SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de Computadoras Introducción
Introducción a las Redes de Datos  ¡  Es muy importante entender los conceptos fundamentales de las redes pues ellos nos ayudan a digerir de una manera mucho más fácil las nuevas tecnologías que aparecen constantemente !
ETC (Equipo Terminal de Datos) : Capaz de generar y/o procesar información y transmitirla y/o recibirla.   ETDC (Equipo Terminal del Circuito de Datos) : Tiene la función de actuar como interfaz entre el controlador de comunicaciones y el medio físico que actuará como enlace. Introducción a las Redes de Datos
Introducción a las Redes de Datos  ¿Qué es una red?  Es un conjunto medios técnicos instalados, organizados, operados y administrados con la finalidad de brindar servicios de comunicación a distancia.  file  file  file  Network  Cable  file
Introducción a las Redes de Datos  Actualmente no sólo las computadoras hacen uso de las redes, podemos encontrar sensores, dispositivos de control, celulares, PDAs, etc. que se conectan directamente a la red.
COMPONENTES DE UNA RED Servidor : Este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo tales como: Archivo (File) Web (WEB) Datos (Data) Aplicaciones (Aplication) Correo Electrónico (Email Server)
COMPONENTES DE UNA RED Estaciones de Trabajo : Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.
COMPONENTES DE UNA RED Tarjetas o Placas de Interfaz de Red:  Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta. Tarjeta de Red Inalámbrica Tarjeta de Red Con Conector RJ45 Tarjeta de Red con Conectores RJ45 y Coaxial
COMPONENTES DE UNA RED Sistema de Cableado : El sistema de la red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo. Para conexiones  Alambrica Para conexiones  Inalambrica
COMPONENTES DE UNA RED Los protocolos de comunicación:  son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de la red.
COMPONENTES DE UNA RED Recursos y Periféricos Compartidos : Los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores, etc.
COMPONENTES DE UNA RED Switches : sirven para interconectar computadoras PC y periféricos y compartir archivos.
COMPONENTES DE UNA RED Router : Para compartir la conexión a internet, se requiere un ruteador o router en lugar del switch o además del switch o switches, dependiendo del número de computadoras en la red. Router Inalámbrico Router Alámbrica Conexión Alámbrica del Router
 
Introducción a las Redes de Datos  Una de las primeras actividades que debe ser cumplida es identificar los requisitos y restricciones que influyen en el diseño de la red que vamos a construir.
Introducción a las Redes de Datos  Es muy importante entender cuales son las necesidades que debe cubrir la red desde diferentes puntos de vista:  ●   Programador de Aplicaciones: se debe garantizar que cada mensaje llegue a su destino y sin errores.
●   Diseñador de Redes: mostrar las propiedades de la red para valorar que los recursos sean repartidos de forma efectiva y equitativa a todos los usuarios de la red.  Introducción a las Redes de Datos
Introducción a las Redes de Datos  ●   Proveedor de Red: Compilar todos sistemas que deben ser administrados, identificar las posibles fallas y como puede llevarse la contabilidad del uso de la red.
Introducción a las Redes de Datos  A continuación veremos los distintos factores que intervienen en el diseño de redes de acuerdo a los diferentes puntos de vista antes expuestos
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  El objetivo fundamental y realmente obvio de una red es proveer conectividad entre sus nodos.  Dependiendo de las necesidades de sus usuarios las redes pueden estar aisladas (por motivos de seguridad por ejemplo) o conectadas a otras redes.
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  ●   Enlace (link) En el nivel más bajo la una red consiste de dos o más computadores conectados a través de un medio físico (cable coaxial, cable par trenzado o fibra óptica)  ●   Nodo: Cada computador o dispositivo conectado  Nodos  Enlace
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Enlace punto a punto: Algunas veces los enlaces estan limitados a conectar un par de nodos  Enlace
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Enlaces de acceso múltiple: Más de dos nodos comparten el mismo enlace
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Dos nodos pueden estar conectados indirectamente. Utilizan dispositivos que contienen  software que reenvía los datos de un enlace a otro. Esto proporciona flexibilidad a las redes
Introducción a las Redes de Datos  Primera Clasificación de Redes Switched Networks (redes conmutadas)  Circuit switched  Packet switched
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Primera Clasificación de Redes  La estrategia utilizada en las redes de conmutación de paquetes (packet switched) es almacenar y renviar paquetes.  Cada nodo interno almacena y renvía los paquetes que provienen de un enlace a otro u otros enlaces.
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  ●   Switch: Son los nodos dentro de la nube cuya función  es conmutar paquetes.  ●   Hosts: Son los nodos fuera de la nube. Utilizan la red, corren aplicaciones y atienden usuarios  host  switches  host
Introducción a las Redes de Datos  La nube se utiliza para representar cualquier tipo de red:  ●   Punto a punto  ●  Acceso múltiple  ●  Red conmutada
Introducción a las Redes de Datos  Otra forma en la que un par de nodos puede conectarse indirectamente es cuando un grupo de redes se interconectan
Introducción a las Redes de Datos  Router: Es nodo que se conecta a dos o más redes (encaminador o enrutador)
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Establecer conexión directa o indirecta entre un nodo y otro no es suficiente para que haya intercambio de información.  Es necesario que cada host cuente con un mecanismo que le permita indicar con cuales otros hosts desea comunicarse.  Esto se logra mediante la asignación de una dirección a cada nodo.
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Dirección: es una cadena de bytes que identifica unívocamente a cada nodo. La red utiliza estas direcciones para distinguir un nodo de otros conectados a la red.
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Cuando un nodo (fuente) desea comunicarse con otro nodo (destino), éste especifica la dirección de ese nodo destino.  Nodo fuente  Nodo Destino
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Cuando un nodo (fuente) desea comunicarse con otro nodo (destino), éste especifica la dirección de ese nodo destino.  Nodo fuente  Nodo Destino
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Cuando un nodo (fuente) desea comunicarse con otro nodo (destino), éste especifica la dirección de ese nodo destino.  Nodo fuente  Nodo Destino
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Cuando un nodo (fuente) desea comunicarse con otro nodo (destino), éste especifica la dirección de ese nodo destino.  Nodo fuente  Nodo Destino
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Cuando un nodo (fuente) desea comunicarse con otro nodo (destino), éste especifica la dirección de ese nodo destino.  Nodo fuente  Nodo Destino
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Si ambos nodos no están conectados  directamente, entonces los switches y los routers utilizan la dirección para decidir cómo renviar el mensaje al nodo destino.
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Si ambos nodos no están conectados  directamente, entonces los switches y los routers utilizan la dirección para decidir cómo renviar el mensaje al nodo destino.  ¿Dir Dest?
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Si ambos nodos no están conectados  directamente, entonces los switches y los routers utilizan la dirección para decidir cómo renviar el mensaje al nodo destino.  ¿Dir Dest?
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Si ambos nodos no están conectados  directamente, entonces los switches y los routers utilizan la dirección para decidir cómo renviar el mensaje al nodo destino.  ¿Dir Dest?
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Si ambos nodos no están conectados  directamente, entonces los switches y los routers utilizan la dirección para decidir cómo renviar el mensaje al nodo destino.
Introducción a las Redes de Datos  Características  Para estudiar las redes, se pueden hacer distintos enfoques, según las características que se analizan.
Podemos estudiarla según: Su Carácter La naturaleza de la Señal que transporta. Su disponibilidad. Su extensión y cobertura. Su Topología Características
Características  Según su Carácter  Redes Públicas. Redes Privadas.  La Señal que Transporta  Redes Analógicas. Redes Digitales.  Según su Disponibilidad  Enlaces Dedicados. Redes Conmutadas.
Según su Disponibilidad  Conmutación de Circuitos. Conmutación de Paquetes. Conmutación de Mensajes.  Por su Área de Cobertura  LAN. MAN. WAN Según su Topología  Estrella. Anillo.
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  El tamaño de una red influye significatimamente en el tipo de tecnología que debe utilizarse
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  Tomando en cuenta como factor fundamental el tiempo que tardan los datos en propagarse de un punto a otro
Rack
Redes de Datos  Clasificación de las Redes  De acuerdo al tamaño podemos categorizar las redes en:  ●   LAN ●   MAN ●   WAN ●   SAN ●   PAN
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  ●   Local Área Network (LAN): Son redes que cubren pequeñas áreas geográficas tales como un cuarto o un edificio.  switch
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  ●   Metropolitan Area Network (MAN): Son un conjunto de redes locales interconectadas dentro de una área metropolitana.  ReDULA - Mérida es un buen ejemplo
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  ●   Wide Area Network (WAN): Son un conjunto de dos o más redes de área local esparcidas en un área geográfica extensa. ReDULA sigue siendo un buen ejemplo  Caracas  Trujillo Mérida  Táchira Barinas
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  ●   System Area Network (SAN): Son redes que generalmente están en un sólo cuarto e inerconectan los distintos componentes de grandes sistemas  Internet  Master Node  Internal Network  Computing nodes
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  ●   Storage Area Network (SAN): Las SAN son también conocidas como redes de  almacenamiento  Internet  Master Node  Internal Network  Computing nodes
Introducción a las Redes de Datos  Conectividad  ●   Personal Área Network (PAN): Con el avance de las tecnologías en dispositivos de distintos usos personales (PDAs, celulares, reproductores de música, cámaras, etc.) se han creado redes de alcance personal
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolos del Modelo OSI
PPT
Algoritmos de enrutamiento
DOCX
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
POTX
Topologia de redes
DOCX
Ejemplos de simplex
PPTX
Arquitectura de Redes
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
PPTX
Segmetación de instrucciones
Protocolos del Modelo OSI
Algoritmos de enrutamiento
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
Topologia de redes
Ejemplos de simplex
Arquitectura de Redes
Fundamentos de Telecomunicaciones Unidad 5 Dispositivos de Comunicación
Segmetación de instrucciones

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dispositivos de red capa fisica
PPTX
Origen y evolución de redes en power point practica
PPTX
Medios guiados no guiados
DOCX
control de concurrencia
PPTX
Caracteristicas red wan
PPTX
Distribución y fragmentación de datos
PPTX
Funciones de la capa de enlace
DOCX
Sistemas de archivos
PPTX
Construir cables de red eia tia 568 a y02
PPTX
Dispositivos de Redes
PDF
Interrupciones
DOCX
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
PPTX
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
PPTX
DOCX
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
PDF
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
PDF
Investigación técnicas de modulación
PPTX
Jerarquia de redes
PPTX
Gestion de memoria en windows
Dispositivos de red capa fisica
Origen y evolución de redes en power point practica
Medios guiados no guiados
control de concurrencia
Caracteristicas red wan
Distribución y fragmentación de datos
Funciones de la capa de enlace
Sistemas de archivos
Construir cables de red eia tia 568 a y02
Dispositivos de Redes
Interrupciones
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 4_Memoria RAM
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Investigación técnicas de modulación
Jerarquia de redes
Gestion de memoria en windows
Publicidad

Destacado (13)

PDF
1 introduccion a Las Redes de Datos
PPTX
Introducción a redes de datos y tipos de
DOCX
Construir una red de área local
PPS
Ud8 Circuito cerrado de televisión
DOCX
Cuál es la diferencia entre dato y señal
PPTX
Instalar una red lan en 5 pasos
PPT
pasos para crear red lan
PPTX
Los 20 conceptos basico de redes e internet
PPT
Instalaciones en viviendas y edificios
PPTX
Partes de un trabajo escrito
PDF
Guia para la presentación de trabajos escritos
PPTX
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
PPTX
Normas APA - Trabajos Escritos
1 introduccion a Las Redes de Datos
Introducción a redes de datos y tipos de
Construir una red de área local
Ud8 Circuito cerrado de televisión
Cuál es la diferencia entre dato y señal
Instalar una red lan en 5 pasos
pasos para crear red lan
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Instalaciones en viviendas y edificios
Partes de un trabajo escrito
Guia para la presentación de trabajos escritos
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
Normas APA - Trabajos Escritos
Publicidad

Similar a Conceptos e introduccion a las redes de datos (20)

PDF
02 introduccion (1)
PDF
Introducción a la redes
PDF
diapositivas Redes grado 6 introducción a las redes
PPT
Conceptos+fundamentales+de+redes
PDF
Clase1 de-redes prof. elisbeth
PPTX
Classsssssssssssssss 1 Temas 1.1 - 1.2.pptx
PPT
Redes i unidad i - clase1
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes de computadoras
PDF
20102 bt25012540625010701116997
PDF
Fundamentos de redes
PDF
Fundamentos de redes y conectividad
PDF
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
PPTX
Diapositivas de informatica
PPS
Redes informaticas 4
PPTX
Redes
PDF
Reporte de investigacion martinez flores moises
PPTX
Diapositivas de informatica
PPTX
Diapositivas de informatica
PPTX
Diapositivas de informatica
02 introduccion (1)
Introducción a la redes
diapositivas Redes grado 6 introducción a las redes
Conceptos+fundamentales+de+redes
Clase1 de-redes prof. elisbeth
Classsssssssssssssss 1 Temas 1.1 - 1.2.pptx
Redes i unidad i - clase1
Redes de computadoras
Redes de computadoras
20102 bt25012540625010701116997
Fundamentos de redes
Fundamentos de redes y conectividad
FUNDAMENTO DE REDES Y CONECTIVIDAD
Diapositivas de informatica
Redes informaticas 4
Redes
Reporte de investigacion martinez flores moises
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informatica

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Conceptos e introduccion a las redes de datos

  • 1. Redes de Computadoras Introducción
  • 2. Introducción a las Redes de Datos ¡ Es muy importante entender los conceptos fundamentales de las redes pues ellos nos ayudan a digerir de una manera mucho más fácil las nuevas tecnologías que aparecen constantemente !
  • 3. ETC (Equipo Terminal de Datos) : Capaz de generar y/o procesar información y transmitirla y/o recibirla. ETDC (Equipo Terminal del Circuito de Datos) : Tiene la función de actuar como interfaz entre el controlador de comunicaciones y el medio físico que actuará como enlace. Introducción a las Redes de Datos
  • 4. Introducción a las Redes de Datos ¿Qué es una red? Es un conjunto medios técnicos instalados, organizados, operados y administrados con la finalidad de brindar servicios de comunicación a distancia. file file file Network Cable file
  • 5. Introducción a las Redes de Datos Actualmente no sólo las computadoras hacen uso de las redes, podemos encontrar sensores, dispositivos de control, celulares, PDAs, etc. que se conectan directamente a la red.
  • 6. COMPONENTES DE UNA RED Servidor : Este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo tales como: Archivo (File) Web (WEB) Datos (Data) Aplicaciones (Aplication) Correo Electrónico (Email Server)
  • 7. COMPONENTES DE UNA RED Estaciones de Trabajo : Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la última y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.
  • 8. COMPONENTES DE UNA RED Tarjetas o Placas de Interfaz de Red: Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red específico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta. Tarjeta de Red Inalámbrica Tarjeta de Red Con Conector RJ45 Tarjeta de Red con Conectores RJ45 y Coaxial
  • 9. COMPONENTES DE UNA RED Sistema de Cableado : El sistema de la red esta constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo. Para conexiones Alambrica Para conexiones Inalambrica
  • 10. COMPONENTES DE UNA RED Los protocolos de comunicación: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de la red.
  • 11. COMPONENTES DE UNA RED Recursos y Periféricos Compartidos : Los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores, etc.
  • 12. COMPONENTES DE UNA RED Switches : sirven para interconectar computadoras PC y periféricos y compartir archivos.
  • 13. COMPONENTES DE UNA RED Router : Para compartir la conexión a internet, se requiere un ruteador o router en lugar del switch o además del switch o switches, dependiendo del número de computadoras en la red. Router Inalámbrico Router Alámbrica Conexión Alámbrica del Router
  • 14.  
  • 15. Introducción a las Redes de Datos Una de las primeras actividades que debe ser cumplida es identificar los requisitos y restricciones que influyen en el diseño de la red que vamos a construir.
  • 16. Introducción a las Redes de Datos Es muy importante entender cuales son las necesidades que debe cubrir la red desde diferentes puntos de vista: ● Programador de Aplicaciones: se debe garantizar que cada mensaje llegue a su destino y sin errores.
  • 17. Diseñador de Redes: mostrar las propiedades de la red para valorar que los recursos sean repartidos de forma efectiva y equitativa a todos los usuarios de la red. Introducción a las Redes de Datos
  • 18. Introducción a las Redes de Datos ● Proveedor de Red: Compilar todos sistemas que deben ser administrados, identificar las posibles fallas y como puede llevarse la contabilidad del uso de la red.
  • 19. Introducción a las Redes de Datos A continuación veremos los distintos factores que intervienen en el diseño de redes de acuerdo a los diferentes puntos de vista antes expuestos
  • 20. Introducción a las Redes de Datos Conectividad El objetivo fundamental y realmente obvio de una red es proveer conectividad entre sus nodos. Dependiendo de las necesidades de sus usuarios las redes pueden estar aisladas (por motivos de seguridad por ejemplo) o conectadas a otras redes.
  • 21. Introducción a las Redes de Datos Conectividad ● Enlace (link) En el nivel más bajo la una red consiste de dos o más computadores conectados a través de un medio físico (cable coaxial, cable par trenzado o fibra óptica) ● Nodo: Cada computador o dispositivo conectado Nodos Enlace
  • 22. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Enlace punto a punto: Algunas veces los enlaces estan limitados a conectar un par de nodos Enlace
  • 23. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Enlaces de acceso múltiple: Más de dos nodos comparten el mismo enlace
  • 24. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Dos nodos pueden estar conectados indirectamente. Utilizan dispositivos que contienen software que reenvía los datos de un enlace a otro. Esto proporciona flexibilidad a las redes
  • 25. Introducción a las Redes de Datos Primera Clasificación de Redes Switched Networks (redes conmutadas) Circuit switched Packet switched
  • 26. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Primera Clasificación de Redes La estrategia utilizada en las redes de conmutación de paquetes (packet switched) es almacenar y renviar paquetes. Cada nodo interno almacena y renvía los paquetes que provienen de un enlace a otro u otros enlaces.
  • 27. Introducción a las Redes de Datos Conectividad ● Switch: Son los nodos dentro de la nube cuya función es conmutar paquetes. ● Hosts: Son los nodos fuera de la nube. Utilizan la red, corren aplicaciones y atienden usuarios host switches host
  • 28. Introducción a las Redes de Datos La nube se utiliza para representar cualquier tipo de red: ● Punto a punto ● Acceso múltiple ● Red conmutada
  • 29. Introducción a las Redes de Datos Otra forma en la que un par de nodos puede conectarse indirectamente es cuando un grupo de redes se interconectan
  • 30. Introducción a las Redes de Datos Router: Es nodo que se conecta a dos o más redes (encaminador o enrutador)
  • 31. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Establecer conexión directa o indirecta entre un nodo y otro no es suficiente para que haya intercambio de información. Es necesario que cada host cuente con un mecanismo que le permita indicar con cuales otros hosts desea comunicarse. Esto se logra mediante la asignación de una dirección a cada nodo.
  • 32. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Dirección: es una cadena de bytes que identifica unívocamente a cada nodo. La red utiliza estas direcciones para distinguir un nodo de otros conectados a la red.
  • 33. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Cuando un nodo (fuente) desea comunicarse con otro nodo (destino), éste especifica la dirección de ese nodo destino. Nodo fuente Nodo Destino
  • 34. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Cuando un nodo (fuente) desea comunicarse con otro nodo (destino), éste especifica la dirección de ese nodo destino. Nodo fuente Nodo Destino
  • 35. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Cuando un nodo (fuente) desea comunicarse con otro nodo (destino), éste especifica la dirección de ese nodo destino. Nodo fuente Nodo Destino
  • 36. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Cuando un nodo (fuente) desea comunicarse con otro nodo (destino), éste especifica la dirección de ese nodo destino. Nodo fuente Nodo Destino
  • 37. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Cuando un nodo (fuente) desea comunicarse con otro nodo (destino), éste especifica la dirección de ese nodo destino. Nodo fuente Nodo Destino
  • 38. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Si ambos nodos no están conectados directamente, entonces los switches y los routers utilizan la dirección para decidir cómo renviar el mensaje al nodo destino.
  • 39. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Si ambos nodos no están conectados directamente, entonces los switches y los routers utilizan la dirección para decidir cómo renviar el mensaje al nodo destino. ¿Dir Dest?
  • 40. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Si ambos nodos no están conectados directamente, entonces los switches y los routers utilizan la dirección para decidir cómo renviar el mensaje al nodo destino. ¿Dir Dest?
  • 41. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Si ambos nodos no están conectados directamente, entonces los switches y los routers utilizan la dirección para decidir cómo renviar el mensaje al nodo destino. ¿Dir Dest?
  • 42. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Si ambos nodos no están conectados directamente, entonces los switches y los routers utilizan la dirección para decidir cómo renviar el mensaje al nodo destino.
  • 43. Introducción a las Redes de Datos Características Para estudiar las redes, se pueden hacer distintos enfoques, según las características que se analizan.
  • 44. Podemos estudiarla según: Su Carácter La naturaleza de la Señal que transporta. Su disponibilidad. Su extensión y cobertura. Su Topología Características
  • 45. Características Según su Carácter Redes Públicas. Redes Privadas. La Señal que Transporta Redes Analógicas. Redes Digitales. Según su Disponibilidad Enlaces Dedicados. Redes Conmutadas.
  • 46. Según su Disponibilidad Conmutación de Circuitos. Conmutación de Paquetes. Conmutación de Mensajes. Por su Área de Cobertura LAN. MAN. WAN Según su Topología Estrella. Anillo.
  • 47. Introducción a las Redes de Datos Conectividad El tamaño de una red influye significatimamente en el tipo de tecnología que debe utilizarse
  • 48. Introducción a las Redes de Datos Conectividad Tomando en cuenta como factor fundamental el tiempo que tardan los datos en propagarse de un punto a otro
  • 49. Rack
  • 50. Redes de Datos Clasificación de las Redes De acuerdo al tamaño podemos categorizar las redes en: ● LAN ● MAN ● WAN ● SAN ● PAN
  • 51. Introducción a las Redes de Datos Conectividad ● Local Área Network (LAN): Son redes que cubren pequeñas áreas geográficas tales como un cuarto o un edificio. switch
  • 52. Introducción a las Redes de Datos Conectividad ● Metropolitan Area Network (MAN): Son un conjunto de redes locales interconectadas dentro de una área metropolitana. ReDULA - Mérida es un buen ejemplo
  • 53. Introducción a las Redes de Datos Conectividad ● Wide Area Network (WAN): Son un conjunto de dos o más redes de área local esparcidas en un área geográfica extensa. ReDULA sigue siendo un buen ejemplo Caracas Trujillo Mérida Táchira Barinas
  • 54. Introducción a las Redes de Datos Conectividad ● System Area Network (SAN): Son redes que generalmente están en un sólo cuarto e inerconectan los distintos componentes de grandes sistemas Internet Master Node Internal Network Computing nodes
  • 55. Introducción a las Redes de Datos Conectividad ● Storage Area Network (SAN): Las SAN son también conocidas como redes de almacenamiento Internet Master Node Internal Network Computing nodes
  • 56. Introducción a las Redes de Datos Conectividad ● Personal Área Network (PAN): Con el avance de las tecnologías en dispositivos de distintos usos personales (PDAs, celulares, reproductores de música, cámaras, etc.) se han creado redes de alcance personal