SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos basicos Switch
 Conocer las características básicas de una red
 Conocer dispositivos usados en una red
 Conocer características, funcionalidad de los Switch
OBJETIVOS
 Conjunto de dispositivos de comunicaciones conectados entre si, a
través de diferentes mediante medios de transmisión para
comunicarse y compartir información
RED
 LAN (Local Area Network)
 MAN (Metropolitan Area Network)
 WAN (Wide Area Network)
TIPOS DE REDES
ESTRUCTURA DE UNA RED
• Tenemos un equipo Ethernet Switch-Router con 5 puertos, los cuatro puertos agrupados son pares
que forman parte del interruptor Ethemet interna y ningún puerto en el conmutador tiene prioridad
sobre otro.
• El switch-router está dividido en dos mitades, el lado LAN y el lado WAN.
• El switch Ethernet reside en el lado LAN, por lo que el despliegue de equipos Ethernet está
restringido a un grupo de trabajo
• El puerto restante que se conoce no es parte de la estructura del conmutador. Se llama puerto WAN
para la red de área extensa.
La infraestructura de red contiene tres categorías de componentes de
red:
 Dispositivos
 Medios
 Servicios
COMPONENTES DE RED
MEDIOS GUIADOS
MEDIOS DE RED
 MEDIOS NO GUIADOS
Estos dispositivos forman la interfaz entre los usuarios y la red de
comunicación
DISPOSITIVOS FINALES
 Estos dispositivos proporcionan conectividad y operan para asegurar
que los datos fluyan a través de la red.
 Dispositivos de acceso a la red (switches, y wireless access points)
 Dispositivos de Internetworking (routers)
 Dispositivos de seguridad (firewalls)
DISPOSITIVOS INTERMEDIOS
• ROUTER (Encaminador): Es capaz de guiar una transmisión por el camino mas
adecuado (Enrutamiento). Es el utilizado para la conexión de un PC o una red a
INTERNET.
• REPETIDORES: regeneran la señal de los datos, para poder aumentar la distancia
permitida desde un concentrador a un nodo.
DISPOSITIVOS INTERMEDIOS
•HUB (Concentrador)
Un hub o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para
ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos
 Se encarga de reconocer a los dispositivos conectados en cada
puerto, para transmitir información solamente entre quienes
corresponda.
 Con esta monitorización se reduce la cantidad de tráfico en gran
medida, mejorando el rendimiento de la red.
 El switch puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de
paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto.
SWITCH
 CONFIGURACIÓN FIJA
No admiten características u opciones más allá
de las que vienen originalmente con el switch
 CONFIGURACIÓN MODULAR
Ofrecen más flexibilidad en su configuración
 CONFIGURACIÓN APILABLE
Se pueden interconectar mediante un cable
especial que proporciona un rendimiento de
ancho de banda alto entre los switches
TIPOS DE SWITCH
Conmutación en Capa 2
 Los switches de Capa 2 están basados en hardware.
 Envían el tráfico a la velocidad de cable
 El proceso de envío utiliza la dirección MAC
 limita el envío de tráfico a un único segmento o una subred dentro de la red.
Conmutación en Capa 3
 están basados en software
 permite el reenvío de tráfico entre diferentes redes y subredes.
 Utiliza direcciones IPs
CONMUTACIÓN SWITCH
MODELO DE REFERENCIA OSI
ARQUITECTURA
CAPA DE NUCLEO
 El principal objetivo de esta capa es transportar
grandes cantidades de tráfico.
 Altos anchos de banda, y baja latencia.
 Alta velocidad de conmutación
CAPA DE DISTRIBUCION
 Es la encargada de vincular el Core con la red de
Acceso.
CAPA DE ACCESO
 Se conectan los usuarios.
 No hay servidores conectados a la LAN
 Lo conforman todos los dispositivos conectados a la LAN que comparten el ancho
de banda disponible y compiten para poder transmitir datos a través del medio
utilizado.
 Esta transmisión ocasiona interferencia entre las señales generando una colisión
DOMINIO DE COLISIÓN
Dominios de Colisión
HUB
SWITCH SWITCH
FUNCIONAMIENTO
 Ejecuta conmutación y filtrado basado sólo en la dirección MAC
 Construye una tabla de direcciones MAC que usa para tomar decisiones de reenvío
1. El switch recibe una trama de el PC 1 en Port 1.
2. El switch ingresa la dirección MAC origen y el puerto de switch que recibió la trama en la tabla de
direcciones.
FUNCIONAMIENTO
3. Debido a que la dirección destino es un broadcast, el switch inunda la trama por todos los puertos,
excepto por el puerto por el cual se recibió la trama.
4. El dispositivo destino responde al broadcast con una trama unicast direccionada al PC 1.
FUNCIONAMIENTO
5. El switch ingresa la dirección MAC origen del PC 2 y el puerto del switch que recibió la trama en la
tabla de direcciones. La dirección de destino de la trama y su puerto asociado se encuentra en la
tabla de direcciones MAC.
6. El switch puede ahora reenviar tramas entre dispositivos origen y destino sin inundación, debido a
que tiene entradas en la tabla de direcciones que identifica los puertos asociados.
 Comunicación half-duplex: ambos dispositivos pueden transmitir y recibir datos en
los medios, pero no pueden hacerlo en forma simultánea.
 Comunicación full-duplex: ambos dispositivos pueden transmitir y recibir datos en
los medios al mismo tiempo.
COMUNICACIÓN
CARACTERISTICAS ESPECIALES
 Wifi. Ahora podemos encontrar switches que son capaces de conectarse
de manera inalámbrica con otros equipos.
 VLAN. VLAN es el acrónimo de Virtual Local Area Network. Permite
segmentar una red para que los equipos no se vean entre sí.
 PoE. Acrónimo de Power over Ethernet. Permite alimentar equipos
usando el propio cable de red.
 Detección de intrusos y firewall. Es cada vez más común añadir la
posibilidad de que estos elementos controlen la seguridad de la red.
 Costo
 Densidad de puertos
 Alimentación
 Confiabilidad
 Velocidad del puerto
 Escalabilidad
CONSIDERACIONES A TOMAR EN
CUENTA AL ADQUIRIR UN SWITCH

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
PPTX
Seguridad en redes
PPTX
Switch
PPTX
Sistemas operativos.pptx modulo 1
PPTX
Dispositivos de Redes
PDF
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
DOCX
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
PDF
Sockets y canales
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Seguridad en redes
Switch
Sistemas operativos.pptx modulo 1
Dispositivos de Redes
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Herramientas de gestion de redes de comunicacion
Sockets y canales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Modelo OSI
PDF
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Seguridad en los Sistemas Distribuidos
PDF
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
DOCX
Dispositivos de red
PPT
Modelo OSI
PPTX
El wifi
PPTX
direcciones ip no validas
PPTX
PPTX
Interoperabilidad en redes
PPTX
DIRECCIONES Y CLASES IP
PPTX
Dispositivos de red
DOCX
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
PPTX
Protocolos del Modelo OSI
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Seguridad en wireless
PPTX
Protocolos de enrutamiento
Modelo OSI
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
Programación orientada a objetos
Seguridad en los Sistemas Distribuidos
ELEMENTOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
Dispositivos de red
Modelo OSI
El wifi
direcciones ip no validas
Interoperabilidad en redes
DIRECCIONES Y CLASES IP
Dispositivos de red
Creación de red inalámbrica con cisco packet tracer
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos de red
Seguridad en wireless
Publicidad

Similar a Conceptos basicos Switch (20)

PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Drc semana04 dispositivos de red
PPTX
Switch y Puentes
PDF
DISPOSITIVOS DE RED
PPT
Introducción equipos de red
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Dispositivos de RED
PPTX
Dispositivos de interconexión
PPTX
Equipos de interconexión
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Transmision de datos grupo 1 ing. severiche
PPT
Capítulo iv
PPT
Intro a las redes de computadoras
PPT
Redes
PPT
Redes
PDF
Telematica y redes
PPTX
Redes e Internet
PPTX
Presentacion Dispositivos de Interconexión
DOCX
Redes inalambricas 2
Dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
Switch y Puentes
DISPOSITIVOS DE RED
Introducción equipos de red
Dispositivos de red
Dispositivos de RED
Dispositivos de interconexión
Equipos de interconexión
Dispositivos de red
Transmision de datos grupo 1 ing. severiche
Capítulo iv
Intro a las redes de computadoras
Redes
Redes
Telematica y redes
Redes e Internet
Presentacion Dispositivos de Interconexión
Redes inalambricas 2
Publicidad

Último (13)

PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
def2025SEMILLERO DE INVESTIGACION TRAZANDO RUTAS.pptx
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
MOVILIZACION Y TRANSPORTE DEL ADULTO MAYOR-1.pptx
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
DOCX
Sistemas Operativos, su importancia y objetivos.
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PPTX
PropuestaPasantiayTFG para almunado de electronica de potencia
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Funciones de material didáctico para formación
def2025SEMILLERO DE INVESTIGACION TRAZANDO RUTAS.pptx
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
MOVILIZACION Y TRANSPORTE DEL ADULTO MAYOR-1.pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Sistemas Operativos, su importancia y objetivos.
Clase Gramineas.pptx......................
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PropuestaPasantiayTFG para almunado de electronica de potencia
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf

Conceptos basicos Switch

  • 2.  Conocer las características básicas de una red  Conocer dispositivos usados en una red  Conocer características, funcionalidad de los Switch OBJETIVOS
  • 3.  Conjunto de dispositivos de comunicaciones conectados entre si, a través de diferentes mediante medios de transmisión para comunicarse y compartir información RED
  • 4.  LAN (Local Area Network)  MAN (Metropolitan Area Network)  WAN (Wide Area Network) TIPOS DE REDES
  • 5. ESTRUCTURA DE UNA RED • Tenemos un equipo Ethernet Switch-Router con 5 puertos, los cuatro puertos agrupados son pares que forman parte del interruptor Ethemet interna y ningún puerto en el conmutador tiene prioridad sobre otro. • El switch-router está dividido en dos mitades, el lado LAN y el lado WAN. • El switch Ethernet reside en el lado LAN, por lo que el despliegue de equipos Ethernet está restringido a un grupo de trabajo • El puerto restante que se conoce no es parte de la estructura del conmutador. Se llama puerto WAN para la red de área extensa.
  • 6. La infraestructura de red contiene tres categorías de componentes de red:  Dispositivos  Medios  Servicios COMPONENTES DE RED
  • 7. MEDIOS GUIADOS MEDIOS DE RED  MEDIOS NO GUIADOS
  • 8. Estos dispositivos forman la interfaz entre los usuarios y la red de comunicación DISPOSITIVOS FINALES
  • 9.  Estos dispositivos proporcionan conectividad y operan para asegurar que los datos fluyan a través de la red.  Dispositivos de acceso a la red (switches, y wireless access points)  Dispositivos de Internetworking (routers)  Dispositivos de seguridad (firewalls) DISPOSITIVOS INTERMEDIOS
  • 10. • ROUTER (Encaminador): Es capaz de guiar una transmisión por el camino mas adecuado (Enrutamiento). Es el utilizado para la conexión de un PC o una red a INTERNET. • REPETIDORES: regeneran la señal de los datos, para poder aumentar la distancia permitida desde un concentrador a un nodo. DISPOSITIVOS INTERMEDIOS •HUB (Concentrador) Un hub o concentrador es un dispositivo que canaliza el cableado de una red para ampliarla y repetir la misma señal a través de diferentes puertos
  • 11.  Se encarga de reconocer a los dispositivos conectados en cada puerto, para transmitir información solamente entre quienes corresponda.  Con esta monitorización se reduce la cantidad de tráfico en gran medida, mejorando el rendimiento de la red.  El switch puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto. SWITCH
  • 12.  CONFIGURACIÓN FIJA No admiten características u opciones más allá de las que vienen originalmente con el switch  CONFIGURACIÓN MODULAR Ofrecen más flexibilidad en su configuración  CONFIGURACIÓN APILABLE Se pueden interconectar mediante un cable especial que proporciona un rendimiento de ancho de banda alto entre los switches TIPOS DE SWITCH
  • 13. Conmutación en Capa 2  Los switches de Capa 2 están basados en hardware.  Envían el tráfico a la velocidad de cable  El proceso de envío utiliza la dirección MAC  limita el envío de tráfico a un único segmento o una subred dentro de la red. Conmutación en Capa 3  están basados en software  permite el reenvío de tráfico entre diferentes redes y subredes.  Utiliza direcciones IPs CONMUTACIÓN SWITCH
  • 15. ARQUITECTURA CAPA DE NUCLEO  El principal objetivo de esta capa es transportar grandes cantidades de tráfico.  Altos anchos de banda, y baja latencia.  Alta velocidad de conmutación CAPA DE DISTRIBUCION  Es la encargada de vincular el Core con la red de Acceso. CAPA DE ACCESO  Se conectan los usuarios.  No hay servidores conectados a la LAN
  • 16.  Lo conforman todos los dispositivos conectados a la LAN que comparten el ancho de banda disponible y compiten para poder transmitir datos a través del medio utilizado.  Esta transmisión ocasiona interferencia entre las señales generando una colisión DOMINIO DE COLISIÓN Dominios de Colisión HUB SWITCH SWITCH
  • 17. FUNCIONAMIENTO  Ejecuta conmutación y filtrado basado sólo en la dirección MAC  Construye una tabla de direcciones MAC que usa para tomar decisiones de reenvío 1. El switch recibe una trama de el PC 1 en Port 1. 2. El switch ingresa la dirección MAC origen y el puerto de switch que recibió la trama en la tabla de direcciones.
  • 18. FUNCIONAMIENTO 3. Debido a que la dirección destino es un broadcast, el switch inunda la trama por todos los puertos, excepto por el puerto por el cual se recibió la trama. 4. El dispositivo destino responde al broadcast con una trama unicast direccionada al PC 1.
  • 19. FUNCIONAMIENTO 5. El switch ingresa la dirección MAC origen del PC 2 y el puerto del switch que recibió la trama en la tabla de direcciones. La dirección de destino de la trama y su puerto asociado se encuentra en la tabla de direcciones MAC. 6. El switch puede ahora reenviar tramas entre dispositivos origen y destino sin inundación, debido a que tiene entradas en la tabla de direcciones que identifica los puertos asociados.
  • 20.  Comunicación half-duplex: ambos dispositivos pueden transmitir y recibir datos en los medios, pero no pueden hacerlo en forma simultánea.  Comunicación full-duplex: ambos dispositivos pueden transmitir y recibir datos en los medios al mismo tiempo. COMUNICACIÓN
  • 21. CARACTERISTICAS ESPECIALES  Wifi. Ahora podemos encontrar switches que son capaces de conectarse de manera inalámbrica con otros equipos.  VLAN. VLAN es el acrónimo de Virtual Local Area Network. Permite segmentar una red para que los equipos no se vean entre sí.  PoE. Acrónimo de Power over Ethernet. Permite alimentar equipos usando el propio cable de red.  Detección de intrusos y firewall. Es cada vez más común añadir la posibilidad de que estos elementos controlen la seguridad de la red.
  • 22.  Costo  Densidad de puertos  Alimentación  Confiabilidad  Velocidad del puerto  Escalabilidad CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA AL ADQUIRIR UN SWITCH