SlideShare una empresa de Scribd logo
E C O L O G Í A Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Medio ambiente , conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos. Esta perspectiva única de la Tierra permite apreciar la inmensidad y complejidad de la biosfera terrestre
¿Qué es Ecología? Es el estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico.
Ecología El medio ambiente físico incluye : *la luz y el calor o radiación solar, * la humedad * el viento  *el oxígeno * dióxido de carbono *nutrientes del suelo  * el agua  *La atmósfera El medio ambiente biológico: * formado por los organismos vivos, principalmente plantas y animales.
El delgado manto de vida que cubre la Tierra recibe el nombre de Biosfera.  En dirección a la Luna en diciembre de 1972, el Apolo 17 tomó esta imagen de la Tierra, en la que se ven la península de Arabia y el continente africano BIOSFERA
La  BIOSFERA  terrestre contiene numerosos ecosistemas complejos que engloban, en conjunto, todos los organismos vivos del planeta . Esta perspectiva única de la Tierra permite apreciar la inmensidad y complejidad de la biosfera terrestre
Biosfera , capa relativamente delgada de aire, tierra y agua capaz de dar sustento a la vida, que abarca desde unos 10 km de altitud en la atmósfera hasta el más profundo de los fondos oceánicos..  En esta zona la vida depende de la energía del Sol y de la circulación del calor y los nutrientes esenciales
BIOMAS Regiones terrestres muy grandes. Abarcan grandes áreas geográficas. Los biomas incluyen Grandes grupos vegetales y las comunidades animales asociadas a ellos y se ven influenciados por muchos factores como son: la latitud, la altitud, la humedad y la temperatura
BIOMAS Los principales Biomas terrestres son: Los bosques Las praderas Los desiertos En conjunto  todos los Biomas constituyen la Biosfera
BIOMAS
ECOSISTEMA Es la unidad funcional básica porque incluye tanto orga n ismos (componentes bióticos) como un ambiente abiótico cada uno de los cuales influye sobre las propiedades del otro siendo necesarios ambos para la conservación de la vida tal como la tenemos en la tierra. Ecosistema  =  C. bióticos  +  C. Abióticos  =  VIDA
El Planeta Tierra constituye un ecosistema, de enorme complejidad y riqueza. Sin embargo, se ha optado por dividirlo, se habla así del ecosistema acuático y del terrestre. El primero puede ser agua dulce (ríos, lagos) o salada 8mares, océanos), y dentro del segundo están los ecosistemas de diversos tipos de medios: desierto, pradera, bosque. Y dentro del bosque, un árbol puede considerarse como un sistema restringido, y a su vez, una charca que alberga organismos diminutos, configura un diminuto ecosistema. Ecosistemas
El conjunto de organismos vivos de un ecosistema recibe el nombre de  Biocenosis ; El medio en que vive la biocenosis recibe el nombre de  Biotopo .  Ecosistemas
En su uso más habitual, el término biota designa al conjunto de especies de  plantas ,  animales  y otros organismos que ocupan un área dada.  Por ejemplo,  biota europea  para referirse a la lista de las especies que habitan ese territorio.  La biota puede desglosarse en una  flora  y una  fauna , según los límites, mal definidos, de la  Botánica  y la  Zoología .  B I O T A
ECOSISTEMAS ENTRADA S energía solar , agua oxígeno dióxido de carbono nitrógeno otros elementos y  compuestos salidas el calor producido  por la respiración agua oxígeno dióxido de carbono nutrientes ENERGIA SOLAR
ELEMENTOS ECOSISTÉMICOS Seres BIOTICOS   SERES VIVOS Seres ABIOTICOS SERES INERTES
SERES  BIOTICOS
SERES BIOTICOS RIGEN LOS CICLOS DE ALIMENTACION 1er nivel PRODUCTORES (Autotrofos)  Luz,  energía  Plantas, plancton Producen Mat.Org. 2do nivel CONSUMIDORES(Heterotrofos) Herbívoros, carnívoros y omnivoros Consumen   Compuestos Organicos 3er nivel DEGRADADORES(hongos y bacterias) Descomp. Mat. Org, Reintegran suelo
SERES ABIOTICOS
SERES ABIOTICOS El componente no viviente Formado por : materia orgánica muerta nutrientes presentes en el suelo  agua
COMPONENTES ABIOTICOS (sin vida, inertes) 1.- Sustancias inorgánicas - Carbón: materia orgánica, elemento fundamental desde que el hombre nace hasta que muere. - Nitrógeno: componente esencial de la vida, aminoácidos o proteínas. - Agua: - Dióxido de carbono: para el hombre es venenoso, pero bueno para las plantas en fotosíntesis. 2.- Compuestos orgánicos:  - proteínas- hidratos de carbono- lípidos - sustancias húmicas.  C, H, O, S, N. 3.- Régimen climático :- temperatura,- factor físico-lluvia, aire, fuego, viento-.
ENERGÍA Las plantas usan la energía lumínica transformándola, por medio de un proceso llamado  fotosíntesis , en energía química bajo la forma de hidratos de carbono y otros compuestos
Energía solar Productor Herbívoro Carnívoro Descomponedores Fuente   de   Nutrientes
COMPONENTES BIOTICOS 1.- Productores: Organismos autotróficos.  Plantas verdes capaces de elaborar alimentos a partir de las sustancias inorgánicas. 2.- Consumidores: Organismos heterotróficos (fagótrofos), que ingieren  otros organismos o materia orgánica formada por partículas. 3.- Desintegradores: Organismos heterotróficos (saprótrofos), desintegran los compuestos complejos de protoplasma muertos,  absorben al -gunos de los productos de descomposición  y liberan sustancias simples.
* * * * //// * Ecosistema  de Estanque
CICLO TRÓFICO Los productores se alimentan de energía, los cuales alimentan a consumidores primarios, los consumidores primarios alimentan a los secundarios.  El hombre se alimenta de productores, consumidores primarios y secundarios y se convierte en terciario.  Los desechos de todo esto se convierten en materia orgánica (hongos y bacterias) y éstas terminan en materia inorgánica, la cual libera energía química, y vuelve a servir a la planta. - El flujo de nutrientes es cíclico - El flujo de energía es unidireccional.
ENERGIA red trófica : proceso en el que la energía es transferida a todo el ecosistema a través de una serie de pasos basados en el comer o ser comido.
El ciclo de los nutrientes comienza con su liberación por desgaste y descomposición de la materia orgánica en una forma que puede ser empleada por las plantas.  Incorporan los nutrientes disponibles en el suelo y el agua y los almacenan en sus tejidos. Los nutrientes pasan de un nivel trófico al siguiente a lo largo de la red trófica.
 
Píramide Trófica materia orgánica materia   inorgánica
Equilibrio  Ecológico CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA LA VIGENCIA DE LA VIDA
Bibliografía Medio Ambiente y desarrollo en el Ecuador.  Fundación Natura Futura Multimedia, Tierra y Universo http://es.wikipedia.org http://water.usgs.gov/gotita/ http://www.emarp.pt/ecoclube/Aprende http://cordelim.net

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos ecológicos
PPT
Conceptos basicos de Ecologia
PDF
2. conceptos básicos sobre ecología
PPT
Primera cátedra ecologia
PPS
Ecologia
PDF
PPT
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
PPT
Ecologia
Conceptos ecológicos
Conceptos basicos de Ecologia
2. conceptos básicos sobre ecología
Primera cátedra ecologia
Ecologia
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Ecologia

La actualidad más candente (20)

PPT
Ecologia generalidades
PPTX
Estructura y componentes de los ecosistemas
PPT
Ecologia Y Ecosistemas
PPTX
Introduccion Ecología Marina
PPT
ecologia
PDF
DINAMICA DEL ECOSISTEMA
PPT
El ecosistema
PPTX
Estructura de los ecosistemas
PPTX
Ecosistema y Medio Ambiente
PDF
Generalidades de ecologia
PPT
Ecología y ecosistemas
PPT
generalidades-ecologia
PPTX
Desarrollo sustentable
PPT
Ecosistemas ii
PPTX
Ecosistemas
PDF
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
PDF
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
PPTX
Ecologia y salud ambiental
PDF
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
Ecologia generalidades
Estructura y componentes de los ecosistemas
Ecologia Y Ecosistemas
Introduccion Ecología Marina
ecologia
DINAMICA DEL ECOSISTEMA
El ecosistema
Estructura de los ecosistemas
Ecosistema y Medio Ambiente
Generalidades de ecologia
Ecología y ecosistemas
generalidades-ecologia
Desarrollo sustentable
Ecosistemas ii
Ecosistemas
Ecologìa, ecosistemas y medio ambiente
ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
Ecologia y salud ambiental
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Interacciones Ecológicas
PDF
Diccionario de ecología
PPTX
Evolución historica de la empresa
PPTX
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
PPTX
Componentes del medio ambiente
PPT
Componentes bióticos y abióticos
PPT
Componentes bióticos y abióticos
Interacciones Ecológicas
Diccionario de ecología
Evolución historica de la empresa
Ambiente, medio ambiente y sus componentes
Componentes del medio ambiente
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
Publicidad

Similar a Conceptos ecológicos (20)

PPT
Ecologia generalidades
PDF
Ecologia Conceptos djjdjdjjfnfnnfncncnnfnfjnfjfjfjjdjfjjfjfjejjdjdj
PPT
Ecología - Biomas
PPTX
Ecosistemas
PPT
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
PPT
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
PPT
4 Tema 4. Flujo de materia y energía.ppt
PDF
Antequera mauricio
DOCX
Tobar alexandra ecologia
PPTX
Ecosistemas
PDF
Tobar alexandra ecologia
PDF
Trabajo individual de ecologia
PPTX
CLASES DE ECOSISTEMA
ODP
DOCX
Organismos y medio ambiente
PPTX
Los ecosistemas
Ecologia generalidades
Ecologia Conceptos djjdjdjjfnfnnfncncnnfnfjnfjfjfjjdjfjjfjfjejjdjdj
Ecología - Biomas
Ecosistemas
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
4 Tema 4. Flujo de materia y energía.ppt
Antequera mauricio
Tobar alexandra ecologia
Ecosistemas
Tobar alexandra ecologia
Trabajo individual de ecologia
CLASES DE ECOSISTEMA
Organismos y medio ambiente
Los ecosistemas

Más de FRANCISCO (10)

PPSX
Presentación1
PPS
Animales invertebrados
PPS
Los animales vertebrados
PPS
La Célula
PPT
Unión Europea 6º
PPT
La union europea
PPSX
Para Pensar
PPSX
Alucina
PPS
13 Fotos Que Hicieron Historia
PPS
Ortografía
Presentación1
Animales invertebrados
Los animales vertebrados
La Célula
Unión Europea 6º
La union europea
Para Pensar
Alucina
13 Fotos Que Hicieron Historia
Ortografía

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Conceptos ecológicos

  • 1. E C O L O G Í A Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
  • 2. Medio ambiente , conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos. Esta perspectiva única de la Tierra permite apreciar la inmensidad y complejidad de la biosfera terrestre
  • 3. ¿Qué es Ecología? Es el estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico.
  • 4. Ecología El medio ambiente físico incluye : *la luz y el calor o radiación solar, * la humedad * el viento *el oxígeno * dióxido de carbono *nutrientes del suelo * el agua *La atmósfera El medio ambiente biológico: * formado por los organismos vivos, principalmente plantas y animales.
  • 5. El delgado manto de vida que cubre la Tierra recibe el nombre de Biosfera. En dirección a la Luna en diciembre de 1972, el Apolo 17 tomó esta imagen de la Tierra, en la que se ven la península de Arabia y el continente africano BIOSFERA
  • 6. La BIOSFERA terrestre contiene numerosos ecosistemas complejos que engloban, en conjunto, todos los organismos vivos del planeta . Esta perspectiva única de la Tierra permite apreciar la inmensidad y complejidad de la biosfera terrestre
  • 7. Biosfera , capa relativamente delgada de aire, tierra y agua capaz de dar sustento a la vida, que abarca desde unos 10 km de altitud en la atmósfera hasta el más profundo de los fondos oceánicos.. En esta zona la vida depende de la energía del Sol y de la circulación del calor y los nutrientes esenciales
  • 8. BIOMAS Regiones terrestres muy grandes. Abarcan grandes áreas geográficas. Los biomas incluyen Grandes grupos vegetales y las comunidades animales asociadas a ellos y se ven influenciados por muchos factores como son: la latitud, la altitud, la humedad y la temperatura
  • 9. BIOMAS Los principales Biomas terrestres son: Los bosques Las praderas Los desiertos En conjunto todos los Biomas constituyen la Biosfera
  • 11. ECOSISTEMA Es la unidad funcional básica porque incluye tanto orga n ismos (componentes bióticos) como un ambiente abiótico cada uno de los cuales influye sobre las propiedades del otro siendo necesarios ambos para la conservación de la vida tal como la tenemos en la tierra. Ecosistema = C. bióticos + C. Abióticos = VIDA
  • 12. El Planeta Tierra constituye un ecosistema, de enorme complejidad y riqueza. Sin embargo, se ha optado por dividirlo, se habla así del ecosistema acuático y del terrestre. El primero puede ser agua dulce (ríos, lagos) o salada 8mares, océanos), y dentro del segundo están los ecosistemas de diversos tipos de medios: desierto, pradera, bosque. Y dentro del bosque, un árbol puede considerarse como un sistema restringido, y a su vez, una charca que alberga organismos diminutos, configura un diminuto ecosistema. Ecosistemas
  • 13. El conjunto de organismos vivos de un ecosistema recibe el nombre de Biocenosis ; El medio en que vive la biocenosis recibe el nombre de Biotopo . Ecosistemas
  • 14. En su uso más habitual, el término biota designa al conjunto de especies de plantas , animales y otros organismos que ocupan un área dada. Por ejemplo, biota europea para referirse a la lista de las especies que habitan ese territorio. La biota puede desglosarse en una flora y una fauna , según los límites, mal definidos, de la Botánica y la Zoología . B I O T A
  • 15. ECOSISTEMAS ENTRADA S energía solar , agua oxígeno dióxido de carbono nitrógeno otros elementos y compuestos salidas el calor producido por la respiración agua oxígeno dióxido de carbono nutrientes ENERGIA SOLAR
  • 16. ELEMENTOS ECOSISTÉMICOS Seres BIOTICOS SERES VIVOS Seres ABIOTICOS SERES INERTES
  • 18. SERES BIOTICOS RIGEN LOS CICLOS DE ALIMENTACION 1er nivel PRODUCTORES (Autotrofos) Luz, energía Plantas, plancton Producen Mat.Org. 2do nivel CONSUMIDORES(Heterotrofos) Herbívoros, carnívoros y omnivoros Consumen Compuestos Organicos 3er nivel DEGRADADORES(hongos y bacterias) Descomp. Mat. Org, Reintegran suelo
  • 20. SERES ABIOTICOS El componente no viviente Formado por : materia orgánica muerta nutrientes presentes en el suelo agua
  • 21. COMPONENTES ABIOTICOS (sin vida, inertes) 1.- Sustancias inorgánicas - Carbón: materia orgánica, elemento fundamental desde que el hombre nace hasta que muere. - Nitrógeno: componente esencial de la vida, aminoácidos o proteínas. - Agua: - Dióxido de carbono: para el hombre es venenoso, pero bueno para las plantas en fotosíntesis. 2.- Compuestos orgánicos: - proteínas- hidratos de carbono- lípidos - sustancias húmicas. C, H, O, S, N. 3.- Régimen climático :- temperatura,- factor físico-lluvia, aire, fuego, viento-.
  • 22. ENERGÍA Las plantas usan la energía lumínica transformándola, por medio de un proceso llamado fotosíntesis , en energía química bajo la forma de hidratos de carbono y otros compuestos
  • 23. Energía solar Productor Herbívoro Carnívoro Descomponedores Fuente de Nutrientes
  • 24. COMPONENTES BIOTICOS 1.- Productores: Organismos autotróficos. Plantas verdes capaces de elaborar alimentos a partir de las sustancias inorgánicas. 2.- Consumidores: Organismos heterotróficos (fagótrofos), que ingieren otros organismos o materia orgánica formada por partículas. 3.- Desintegradores: Organismos heterotróficos (saprótrofos), desintegran los compuestos complejos de protoplasma muertos, absorben al -gunos de los productos de descomposición y liberan sustancias simples.
  • 25. * * * * //// * Ecosistema de Estanque
  • 26. CICLO TRÓFICO Los productores se alimentan de energía, los cuales alimentan a consumidores primarios, los consumidores primarios alimentan a los secundarios. El hombre se alimenta de productores, consumidores primarios y secundarios y se convierte en terciario. Los desechos de todo esto se convierten en materia orgánica (hongos y bacterias) y éstas terminan en materia inorgánica, la cual libera energía química, y vuelve a servir a la planta. - El flujo de nutrientes es cíclico - El flujo de energía es unidireccional.
  • 27. ENERGIA red trófica : proceso en el que la energía es transferida a todo el ecosistema a través de una serie de pasos basados en el comer o ser comido.
  • 28. El ciclo de los nutrientes comienza con su liberación por desgaste y descomposición de la materia orgánica en una forma que puede ser empleada por las plantas. Incorporan los nutrientes disponibles en el suelo y el agua y los almacenan en sus tejidos. Los nutrientes pasan de un nivel trófico al siguiente a lo largo de la red trófica.
  • 29.  
  • 30. Píramide Trófica materia orgánica materia inorgánica
  • 31. Equilibrio Ecológico CONDICIÓN INDISPENSABLE PARA LA VIGENCIA DE LA VIDA
  • 32. Bibliografía Medio Ambiente y desarrollo en el Ecuador. Fundación Natura Futura Multimedia, Tierra y Universo http://es.wikipedia.org http://water.usgs.gov/gotita/ http://www.emarp.pt/ecoclube/Aprende http://cordelim.net