SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA MEXICANA
Es la integración de principios
                   explorados por las teorías de
                 caos, redes, complejidad y auto-
                           organización.



  El aprendizaje (definido
     como conocimiento
  aplicable ) puede residir
    fuera de nosotros (al                  El aprendizaje es un
       interior de una                    proceso que ocurre al
organización o una base de                interior de ambientes
 datos), está enfocado en                 difusos de elementos
   conectar conjuntos de               centrales cambiantes – que
información especializada,             no están por completo bajo
 y las conexiones que nos                 control del individuo.
  permiten aprender más
tienen mayor importancia
que nuestro estado actual
      de conocimiento.
El aprendizaje y el conocimiento dependen
de la diversidad de opiniones.
El aprendizaje es un proceso de conectar
nodos      o    fuentes    de    información
especializados.
El aprendizaje puede residir en dispositivos
no humanos.
La capacidad de saber más es más crítica que
aquello que se sabe en un momento dado.
La alimentación y mantenimiento de las
conexiones es necesaria para facilitar el
aprendizaje continuo.
La habilidad de ver conexiones entre áreas,
ideas y conceptos es una habilidad clave.
…
    La actualización (conocimiento preciso y
    actual) es la intención de todas las
    actividades conectivistas de aprendizaje.
    La toma de decisiones es, en sí misma, un
    proceso de aprendizaje. El acto de escoger
    qué aprender y el significado de la
    información que se recibe, es visto a través
    del lente de una realidad cambiante. Una
    decisión correcta hoy, puede estar
    equivocada mañana debido a alteraciones en
    el entorno informativo que afecta la decisión.
El análisis de redes sociales es un
elemento adicional para comprender
los modelos de aprendizaje de la era
digital. Art Kleiner (2002) explora la
“teoría cuántica de la confianza” de
Karen Stephenson, la cual “explica no
sólo cómo reconocer la capacidad
cognitiva     colectiva    de     una
organización, sino cómo cultivarla e
incrementarla”.

Al interior de las redes sociales, los
hubs son personas bien conectadas,
capaces de promover y mantener el
flujo    de     información.        Su
interdependencia redunda en un flujo
informativo efectivo, permitiendo la
comprensión personal del estado de
actividades desde el punto de vista
organizacional.
El punto de partida del conectivismo
es el individuo. El conocimiento
personal se compone de una red, la
cual alimenta a organizaciones e
instituciones, las que a su vez
retroalimentan a la red, proveyendo
nuevo      aprendizaje     para   los
individuos.
Este ciclo de desarrollo del
conocimiento (personal a la red, de
la red a la institución) le permite a
los aprendices estar actualizados en
su área mediante las conexiones que
han formado.
Landauer y Dumais (1997) exploran el fenómeno
según el cual “las personas tienen mucho más
conocimiento del que parece estar presente en la
información a la cual han estado expuestas”.




Estos autores proveen un enfoque conectivista al
indicar “la simple noción que algunos dominios de
conocimiento contienen vastas cantidades de
interrelaciones débiles que, si se explotan de manera
adecuada, pueden amplificar en gran medida el
aprendizaje por un proceso de inferencia”.




El valor del reconocimiento de patrones y de conectar
nuestros      propios   “pequeños     mundos      del
conocimiento” es aparente en el impacto exponencial
que recibe nuestro aprendizaje personal.
John Seely Brown presenta una
interesante noción, en la cual Internet
equilibra los pequeños esfuerzos de
muchos con los grandes esfuerzos de
                                          Brown muestra el ejemplo de un
pocos. La premisa central es que las      proyecto del sistema de Universidad
conexiones creadas con nodos inusuales    Comunitaria del Condado de
soportan e intensifican las actividades   Maricopa, el cual reúne a adultos
existentes que requieren gran esfuerzo.   mayores y a estudiantes de escuela
                                          elemental en un programa de
                                          mentores. Los niños “escuchan a
                                          estos ‘abuelos’ más de lo que
                                          escuchan a sus padres, la mentoría
                                          realmente ayuda a los profesores…
                                          los pequeños esfuerzos de muchos –
                                          los adultos mayores- complementan
                                          los grandes esfuerzos de pocos –los
                                          profesores-”       (2002).      Esta
                                          amplificación     de     aprendizaje,
                                          conocimiento y comprensión a través
                                          de la extensión de una red personal
                                          es el epítome del conectivismo.
La noción de conectivismo tiene implicaciones en todos los aspectos de la
vida. Este artículo se enfoca principalmente al aprendizaje, pero los
siguientes aspectos también son afectados:


          Administración y liderazgo: La gestión y organización
          de recursos para lograr los resultados esperados es un
          reto significativo. Comprender que el conocimiento
          completo no puede existir en la mente de una sola
          persona requiere de una aproximación diferente para
          crear una visión general de la situación.
Medios, noticias, información: Esta tendencia ya está
en curso. Las organizaciones de medios masivos están
siendo retadas por el flujo de información abierto, en
tiempo real y en dos vías que permiten los blogs.


      Administración del conocimiento personal en relación
      con     la   administración    del    conocimiento
      organizacional.




            El diseño de ambientes de aprendizaje.
El área de la educación ha   El conectivismo presenta
sido lenta para reconocer                                                          El área de la educación ha
                             un modelo de aprendizaje
   el impacto de nuevas                                                            sido lenta para reconocer
                                  que reconoce los         La forma en la cual
                                                                                      el impacto de nuevas
      herramientas de         movimientos tectónicos    trabajan y funcionan las
                                                                                         herramientas de
aprendizaje y los cambios       en una sociedad en         personas se altera
                                                                                   aprendizaje y los cambios
    ambientales, en la        donde el aprendizaje ha    cuando se usan nuevas
                                                                                       ambientales, en la
 concepción misma de lo          dejado de ser una           herramientas.
                                                                                    concepción misma de lo
  que significa aprender.        actividad interna e
                                                                                     que significa aprender.
                                     individual.
Conectivismo

Más contenido relacionado

PPTX
Módulo iv las comunidades virtuales
PPTX
Educación virtual
PPTX
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
DOCX
Comunidades v modulo iv
PPT
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
PPT
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
PPTX
Qué es una comunidad de aprendizaje
DOCX
Comunidades v modulo iv
Módulo iv las comunidades virtuales
Educación virtual
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Comunidades v modulo iv
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
Comunidad de aprendizaje trabajo equipo 4
Qué es una comunidad de aprendizaje
Comunidades v modulo iv

La actualidad más candente (18)

PPTX
Comunidades virtuales
PPT
Comunidad virtual de aprendizaje
DOCX
Trabajo del equipo 4 cva
 
PPT
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
PPTX
Comunidades virtuales
PPTX
Construccionismo y conectivismo con tic
PPTX
Comunidades virtuales de aprendizaje
DOCX
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
PPTX
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
PPTX
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
PPTX
Las tics,aprendizaje cooperativo y colaborativo
DOCX
Actividad 4 documento
DOCX
Actividad 4 equipo 3
PPTX
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
PDF
Reseña descriptiva del aprendizaje colaborativo
PDF
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje cesar
PPTX
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
PPSX
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Comunidades virtuales
Comunidad virtual de aprendizaje
Trabajo del equipo 4 cva
 
Presentacion De Valores Y Reflexion Etica 1 S
Comunidades virtuales
Construccionismo y conectivismo con tic
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
Las tics,aprendizaje cooperativo y colaborativo
Actividad 4 documento
Actividad 4 equipo 3
Teorías pedagógicas en los ambientes virtuales de aprendizaje
Reseña descriptiva del aprendizaje colaborativo
Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje cesar
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Diapositiva de metodología el Conectivismo
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Act5 mapa importancia_herramientas_digitales_educacion_herrera_gonzalez_nesto...
PPTX
El tutor virtual
PDF
Presentación diseño y enseñanza de cursos híbridos
PPT
El rol del docente y el alumno ante las TICS
PPTX
uso correcto de Recursos.aulicos
PPTX
Uso de recursos TIC en el aula
PDF
Cuadro sinoptico equipos virtuales
Act5 mapa importancia_herramientas_digitales_educacion_herrera_gonzalez_nesto...
El tutor virtual
Presentación diseño y enseñanza de cursos híbridos
El rol del docente y el alumno ante las TICS
uso correcto de Recursos.aulicos
Uso de recursos TIC en el aula
Cuadro sinoptico equipos virtuales
Publicidad

Similar a Conectivismo (20)

PPTX
Teoría de la conectividad
PPTX
El conectivismo
DOC
Resumen siemens(2004) conectivismo
PPS
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
PDF
La teoría del conectivismo.
PPS
Conectivismo George Siemens
PDF
Ensayo conectivismo
PDF
Conectivismo
PDF
Conectivismo
DOCX
Actividad 9 teorias computacionales
PPTX
Conectivismo
DOC
Nuevas teorias del aprendizaje
PDF
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
PDF
Angélicagaleno.mod8 cap4
PDF
Angélicagaleno.mod8 cap4
PDF
conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital
PDF
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
PDF
Conectivismo Una teoría de aprendizaje para la era digital
PPTX
CONECTIVISMO
Teoría de la conectividad
El conectivismo
Resumen siemens(2004) conectivismo
Conectivismo una moderna teoria de aprendizaje
La teoría del conectivismo.
Conectivismo George Siemens
Ensayo conectivismo
Conectivismo
Conectivismo
Actividad 9 teorias computacionales
Conectivismo
Nuevas teorias del aprendizaje
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Angélicagaleno.mod8 cap4
Angélicagaleno.mod8 cap4
conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo Una teoría de aprendizaje para la era digital
CONECTIVISMO

Conectivismo

  • 1. UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA MEXICANA
  • 2. Es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización. El aprendizaje (definido como conocimiento aplicable ) puede residir fuera de nosotros (al El aprendizaje es un interior de una proceso que ocurre al organización o una base de interior de ambientes datos), está enfocado en difusos de elementos conectar conjuntos de centrales cambiantes – que información especializada, no están por completo bajo y las conexiones que nos control del individuo. permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento.
  • 3. El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializados. El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. La alimentación y mantenimiento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave.
  • 4. La actualización (conocimiento preciso y actual) es la intención de todas las actividades conectivistas de aprendizaje. La toma de decisiones es, en sí misma, un proceso de aprendizaje. El acto de escoger qué aprender y el significado de la información que se recibe, es visto a través del lente de una realidad cambiante. Una decisión correcta hoy, puede estar equivocada mañana debido a alteraciones en el entorno informativo que afecta la decisión.
  • 5. El análisis de redes sociales es un elemento adicional para comprender los modelos de aprendizaje de la era digital. Art Kleiner (2002) explora la “teoría cuántica de la confianza” de Karen Stephenson, la cual “explica no sólo cómo reconocer la capacidad cognitiva colectiva de una organización, sino cómo cultivarla e incrementarla”. Al interior de las redes sociales, los hubs son personas bien conectadas, capaces de promover y mantener el flujo de información. Su interdependencia redunda en un flujo informativo efectivo, permitiendo la comprensión personal del estado de actividades desde el punto de vista organizacional.
  • 6. El punto de partida del conectivismo es el individuo. El conocimiento personal se compone de una red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que a su vez retroalimentan a la red, proveyendo nuevo aprendizaje para los individuos. Este ciclo de desarrollo del conocimiento (personal a la red, de la red a la institución) le permite a los aprendices estar actualizados en su área mediante las conexiones que han formado.
  • 7. Landauer y Dumais (1997) exploran el fenómeno según el cual “las personas tienen mucho más conocimiento del que parece estar presente en la información a la cual han estado expuestas”. Estos autores proveen un enfoque conectivista al indicar “la simple noción que algunos dominios de conocimiento contienen vastas cantidades de interrelaciones débiles que, si se explotan de manera adecuada, pueden amplificar en gran medida el aprendizaje por un proceso de inferencia”. El valor del reconocimiento de patrones y de conectar nuestros propios “pequeños mundos del conocimiento” es aparente en el impacto exponencial que recibe nuestro aprendizaje personal.
  • 8. John Seely Brown presenta una interesante noción, en la cual Internet equilibra los pequeños esfuerzos de muchos con los grandes esfuerzos de Brown muestra el ejemplo de un pocos. La premisa central es que las proyecto del sistema de Universidad conexiones creadas con nodos inusuales Comunitaria del Condado de soportan e intensifican las actividades Maricopa, el cual reúne a adultos existentes que requieren gran esfuerzo. mayores y a estudiantes de escuela elemental en un programa de mentores. Los niños “escuchan a estos ‘abuelos’ más de lo que escuchan a sus padres, la mentoría realmente ayuda a los profesores… los pequeños esfuerzos de muchos – los adultos mayores- complementan los grandes esfuerzos de pocos –los profesores-” (2002). Esta amplificación de aprendizaje, conocimiento y comprensión a través de la extensión de una red personal es el epítome del conectivismo.
  • 9. La noción de conectivismo tiene implicaciones en todos los aspectos de la vida. Este artículo se enfoca principalmente al aprendizaje, pero los siguientes aspectos también son afectados: Administración y liderazgo: La gestión y organización de recursos para lograr los resultados esperados es un reto significativo. Comprender que el conocimiento completo no puede existir en la mente de una sola persona requiere de una aproximación diferente para crear una visión general de la situación.
  • 10. Medios, noticias, información: Esta tendencia ya está en curso. Las organizaciones de medios masivos están siendo retadas por el flujo de información abierto, en tiempo real y en dos vías que permiten los blogs. Administración del conocimiento personal en relación con la administración del conocimiento organizacional. El diseño de ambientes de aprendizaje.
  • 11. El área de la educación ha El conectivismo presenta sido lenta para reconocer El área de la educación ha un modelo de aprendizaje el impacto de nuevas sido lenta para reconocer que reconoce los La forma en la cual el impacto de nuevas herramientas de movimientos tectónicos trabajan y funcionan las herramientas de aprendizaje y los cambios en una sociedad en personas se altera aprendizaje y los cambios ambientales, en la donde el aprendizaje ha cuando se usan nuevas ambientales, en la concepción misma de lo dejado de ser una herramientas. concepción misma de lo que significa aprender. actividad interna e que significa aprender. individual.