SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos de Geometría
Para recordar… La geometría trata de la medición y de las propiedades de puntos, líneas, ángulos, planos y sólidos, así como de las relaciones que guardan entre sí. A continuación veremos algunos conceptos relacionados con la geometría.
Segmento Es aquella parte de una línea recta que queda entre dos puntos señalados sobre ella.
Rayo Es aquella parte de una línea recta que queda a algún lado de un punto (el extremo) señalado sobre ella.
Ángulo Corresponde cuando dos rayos se intersectan en sus extremos. El punto de intersección se conoce con el nombre de vértice del ángulo.
Las unidades de uso común para medir los ángulos son el radián y el grado. La medida de un ángulo es la cantidad de unidades de medición que contiene. Es una unidad de medida cuyo símbolo es º. Por consiguiente hay 360º en una revolución completa. Los ángulos se pueden dividir en diferentes tipologías tomando como base los grados que tienen. Así, podemos distinguir entre cuatro tipos de ángulos.
Ángulo recto Está formado por el cruce de dos rectas perpendiculares que forman la cuarta parte de una revolución, es decir, 90º.
Ángulo obtuso Un ángulo obtuso tiene una abertura mayor a la del ángulo recto, concretamente 180º.
Ángulo agudo Un ángulo agudo tiene una abertura menor a la del ángulo recto.
Ángulo Extendido Es aquel cuyos lados son semirrectas opuestas, además el ángulo es la mitad de una revolución, o sea, 180º.
Los Polígonos Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras pueden dividirse en dos variantes: -Polígonos regulares: son aquellos que tienen todos sus lados y ángulos congruentes.  -Polígono irregular: son aquellos que no tienen todos sus lados y ángulos iguales.
Triángulos Son unos polígonos que tienen tres lados, que se unen en los vértices, y tres ángulos. Los triángulos se pueden clasificar por dos aspectos:
Por sus lados Escaleno : sus lados y sus ángulos no son congruentes.
Isósceles Es un tipo de triángulo que tiene dos lados iguales. Los ángulos opuestos a estos lados iguales serán iguales.
Equilátero Es un triángulo que tiene sus tres lados iguales y sus ángulos también son iguales.
Por sus ángulos  Acutángulo : un triángulo acutángulo tiene sus tres ángulos agudos.
Obtusángulo Este tipo de triángulo tiene un ángulo obtuso y dos agudos. El lado opuesto al ángulo obtuso será de mayor longitud.
Rectángulo Es aquel triángulo que tiene un ángulo recto y dos agudos. El lado opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa y los otros dos lados se llaman catetos.
Los cuadrilateros Un cuadrilátero es un polígono que tiene cuatro lados y cuatro ángulos. Los lados de un cuadrilátero pueden ser consecutivos u opuestos. De acuerdo a la igualdad o al paralelismo de sus lados podemos clasificarlos en:
Según paralelismo Trapecio : El trapecio es un polígono de cuatro lados, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90º.
Paralelogramo El paralelogramo es un polígono de cuatro lados paralelos dos a dos.
Rectángulo El rectángulo es un polígono de cuatro lados, iguales dos a dos. Sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno.
Según la igualdad Romboide : tiene dos pares de lados consecutivos iguales.
Rombo El rombo es un polígono de cuatro lados iguales, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90ª. La suma de todos los ángulos interiores de todo cuadrilátero es de 360º.
Perímetro  Se denomina perímetro de una figura plana a la suma de las longitudes de sus lados. Para calcular el perímetro es necesario conocer la longitud de todos los lados de la figura. Perímetro = b+b+h+h = (2 · b) + (2 · h)
 

Más contenido relacionado

PPT
Conceptos de geometria
PPTX
PPTX
áNgulos entre rectas paralelas y perpendiculares
PPTX
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
PPT
Geometria plana
PPT
Figuras planas y cuerpos geométricos2
PPTX
Propiedades de las figuras geometricas
PPT
Triangulos
Conceptos de geometria
áNgulos entre rectas paralelas y perpendiculares
Ángulos entre rectas paralelas y secantes
Geometria plana
Figuras planas y cuerpos geométricos2
Propiedades de las figuras geometricas
Triangulos

La actualidad más candente (20)

PPS
Rectasyangulos
PPTX
Triángulos y cuadriláteros de séptimo
PPT
Triangulos
PDF
Clasificación de triángulos (1)
DOCX
Relaciones entre parejas de ángulos
PPTX
Propiedades de las figuras geométrias
PPTX
conceptos geometricos
PPTX
conceptos geometricos
PPTX
PPTX
angulos carlos llontop
PPTX
Tipos de triángulos
DOCX
Clasificación de triángulos
PPT
Clasificacion de triangulos
PPTX
Triangulos y cuadrilateros
PPSX
Triángulos
PPT
Rectas y ángulos 2
DOCX
Geometria plana
PPTX
Propiedades de las figuras geométricas
DOCX
Propiedades de las figuras geométricas planas
Rectasyangulos
Triángulos y cuadriláteros de séptimo
Triangulos
Clasificación de triángulos (1)
Relaciones entre parejas de ángulos
Propiedades de las figuras geométrias
conceptos geometricos
conceptos geometricos
angulos carlos llontop
Tipos de triángulos
Clasificación de triángulos
Clasificacion de triangulos
Triangulos y cuadrilateros
Triángulos
Rectas y ángulos 2
Geometria plana
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Publicidad

Similar a Conceptos de geometría (20)

PPT
Geometria
DOCX
Tipos de triángulos
PPT
Geometria terceros basicos
PPT
geometria basica
PPT
54901 geometria basica
PPT
Geometria basica
PDF
geometriabasica-150814185727-lva1-app6892.pdf
DOCX
Geometría plana
DOCX
Propiedades de las figuras geométricas planas
PPT
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
PPTX
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
PPSX
1 angulos
DOCX
Conceptos de geometria
PPT
Practica de Geometría para niños de tercer grado
PPTX
Tema 12 mate
PPT
geometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
PPT
CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA.ppt
PPTX
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 3 TRIÁNGULOS
PPT
Presentacion Geometria
PPT
Presentacion Geometria
Geometria
Tipos de triángulos
Geometria terceros basicos
geometria basica
54901 geometria basica
Geometria basica
geometriabasica-150814185727-lva1-app6892.pdf
Geometría plana
Propiedades de las figuras geométricas planas
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Cuadriláteros de Ricardo Martínez de Vega
1 angulos
Conceptos de geometria
Practica de Geometría para niños de tercer grado
Tema 12 mate
geometria_basica ESPECIALIZADOS.ppt
CONCEPTOS BASICOS DE GEOMETRIA.ppt
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 3 TRIÁNGULOS
Presentacion Geometria
Presentacion Geometria
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Conceptos de geometría

  • 2. Para recordar… La geometría trata de la medición y de las propiedades de puntos, líneas, ángulos, planos y sólidos, así como de las relaciones que guardan entre sí. A continuación veremos algunos conceptos relacionados con la geometría.
  • 3. Segmento Es aquella parte de una línea recta que queda entre dos puntos señalados sobre ella.
  • 4. Rayo Es aquella parte de una línea recta que queda a algún lado de un punto (el extremo) señalado sobre ella.
  • 5. Ángulo Corresponde cuando dos rayos se intersectan en sus extremos. El punto de intersección se conoce con el nombre de vértice del ángulo.
  • 6. Las unidades de uso común para medir los ángulos son el radián y el grado. La medida de un ángulo es la cantidad de unidades de medición que contiene. Es una unidad de medida cuyo símbolo es º. Por consiguiente hay 360º en una revolución completa. Los ángulos se pueden dividir en diferentes tipologías tomando como base los grados que tienen. Así, podemos distinguir entre cuatro tipos de ángulos.
  • 7. Ángulo recto Está formado por el cruce de dos rectas perpendiculares que forman la cuarta parte de una revolución, es decir, 90º.
  • 8. Ángulo obtuso Un ángulo obtuso tiene una abertura mayor a la del ángulo recto, concretamente 180º.
  • 9. Ángulo agudo Un ángulo agudo tiene una abertura menor a la del ángulo recto.
  • 10. Ángulo Extendido Es aquel cuyos lados son semirrectas opuestas, además el ángulo es la mitad de una revolución, o sea, 180º.
  • 11. Los Polígonos Un polígono es una figura plana y cerrada formada por tres o más segmentos de línea unidos en sus extremos. Estas figuras pueden dividirse en dos variantes: -Polígonos regulares: son aquellos que tienen todos sus lados y ángulos congruentes. -Polígono irregular: son aquellos que no tienen todos sus lados y ángulos iguales.
  • 12. Triángulos Son unos polígonos que tienen tres lados, que se unen en los vértices, y tres ángulos. Los triángulos se pueden clasificar por dos aspectos:
  • 13. Por sus lados Escaleno : sus lados y sus ángulos no son congruentes.
  • 14. Isósceles Es un tipo de triángulo que tiene dos lados iguales. Los ángulos opuestos a estos lados iguales serán iguales.
  • 15. Equilátero Es un triángulo que tiene sus tres lados iguales y sus ángulos también son iguales.
  • 16. Por sus ángulos Acutángulo : un triángulo acutángulo tiene sus tres ángulos agudos.
  • 17. Obtusángulo Este tipo de triángulo tiene un ángulo obtuso y dos agudos. El lado opuesto al ángulo obtuso será de mayor longitud.
  • 18. Rectángulo Es aquel triángulo que tiene un ángulo recto y dos agudos. El lado opuesto al ángulo recto se llama hipotenusa y los otros dos lados se llaman catetos.
  • 19. Los cuadrilateros Un cuadrilátero es un polígono que tiene cuatro lados y cuatro ángulos. Los lados de un cuadrilátero pueden ser consecutivos u opuestos. De acuerdo a la igualdad o al paralelismo de sus lados podemos clasificarlos en:
  • 20. Según paralelismo Trapecio : El trapecio es un polígono de cuatro lados, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90º.
  • 21. Paralelogramo El paralelogramo es un polígono de cuatro lados paralelos dos a dos.
  • 22. Rectángulo El rectángulo es un polígono de cuatro lados, iguales dos a dos. Sus cuatro ángulos son de 90 grados cada uno.
  • 23. Según la igualdad Romboide : tiene dos pares de lados consecutivos iguales.
  • 24. Rombo El rombo es un polígono de cuatro lados iguales, pero sus cuatro ángulos son distintos de 90ª. La suma de todos los ángulos interiores de todo cuadrilátero es de 360º.
  • 25. Perímetro Se denomina perímetro de una figura plana a la suma de las longitudes de sus lados. Para calcular el perímetro es necesario conocer la longitud de todos los lados de la figura. Perímetro = b+b+h+h = (2 · b) + (2 · h)
  • 26.