SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC en Educación
TIC en Educación
Los grandes avances tecnológicos han impulsado
en la sociedad cambios que han moldeado la vida
del hombre en todos sus campos, el ámbito
educativo no se escapa de ello, y es por esta
razón la necesidad de incorporar las Tecnologías
de Información y Comunicación, tanto como
recursos o entornos de aprendizaje, donde el
docente debe capitalizarlos y utilizarlos en
procesos      de    aprendizaje  verdaderamente
significativos, para esto debe capacitarse en su
manejo.
La institución educativa dispone de grandes
                   posibilidades de         promover aprendizajes
                   significativos en tanto se           atienda la
                   incorporación al quehacer escolar del trabajo
con las tecnologías mencionadas, buscando que los estudiantes
sean capaces de implementar todas aquellas estrategias de
enseñanza previamente adquiridas en éstas. Es aquí donde el
docente educa en el empleo de la computadora como herramienta
de apoyo, constituyendo una actividad de gran interés en las
políticas educativas; por que, sin lugar a duda, el advenimiento de
las nuevas tecnologías educativas posiblemente mejore
significativamente los procesos de aprendizaje.
Es interesante resaltar, que apropiarse de los beneficios que
los adelantos tecnológicos y los multimedia aportan es una
muestra de flexibilización y de adaptación a los nuevos
ritmos, intereses y posibilidades de los alumnos. Es aquí
donde el docente en su labor fundamental como profesional
debe mediar entre la computadora y el alumno, debido a:
                  buscando a que éste sea capaz de emplear
                  estas herramientas de manera tal, que
                  acceda a ella, analice, seleccione y utilice
                  tanto sus programas como la información
circulante de la manera más eficiente, para
                                   evitar que
Algunas argumentaciones vinculan a las nuevas tecnologías
con la deshumanización de los sistemas socio-culturales.
Sin embargo, las ventajas comunicacionales que estos
sistemas proporcionan son incuestionables. Por eso, pueden
ser utilizadas como agentes educativos, transmisores de
nuevos conocimientos y superadores de desigualdades, lo
esencial es saber cómo, quién y con qué fines se los usa.
Cabe destacar que Internet, especialmente, es un espacio
donde deben interactuar actividades de:

                                    y



                      de nuevos conocimientos.
Las tecnologías informáticas y de comunicación en la enseñanza no garantiza
por sí sola una propuesta educativa de calidad. Para lograrlo, se debe
considerar distintos aspectos tanto didácticos como técnicos que requieren de
una infraestructura adecuada, y también de una formación de alumnos y
docentes que favorezca un entorno colaborativo. Dicha formación es
indispensable debido a que por ejemplo en la web, se accede a un enorme, a
veces, excesivo y caótico caudal de información, planteando el desafío de
aprender a seleccionar fuentes útiles y confiables de información. Esto se logra
a partir de una recepción crítica de la información y de un trabajo sistemático en
el aula de las etapas de recopilación, selección y análisis de la información
seleccionada. Esto, a su vez, conlleva otro aprendizaje: asumir el hábito de citar
adecuadamente las fuentes de información, como un modo de dar crédito no
sólo a la búsqueda, sino también y fundamentalmente a los responsables de la
producción científica citada y a las instituciones que la avalan.
Hay que recalcar que las tecnologías de la información y la
comunicación han entrado en la vida cotidiana de las personas,
constituyendo prácticas de tecnología educativa que se articulan en
la tríada sociedad-cultura-educación, a través de diferentes artefactos
y lenguajes mediadores. Así, se puede entender a la tecnología
educativa básicamente de dos maneras. La primera, como una
tecnología en la educación referida al diseño, desarrollo e
implementación de técnicas y materiales basados en los nuevos
medios tecnológicos destinados a promover una enseñanza eficiente
y eficaz que contribuya, en definitiva, a resolver los problemas
educativos. En segundo término, como una tecnología de la
educación, un modelo teórico práctico para el desarrollo sistemático
de la instrucción, caracterizado como un proceso de planificación y
gestión de la enseñanza en que se aplican principios científicos.
Se concluye que, a la hora de preparar y
desarrollar las clases, los docentes cuentan con una
gran variedad de recursos. La incorporación de las
nuevas tecnologías de la comunicación y la
información en general -y de Internet en particular-
debe estar, entonces, al servicio de proyectos de
enseñanza vinculados a la vida real de los
estudiantes, a fin de prepararlos en el marco de las
estrategias y los conocimientos necesarios para
afrontar la sociedad del presente y del futuro.

Más contenido relacionado

PDF
Examen final
PDF
E n s a y o
DOCX
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
PPTX
PDF
PDF
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
DOCX
Impacto de las tic en la educación
DOCX
Las ti cs e internet en los procesos de enseñanza
Examen final
E n s a y o
Ensayo sobre la formación de los alumnos para el futuro
Carmen ensayo 1 la tic en el aula
Impacto de las tic en la educación
Las ti cs e internet en los procesos de enseñanza

La actualidad más candente (13)

DOC
Impacto de las tics en la educación
PPTX
Las tic´s en la educación panameña
PDF
J.a. contreras lemus act.2.4 ensayo
DOCX
Trabajo final
PPTX
Uso de la tecnologia en educacion secundaria
DOCX
E n s a y o
PPTX
La utilización de las tecnologías de la información en educación
PPTX
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
PPTX
El impacto de las nuevas tecnologias en los centros educativos
PPTX
Funciones del uso de las tics
DOCX
Esquema del proceso de investigacion I.E
DOCX
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
PDF
Impacto de las TICs en la Educación
Impacto de las tics en la educación
Las tic´s en la educación panameña
J.a. contreras lemus act.2.4 ensayo
Trabajo final
Uso de la tecnologia en educacion secundaria
E n s a y o
La utilización de las tecnologías de la información en educación
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN
El impacto de las nuevas tecnologias en los centros educativos
Funciones del uso de las tics
Esquema del proceso de investigacion I.E
Los nuevos retos educativo ante el uso de la tic
Impacto de las TICs en la Educación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Trastornos de estado de animo
PDF
íNdice (2)
PDF
Emociones y Pasiones de mi Alma
PPTX
Mapa c onceptual.
DOC
Entrevista i al docente
PPS
Feñiz navidad 2012
PPTX
Alejandra Chimba
PPT
La anciedad diapositivas 1
DOCX
Membangun budaya dialog
PPSX
TERAPIA HOMA SLIDE SHOW
PPTX
El cuidado del agua.
PDF
Sintesis informativa 03 enero 2013
PPTX
Clasificacion de las masas
DOCX
Centro cultural mexiquense
PPTX
Implantación
PPTX
PPTX
Indispensable para vivir
DOCX
Info 13
PPT
El Duelo
PPSX
10 de mayo
Trastornos de estado de animo
íNdice (2)
Emociones y Pasiones de mi Alma
Mapa c onceptual.
Entrevista i al docente
Feñiz navidad 2012
Alejandra Chimba
La anciedad diapositivas 1
Membangun budaya dialog
TERAPIA HOMA SLIDE SHOW
El cuidado del agua.
Sintesis informativa 03 enero 2013
Clasificacion de las masas
Centro cultural mexiquense
Implantación
Indispensable para vivir
Info 13
El Duelo
10 de mayo
Publicidad

Similar a TIC en Educación (20)

PPTX
Implicaciones de la tecnología
PDF
Luis alfredo
PDF
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
PDF
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
DOCX
Las tecnologías de la información y la educación
PDF
Ensayo unidad 1
DOCX
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
PDF
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
DOCX
Impacto de las tic
DOCX
Impacto de las tic
DOCX
Las tic en la educación
PDF
El uso de las tic en la educacion power point
PPTX
El uso de las tic en la educacion power point
PPT
Caracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacion
PDF
Las tecnologias de informacion y comunicacion en el ambito escolar
PPTX
Concepción de la tic en educación
PDF
PDF
PDF
DOC
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.
Implicaciones de la tecnología
Luis alfredo
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Las tecnologías de la información y la educación
Ensayo unidad 1
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Impacto de las tic
Impacto de las tic
Las tic en la educación
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
Caracteristicas de las nuevas tecnologias en la educacion
Las tecnologias de informacion y comunicacion en el ambito escolar
Concepción de la tic en educación
LA IMPORTANCIA DE LAS T.I.C BASADA EN LA EDUCACIÓN.

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

TIC en Educación

  • 3. Los grandes avances tecnológicos han impulsado en la sociedad cambios que han moldeado la vida del hombre en todos sus campos, el ámbito educativo no se escapa de ello, y es por esta razón la necesidad de incorporar las Tecnologías de Información y Comunicación, tanto como recursos o entornos de aprendizaje, donde el docente debe capitalizarlos y utilizarlos en procesos de aprendizaje verdaderamente significativos, para esto debe capacitarse en su manejo.
  • 4. La institución educativa dispone de grandes posibilidades de promover aprendizajes significativos en tanto se atienda la incorporación al quehacer escolar del trabajo con las tecnologías mencionadas, buscando que los estudiantes sean capaces de implementar todas aquellas estrategias de enseñanza previamente adquiridas en éstas. Es aquí donde el docente educa en el empleo de la computadora como herramienta de apoyo, constituyendo una actividad de gran interés en las políticas educativas; por que, sin lugar a duda, el advenimiento de las nuevas tecnologías educativas posiblemente mejore significativamente los procesos de aprendizaje.
  • 5. Es interesante resaltar, que apropiarse de los beneficios que los adelantos tecnológicos y los multimedia aportan es una muestra de flexibilización y de adaptación a los nuevos ritmos, intereses y posibilidades de los alumnos. Es aquí donde el docente en su labor fundamental como profesional debe mediar entre la computadora y el alumno, debido a: buscando a que éste sea capaz de emplear estas herramientas de manera tal, que acceda a ella, analice, seleccione y utilice tanto sus programas como la información circulante de la manera más eficiente, para evitar que
  • 6. Algunas argumentaciones vinculan a las nuevas tecnologías con la deshumanización de los sistemas socio-culturales. Sin embargo, las ventajas comunicacionales que estos sistemas proporcionan son incuestionables. Por eso, pueden ser utilizadas como agentes educativos, transmisores de nuevos conocimientos y superadores de desigualdades, lo esencial es saber cómo, quién y con qué fines se los usa. Cabe destacar que Internet, especialmente, es un espacio donde deben interactuar actividades de: y de nuevos conocimientos.
  • 7. Las tecnologías informáticas y de comunicación en la enseñanza no garantiza por sí sola una propuesta educativa de calidad. Para lograrlo, se debe considerar distintos aspectos tanto didácticos como técnicos que requieren de una infraestructura adecuada, y también de una formación de alumnos y docentes que favorezca un entorno colaborativo. Dicha formación es indispensable debido a que por ejemplo en la web, se accede a un enorme, a veces, excesivo y caótico caudal de información, planteando el desafío de aprender a seleccionar fuentes útiles y confiables de información. Esto se logra a partir de una recepción crítica de la información y de un trabajo sistemático en el aula de las etapas de recopilación, selección y análisis de la información seleccionada. Esto, a su vez, conlleva otro aprendizaje: asumir el hábito de citar adecuadamente las fuentes de información, como un modo de dar crédito no sólo a la búsqueda, sino también y fundamentalmente a los responsables de la producción científica citada y a las instituciones que la avalan.
  • 8. Hay que recalcar que las tecnologías de la información y la comunicación han entrado en la vida cotidiana de las personas, constituyendo prácticas de tecnología educativa que se articulan en la tríada sociedad-cultura-educación, a través de diferentes artefactos y lenguajes mediadores. Así, se puede entender a la tecnología educativa básicamente de dos maneras. La primera, como una tecnología en la educación referida al diseño, desarrollo e implementación de técnicas y materiales basados en los nuevos medios tecnológicos destinados a promover una enseñanza eficiente y eficaz que contribuya, en definitiva, a resolver los problemas educativos. En segundo término, como una tecnología de la educación, un modelo teórico práctico para el desarrollo sistemático de la instrucción, caracterizado como un proceso de planificación y gestión de la enseñanza en que se aplican principios científicos.
  • 9. Se concluye que, a la hora de preparar y desarrollar las clases, los docentes cuentan con una gran variedad de recursos. La incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información en general -y de Internet en particular- debe estar, entonces, al servicio de proyectos de enseñanza vinculados a la vida real de los estudiantes, a fin de prepararlos en el marco de las estrategias y los conocimientos necesarios para afrontar la sociedad del presente y del futuro.