SlideShare una empresa de Scribd logo
E C O L O G I A
Y
EDUCACION AMBIENTAL
Medio ambiente,
conjunto de
elementos abióticos
(energía solar,
suelo, agua y aire) y
bióticos
(organismos vivos)
que integran la
delgada capa de la
Tierra llamada
biosfera, sustento y
hogar de los seres
vivos.
Esta perspectiva única
de la Tierra permite
apreciar la inmensidad
y complejidad de la
biosfera terrestre
¿Qué es Ecología?
Es el estudio de la relación
entre los organismos y su
medio ambiente físico y
biológico.
Ecología
El medio ambiente físico incluye :
La luz y el calor o radiación solar, la humedad, el viento *el
oxígeno, dióxido de carbono *nutrientes del suelo el agua.
•La atmósfera
El medio ambiente biológico: formado por los organismos
vivos, principalmente plantas y animales.
CIENCIAS DE APOYOCIENCIAS DE APOYO
- Interdisciplinaridad: porque está relacionada y se apoya con
todas las ciencias.
- Validez de la ciencia: pronosticar y, trascender.
BiologíaBiología: permite conocer el ciclo vital.
QuímicaQuímica: materia orgánica e inorgánica, componentes básicos.
MatemáticasMatemáticas: para que los pronósticos sean medibles
(cuantificables).
Geología, Física, Sociología, Demografía,
Bioquímica, Metalurgia, Geofísica,
Sociofísica, etc.
DELIMITACION DE LA ECOLOGIADELIMITACION DE LA ECOLOGIA
MODERNAMODERNA
Bases niveles de organización:Bases niveles de organización:
ESPECTRO BIOLOGICOESPECTRO BIOLOGICO
DELIMITACION DE LA ECOLOGIADELIMITACION DE LA ECOLOGIA
MODERNAMODERNA
Bases niveles de organización:Bases niveles de organización:
ESPECTRO BIOLOGICOESPECTRO BIOLOGICO
materiamateria energíaenergía
genes células órganos organismos población comunidad
s. genéticos
s. celulares
s. de órganos
s. de organismos.
ecoeco
sistemassistemas
componentes.componentes.
abíoticosabíoticos
BiosistemasBiosistemas
componentes.componentes.
bíoticosbíoticos
El delgado
manto de
vida que
cubre la
Tierra recibe
el nombre de
Biosfera.
En dirección a la Luna en
diciembre de 1972, el Apolo
17 tomó esta imagen de la
Tierra, en la que se ven la
península de Arabia y el
continente africano
BIOSFERA
La BIOSFERA
terrestre contiene
numerosos
ecosistemas
complejos que
engloban, en
conjunto, todos los
organismos vivos del
planeta.
Esta perspectiva única
de la Tierra permite
apreciar la inmensidad
y complejidad de la
biosfera terrestre
Biosfera, capa
relativamente
delgada de aire,
tierra y agua capaz
de dar sustento a la
vida, que abarca
desde unos 10 km
de altitud en la
atmósfera hasta el
más profundo de los
fondos oceánicos..
En esta zona la vida depende de
la energía del Sol y de la
circulación del calor y los
nutrientes esenciales
BIOMAS
Regiones terrestres muy grandes.
Abarcan grandes áreas geográficas.
Los biomas incluyen Grandes grupos
vegetales y las comunidades animales
asociadas a ellos y se ven influenciados por
muchos factores como son: la latitud, la
altitud, la humedad y la temperatura.
BIOMAS
•Los principales Biomas terrestres son:
•Los bosques
•Las praderas
•Los desiertos
En conjunto de todos los Biomas
constituyen la Biosfera.
BIOMAS
ECOSISTEMAECOSISTEMA
Es la unidad funcional básica porque incluye tantoEs la unidad funcional básica porque incluye tanto
orgaorgannismos (componentes bióticos) como un ambienteismos (componentes bióticos) como un ambiente
abiótico cada uno de los cuales influye sobre lasabiótico cada uno de los cuales influye sobre las
propiedades del otro siendo necesarios ambos para lapropiedades del otro siendo necesarios ambos para la
conservación de la vida tal como la tenemos en la tierra.conservación de la vida tal como la tenemos en la tierra.
EcosistemaEcosistema == C. bióticosC. bióticos ++ C. AbióticosC. Abióticos == VIDAVIDA
El Planeta Tierra constituye un ecosistema, de enorme
complejidad y riqueza. Sin embargo, se ha optado por
dividirlo, se habla así del ecosistema acuático y del terrestre.
El primero puede ser agua dulce (ríos, lagos) o salada: mares,
océanos), y dentro del segundo están los ecosistemas de
diversos tipos de medios: desierto, pradera, bosque. Y dentro
del bosque, un árbol puede considerarse como un sistema
restringido, y a su vez, una charca que alberga organismos
diminutos, configura un diminuto ecosistema.
Ecosistemas
El conjunto de organismos vivos de un
ecosistema recibe el nombre de
Biocenosis;
El medio en que vive la biocenosis
recibe el nombre de Biotopo.
Ecosistemas
En su uso más habitual, el término biota
designa al conjunto de especies de plantas,
animales y otros organismos que ocupan un
área dada.
Por ejemplo, biota europea para referirse a la
lista de las especies que habitan ese territorio.
La biota puede desglosarse en una flora y una
fauna, según los límites, mal definidos, de la
Botánica y la Zoología.
B I O T A
ECOSISTEMAS
ENTRADAS
energía solar
, agua
oxígeno
dióxido de carbono
nitrógeno
otros elementos y
compuestos
salidas
el calor producido
por la respiración
agua
oxígeno
dióxido de carbono
nutrientes
ENERGIA SOLAR
ELEMENTOS ECOSISTEMICOS
Seres BIOTICOS SERES VIVOS
Seres ABIOTICOS SERES INERTES
SERES BIOTICOS
SERES BIOTICOS
RIGEN LOS CICLOS DE ALIMENTACION
1er nivel
PRODUCTORES (Autotrofos)
Luz, energía Plantas, plancton
Producen Mat.Org.
2do nivel
CONSUMIDORES(Heterotrofos)
Herbívoros, carnívoros y omnivoros
Consumen Compuestos Organicos
3er nivel
DEGRADADORES(hongos y bacterias)
Descomp. Mat. Org, Reintegran suelo
SERES ABIOTICOS
SERES ABIOTICOS
El componente no viviente
Formado por:
materia orgánica muerta
nutrientes presentes en el suelo
agua
COMPONENTES ABIOTICOSCOMPONENTES ABIOTICOS
(sin vida, inertes)(sin vida, inertes)
1.- Sustancias inorgánicas1.- Sustancias inorgánicas
- Carbón:- Carbón: materia orgánica, elemento fundamental desdemateria orgánica, elemento fundamental desde
que el hombre nace hasta que muere.que el hombre nace hasta que muere.
- Nitrógeno:- Nitrógeno: componente esencial de la vida,componente esencial de la vida,
aminoácidos o proteínas.aminoácidos o proteínas.
-- Agua:Agua:
- Dióxido de carbono:- Dióxido de carbono: para el hombre es venenoso, peropara el hombre es venenoso, pero
bueno para las plantas en fotosíntesisbueno para las plantas en fotosíntesis..
2.- Compuestos orgánicos:2.- Compuestos orgánicos:
- proteínas-- proteínas- hidratos de carbono- lípidos - sustanciashidratos de carbono- lípidos - sustancias
húmicas. C, H, O, S, N.húmicas. C, H, O, S, N.
3.- Régimen climático3.- Régimen climático:-:- temperatura,- factor físico-lluvia,temperatura,- factor físico-lluvia,
aire, fuego, viento-.aire, fuego, viento-.
OrganismosOrganismos PoblacionesPoblaciones ComunidadesComunidades EcosistemasEcosistemas
BiósferaBiósfera
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Las unidades funcionales de un ecosistema
son las poblaciones de organismos a través de
las cuales circulan la energía y los nutrientes.
Poblaciones y comunidades
Poblaciones y comunidades
Los grupos de poblaciones de un ecosistema
interactúan de varias formas. Estas poblaciones
interdependientes forman una comunidad, que
abarca la porción biótica del ecosistema.
Otros Conceptos:Otros Conceptos:
Población:Población: Grupo de individuos de cualquier clase de organismos.Grupo de individuos de cualquier clase de organismos.
Ejemplo: población vegetal, de insectos, de seres humanos.Ejemplo: población vegetal, de insectos, de seres humanos.
Comunidad:Comunidad: (biocoenosis: cohesión de componentes con vida).(biocoenosis: cohesión de componentes con vida).
Todos las poblaciones que habitan en un área determinada.Todos las poblaciones que habitan en un área determinada.
Ejemplo: comunidad mexicana, europea, regiomontana,Ejemplo: comunidad mexicana, europea, regiomontana,
tabasqueña.tabasqueña.
Ecosistema ó Sistema Biológico Ecológico:Ecosistema ó Sistema Biológico Ecológico: (biogeocoenosis:(biogeocoenosis:
cohesión de componentes de vida y que son inertes). Lacohesión de componentes de vida y que son inertes). La
comunidad y el ambiente inerte funcionan juntoscomunidad y el ambiente inerte funcionan juntos.
Biósfera ó Ecósfera :Biósfera ó Ecósfera : sistema biológico mayor aproximadamentesistema biológico mayor aproximadamente
autosuficiente. Organismos vivos de la tierra que actúanautosuficiente. Organismos vivos de la tierra que actúan
recíprocamente con el medio físico como un todo.recíprocamente con el medio físico como un todo.
ENERGIA
• Las plantas usan la energía lumínica
transformándola, por medio de un proceso
llamado fotosíntesis, en energía química
bajo la forma de hidratos de carbono y
otros compuestos
Energía
solar
Productor Herbívoro Carnívoro
Descomponedores
Fuente de
Nutrientes
COMPONENTES BIOTICOSCOMPONENTES BIOTICOS
1.- Productores:1.- Productores:
Organismos autotróficos.Organismos autotróficos.
Plantas verdes capaces de elaborar alimentos a partir de lasPlantas verdes capaces de elaborar alimentos a partir de las
sustancias inorgánicas.sustancias inorgánicas.
2.- Consumidores:2.- Consumidores:
Organismos heterotróficos (fagótrofos), que ingieren otrosOrganismos heterotróficos (fagótrofos), que ingieren otros
organismos o materia orgánica formada por partículas.organismos o materia orgánica formada por partículas.
3.- Desintegradores:3.- Desintegradores:
Organismos heterotróficos (saprótrofos), desintegran losOrganismos heterotróficos (saprótrofos), desintegran los
compuestos complejos de protoplasma muertos, absorben alcompuestos complejos de protoplasma muertos, absorben al
-gunos de los productos de descomposición y liberan-gunos de los productos de descomposición y liberan
sustancias simples.sustancias simples.
* * ** * *
* ////* ////
*
EcosistemaEcosistema
dede
EstanqueEstanque
CICLO TROFICOCICLO TROFICO
Los productores se alimentan de energía, los cualesLos productores se alimentan de energía, los cuales
alimentan a consumidores primarios, los consumidoresalimentan a consumidores primarios, los consumidores
primarios alimentan a los secundarios. El hombre seprimarios alimentan a los secundarios. El hombre se
alimenta de productores, consumidores primarios yalimenta de productores, consumidores primarios y
secundarios y se convierte en terciario. Los desechos desecundarios y se convierte en terciario. Los desechos de
todo esto se convierten en materia orgánica (hongos ytodo esto se convierten en materia orgánica (hongos y
bacterias) y éstas terminan en materia inorgánica, la cualbacterias) y éstas terminan en materia inorgánica, la cual
libera energía química, y vuelve a servir a la planta.libera energía química, y vuelve a servir a la planta.
- El flujo de nutrientes es cíclico- El flujo de nutrientes es cíclico
- El flujo de energía es unidireccional.- El flujo de energía es unidireccional.
ENERGIA
red trófica :proceso en el que la energía es
transferida a todo el ecosistema a través
de una serie de pasos basados en el
comer o ser comido,.
red trófica
El ciclo de los nutrientes comienza con su
liberación por desgaste y descomposición
de la materia orgánica en una forma que
puede ser empleada por las plantas.
Incorporan los nutrientes disponibles en el
suelo y el agua y los almacenan en sus
tejidos. Los nutrientes pasan de un nivel
trófico al siguiente a lo largo de la red
trófica.
Ecologia generalidades
Píramide TróficaPíramide Trófica
materia orgánicamateria orgánica
materiamateria inorgánicainorgánica
ENERGIA:
Los seres vivos requieren de energía
externa para vivir.
Espectro electromagnético que atraviesa
La atmosfera es la energia absorvida:
Ecologia generalidades
9% Radiacion
Ultravioleta
41% Luz Visible
50% Luz Infrarroja
Troposfera: Es la capa de aire que
está en contacto con la superficie
terrestre. Alcanza hasta los 10 Km de
altura y es en la que se producen las
nubes, las lluvias, las tormentas, los
vientos, etc. Las cotas más altas de la
troposfera se denomina tropopausa.
Estratosfera: Alcanza hasta unos 25
Km de altura. Está formado por
estratos de aire con poco movimiento
vertical, aunque sí horizontal. Las
cotas más altas de la estratosfera se
denomina estratopausa.
Quimiosfera: Alcanza hasta los 80
Km de altura. Está formada en su
inmensa mayoría por ozono, que sirve
de filtro natural contra las radiaciones
ultravioletas.
Ionosfera: Formada
principalmente por iones, es decir,
átomos eléctricamente cargados
procedentes del espacio. Alcanza
hasta los 400 Km. Es usada en las
comunicaciones modernas para
hacer reflejarse las ondas de radio,
permitiendo alcanzar mayores
distancias.
Mesosfera: Alcanza hasta los
1000 Km. Se producen iones
debidos a la radiación cósmica.
Exosfera: A partir de los 1000 Km.
En ella apenas existe materia y es
en la que se sitúan, entre otros, los
satélites meteorológicos.
Espectro electromagnético,
conjunto de ondas electromagnéticas,
La luz visible representa apenas una pequeña porción, que
se extiende desde los rayos gamma hasta longitudes de onda
de radio. Aunque en realidad ambos extremos del espectro
electromagnético se extienden desde cero hasta el infinito.
Ecologia generalidades
Ecologia generalidades
Equilibrio Ecológico
CONDICION INDISPENSABLE
PARA LA VIGENCIA DE LA VIDA
Equilibrio Ecológico
CICLOS NATURALES
Forma como se asocian :
microecosistemas y
macroecosistemas
Bioticos y Abioticos
Ecologia generalidades
EQUILIBRIO TERMICO
26% Atmosfera
46% Superficie
Terrestre
28% Reflejada
Absorve
( - ) tensión ( + )( - ) tensión ( + )
retroalimentación positiva
de la región superior
retroalimentación positiva
de la región inferior
muerte
ignorancia
muerte
Meseta
retroalimentación
negativa
poder
productividad
conocimiento
HOMEOSTASIAHOMEOSTASIA
Tendencia de los ecosistemas de resistir al
cambio y permanecer en estado de equilibrio.
Autoregulación = Autoconservación = Equilibrio
Sistemavariable
CICLOS NATURALES
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
CADENAS ALIMENTICIAS
FLUJOS DE ENERGIA
Recursos Naturales
Son los materiales o productos que
proporciona la naturaleza y que el hombre
puede usar y manejar para obtener de
ellos cierta ventaja
Recursos Naturales
Recursos no renovables
Son aquellos que no pueden regenerarse y
su explotación debe basarse en el criterio
de que pueden agotarse para siempre
Recursos no renovables
Recursos Naturales
Recursos renovables
Son los que tienen la posibilidad
de regenerarse mas o menos
en un tiempo breve, su
explotación inadecuada puede
causar extinción de las
especies, hasta el punto de
que ya no sea posible
regenerar
Recursos Naturales
Recursos renovables
E X T I N C I O N Extinción por
causas humanas.
El caso del pájaro
Dodo Raffus
cucullatus. Del
pájaro Dodo, que
en el pasado
abundaba en la
isla de Mauricio,
Recursos renovables Vegetales
El efecto destructivo de la tala de
bosques comenzó a adquirir
importancia al aumentar la
población humana dando paso
a la deforestación. La
destrucción de la masa forestal
en todo el planeta constituye
en la actualidad una de las
principales amenazas para el
equilibrio del ecosistema
terrerestre alterando el
calentamiento de la superficie
y favorenciendo el proceso de
desertización a causa de los
efectos
Recursos re no vable s animales
Los animales domésticos en sí
mismos no constituyen un
elemento perturbador para el
medio, pero al ser objeto de
cría se convierte en un factor
muy negativo para el medio
ambiente. Su necesidad de
espacio conlleva a la
deforestación para crear
pastos, lo que va reduciendo el
hábitat de la fauna y la flora
autóctonas, poniendo en
peligro de extinción especies
que antaño eran abundantes,
como el lobo y el oso.
ZONA DE VIDA SUPERFICIE
Km2 % TOTAL
Monte Espinoso Subtropical 1.100 1,02
Bosque Seco Subtropical 4.011 3,68
Bosque Húmedo Subtropical 12.733 11,69
Bosque Húmedo Subtropical 25.417 23,34
Recursos renovables
ejemplo
Bibliografia
• Medio Ambiente y desarrollo en el
Ecuador. Fundacion Natura
• Futura Multimedia, Tierra y Universo
• http://es.wikipedia.org
• http://water.usgs.gov/gotita/
• http://www.emarp.pt/ecoclube/Aprende
• http://cordelim.net

Más contenido relacionado

PPTX
Ecologia presentacion
PPTX
10 MATEMÁTICOS MÁS SOBRESALIENTES DE LA HISTORIA
PPTX
El origen de la vida
PPT
Pruebas evolutivas
PPTX
Revolución francesa antecedentes
PPTX
Biotopos
DOCX
Texto Informativo
Ecologia presentacion
10 MATEMÁTICOS MÁS SOBRESALIENTES DE LA HISTORIA
El origen de la vida
Pruebas evolutivas
Revolución francesa antecedentes
Biotopos
Texto Informativo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Embriologia comparada
PPTX
Division de ecologia
PPTX
Selección natural
PPTX
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
PPTX
La Ecologia y Medio Ambiente
PPTX
Qué Es La EcologíA
PPTX
La quimica
PPTX
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
PPTX
La ecologia
PPTX
Zoologia
PPTX
Teorias del origen de la vida
PPTX
Dominio Eukarya.
PPTX
Factores limitantes
DOCX
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
PDF
Teoría de la evolución de Lamarck.
PPTX
Flujo de energía y materia en el ecosistema
PPTX
13. Evidencias de la evolución
PPTX
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
PPTX
Producción primaria
PPT
Ciclo de la materia y de la energía
Embriologia comparada
Division de ecologia
Selección natural
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
La Ecologia y Medio Ambiente
Qué Es La EcologíA
La quimica
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
La ecologia
Zoologia
Teorias del origen de la vida
Dominio Eukarya.
Factores limitantes
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS.
Teoría de la evolución de Lamarck.
Flujo de energía y materia en el ecosistema
13. Evidencias de la evolución
Concepto y Clasificación de los Recursos Naturales
Producción primaria
Ciclo de la materia y de la energía
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Generalidades de la ecología
PPT
generalidades-ecologia
PPT
Módulo i generalidades sobre la ecología
PPTX
Generalidades de ecologia exposicion
PDF
Manual para trabajar educación ambiental como tema transversal
PPTX
Generalidades de los protozoos
PPTX
Conceptos BáSicos EducacióN Ambiental[1] Pptx
PPTX
Leyes de la ecología
PDF
Ecologia humana
PPS
Educación Ambiental en Colombia
PPT
Ecologia Humana
PPT
ECOLOGÍA HUMANA
PDF
Cadena epidemiologica
PDF
Biomas de Mexico
PPTX
Ecologia humana monica
PPS
Funcion de nutricion
PPT
Administracion de medicamentos
PPTX
La ecologia humana
DOCX
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
PPTX
Ecologia Humana
Generalidades de la ecología
generalidades-ecologia
Módulo i generalidades sobre la ecología
Generalidades de ecologia exposicion
Manual para trabajar educación ambiental como tema transversal
Generalidades de los protozoos
Conceptos BáSicos EducacióN Ambiental[1] Pptx
Leyes de la ecología
Ecologia humana
Educación Ambiental en Colombia
Ecologia Humana
ECOLOGÍA HUMANA
Cadena epidemiologica
Biomas de Mexico
Ecologia humana monica
Funcion de nutricion
Administracion de medicamentos
La ecologia humana
Taller 2 grado sexto problemas del medio ambiente
Ecologia Humana
Publicidad

Similar a Ecologia generalidades (20)

PPS
Conceptos ecológicos
PPT
Conceptos basicos de Ecologia
PDF
Ecologia Conceptos djjdjdjjfnfnnfncncnnfnfjnfjfjfjjdjfjjfjfjejjdjdj
PPTX
Ecosistemas
PPTX
PDF
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
PPT
4 Tema 4. Flujo de materia y energía.ppt
PPT
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
PPT
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
PPTX
Ecosistemas contables
PPT
Ecología - Biomas
PPT
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
PPT
Comunidad biotica
PPTX
C:\fakepath\ecologia
PDF
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
PDF
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
PPTX
1.1 la ecologia
PDF
Que es un ecosistema
Conceptos ecológicos
Conceptos basicos de Ecologia
Ecologia Conceptos djjdjdjjfnfnnfncncnnfnfjnfjfjfjjdjfjjfjfjejjdjdj
Ecosistemas
4º Año Medio - Biología Plan Común - Organismo y ambiente
4 Tema 4. Flujo de materia y energía.ppt
Ecosistema tercero medio electivo prueba lunes
Biosfera, Ecologia y Biodiversidad de Puerto Rico
Ecosistemas contables
Ecología - Biomas
Los ecosistemas rosario arroyo rodríguez
Comunidad biotica
C:\fakepath\ecologia
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
Contaminacion-Ambiental-1__22569__0.pdf
1.1 la ecologia
Que es un ecosistema

Más de Alexander Chicaiza (8)

ODP
Impacto web
ODT
Impacto web
PPT
Ecologia generalidades
PPT
Fruticultura 2013
PPT
Generalidades de-las-hortalizasmod2007
PPT
14.semilla y germinacion
PPT
Generalidades de-las-hortalizasmod2007
Impacto web
Impacto web
Ecologia generalidades
Fruticultura 2013
Generalidades de-las-hortalizasmod2007
14.semilla y germinacion
Generalidades de-las-hortalizasmod2007

Ecologia generalidades

  • 1. E C O L O G I A Y EDUCACION AMBIENTAL
  • 2. Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos. Esta perspectiva única de la Tierra permite apreciar la inmensidad y complejidad de la biosfera terrestre
  • 3. ¿Qué es Ecología? Es el estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico.
  • 4. Ecología El medio ambiente físico incluye : La luz y el calor o radiación solar, la humedad, el viento *el oxígeno, dióxido de carbono *nutrientes del suelo el agua. •La atmósfera El medio ambiente biológico: formado por los organismos vivos, principalmente plantas y animales.
  • 5. CIENCIAS DE APOYOCIENCIAS DE APOYO - Interdisciplinaridad: porque está relacionada y se apoya con todas las ciencias. - Validez de la ciencia: pronosticar y, trascender. BiologíaBiología: permite conocer el ciclo vital. QuímicaQuímica: materia orgánica e inorgánica, componentes básicos. MatemáticasMatemáticas: para que los pronósticos sean medibles (cuantificables). Geología, Física, Sociología, Demografía, Bioquímica, Metalurgia, Geofísica, Sociofísica, etc.
  • 6. DELIMITACION DE LA ECOLOGIADELIMITACION DE LA ECOLOGIA MODERNAMODERNA Bases niveles de organización:Bases niveles de organización: ESPECTRO BIOLOGICOESPECTRO BIOLOGICO DELIMITACION DE LA ECOLOGIADELIMITACION DE LA ECOLOGIA MODERNAMODERNA Bases niveles de organización:Bases niveles de organización: ESPECTRO BIOLOGICOESPECTRO BIOLOGICO materiamateria energíaenergía genes células órganos organismos población comunidad s. genéticos s. celulares s. de órganos s. de organismos. ecoeco sistemassistemas componentes.componentes. abíoticosabíoticos BiosistemasBiosistemas componentes.componentes. bíoticosbíoticos
  • 7. El delgado manto de vida que cubre la Tierra recibe el nombre de Biosfera. En dirección a la Luna en diciembre de 1972, el Apolo 17 tomó esta imagen de la Tierra, en la que se ven la península de Arabia y el continente africano BIOSFERA
  • 8. La BIOSFERA terrestre contiene numerosos ecosistemas complejos que engloban, en conjunto, todos los organismos vivos del planeta. Esta perspectiva única de la Tierra permite apreciar la inmensidad y complejidad de la biosfera terrestre
  • 9. Biosfera, capa relativamente delgada de aire, tierra y agua capaz de dar sustento a la vida, que abarca desde unos 10 km de altitud en la atmósfera hasta el más profundo de los fondos oceánicos.. En esta zona la vida depende de la energía del Sol y de la circulación del calor y los nutrientes esenciales
  • 10. BIOMAS Regiones terrestres muy grandes. Abarcan grandes áreas geográficas. Los biomas incluyen Grandes grupos vegetales y las comunidades animales asociadas a ellos y se ven influenciados por muchos factores como son: la latitud, la altitud, la humedad y la temperatura.
  • 11. BIOMAS •Los principales Biomas terrestres son: •Los bosques •Las praderas •Los desiertos En conjunto de todos los Biomas constituyen la Biosfera.
  • 13. ECOSISTEMAECOSISTEMA Es la unidad funcional básica porque incluye tantoEs la unidad funcional básica porque incluye tanto orgaorgannismos (componentes bióticos) como un ambienteismos (componentes bióticos) como un ambiente abiótico cada uno de los cuales influye sobre lasabiótico cada uno de los cuales influye sobre las propiedades del otro siendo necesarios ambos para lapropiedades del otro siendo necesarios ambos para la conservación de la vida tal como la tenemos en la tierra.conservación de la vida tal como la tenemos en la tierra. EcosistemaEcosistema == C. bióticosC. bióticos ++ C. AbióticosC. Abióticos == VIDAVIDA
  • 14. El Planeta Tierra constituye un ecosistema, de enorme complejidad y riqueza. Sin embargo, se ha optado por dividirlo, se habla así del ecosistema acuático y del terrestre. El primero puede ser agua dulce (ríos, lagos) o salada: mares, océanos), y dentro del segundo están los ecosistemas de diversos tipos de medios: desierto, pradera, bosque. Y dentro del bosque, un árbol puede considerarse como un sistema restringido, y a su vez, una charca que alberga organismos diminutos, configura un diminuto ecosistema. Ecosistemas
  • 15. El conjunto de organismos vivos de un ecosistema recibe el nombre de Biocenosis; El medio en que vive la biocenosis recibe el nombre de Biotopo. Ecosistemas
  • 16. En su uso más habitual, el término biota designa al conjunto de especies de plantas, animales y otros organismos que ocupan un área dada. Por ejemplo, biota europea para referirse a la lista de las especies que habitan ese territorio. La biota puede desglosarse en una flora y una fauna, según los límites, mal definidos, de la Botánica y la Zoología. B I O T A
  • 17. ECOSISTEMAS ENTRADAS energía solar , agua oxígeno dióxido de carbono nitrógeno otros elementos y compuestos salidas el calor producido por la respiración agua oxígeno dióxido de carbono nutrientes ENERGIA SOLAR
  • 18. ELEMENTOS ECOSISTEMICOS Seres BIOTICOS SERES VIVOS Seres ABIOTICOS SERES INERTES
  • 20. SERES BIOTICOS RIGEN LOS CICLOS DE ALIMENTACION 1er nivel PRODUCTORES (Autotrofos) Luz, energía Plantas, plancton Producen Mat.Org. 2do nivel CONSUMIDORES(Heterotrofos) Herbívoros, carnívoros y omnivoros Consumen Compuestos Organicos 3er nivel DEGRADADORES(hongos y bacterias) Descomp. Mat. Org, Reintegran suelo
  • 22. SERES ABIOTICOS El componente no viviente Formado por: materia orgánica muerta nutrientes presentes en el suelo agua
  • 23. COMPONENTES ABIOTICOSCOMPONENTES ABIOTICOS (sin vida, inertes)(sin vida, inertes) 1.- Sustancias inorgánicas1.- Sustancias inorgánicas - Carbón:- Carbón: materia orgánica, elemento fundamental desdemateria orgánica, elemento fundamental desde que el hombre nace hasta que muere.que el hombre nace hasta que muere. - Nitrógeno:- Nitrógeno: componente esencial de la vida,componente esencial de la vida, aminoácidos o proteínas.aminoácidos o proteínas. -- Agua:Agua: - Dióxido de carbono:- Dióxido de carbono: para el hombre es venenoso, peropara el hombre es venenoso, pero bueno para las plantas en fotosíntesisbueno para las plantas en fotosíntesis.. 2.- Compuestos orgánicos:2.- Compuestos orgánicos: - proteínas-- proteínas- hidratos de carbono- lípidos - sustanciashidratos de carbono- lípidos - sustancias húmicas. C, H, O, S, N.húmicas. C, H, O, S, N. 3.- Régimen climático3.- Régimen climático:-:- temperatura,- factor físico-lluvia,temperatura,- factor físico-lluvia, aire, fuego, viento-.aire, fuego, viento-.
  • 24. OrganismosOrganismos PoblacionesPoblaciones ComunidadesComunidades EcosistemasEcosistemas BiósferaBiósfera Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
  • 25. Las unidades funcionales de un ecosistema son las poblaciones de organismos a través de las cuales circulan la energía y los nutrientes. Poblaciones y comunidades
  • 26. Poblaciones y comunidades Los grupos de poblaciones de un ecosistema interactúan de varias formas. Estas poblaciones interdependientes forman una comunidad, que abarca la porción biótica del ecosistema.
  • 27. Otros Conceptos:Otros Conceptos: Población:Población: Grupo de individuos de cualquier clase de organismos.Grupo de individuos de cualquier clase de organismos. Ejemplo: población vegetal, de insectos, de seres humanos.Ejemplo: población vegetal, de insectos, de seres humanos. Comunidad:Comunidad: (biocoenosis: cohesión de componentes con vida).(biocoenosis: cohesión de componentes con vida). Todos las poblaciones que habitan en un área determinada.Todos las poblaciones que habitan en un área determinada. Ejemplo: comunidad mexicana, europea, regiomontana,Ejemplo: comunidad mexicana, europea, regiomontana, tabasqueña.tabasqueña. Ecosistema ó Sistema Biológico Ecológico:Ecosistema ó Sistema Biológico Ecológico: (biogeocoenosis:(biogeocoenosis: cohesión de componentes de vida y que son inertes). Lacohesión de componentes de vida y que son inertes). La comunidad y el ambiente inerte funcionan juntoscomunidad y el ambiente inerte funcionan juntos. Biósfera ó Ecósfera :Biósfera ó Ecósfera : sistema biológico mayor aproximadamentesistema biológico mayor aproximadamente autosuficiente. Organismos vivos de la tierra que actúanautosuficiente. Organismos vivos de la tierra que actúan recíprocamente con el medio físico como un todo.recíprocamente con el medio físico como un todo.
  • 28. ENERGIA • Las plantas usan la energía lumínica transformándola, por medio de un proceso llamado fotosíntesis, en energía química bajo la forma de hidratos de carbono y otros compuestos
  • 30. COMPONENTES BIOTICOSCOMPONENTES BIOTICOS 1.- Productores:1.- Productores: Organismos autotróficos.Organismos autotróficos. Plantas verdes capaces de elaborar alimentos a partir de lasPlantas verdes capaces de elaborar alimentos a partir de las sustancias inorgánicas.sustancias inorgánicas. 2.- Consumidores:2.- Consumidores: Organismos heterotróficos (fagótrofos), que ingieren otrosOrganismos heterotróficos (fagótrofos), que ingieren otros organismos o materia orgánica formada por partículas.organismos o materia orgánica formada por partículas. 3.- Desintegradores:3.- Desintegradores: Organismos heterotróficos (saprótrofos), desintegran losOrganismos heterotróficos (saprótrofos), desintegran los compuestos complejos de protoplasma muertos, absorben alcompuestos complejos de protoplasma muertos, absorben al -gunos de los productos de descomposición y liberan-gunos de los productos de descomposición y liberan sustancias simples.sustancias simples.
  • 31. * * ** * * * ////* //// * EcosistemaEcosistema dede EstanqueEstanque
  • 32. CICLO TROFICOCICLO TROFICO Los productores se alimentan de energía, los cualesLos productores se alimentan de energía, los cuales alimentan a consumidores primarios, los consumidoresalimentan a consumidores primarios, los consumidores primarios alimentan a los secundarios. El hombre seprimarios alimentan a los secundarios. El hombre se alimenta de productores, consumidores primarios yalimenta de productores, consumidores primarios y secundarios y se convierte en terciario. Los desechos desecundarios y se convierte en terciario. Los desechos de todo esto se convierten en materia orgánica (hongos ytodo esto se convierten en materia orgánica (hongos y bacterias) y éstas terminan en materia inorgánica, la cualbacterias) y éstas terminan en materia inorgánica, la cual libera energía química, y vuelve a servir a la planta.libera energía química, y vuelve a servir a la planta. - El flujo de nutrientes es cíclico- El flujo de nutrientes es cíclico - El flujo de energía es unidireccional.- El flujo de energía es unidireccional.
  • 33. ENERGIA red trófica :proceso en el que la energía es transferida a todo el ecosistema a través de una serie de pasos basados en el comer o ser comido,.
  • 34. red trófica El ciclo de los nutrientes comienza con su liberación por desgaste y descomposición de la materia orgánica en una forma que puede ser empleada por las plantas. Incorporan los nutrientes disponibles en el suelo y el agua y los almacenan en sus tejidos. Los nutrientes pasan de un nivel trófico al siguiente a lo largo de la red trófica.
  • 36. Píramide TróficaPíramide Trófica materia orgánicamateria orgánica materiamateria inorgánicainorgánica
  • 37. ENERGIA: Los seres vivos requieren de energía externa para vivir. Espectro electromagnético que atraviesa La atmosfera es la energia absorvida:
  • 39. 9% Radiacion Ultravioleta 41% Luz Visible 50% Luz Infrarroja
  • 40. Troposfera: Es la capa de aire que está en contacto con la superficie terrestre. Alcanza hasta los 10 Km de altura y es en la que se producen las nubes, las lluvias, las tormentas, los vientos, etc. Las cotas más altas de la troposfera se denomina tropopausa. Estratosfera: Alcanza hasta unos 25 Km de altura. Está formado por estratos de aire con poco movimiento vertical, aunque sí horizontal. Las cotas más altas de la estratosfera se denomina estratopausa. Quimiosfera: Alcanza hasta los 80 Km de altura. Está formada en su inmensa mayoría por ozono, que sirve de filtro natural contra las radiaciones ultravioletas.
  • 41. Ionosfera: Formada principalmente por iones, es decir, átomos eléctricamente cargados procedentes del espacio. Alcanza hasta los 400 Km. Es usada en las comunicaciones modernas para hacer reflejarse las ondas de radio, permitiendo alcanzar mayores distancias. Mesosfera: Alcanza hasta los 1000 Km. Se producen iones debidos a la radiación cósmica. Exosfera: A partir de los 1000 Km. En ella apenas existe materia y es en la que se sitúan, entre otros, los satélites meteorológicos.
  • 42. Espectro electromagnético, conjunto de ondas electromagnéticas, La luz visible representa apenas una pequeña porción, que se extiende desde los rayos gamma hasta longitudes de onda de radio. Aunque en realidad ambos extremos del espectro electromagnético se extienden desde cero hasta el infinito.
  • 46. Equilibrio Ecológico CICLOS NATURALES Forma como se asocian : microecosistemas y macroecosistemas Bioticos y Abioticos
  • 48. EQUILIBRIO TERMICO 26% Atmosfera 46% Superficie Terrestre 28% Reflejada Absorve
  • 49. ( - ) tensión ( + )( - ) tensión ( + ) retroalimentación positiva de la región superior retroalimentación positiva de la región inferior muerte ignorancia muerte Meseta retroalimentación negativa poder productividad conocimiento HOMEOSTASIAHOMEOSTASIA Tendencia de los ecosistemas de resistir al cambio y permanecer en estado de equilibrio. Autoregulación = Autoconservación = Equilibrio Sistemavariable
  • 50. CICLOS NATURALES CICLOS BIOGEOQUIMICOS CADENAS ALIMENTICIAS FLUJOS DE ENERGIA
  • 51. Recursos Naturales Son los materiales o productos que proporciona la naturaleza y que el hombre puede usar y manejar para obtener de ellos cierta ventaja
  • 52. Recursos Naturales Recursos no renovables Son aquellos que no pueden regenerarse y su explotación debe basarse en el criterio de que pueden agotarse para siempre
  • 54. Recursos Naturales Recursos renovables Son los que tienen la posibilidad de regenerarse mas o menos en un tiempo breve, su explotación inadecuada puede causar extinción de las especies, hasta el punto de que ya no sea posible regenerar
  • 55. Recursos Naturales Recursos renovables E X T I N C I O N Extinción por causas humanas. El caso del pájaro Dodo Raffus cucullatus. Del pájaro Dodo, que en el pasado abundaba en la isla de Mauricio,
  • 56. Recursos renovables Vegetales El efecto destructivo de la tala de bosques comenzó a adquirir importancia al aumentar la población humana dando paso a la deforestación. La destrucción de la masa forestal en todo el planeta constituye en la actualidad una de las principales amenazas para el equilibrio del ecosistema terrerestre alterando el calentamiento de la superficie y favorenciendo el proceso de desertización a causa de los efectos
  • 57. Recursos re no vable s animales Los animales domésticos en sí mismos no constituyen un elemento perturbador para el medio, pero al ser objeto de cría se convierte en un factor muy negativo para el medio ambiente. Su necesidad de espacio conlleva a la deforestación para crear pastos, lo que va reduciendo el hábitat de la fauna y la flora autóctonas, poniendo en peligro de extinción especies que antaño eran abundantes, como el lobo y el oso.
  • 58. ZONA DE VIDA SUPERFICIE Km2 % TOTAL Monte Espinoso Subtropical 1.100 1,02 Bosque Seco Subtropical 4.011 3,68 Bosque Húmedo Subtropical 12.733 11,69 Bosque Húmedo Subtropical 25.417 23,34 Recursos renovables ejemplo
  • 59. Bibliografia • Medio Ambiente y desarrollo en el Ecuador. Fundacion Natura • Futura Multimedia, Tierra y Universo • http://es.wikipedia.org • http://water.usgs.gov/gotita/ • http://www.emarp.pt/ecoclube/Aprende • http://cordelim.net