SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría y conceptualizaciones de
    Multimedia e Hipermedia
   Que es Multimedia


Es la presentación de información combinando
texto, sonido, imágenes, vídeo y animación de
forma concurrente.
Esta información llega al receptor por diversos
medios electrónicos (Web, CD, DVD, etc.)
Para captar la atención del auditorio se utiliza
fotografías y animación deslumbrantes,
mezclando sonido, vídeo clips, texto informativo
con control interactivo del proceso.
Diseño multimedial

Se enmarca en disciplinas o técnicas derivadas
del diseño gráfico. Es una técnica profesional de
combinar diferentes medios para comunicar un
mensaje.
El diseño multimedial tiene varios ámbitos de
trabajo entre los que podemos destacar
publicidad televisiva, diseño de aplicaciones web,
recursos multimedia portátiles CD, DVD.
Pasos para elaborar el producto
             multimedial
   Definir el mensaje (Que se quiere decir)
   Conocer el destinatario (Con quien va a
    interactuar el mensaje)
   Desarrollo o guión
   Creación de un ejemplo o prototipo (ver la
    sensación que produce en el usuario final)
   Producto final
En este proceso creativo el diseñador se sirve
tanto del diseño gráfico (pragmáticamente) como
los conocimientos sobre software y otras
herramientas para lograr un mensaje que
impacte.
Hipermedia-1

Es una herramienta de comunicación e
interacción humana. Es un espacio sin
dimensiones físicas que alberga, potencia y
estructura las actividades de las personas entre
otros:
   Redes sociales.
   Plataformas de colaboración On-Line.
   Plataformas de enseñanza On-Line.
Hipermedia-2

En el contexto de la Sociedad Conectada,
hipermedia se entiende como una extensión del
concepto de Hipertexto, en la cual audio, video,
texto e hipervínculos generalmente no
secuenciales, se entrelazan para formar un
continuo de información e interacción, que puede
considerarse como virtualmente infinito desde la
perspectiva de Internet.
Ejemplos de Hipermedia

   La World Wide Web.
   Las películas almacenadas en un DVD.
   Las presentaciones en powerpoint o en flash, o
    productos informáticos similares.
Hiperdocumento

Consideraremos sinónimos los términos
siguientes: hiperdocumento, documento digital,
información digital, hipertexto. El motivo es el
siguiente: aunque cada uno de los términos
precedentes ponen el énfasis en aspectos
distintos, en realidad, si los miramos con
atención, se refieren al mismo fenómeno nuclear.
Elementos Hiperdocumento

Podemos decir que un hipertexto o un
hiperdocumento, es decir, un documento digital
navegable, se compone de los elementos:
   Secciones
   Enlaces
   Anclajes
Conceptos




•hipertexto: texto en formato no secuencial, compuesto de nodos y
enlaces que los interconectan
•multimedia: unión de diferentes medios o morfologías de la

información, como texto, gráficos, audio, vídeo, otros recursos
audiovisuales, etc.
•hipermedia: hipertexto + multimedia
Interfaz de Usuario

Al implementar el diseño de una interfaz de
usuario, se deben tener en cuenta -entre varios
otros- los siguientes puntos:
   Tipo y características del usuario para quien se
    diseña.
   Necesidades y objetivos de las tareas.
   Requerimientos del sistema para cumplir la
    tarea.
   Métodos de ergonomía e ingeniería de
    usabilidad.
Sinergia

Del griego cooperación, es el resultado de la
acción conjunta de dos o mas causas y tiene un
efecto superior a la simple suma de dichas
causas.
Bibliografía
Introducción a la creación de trabajos didácticos multimedia. Cefire Valencia, Noviembre 2008.

Herramientas multimediales. Mg. Diana Rocío Plata Arango.

Manual de Ciencias de la Documentación (Ed. Pirámide , 2002).

Diseño Multimedial (http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_multimedial, Feb 2011).

Consultora GAIASUR (http://www.gaiasur.com.ar/,Feb 2011).

Cuadernos de documentación multimedia (http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/saorin.htm, Feb 2011).

Monografias.com Multimedia (http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtml, Feb2011).
Teoría y conceptualizaciones de
           Multimedia e Hipermedia
          Que es Multimedia


      Es la presentación de información combinando
      texto, sonido, imágenes, vídeo y animación de
      forma concurrente.
      Esta información llega al receptor por diversos
      medios electrónicos (Web, CD, DVD, etc.)
      Para captar la atención del auditorio se utiliza
      fotografías y animación deslumbrantes,
      mezclando sonido, vídeo clips, texto informativo
      con control interactivo del proceso.                  1




Multimedia significa muchos medios: Texto,
  Fotografía, vídeo, animación y sonido.
Todos esos medios convergen en una sola
  plataforma o en un proyecto multimedia. Para que
  un proyecto sea multimedia debe tener al menos 3
  elementos.
El proyecto tiene otras reglas como interactividad,
  simultaneidad o simulación.
TIPOS DE INFORMACIÓN:
Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujo
  lineales...
Imágenes: son documentos formados por píxeles Pueden
  generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y
  tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Animación: presentación de un número de gráficos por segundo
       que genera en el observador la sensación de
  movimiento.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que
  crean en el observador la sensación de movimiento.
              Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
Diseño multimedial

      Se enmarca en disciplinas o técnicas derivadas
      del diseño gráfico. Es una técnica profesional de
      combinar diferentes medios para comunicar un
      mensaje.
      El diseño multimedial tiene varios ámbitos de
      trabajo entre los que podemos destacar
      publicidad televisiva, diseño de aplicaciones web,
      recursos multimedia portátiles CD, DVD.


                                                                                2




* Diseño para información: incluye el diseño editorial. Generalmente estos productos
 se clasifican de acuerdo al tamaño de información que disponen en afiches, flyers o
 volantes, libros, periódicos, revistas, catálogos, CD, DVD, etc. Además abarca la
 señalética, que incluye señales de peligro, señales de tráfico, señales de banderas
 marítimas,señales de ferrocarril, entre otras. Los folletos se clasifican de acuerdo a su
 número de páginas y pueden ser dípticos (dos páginas), trípticos (tres páginas), etc.
 También se los divide en publicitarios, propagandísticos, turísticos, entre otros.
 Dentro de esta clasificación entra también la infografía, mapas, gráficos y viñetas.

* Diseño para persuasión: Es el diseño de comunicación destinado a influir sobre la
 conducta del público. Incluye la publicidad y la propaganda. Además entran en esta
 clasificación la identidad corporativa que comprende marcas, iso-logotipo, papelería
 comercial y fiscal, billetes, aplicación de marca en arquigrafía e indumentaria, gráfica
 vehicular; las etiquetas, las cuales pueden ser frontales, colgantes, de seguridad,
 envolventes, etc.; y los envase, los más comunes son los rígidos, semirígidos,
 flexibles y las latas.

* Diseño para educación: Incluye el material didáctico como los manuales instructivos,
 indicaciones de uso, fichas didácticas educacionales, etcétera. También entran la
 cartelería de seguridad industrial y señalización de espacios de trabajo.

* Diseño para administración: Comprende el diseño de formularios, señalética urbana,
 billetes, sellos postales, pagarés y en general, cualquier pieza que sea susceptible de
 falsificación.

* Diseño tipográfico: tipos sans serif o palo seco, con serif, gestuales, góticas,
 caligráficas y de fantasía.
* Diseño de instrumentos de mandos: pantallas de relojes digitales, de teléfonos
 móviles, de cámaras digitales, y otros aparatos.
Pasos para elaborar el producto
                      multimedial
            Definir el mensaje (Que se quiere decir)
            Conocer el destinatario (Con quien va a
             interactuar el mensaje)
            Desarrollo o guión
            Creación de un ejemplo o prototipo (ver la
             sensación que produce en el usuario final)
            Producto final
        En este proceso creativo el diseñador se sirve
        tanto del diseño gráfico (pragmáticamente) como
        los conocimientos sobre software y otras
        herramientas para lograr un mensaje que                                 3

        impacte.

El trabajo multimedia está actualmente a la orden del día y un buen profesional debe
    seguir unos determinados pasos para elaborar el producto.

  * Definir el mensaje clave. Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer
   al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer
   agente de esta fase comunicacional.
  * Conocer al público. Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el
   mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el
   cliente, pero es la agencia de comunicación la que tiene el protagonismo. En esta
   fase se crea un documento que los profesionales del multimedia denominan "ficha
   técnica", "concepto" o "ficha de producto". Este documento se basa en 5 ítems:
   necesidad, objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento.
  * Desarrollo o guión. Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades,
   herramientas para llegar a ese concepto. En esta etapa sólo interviene la agencia
   que es la especialista.
  * Creación de un prototipo. En multimedia es muy importante la creación de un
   prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la
   aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa... Tiene que contener las
   principales opciones de navegación.

Ahora ya se está trabajando con digital, un desarrollo que permite la interactividad. Es
  en este momento cuando el cliente, si está conforme, da a la empresa el dinero para
  continuar con el proyecto. En relación al funcionamiento de la propia empresa, está
  puede presuponer el presupuesto que va a ser necesario, la gente que va a trabajar
  en el proyecto (lista de colaboradores). En definitiva, estructura la empresa. El
  prototipo es un elemento muy importante en la creación y siempre va a ser testeado
  (público objetivo y encargados de comprobar que todo funciona)

  * Creación del producto. En función de los resultados del testeo del prototipo, se hace
   una redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia.
Hipermedia-1

     Es una herramienta de comunicación e
     interacción humana. Es un espacio sin
     dimensiones físicas que alberga, potencia y
     estructura las actividades de las personas entre
     otros:
         Redes sociales.
         Plataformas de colaboración On-Line.
         Plataformas de enseñanza On-Line.

                                                        4




El término "hipermedia" surge de la fusión entre
  ambos conceptos: el hipertexto y la multimedia.
  Los sistemas de hipermedios podemos entenderlos
  como "Organización de información textual, visual
  gráfica y sonora a través de vínculos que crean
  asociaciones entre información relacionada dentro
  del sistema."
Actualmente estos términos se confunden e
  identifican entre sí, de tal forma que al nombrar uno
  de los conceptos anteriores (hipermedia, hipertexto
  o multimedia) de forma instintiva y casi automática
  se piensa en los otros dos.
Hipermedia-2

En el contexto de la Sociedad Conectada,
hipermedia se entiende como una extensión del
concepto de Hipertexto, en la cual audio, video,
texto e hipervínculos generalmente no
secuenciales, se entrelazan para formar un
continuo de información e interacción, que puede
considerarse como virtualmente infinito desde la
perspectiva de Internet.



                                                   5
Ejemplos de Hipermedia

   La World Wide Web.
   Las películas almacenadas en un DVD.
   Las presentaciones en powerpoint o en flash, o
    productos informáticos similares.




                                                     6
Hiperdocumento

Consideraremos sinónimos los términos
siguientes: hiperdocumento, documento digital,
información digital, hipertexto. El motivo es el
siguiente: aunque cada uno de los términos
precedentes ponen el énfasis en aspectos
distintos, en realidad, si los miramos con
atención, se refieren al mismo fenómeno nuclear.




                                                   7
Elementos Hiperdocumento

     Podemos decir que un hipertexto o un
     hiperdocumento, es decir, un documento digital
     navegable, se compone de los elementos:
        Secciones
        Enlaces
        Anclajes




                                                      8




Secciones.- Contiene diferentes tipos de datos
 multimedia que describe generalmente un único
 tema o concepto.
Enlaces.- Uniones entre secciones de una forma que
 permita estilos secuenciales o no secuenciales de
 lectura.
Anclaje.- Un vínculo a un contenido o sección dentro
 de la misma página.
Conceptos




•hipertexto: texto en formato no secuencial, compuesto de nodos y
enlaces que los interconectan
•multimedia: unión de diferentes medios o morfologías de la

información, como texto, gráficos, audio, vídeo, otros recursos
audiovisuales, etc.
•hipermedia: hipertexto + multimedia




                                                                    9
Interfaz de Usuario

Al implementar el diseño de una interfaz de
usuario, se deben tener en cuenta -entre varios
otros- los siguientes puntos:
   Tipo y características del usuario para quien se
    diseña.
   Necesidades y objetivos de las tareas.
   Requerimientos del sistema para cumplir la
    tarea.
   Métodos de ergonomía e ingeniería de
    usabilidad.                                    10
Sinergia

Del griego cooperación, es el resultado de la
acción conjunta de dos o mas causas y tiene un
efecto superior a la simple suma de dichas
causas.




                                                 11
Bibliografía
Introducción a la creación de trabajos didácticos multimedia. Cefire Valencia, Noviembre 2008.

Herramientas multimediales. Mg. Diana Rocío Plata Arango.

Manual de Ciencias de la Documentación (Ed. Pirámide , 2002).

Diseño Multimedial (http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_multimedial, Feb 2011).

Consultora GAIASUR (http://www.gaiasur.com.ar/,Feb 2011).

Cuadernos de documentación multimedia (http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/saorin.htm, Feb 2011).

Monografias.com Multimedia (http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtml, Feb2011).




                                                                                                                         12

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Medios Multimedia
PDF
Producción multimedia
DOCX
Multimedia
PPTX
PPT
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
DOCX
Las etapas de un proyecto multimedia
PPT
Multimedia (informatica) (1)
Medios Multimedia
Producción multimedia
Multimedia
Multimedia: principios básicos. Medios interactivos: elementos.
Las etapas de un proyecto multimedia
Multimedia (informatica) (1)

La actualidad más candente (17)

DOCX
PPTX
Proyecto Multimedia
DOCX
MULTIMEDIA
DOCX
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
DOCX
Conceptos básicos multimedia
PPTX
Software multimedia
DOC
Multimedia
PPTX
Proyecto multimedia
PPT
Fases en el desarrollo multimedia
DOCX
Multimedia
DOCX
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
PDF
Multimedia -arturo
PDF
2. diseño de contenidos multimedia
DOCX
PDF
Trabajo De Word Pdf
PPTX
Carlos marroquin 5to a
PPT
Multimedia 2
Proyecto Multimedia
MULTIMEDIA
Guia básica de diseño con Prezi - Documento Maestro
Conceptos básicos multimedia
Software multimedia
Multimedia
Proyecto multimedia
Fases en el desarrollo multimedia
Multimedia
Planteamiento De Las Actividades Y Estrategias De EnseñAnza
Multimedia -arturo
2. diseño de contenidos multimedia
Trabajo De Word Pdf
Carlos marroquin 5to a
Multimedia 2
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mi primer blogger!
PPTX
Conoce nuestra institución
PDF
Ebook pimsleur german_1
PPT
Tutorial de-slideshare-3744
PPTX
Book jsaintemarie
PDF
Fenstermontage und Fenstertausch nach ÖNORM B5320
DOC
Trabajo verano fyq 3º eso 2012
PPT
Holen Sie sich die besten Elo Boost Erfahrung auf dem Internet
PPTX
Mundo contemporaneo
PPT
Concentración de enfermos y discapacitados en Bogotá, 21 de marzo de 2012
PDF
Conceptos Básicos de SEO
DOCX
STORY OF SHAPES/
PDF
PWHITE RV DESIGN MAY2015
PPTX
Mv unidad 1
PPTX
Multimedia educativo
PDF
MINIBARES_EN_1609
PDF
Barbara Garcia Manzanero portfolio
PPTX
¿Qué es enseñar en altas capacidades?
PPSX
Feliz, feliz navidad
Mi primer blogger!
Conoce nuestra institución
Ebook pimsleur german_1
Tutorial de-slideshare-3744
Book jsaintemarie
Fenstermontage und Fenstertausch nach ÖNORM B5320
Trabajo verano fyq 3º eso 2012
Holen Sie sich die besten Elo Boost Erfahrung auf dem Internet
Mundo contemporaneo
Concentración de enfermos y discapacitados en Bogotá, 21 de marzo de 2012
Conceptos Básicos de SEO
STORY OF SHAPES/
PWHITE RV DESIGN MAY2015
Mv unidad 1
Multimedia educativo
MINIBARES_EN_1609
Barbara Garcia Manzanero portfolio
¿Qué es enseñar en altas capacidades?
Feliz, feliz navidad
Publicidad

Similar a Conceptos multimediales (20)

PDF
Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01
DOC
Multimedia
PPTX
Multimedia
PPTX
Multimedia
DOCX
Multimedia.docxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Multimedia.pdfeducacionnde multimediaaaa
PPTX
Breves multimedia
PPTX
Herramientas dessi
DOCX
Multimedia
PPTX
Carlos marroquin 5to a
PPTX
Multimedia
DOCX
Multimedia
DOCX
Multimedia
PPTX
DOCX
Tecnologia
PPTX
Diapositivas informatica
PPTX
Multimedia.pptx [autoguardado]
DOCX
Multimedia
DOCX
Multimedia
PPTX
Software multimedia
Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Multimedia.docxnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Multimedia.pdfeducacionnde multimediaaaa
Breves multimedia
Herramientas dessi
Multimedia
Carlos marroquin 5to a
Multimedia
Multimedia
Multimedia
Tecnologia
Diapositivas informatica
Multimedia.pptx [autoguardado]
Multimedia
Multimedia
Software multimedia

Más de Educaweb (14)

PDF
Eolico ecuador
PDF
Introducción al diseño de sitios web con dreamweaber
PDF
Adobe flash
PDF
Software libre para una sociedad libre
ODP
Marcadores sociales en la docencia
ODP
Ofimática Colaborativa
ODP
Agregador de contenidos
ODP
Marcadores sociales en la docencia
ODT
Cración cuenta en Gmail, envio masivo, charla desde Google talk
ODP
Introducción al Blog en la práctica docente
ODP
PDF
Conceptualización guía web 2.0 docente
ODP
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
PDF
Planificacion curso guia herramientas web 2.0 en la práctica docente
Eolico ecuador
Introducción al diseño de sitios web con dreamweaber
Adobe flash
Software libre para una sociedad libre
Marcadores sociales en la docencia
Ofimática Colaborativa
Agregador de contenidos
Marcadores sociales en la docencia
Cración cuenta en Gmail, envio masivo, charla desde Google talk
Introducción al Blog en la práctica docente
Conceptualización guía web 2.0 docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
Planificacion curso guia herramientas web 2.0 en la práctica docente

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Conceptos multimediales

  • 1. Teoría y conceptualizaciones de Multimedia e Hipermedia  Que es Multimedia Es la presentación de información combinando texto, sonido, imágenes, vídeo y animación de forma concurrente. Esta información llega al receptor por diversos medios electrónicos (Web, CD, DVD, etc.) Para captar la atención del auditorio se utiliza fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips, texto informativo con control interactivo del proceso.
  • 2. Diseño multimedial Se enmarca en disciplinas o técnicas derivadas del diseño gráfico. Es una técnica profesional de combinar diferentes medios para comunicar un mensaje. El diseño multimedial tiene varios ámbitos de trabajo entre los que podemos destacar publicidad televisiva, diseño de aplicaciones web, recursos multimedia portátiles CD, DVD.
  • 3. Pasos para elaborar el producto multimedial  Definir el mensaje (Que se quiere decir)  Conocer el destinatario (Con quien va a interactuar el mensaje)  Desarrollo o guión  Creación de un ejemplo o prototipo (ver la sensación que produce en el usuario final)  Producto final En este proceso creativo el diseñador se sirve tanto del diseño gráfico (pragmáticamente) como los conocimientos sobre software y otras herramientas para lograr un mensaje que impacte.
  • 4. Hipermedia-1 Es una herramienta de comunicación e interacción humana. Es un espacio sin dimensiones físicas que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas entre otros:  Redes sociales.  Plataformas de colaboración On-Line.  Plataformas de enseñanza On-Line.
  • 5. Hipermedia-2 En el contexto de la Sociedad Conectada, hipermedia se entiende como una extensión del concepto de Hipertexto, en la cual audio, video, texto e hipervínculos generalmente no secuenciales, se entrelazan para formar un continuo de información e interacción, que puede considerarse como virtualmente infinito desde la perspectiva de Internet.
  • 6. Ejemplos de Hipermedia  La World Wide Web.  Las películas almacenadas en un DVD.  Las presentaciones en powerpoint o en flash, o productos informáticos similares.
  • 7. Hiperdocumento Consideraremos sinónimos los términos siguientes: hiperdocumento, documento digital, información digital, hipertexto. El motivo es el siguiente: aunque cada uno de los términos precedentes ponen el énfasis en aspectos distintos, en realidad, si los miramos con atención, se refieren al mismo fenómeno nuclear.
  • 8. Elementos Hiperdocumento Podemos decir que un hipertexto o un hiperdocumento, es decir, un documento digital navegable, se compone de los elementos:  Secciones  Enlaces  Anclajes
  • 9. Conceptos •hipertexto: texto en formato no secuencial, compuesto de nodos y enlaces que los interconectan •multimedia: unión de diferentes medios o morfologías de la información, como texto, gráficos, audio, vídeo, otros recursos audiovisuales, etc. •hipermedia: hipertexto + multimedia
  • 10. Interfaz de Usuario Al implementar el diseño de una interfaz de usuario, se deben tener en cuenta -entre varios otros- los siguientes puntos:  Tipo y características del usuario para quien se diseña.  Necesidades y objetivos de las tareas.  Requerimientos del sistema para cumplir la tarea.  Métodos de ergonomía e ingeniería de usabilidad.
  • 11. Sinergia Del griego cooperación, es el resultado de la acción conjunta de dos o mas causas y tiene un efecto superior a la simple suma de dichas causas.
  • 12. Bibliografía Introducción a la creación de trabajos didácticos multimedia. Cefire Valencia, Noviembre 2008. Herramientas multimediales. Mg. Diana Rocío Plata Arango. Manual de Ciencias de la Documentación (Ed. Pirámide , 2002). Diseño Multimedial (http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_multimedial, Feb 2011). Consultora GAIASUR (http://www.gaiasur.com.ar/,Feb 2011). Cuadernos de documentación multimedia (http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/saorin.htm, Feb 2011). Monografias.com Multimedia (http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtml, Feb2011).
  • 13. Teoría y conceptualizaciones de Multimedia e Hipermedia  Que es Multimedia Es la presentación de información combinando texto, sonido, imágenes, vídeo y animación de forma concurrente. Esta información llega al receptor por diversos medios electrónicos (Web, CD, DVD, etc.) Para captar la atención del auditorio se utiliza fotografías y animación deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips, texto informativo con control interactivo del proceso. 1 Multimedia significa muchos medios: Texto, Fotografía, vídeo, animación y sonido. Todos esos medios convergen en una sola plataforma o en un proyecto multimedia. Para que un proyecto sea multimedia debe tener al menos 3 elementos. El proyecto tiene otras reglas como interactividad, simultaneidad o simulación. TIPOS DE INFORMACIÓN: Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujo lineales... Imágenes: son documentos formados por píxeles Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
  • 14. Diseño multimedial Se enmarca en disciplinas o técnicas derivadas del diseño gráfico. Es una técnica profesional de combinar diferentes medios para comunicar un mensaje. El diseño multimedial tiene varios ámbitos de trabajo entre los que podemos destacar publicidad televisiva, diseño de aplicaciones web, recursos multimedia portátiles CD, DVD. 2 * Diseño para información: incluye el diseño editorial. Generalmente estos productos se clasifican de acuerdo al tamaño de información que disponen en afiches, flyers o volantes, libros, periódicos, revistas, catálogos, CD, DVD, etc. Además abarca la señalética, que incluye señales de peligro, señales de tráfico, señales de banderas marítimas,señales de ferrocarril, entre otras. Los folletos se clasifican de acuerdo a su número de páginas y pueden ser dípticos (dos páginas), trípticos (tres páginas), etc. También se los divide en publicitarios, propagandísticos, turísticos, entre otros. Dentro de esta clasificación entra también la infografía, mapas, gráficos y viñetas. * Diseño para persuasión: Es el diseño de comunicación destinado a influir sobre la conducta del público. Incluye la publicidad y la propaganda. Además entran en esta clasificación la identidad corporativa que comprende marcas, iso-logotipo, papelería comercial y fiscal, billetes, aplicación de marca en arquigrafía e indumentaria, gráfica vehicular; las etiquetas, las cuales pueden ser frontales, colgantes, de seguridad, envolventes, etc.; y los envase, los más comunes son los rígidos, semirígidos, flexibles y las latas. * Diseño para educación: Incluye el material didáctico como los manuales instructivos, indicaciones de uso, fichas didácticas educacionales, etcétera. También entran la cartelería de seguridad industrial y señalización de espacios de trabajo. * Diseño para administración: Comprende el diseño de formularios, señalética urbana, billetes, sellos postales, pagarés y en general, cualquier pieza que sea susceptible de falsificación. * Diseño tipográfico: tipos sans serif o palo seco, con serif, gestuales, góticas, caligráficas y de fantasía. * Diseño de instrumentos de mandos: pantallas de relojes digitales, de teléfonos móviles, de cámaras digitales, y otros aparatos.
  • 15. Pasos para elaborar el producto multimedial  Definir el mensaje (Que se quiere decir)  Conocer el destinatario (Con quien va a interactuar el mensaje)  Desarrollo o guión  Creación de un ejemplo o prototipo (ver la sensación que produce en el usuario final)  Producto final En este proceso creativo el diseñador se sirve tanto del diseño gráfico (pragmáticamente) como los conocimientos sobre software y otras herramientas para lograr un mensaje que 3 impacte. El trabajo multimedia está actualmente a la orden del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto. * Definir el mensaje clave. Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase comunicacional. * Conocer al público. Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de comunicación la que tiene el protagonismo. En esta fase se crea un documento que los profesionales del multimedia denominan "ficha técnica", "concepto" o "ficha de producto". Este documento se basa en 5 ítems: necesidad, objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento. * Desarrollo o guión. Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. En esta etapa sólo interviene la agencia que es la especialista. * Creación de un prototipo. En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa... Tiene que contener las principales opciones de navegación. Ahora ya se está trabajando con digital, un desarrollo que permite la interactividad. Es en este momento cuando el cliente, si está conforme, da a la empresa el dinero para continuar con el proyecto. En relación al funcionamiento de la propia empresa, está puede presuponer el presupuesto que va a ser necesario, la gente que va a trabajar en el proyecto (lista de colaboradores). En definitiva, estructura la empresa. El prototipo es un elemento muy importante en la creación y siempre va a ser testeado (público objetivo y encargados de comprobar que todo funciona) * Creación del producto. En función de los resultados del testeo del prototipo, se hace una redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia.
  • 16. Hipermedia-1 Es una herramienta de comunicación e interacción humana. Es un espacio sin dimensiones físicas que alberga, potencia y estructura las actividades de las personas entre otros:  Redes sociales.  Plataformas de colaboración On-Line.  Plataformas de enseñanza On-Line. 4 El término "hipermedia" surge de la fusión entre ambos conceptos: el hipertexto y la multimedia. Los sistemas de hipermedios podemos entenderlos como "Organización de información textual, visual gráfica y sonora a través de vínculos que crean asociaciones entre información relacionada dentro del sistema." Actualmente estos términos se confunden e identifican entre sí, de tal forma que al nombrar uno de los conceptos anteriores (hipermedia, hipertexto o multimedia) de forma instintiva y casi automática se piensa en los otros dos.
  • 17. Hipermedia-2 En el contexto de la Sociedad Conectada, hipermedia se entiende como una extensión del concepto de Hipertexto, en la cual audio, video, texto e hipervínculos generalmente no secuenciales, se entrelazan para formar un continuo de información e interacción, que puede considerarse como virtualmente infinito desde la perspectiva de Internet. 5
  • 18. Ejemplos de Hipermedia  La World Wide Web.  Las películas almacenadas en un DVD.  Las presentaciones en powerpoint o en flash, o productos informáticos similares. 6
  • 19. Hiperdocumento Consideraremos sinónimos los términos siguientes: hiperdocumento, documento digital, información digital, hipertexto. El motivo es el siguiente: aunque cada uno de los términos precedentes ponen el énfasis en aspectos distintos, en realidad, si los miramos con atención, se refieren al mismo fenómeno nuclear. 7
  • 20. Elementos Hiperdocumento Podemos decir que un hipertexto o un hiperdocumento, es decir, un documento digital navegable, se compone de los elementos:  Secciones  Enlaces  Anclajes 8 Secciones.- Contiene diferentes tipos de datos multimedia que describe generalmente un único tema o concepto. Enlaces.- Uniones entre secciones de una forma que permita estilos secuenciales o no secuenciales de lectura. Anclaje.- Un vínculo a un contenido o sección dentro de la misma página.
  • 21. Conceptos •hipertexto: texto en formato no secuencial, compuesto de nodos y enlaces que los interconectan •multimedia: unión de diferentes medios o morfologías de la información, como texto, gráficos, audio, vídeo, otros recursos audiovisuales, etc. •hipermedia: hipertexto + multimedia 9
  • 22. Interfaz de Usuario Al implementar el diseño de una interfaz de usuario, se deben tener en cuenta -entre varios otros- los siguientes puntos:  Tipo y características del usuario para quien se diseña.  Necesidades y objetivos de las tareas.  Requerimientos del sistema para cumplir la tarea.  Métodos de ergonomía e ingeniería de usabilidad. 10
  • 23. Sinergia Del griego cooperación, es el resultado de la acción conjunta de dos o mas causas y tiene un efecto superior a la simple suma de dichas causas. 11
  • 24. Bibliografía Introducción a la creación de trabajos didácticos multimedia. Cefire Valencia, Noviembre 2008. Herramientas multimediales. Mg. Diana Rocío Plata Arango. Manual de Ciencias de la Documentación (Ed. Pirámide , 2002). Diseño Multimedial (http://es.wikipedia.org/wiki/Dise%C3%B1o_multimedial, Feb 2011). Consultora GAIASUR (http://www.gaiasur.com.ar/,Feb 2011). Cuadernos de documentación multimedia (http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/saorin.htm, Feb 2011). Monografias.com Multimedia (http://www.monografias.com/trabajos10/mmedia/mmedia.shtml, Feb2011). 12