SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAL MANUEL C.TELLO A.C
ALUMNA: LUZ ADRIANA CHACHA OCHOA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA.
Conclusión del uso modelos de equipamiento:
En la actual el uso de las tecnologías en las aulas de enseñanza es un importante,
los docentes deben de aprovechar estos recursos para formar ambientes
educativos donde los alumnos interactúen con su medio de aprendizaje en este
caso las tecnologías mediante esto se explore, aprendan cosas nuevas, se
diviertan, todo esto se lograra si se tiene modelos de equipamiento de alta calidad
donde alumnos, maestros y padres de familia se involucren para lograr una
calidad educativa satisfactoria .Mediante equipos de cómputo de alta calidad con
esto se requiere esfuerzo y voluntad para lograrlo, ya que algunos maestros no se
adecuan con la nuevas tecnologías sin embargo no es caso perdido. Todas estas
herramientas son un apoyo de la nueva generación de estudiantes como un claro
ejemplo el cual observo es el de la normal donde ya se implementa la materia de
TIC esto es muy bueno e interesante.
El uso de sistemas de computadoras
Esta visión se ha generado debido a la evolución que han alcanzado las nuevas
tecnologías de la información y a la percepción de los sistemas de computadora
como una combinación de medios que le ofrecen apoyo al proceso instrucciones.
La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la
persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de
comportamiento).
Este proceso de planificación para integrar tecnología requiere de una gran
inversión de tiempo y recursos. Su propósito fundamental estriba en lograr un plan
que permita obtener el máximo de los beneficios del potencial que una cierta
tecnología puede proveer. La preparación de un plan de infusión implica investigar
sobre diversos productos y servicios, reuniones para discutir opciones y tomar
decisiones, documentar los hallazgos de la investigación y establecer una
comunicación entre los componentes del equipo de redacción del plan. Se sugiere
que el comité de planificación incluya educadores, especialistas en tecnología y
representantes de cada sector que será impactado por el proceso de infusión.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas sobre las nuevas tecnologías
PPTX
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
PPTX
La tecnología como herramienta fundamental en el aprendizaje
PDF
Trabajo lucid chart brayan castillo y lisseth galvis
DOCX
Mapa conceptual gestion de proyectos educativos en tecnologia
PPTX
Proyecto final de cristina aybar docente tecnologico
PPT
TICs Innovación educativa
PPT
Proyecto de aula ana victoria molina
Diapositivas sobre las nuevas tecnologías
Es posible la revolución educativa sin la intgracion de herramientas al aula
La tecnología como herramienta fundamental en el aprendizaje
Trabajo lucid chart brayan castillo y lisseth galvis
Mapa conceptual gestion de proyectos educativos en tecnologia
Proyecto final de cristina aybar docente tecnologico
TICs Innovación educativa
Proyecto de aula ana victoria molina

La actualidad más candente (18)

PPTX
Es posible la revoluciòn educativa sin la integraciòn
PPTX
La tecnologia y la educacion electiva
PPTX
Trabajo no. 2 tecnologia educativa
DOCX
Propuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
PPTX
Reflexión y autoevaluación
PPT
sintesis tecnologia
PPTX
Veronica
PPTX
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
PPTX
El nuevo rol docente y las tic
PPT
Proyecto Reciclaje TecnolóGic
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Revolucion educativa antonia mota
PPTX
actividad #1
PPTX
Propuesta para el uso de tecnologia
Es posible la revoluciòn educativa sin la integraciòn
La tecnologia y la educacion electiva
Trabajo no. 2 tecnologia educativa
Propuesta de uso de tics (Crecencio Jacinto
Reflexión y autoevaluación
sintesis tecnologia
Veronica
Las tecnologías de la información y las comunicaciones
El nuevo rol docente y las tic
Proyecto Reciclaje TecnolóGic
Tecnología educativa
Tecnología educativa
Revolucion educativa antonia mota
actividad #1
Propuesta para el uso de tecnologia
Publicidad

Similar a Conclusión (20)

PPTX
Las TIC`s en Educaciòn
PPTX
Las TIC en la Educación
PPTX
TIC en Educación
PPTX
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
PPTX
Trabajo final de tec,sociedad
PPTX
Presentacion tics
PPTX
Presentacion power point computadores para educar[1]
DOCX
Contenido del blog
PDF
La Tecnología en las Aulas
DOCX
La tecnología
PPTX
Presentacion de la Tecnologia en la Educación
PPTX
Recursos tecnològicos y la Educaciòn
DOCX
DOCX
Documento sin título
DOCX
Comentario video 1
DOCX
tecnologia educativa
PDF
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
Tecnología Educativa.pptx
Las TIC`s en Educaciòn
Las TIC en la Educación
TIC en Educación
Nuevas tecnologia de la educacion yapi
Trabajo final de tec,sociedad
Presentacion tics
Presentacion power point computadores para educar[1]
Contenido del blog
La Tecnología en las Aulas
La tecnología
Presentacion de la Tecnologia en la Educación
Recursos tecnològicos y la Educaciòn
Documento sin título
Comentario video 1
tecnologia educativa
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
Tecnología Educativa.pptx
Publicidad

Más de Luz Adriana (20)

DOCX
signos de puntuacion
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Linea del tiempo
DOCX
Planeacion matematicas
PPTX
Moodle tutorial
DOCX
Ensayo aprendizaje colaborativo
DOCX
Planeación de la clase modelos
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Planeacion
PDF
Proyecto
PDF
Office
PDF
Control de cambios
PDF
Uso de herramientas
DOCX
Ensayo tic
DOCX
Aspectos etico y legales
PPTX
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Seguridad de la informacion
PPTX
Software
PPTX
Hardware
PPTX
Buscadores y operadores logicos
signos de puntuacion
Linea del tiempo
Linea del tiempo
Planeacion matematicas
Moodle tutorial
Ensayo aprendizaje colaborativo
Planeación de la clase modelos
Cuadro comparativo
Planeacion
Proyecto
Office
Control de cambios
Uso de herramientas
Ensayo tic
Aspectos etico y legales
Dispositivos de almacenamiento
Seguridad de la informacion
Software
Hardware
Buscadores y operadores logicos

Conclusión

  • 1. NORMAL MANUEL C.TELLO A.C ALUMNA: LUZ ADRIANA CHACHA OCHOA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. Conclusión del uso modelos de equipamiento: En la actual el uso de las tecnologías en las aulas de enseñanza es un importante, los docentes deben de aprovechar estos recursos para formar ambientes educativos donde los alumnos interactúen con su medio de aprendizaje en este caso las tecnologías mediante esto se explore, aprendan cosas nuevas, se diviertan, todo esto se lograra si se tiene modelos de equipamiento de alta calidad donde alumnos, maestros y padres de familia se involucren para lograr una calidad educativa satisfactoria .Mediante equipos de cómputo de alta calidad con esto se requiere esfuerzo y voluntad para lograrlo, ya que algunos maestros no se adecuan con la nuevas tecnologías sin embargo no es caso perdido. Todas estas herramientas son un apoyo de la nueva generación de estudiantes como un claro ejemplo el cual observo es el de la normal donde ya se implementa la materia de TIC esto es muy bueno e interesante. El uso de sistemas de computadoras Esta visión se ha generado debido a la evolución que han alcanzado las nuevas tecnologías de la información y a la percepción de los sistemas de computadora como una combinación de medios que le ofrecen apoyo al proceso instrucciones. La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la persona modifique sus ambientes externos (materiales) o internos (de comportamiento). Este proceso de planificación para integrar tecnología requiere de una gran inversión de tiempo y recursos. Su propósito fundamental estriba en lograr un plan que permita obtener el máximo de los beneficios del potencial que una cierta tecnología puede proveer. La preparación de un plan de infusión implica investigar sobre diversos productos y servicios, reuniones para discutir opciones y tomar decisiones, documentar los hallazgos de la investigación y establecer una comunicación entre los componentes del equipo de redacción del plan. Se sugiere que el comité de planificación incluya educadores, especialistas en tecnología y representantes de cada sector que será impactado por el proceso de infusión.