SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
EL PROCESO DEL DISEÑO parte I:Conceptualización, Idea Rectora y Diagrama PartiArq. MelissaThereliz Cabrera Rodríguez
PROYECTOContextoCaracterísticas climáticasUbicaciónLluvia de IdeasInteracción con nuestro entornoCaracterísticas culturales+ConocerConocimiento personal previoUsuarioRequerimientos especialesExperiencias propiasCaracterísticas y atributosDefiniciónPropiedades precisasCONCEPTUALIZACIÓNProgramaciónArquitectónicaConvertida a ArquitecturaFlujogramasDiagramas de relación++IDEA RECTORA (textual)DIAGRAMA PARTI (gráfica)ZonificaciónPARTIDO ARQUITECTÓNICO
 Pintura
Escultura
Danza
Música

Más contenido relacionado

PPT
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
PPTX
Análisis del entorno y contexto
PPTX
Circulacion 2
PPTX
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
PDF
Diagramación Arquitectónica
PPT
Estrategias proyectuales
DOCX
Banco de preguntas biomoléculas
PPTX
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA historia del arte
La idea rectora en arquitectura. toma de partido
Análisis del entorno y contexto
Circulacion 2
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Diagramación Arquitectónica
Estrategias proyectuales
Banco de preguntas biomoléculas
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA historia del arte

La actualidad más candente (20)

PPTX
Idea rectora-Lamina
PPTX
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
PDF
Estrategias para viviendas colectivas
PPT
Taller final
PPTX
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
PDF
Programa Arquitectónico Completo
PDF
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
PDF
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
PDF
Trama Urbana 2.2.pdf
PPTX
Habilitación Urbana - Taller VII
PPTX
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
PDF
PPTX
Tipologia de espacios
PPT
Analisis Urbano
PDF
equipamiento urbano de unsector de los olivos
PDF
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
PPTX
Emplazamiento
PPTX
Idea rectora y Toma de partido del terreno
PPTX
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
PPTX
Analisis chiclayo
Idea rectora-Lamina
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Estrategias para viviendas colectivas
Taller final
150 AÑOS DE ARQUITECTURA PERUANA
Programa Arquitectónico Completo
CASA RIVA AGUERO VS. CASA FERNANDINI
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Trama Urbana 2.2.pdf
Habilitación Urbana - Taller VII
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Tipologia de espacios
Analisis Urbano
equipamiento urbano de unsector de los olivos
Taller 2 Vivienda Multifamiliar
Emplazamiento
Idea rectora y Toma de partido del terreno
análisis de caso - biblioteca España en medellin colombia
Analisis chiclayo
Publicidad

Más de Melissa Thereliz (16)

PDF
Ciudades arquitectonicas
PDF
Estructura de informe de investigacion 2011 ii
PPTX
10º Semana
DOCX
Materiales y herramientas 3era clase c
PPT
Clase Semana 1
DOCX
Materiales y herramientas 3era clase
PPT
Clase Semana 2
DOCX
Para viernes 24
PPSX
Mapeo sensorial
DOCX
Traer viernes
PDF
Estructura de informe de investigación arquitectos internacionales
PDF
Cuadro de calificación de informes
PDF
Referencias bibliográficas
DOCX
Levantamiento de perfiles
DOCX
Sectores de Intervención
PPSX
Manzana Interior y exterior
Ciudades arquitectonicas
Estructura de informe de investigacion 2011 ii
10º Semana
Materiales y herramientas 3era clase c
Clase Semana 1
Materiales y herramientas 3era clase
Clase Semana 2
Para viernes 24
Mapeo sensorial
Traer viernes
Estructura de informe de investigación arquitectos internacionales
Cuadro de calificación de informes
Referencias bibliográficas
Levantamiento de perfiles
Sectores de Intervención
Manzana Interior y exterior
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Conceptualización Arquitectónica, Idea rectora y Diagrama Parti

  • 1. EL PROCESO DEL DISEÑO parte I:Conceptualización, Idea Rectora y Diagrama PartiArq. MelissaThereliz Cabrera Rodríguez
  • 2. PROYECTOContextoCaracterísticas climáticasUbicaciónLluvia de IdeasInteracción con nuestro entornoCaracterísticas culturales+ConocerConocimiento personal previoUsuarioRequerimientos especialesExperiencias propiasCaracterísticas y atributosDefiniciónPropiedades precisasCONCEPTUALIZACIÓNProgramaciónArquitectónicaConvertida a ArquitecturaFlujogramasDiagramas de relación++IDEA RECTORA (textual)DIAGRAMA PARTI (gráfica)ZonificaciónPARTIDO ARQUITECTÓNICO
  • 8. ArquitecturaTaller donde se realiza un trabajo manual/artesanalPARTITérmino francés usado en los ateliers de Bellas Artes para un enfoque inicial o un esquema elegido para lasolución de un diseño.Escuela artística fundada por un maestro y formada por sus discípulosEs la idea central, o la esencia de una edificación.Un diagrama partipuede describir los ingresos, la volumetría, la jerarquía espacial, etc.Extrañas formas introducidas en un espacio puroeLes en conflictoNúcleo segrega lo público de lo privadoEsquema radial con centro vacíoCaja sustraida.
  • 9. Un diagrama parti= Una idea en lenguaje arquitectónicoUn Diagrama Parti, bien puede partir de una conceptualización, o ser una respuesta inicial a una ubicación, la programación arquitectónica del cliente, u otras condiciones.Sin embargo NO necesariamente representa como el proyecto se verá en planta o en elevación.
  • 10. Internado Religioso SubUrbanoUbicación: Afueras de la ciudad - Contexto: Zonas agrícolas - Características climáticas: Temperaturas extremas - Características culturales: Fiestas patronalesUsuario: Padres franciscanos - Requerimientos especiales: Espacio para agricultura y talleresDefinición:Equipamiento educativo ubicado en las afueras de la ciudad, donde residen los alumnos durante el periodo académico. Está aislado
  • 12. Es silenciosoZona AcadémicaAulasTalleresDirecciónContabilidadComedorDormitoriosCapillaZona AdministrativaProductividad mental y física a través de la Fe.Zona de viviendaGenerar una organización compacta, con un espacio central resultante de la intersección de los volumenes.Zona religiosa
  • 13. Productividad mental y física a través de la Fe.Generar una organización compacta, con un espacio central resultante de la intersección de los volumenes.EducaciónAdministrativoFEOcupacionalResidenciaObjetivo del Proyecto: Generar una capilla central, para reforzar la importancia de la Fe en todos los aspectos de nuestra vida diaria.