La embriología comparada estudia el desarrollo de los organismos mediante la comparación de embriones de diferentes especies, revelando similitudes que reflejan su evolución. Durante el desarrollo embrionario, todos los vertebrados presentan características como el notocordio y hendiduras branquiales, que demuestran una relación evolutiva. Esta disciplina ofrece evidencia de la ontogenia y filogenia, mostrando que el desarrollo individual y las transformaciones de las especies están interconectados.