SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Magíster en Educación Diferencial  mención  en Necesidades  Múltiples Metodología de la Investigación I Sesión N°1 Profs.  Solange Tenorio Eitel Alejandro Ormeño Ortiz. 2011 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía y Educación
¿Qué es la metodología de la investigación? ¿Cuál es su objeto de estudio? ¿Cuál es su  aporte?
Metodología de la investigación:   Conceptualización Teoría o ciencia del método es un saber, una meta disciplina cuyo objeto de estudio son lo métodos usados por las distintas disciplinas científicas para generar teorías/ conocimientos Cuerpo sistemático de conocimientos que toma como objeto de estudio a lo métodos que se utilizan en las ciencias (Yuni y Urbano, 2003) Estudio (descripción, explicación y justificación) de los métodos usados por los científicos para producir nuevos conocimientos.
“ Filosofía” del proceso investigativo e incluye supuestos y valores, que sirven como base de los aspectos procedimentales que emplea el investigador para obtener información, interpretar datos y alcanzar conclusiones teóricas. Conforma un saber amplio y fundamentado  acerca de los modos y aspectos procedimentales de construcción de las teorías científicas, y procesos y criterios metodológicos necesarios para obtener su validez
¿Qué es la investigación? Investigar  del latín  in  (en) y  vestigare  (hallar, inquirir, indagar, surgir vestigios).  “ Averiguar o descubrir una cosa”. La investigación como modalidad del conocer Conocimiento:  es producto de la experiencia humana en la vida cotidiana disponemos de distintos tipos  Ordenan y dan sentido a lo que perciben nuestros sentidos: permiten describir, explicar y actuar en el mundo/realidad.
en conclusión:  Podemos conocer la realidad utilizando diferentes modos de aproximación a  ella. Cada uno de éstos permite construir diferentes tipos de conocimientos. (sentido común, filosófico, religioso, científico) Actitud que subyace a cualquier forma de conocimiento es la exploración de los fenómenos del  mundo y el proceso básico de aproximación a los objetos es la investigación. Investigación como actividad intencional orientada al descubrimiento y a la explicación de lo real, es el medio a través del cual los seres humanos vamos construyendo conocimientos. Cada modo de conocimiento implica la realización de procesos de investigación que responden a criterios específicos.
¿Qué es el conocimiento científico? Modos de conocimiento de la realidad, que se apoya en la realización de una actividad de indagación (la investigación científica) que se estructura a partir del método científico. Mediante el proceso de investigación se  obtiene el producto que se denomina  conocimiento científico. Conjunto organizado y estructurado de conceptos, enunciados teóricos, generalizaciones, leyes y teorías
el conocimiento científico Es producto de un proceso sistemático de contrastación entre una teoría o modelo teórico y datos empíricos obtenidos de la realidad a través de pruebas empíricas, lógicas y/o matemáticas. Para su obtención hay que seguir una serie de procedimientos establecidos que permiten evaluar su validez. Se basa  en la aplicación de un método que no solo permite construir conocimientos, sino evaluar su validez y aplicabilidad. (Yuni y Urbano,2003)
Características del conocimiento científico  (Latorre 2003,) Objetivo:  hay correspondencia entre la realidad del objeto y la descripción o explicación que se da de él. No tiene juicios.  Fáctico:  fuente de información y de respuesta a los problemas es la experiencia., hechos o fenómenos de la realidad externos al investigador Racional:  usa la razón para llegar a sus resultados, lo que permite la sistematización de enunciados fundamentados y contrastables.
Características del conocimiento científico 4.  Contrastable:  puede ser comprobado por distintas personas y en circunstancias variadas. 5.  Sistemático:  es ordenado, consistente y coherente en sus elementos, una totalidad interrelacionada e integrada en un sistema. 6.  Metódico:  es fruto de la metodología rigurosa. Se obtiene mediante la aplicación de planes elaborados cuidadosamente, se apoya en la fiabilidad de los procedimientos y estrategias usadas. 7.  Comunicable : expresado en lenguaje apropiado y preciso, en términos de significación reconocida y aceptada por la comunidad científica. 8. Analítico : selecciona variables o cuestiones que rompen la unidad, la complejidad y globalidad de los fenómenos humanos, actuando en distintos niveles para poder abordar la realidad.
El método científico Método del griego “methodos”= camino o sendero que se debe seguir para alcanzar un fin propuesto. su fin es la producción de conocimiento Método= modo de proceder estructurado para lograr conocimiento  Método científico: conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr unos objetivos de conocimiento determinados
Método científico Camino que conduce a la descripción y explicación sistemática y coherente de determinados objetos de conocimientos Su fin es la producción de conocimiento veraz, confiable y fundamentado acerca de la realidad. Es simultáneamente la condición y medio para que el científico alcance su fin. Es una guía que orienta la actividad investigativa del científico y permite cumplir con los atributos que debe poseer el saber de la ciencia
Características del método científico Sistemático : posee un esquema, orden racional, estrategia general del cómo hacer para obtener conocimiento del mundo.  Autocorrectivo:  examina permanentemente la validez de los procedimientos  y la lógica de sus prescripciones, introduciendo los ajustes para hacer más eficientes  los medios de conocimiento de los fenómenos. Histórico:  Actualización del saber metodológico y reformulación de procedimientos y criterios establecidos.
La investigación científica Investigación aplicada a la ciencia “es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado, crítico que tiene como finalidad descubrir, describir, explicar o interpretar los hechos, fenómenos, relaciones y constantes o generalizaciones que se dan en determinado ámbito de la realidad”  (Ander-Egg,2000,p.20) Es un modo de conocimiento propio de la ciencia, supone una acción-proceso cuya finalidad es la producción del conocimiento científico. Actividad que pretende ampliar  las fronteras de lo conocido Es un modo especifico de plantear y resolver problemas de conocimiento acerca de la realidad. Emplea el método científico como instrumento regulador u orientador de su actividad
“ La investigación científica es una actividad intelectual organizada, disciplinada y rigurosa, que se concreta en el método científico. Para llegar al conocimiento científico, dicha actividad ha de ser sistemática, controlada, intencional y orientarse hacia la búsqueda de nuevos saberes con los que enriquecer la ciencia. Lo que distingue su naturaleza de las otras formas de conocer es el modo de proceder y el tipo de conocimiento que persigue.” “… ..trata de describir, comprender, explicar y transformar la realidad..” “ ......Una investigación será científica en la medida que aporte información que permita contrastar o generar teorías.” (Latorre, 2003,p.22 )
rasgos de la investigación científica Actividad limitada a los miembros de una comunidad científica-tecnológica  Pretende producir conocimientos científicos por su valor intrínseco, por las consecuencias técnicas y prácticas que  pueden tener.
El proceso de investigación “ Incluye la totalidad de los componentes, dimensiones, momentos y planos (macro y micro) de la investigación científica”.  (Samaja en Yuni y Urbano, 2003) Desde la perspectiva temporal abarca  tres fases  generales: 1) planeación de la investigación 2) ejecución del trabajo de campo 3) comunicación de los resultados Contiene una  triple dimensión : 1) Epistemológica: ¿Qué es lo que se quiere conocer? 2) Estrategia general: ¿Cómo se va a resolver el problema de conocimiento planteado? 3) Técnica de recolección y Análisis de Datos/información: ¿Qué es lo que se quiere saber del objeto de estudio? y ¿cómo se va a reconstruir éste?
Actividad 1: organizar los momentos/acciones que se indican en las distintas dimensiones Selección y diseños de procedimientos y técnicas para recoger información  Formular objetivos de investigación realización del trabajo de campo Definir contextos/sujetos/ instituciones de las que se extraerá información empírica formular las preguntas de investigación Determinar criterios de selección de casos que se estudiarán (muestreo) Análisis de información (codificación y reducción de información)  Identificar fuentes y antecedentes teóricos del problema Sistematización y presentación de conocimientos elaborados Explicitar hipótesis o supuestos Determinación del problema a investigar  Elección de técnicas y procedimientos para el análisis de la información Seleccionar el enfoque de investigación  y diseño que se utilizará   dimensión técnicas de recolección, análisis y comunicación de información dimensión estratégica dimensión epistemológica
Perspectiva general del proceso de investigación  (Adaptado de Latorre,2003) Teoría Conclusión Planteamiento del problema Área  problemática Revisión de la literatura Objetivos/hipótesis Metodología Técnicas de recogida  de datos Técnicas de análisis  de datos Hechos/datos Análisis  de datos Marco Teórico
Actividad 2 Considerando el resumen de investigación  Identifique las 3 grandes fases del proceso de investigación Indique aquellas acciones o momentos que se precisan y aquellos que faltan acorde al esquema de Latorre.  Según los conceptos revisados,¿cómo definiría investigación educativa?

Más contenido relacionado

DOC
In metodos y tipos de investigacion
PPT
Clase1
PPT
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
PPTX
Metodología de la investigación: Exposición
PPTX
Conceptos basicos en investigación
DOC
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
DOCX
Glosario de terminos aplicados a la investigacion
PPTX
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.
In metodos y tipos de investigacion
Clase1
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodología de la investigación: Exposición
Conceptos basicos en investigación
In conocimiento 1 ra.unidad metodologa
Glosario de terminos aplicados a la investigacion
Diapositiva tipos y niveles de inv.soc.

La actualidad más candente (20)

PPTX
El proyecto de investigación científica
PPT
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
PPTX
Imbricación entre la ciencia y la tecnología, desde el aporte del método cien...
PPTX
Conceptos basicos metodologia de la investigacion
PPTX
Teoria fundamentada
PPT
Investigacion Educativa1
PPTX
Conocimiento, ciencia, método científico
DOCX
Investigacion maestria
PDF
Tema 2 metodología la investigación cientifica
PPTX
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
PPTX
Metodologia de la investigacion
DOCX
Que es investigacion (1)
PDF
Epistemologia de la Ciencia Contable
PDF
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PDF
Métodos de investigación
PPTX
Exposicion de metodos estadisticos
PPT
Imvestigacion Cientifica
PPT
PresentacióN1
PDF
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
El proyecto de investigación científica
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Imbricación entre la ciencia y la tecnología, desde el aporte del método cien...
Conceptos basicos metodologia de la investigacion
Teoria fundamentada
Investigacion Educativa1
Conocimiento, ciencia, método científico
Investigacion maestria
Tema 2 metodología la investigación cientifica
Seminario de investigacion especializaciones ecedu (2)
Metodologia de la investigacion
Que es investigacion (1)
Epistemologia de la Ciencia Contable
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Métodos de investigación
Exposicion de metodos estadisticos
Imvestigacion Cientifica
PresentacióN1
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Publicidad

Similar a Conceptualización Básica (20)

PDF
La ciencia en la Investigación
PPTX
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
PPTX
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
PDF
Cómo producir investigación científica
PDF
Metodos logias (1)
PPTX
Metodologia Conceptos
PPTX
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
PPT
Metod invest
PDF
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
PPT
Tema 1 metodologia de la investigación
PPT
TEMA 1 Metodo Cientifico
PPTX
Ciencia y método de investigación
PPT
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CS. SOCIALES
PDF
La investigacion cientifica
PPTX
TEMA 4 METODOLOGIA de la investigación.pptx
PDF
conceptos básicos.pdf
PDF
conceptos basicos de investigacion.pdf
PPTX
Que es investigar
DOCX
Carlos plan de clasesd
PPT
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
La ciencia en la Investigación
Sesión 1.- Fundamentos generales e Investigación científica.pptx
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Cómo producir investigación científica
Metodos logias (1)
Metodologia Conceptos
15conceptosdiapositivas 111206205325-phpapp02
Metod invest
Metodologia de la investigacion2_IAFJSR
Tema 1 metodologia de la investigación
TEMA 1 Metodo Cientifico
Ciencia y método de investigación
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CS. SOCIALES
La investigacion cientifica
TEMA 4 METODOLOGIA de la investigación.pptx
conceptos básicos.pdf
conceptos basicos de investigacion.pdf
Que es investigar
Carlos plan de clasesd
3 ciencia investigación-científica-y-metodología
Publicidad

Último (20)

DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Conceptualización Básica

  • 1. Programa Magíster en Educación Diferencial mención en Necesidades Múltiples Metodología de la Investigación I Sesión N°1 Profs. Solange Tenorio Eitel Alejandro Ormeño Ortiz. 2011 Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía y Educación
  • 2. ¿Qué es la metodología de la investigación? ¿Cuál es su objeto de estudio? ¿Cuál es su aporte?
  • 3. Metodología de la investigación: Conceptualización Teoría o ciencia del método es un saber, una meta disciplina cuyo objeto de estudio son lo métodos usados por las distintas disciplinas científicas para generar teorías/ conocimientos Cuerpo sistemático de conocimientos que toma como objeto de estudio a lo métodos que se utilizan en las ciencias (Yuni y Urbano, 2003) Estudio (descripción, explicación y justificación) de los métodos usados por los científicos para producir nuevos conocimientos.
  • 4. “ Filosofía” del proceso investigativo e incluye supuestos y valores, que sirven como base de los aspectos procedimentales que emplea el investigador para obtener información, interpretar datos y alcanzar conclusiones teóricas. Conforma un saber amplio y fundamentado acerca de los modos y aspectos procedimentales de construcción de las teorías científicas, y procesos y criterios metodológicos necesarios para obtener su validez
  • 5. ¿Qué es la investigación? Investigar del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, surgir vestigios). “ Averiguar o descubrir una cosa”. La investigación como modalidad del conocer Conocimiento: es producto de la experiencia humana en la vida cotidiana disponemos de distintos tipos Ordenan y dan sentido a lo que perciben nuestros sentidos: permiten describir, explicar y actuar en el mundo/realidad.
  • 6. en conclusión: Podemos conocer la realidad utilizando diferentes modos de aproximación a ella. Cada uno de éstos permite construir diferentes tipos de conocimientos. (sentido común, filosófico, religioso, científico) Actitud que subyace a cualquier forma de conocimiento es la exploración de los fenómenos del mundo y el proceso básico de aproximación a los objetos es la investigación. Investigación como actividad intencional orientada al descubrimiento y a la explicación de lo real, es el medio a través del cual los seres humanos vamos construyendo conocimientos. Cada modo de conocimiento implica la realización de procesos de investigación que responden a criterios específicos.
  • 7. ¿Qué es el conocimiento científico? Modos de conocimiento de la realidad, que se apoya en la realización de una actividad de indagación (la investigación científica) que se estructura a partir del método científico. Mediante el proceso de investigación se obtiene el producto que se denomina conocimiento científico. Conjunto organizado y estructurado de conceptos, enunciados teóricos, generalizaciones, leyes y teorías
  • 8. el conocimiento científico Es producto de un proceso sistemático de contrastación entre una teoría o modelo teórico y datos empíricos obtenidos de la realidad a través de pruebas empíricas, lógicas y/o matemáticas. Para su obtención hay que seguir una serie de procedimientos establecidos que permiten evaluar su validez. Se basa en la aplicación de un método que no solo permite construir conocimientos, sino evaluar su validez y aplicabilidad. (Yuni y Urbano,2003)
  • 9. Características del conocimiento científico (Latorre 2003,) Objetivo: hay correspondencia entre la realidad del objeto y la descripción o explicación que se da de él. No tiene juicios. Fáctico: fuente de información y de respuesta a los problemas es la experiencia., hechos o fenómenos de la realidad externos al investigador Racional: usa la razón para llegar a sus resultados, lo que permite la sistematización de enunciados fundamentados y contrastables.
  • 10. Características del conocimiento científico 4. Contrastable: puede ser comprobado por distintas personas y en circunstancias variadas. 5. Sistemático: es ordenado, consistente y coherente en sus elementos, una totalidad interrelacionada e integrada en un sistema. 6. Metódico: es fruto de la metodología rigurosa. Se obtiene mediante la aplicación de planes elaborados cuidadosamente, se apoya en la fiabilidad de los procedimientos y estrategias usadas. 7. Comunicable : expresado en lenguaje apropiado y preciso, en términos de significación reconocida y aceptada por la comunidad científica. 8. Analítico : selecciona variables o cuestiones que rompen la unidad, la complejidad y globalidad de los fenómenos humanos, actuando en distintos niveles para poder abordar la realidad.
  • 11. El método científico Método del griego “methodos”= camino o sendero que se debe seguir para alcanzar un fin propuesto. su fin es la producción de conocimiento Método= modo de proceder estructurado para lograr conocimiento Método científico: conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr unos objetivos de conocimiento determinados
  • 12. Método científico Camino que conduce a la descripción y explicación sistemática y coherente de determinados objetos de conocimientos Su fin es la producción de conocimiento veraz, confiable y fundamentado acerca de la realidad. Es simultáneamente la condición y medio para que el científico alcance su fin. Es una guía que orienta la actividad investigativa del científico y permite cumplir con los atributos que debe poseer el saber de la ciencia
  • 13. Características del método científico Sistemático : posee un esquema, orden racional, estrategia general del cómo hacer para obtener conocimiento del mundo. Autocorrectivo: examina permanentemente la validez de los procedimientos y la lógica de sus prescripciones, introduciendo los ajustes para hacer más eficientes los medios de conocimiento de los fenómenos. Histórico: Actualización del saber metodológico y reformulación de procedimientos y criterios establecidos.
  • 14. La investigación científica Investigación aplicada a la ciencia “es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado, crítico que tiene como finalidad descubrir, describir, explicar o interpretar los hechos, fenómenos, relaciones y constantes o generalizaciones que se dan en determinado ámbito de la realidad” (Ander-Egg,2000,p.20) Es un modo de conocimiento propio de la ciencia, supone una acción-proceso cuya finalidad es la producción del conocimiento científico. Actividad que pretende ampliar las fronteras de lo conocido Es un modo especifico de plantear y resolver problemas de conocimiento acerca de la realidad. Emplea el método científico como instrumento regulador u orientador de su actividad
  • 15. “ La investigación científica es una actividad intelectual organizada, disciplinada y rigurosa, que se concreta en el método científico. Para llegar al conocimiento científico, dicha actividad ha de ser sistemática, controlada, intencional y orientarse hacia la búsqueda de nuevos saberes con los que enriquecer la ciencia. Lo que distingue su naturaleza de las otras formas de conocer es el modo de proceder y el tipo de conocimiento que persigue.” “… ..trata de describir, comprender, explicar y transformar la realidad..” “ ......Una investigación será científica en la medida que aporte información que permita contrastar o generar teorías.” (Latorre, 2003,p.22 )
  • 16. rasgos de la investigación científica Actividad limitada a los miembros de una comunidad científica-tecnológica Pretende producir conocimientos científicos por su valor intrínseco, por las consecuencias técnicas y prácticas que pueden tener.
  • 17. El proceso de investigación “ Incluye la totalidad de los componentes, dimensiones, momentos y planos (macro y micro) de la investigación científica”. (Samaja en Yuni y Urbano, 2003) Desde la perspectiva temporal abarca tres fases generales: 1) planeación de la investigación 2) ejecución del trabajo de campo 3) comunicación de los resultados Contiene una triple dimensión : 1) Epistemológica: ¿Qué es lo que se quiere conocer? 2) Estrategia general: ¿Cómo se va a resolver el problema de conocimiento planteado? 3) Técnica de recolección y Análisis de Datos/información: ¿Qué es lo que se quiere saber del objeto de estudio? y ¿cómo se va a reconstruir éste?
  • 18. Actividad 1: organizar los momentos/acciones que se indican en las distintas dimensiones Selección y diseños de procedimientos y técnicas para recoger información Formular objetivos de investigación realización del trabajo de campo Definir contextos/sujetos/ instituciones de las que se extraerá información empírica formular las preguntas de investigación Determinar criterios de selección de casos que se estudiarán (muestreo) Análisis de información (codificación y reducción de información) Identificar fuentes y antecedentes teóricos del problema Sistematización y presentación de conocimientos elaborados Explicitar hipótesis o supuestos Determinación del problema a investigar Elección de técnicas y procedimientos para el análisis de la información Seleccionar el enfoque de investigación y diseño que se utilizará dimensión técnicas de recolección, análisis y comunicación de información dimensión estratégica dimensión epistemológica
  • 19. Perspectiva general del proceso de investigación (Adaptado de Latorre,2003) Teoría Conclusión Planteamiento del problema Área problemática Revisión de la literatura Objetivos/hipótesis Metodología Técnicas de recogida de datos Técnicas de análisis de datos Hechos/datos Análisis de datos Marco Teórico
  • 20. Actividad 2 Considerando el resumen de investigación Identifique las 3 grandes fases del proceso de investigación Indique aquellas acciones o momentos que se precisan y aquellos que faltan acorde al esquema de Latorre. Según los conceptos revisados,¿cómo definiría investigación educativa?