTX
Plan estrategico itesarc 2013
PPTX
6. gestión de procesos
PPT
Política de calidad mejorada
PPTX
Boletin 02 itesarc tecnica
PPTX
Boletin 01 itesarc tecnica
PPT
4 plan estratégico
PPT
1. comité de calidad con roles
PPTX
Antes despues 5 ´s
PPSX
Ppt estrategia de las 5 s
Sie itesarc propuesta coordinadores consejo academico agosto 26
Caracterización bilinguismo itesarc 2013
Plan estrategico itesarc 2013
6. gestión de procesos
Política de calidad mejorada
Boletin 02 itesarc tecnica
Boletin 01 itesarc tecnica
4 plan estratégico
1. comité de calidad con roles
Antes despues 5 ´s
Ppt estrategia de las 5 s

Conceptos basicos de calidad

  • 2. Tener en cuenta… Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas
  • 3. Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con una visión estratégica y sistémica en la intervención de cada uno de los procesos, recursos y escenarios de la organización escolar.
  • 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD “Proceso participativo en permanente evolución y transformación, que alcanza los resultados esperados por sus usuarios y relacionados (estudiantes – padres de familia – docentes – entes gubernamentales – entidades de educación superior – mercado laboral)” – Proyecto Educativo Líderes Siglo XXI.
  • 5. CALIDAD Es el conjunto de propiedades y características de un producto, proceso o servicio que le confieren su aptitud para satisfacer las necesidades establecidas o implícitas. Satisfacer plenamente las necesidades del cliente. Cumplir las expectativas del cliente y algo más. Cumplir lo prometido. Despertar nuevas necesidades del cliente. Renovación e innovación permanente. Hacer las cosas bien desde la primera vez. Diseñar, producir y entregar un producto o servicio de satisfacción total, dando cumplimiento a las normas establecidas. Mejorar permanente y sosteniblemente. Transformar la cultura de las personas y de las organizaciones.
  • 6. ¿QUIÉNES SON LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS?… Internos: Personas que hacen parte o intervienen directamente en los procesos de la institución, por ejemplo: docentes, grupo administrativo, servicios generales. Externos: Personas que reciben los resultados finales de los procesos o servicios que desarrolla la Institución, por ejemplo: estudiante, padres de familia, universidades, empresas. El estudiante es el principal cliente del servicio educativo NO NECESARIAMENTE DEBEN LLAMARSE CLIENTES, PERO DEBEN TRATARSE COMO TAL.
  • 7. Gestión de Calidad Se entiende por Gestión al conjunto de actividades que generan unos resultados. Mediante ésta se obtienen, despliegan o utilizan una variedad de recursos que apoyan el alcance de los objetivos de la institución. Gestionar, es coordinar todos los recursos disponibles para conseguir determinados objetivos, implica amplias y fuertes interacciones entre el entorno, las estructuras, el proceso y los productos o servicios que se deseen obtener. Ahora bien Gestión de la Calidad, podría definirse como el conjunto de acciones que determinan e implementan la política de calidad, sus objetivos y responsabilidades.
  • 8. ¿Cómo gestionar la calidad? A P (ACTUAR) (PLANEAR) 1. Diagnosticar necesidades 6 Mejorar las acciones 2. Definir metas emprendidas 3. Establecer planes 5. Medir, evaluar y analizar hechos y 4 Desarrollar las datos acciones y actividades necesarias V H (VERIFICAR) (HACER)
  • 9. PHVA PLANEAR 1. Definir metas (QUÉ(s)). 2. Definir los medios (CÓMO(s)), de las maneras de alcanzar las metas. Implica: Involucrar a la gente correcta Recopilar los datos disponibles Comprender las necesidades de los usuarios Estudiar exhaustivamente los procesos involucrados Definir la capacidad del proceso de cumplir las necesidades Desarrollar un plan de entrenamiento al personal
  • 10. PHVA HACER Es ejecutar lo planeado Capacitar a las personas en las formas o cómo(S)s establecidos para cumplir la meta Implica: Desarrollar lo planeado Recopilar los datos apropiados
  • 11. PHVA VERIFICAR Ésta es la fase de comprobación de resultados. Sobre la base de los indicadores construidos se valida la ejecución anterior gracias a hechos y datos recogidos. Implica: Analizar y desplegar los datos Identificar el nivel de alcance de los resultados Comprender y documentar las diferencias Revisar los problemas y errores Identificar aprendizajes Identificar qué queda aún por resolver
  • 12. PHVA ACTUAR CORRECTIVO En el caso que la meta haya sido conseguida; es necesario estandarizar la ejecución, buscando optimización y mejoramiento. La otra opción es que no se haya cumplido con la meta, en cuyo caso es necesario corregir y ajustar el proceso para volver a girar el ciclo hasta que la meta sea alcanzada. Implica: Incorporar la mejora al proceso Comunicar la mejora a todos los integrantes de la organización Identificar nuevos proyectos/problemas
  • 13. OTROS CONCEPTOS Mejoramiento Continuo Proceso Competitividad Ventaja competitiva Eficiencia Eficacia
  • 14. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
  • 15. GESTIÓN INTEGRAL Gestión de Gestión Estratégica procesos •Planeación, •Filosofía Institucional implementación, •Enfoque Estratégico evaluación y •Planeación Institucional mejoramiento INS. EDUCATIVA de los procesos DE CALIDAD •Logro de resultados administrativos y pedagógicos • Mejoramiento continuo Liderazgo y Transformación Cultural •Cultura Organizacional •Administración participativa •Desarrollo de la comunidad •Desarrollo de las personas
  • 16. Gestión de Calidad Se refiere a los grandes objetivos organizacionales, sus estrategias y ESTRATEGIA la manera de implementarlas, controlarlas y mejorarlas Se refiere a la forma como está ESTRUCTURA concebida la organización desde su estructura y sus procesos Se refiere a los principios, valores y comportamientos compartidos CULTURA por la organización, que facilitan el alcance de los objetivos organizacionales
  • 17. GESTIÓN INTEGRAL EN LAEDUCACIÓN Gestión Estratégica: Elemento de la gestión en el cual se define para qué existe la institución, cual es su filosofía, cuáles son sus prioridades y su proyección en el corto y largo plazo. Gestión de Procesos: Es la gerencia del día a día, que permite mantener y mejorar los procesos de la institución. Tiene en cuenta las procesos administrativos, académicos y de soporte. Gestión de la Cultural: Es el elemento de la gestión que se refiere a la implementación de procesos deliberados y sistemáticos, que permitan asegurar que los valores, principios, prácticas y comportamientos de todas las personas que integran la comunidad educativa estén alineados con las metas que se pretenden lograr.
  • 18. PRINCIPIOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ENFOQUE AL CLIENTE LIDERAZGO PARTICIPACIÓN DEL PERSONAL ENFOQUE SISTÉMICO ENFOQUE BASADO EN PROCESOS MEJORAMIENTO CONTINUO TOMA DE DECISIONES BASADA EN HECHOS Y DATOS RELACIONES DE MUTUO BENEFICIO