SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Tutoría y moderación de grupos en entornos
virtuales
Realizado por Mónica Silvia Sassi
Diciembre de 2013
El tutor  virtual
TUTOR VIRTUAL Y DOCENTE PRESENCIAL
: ambos ejercen función de tutor: guía, sostén,
acompañamiento

TUTOR VIRTUAL





Enseñanza mediada por nuevos recursos tecnológicos
Distinta forma de planificación
Nuevas formas de presentar contenidos
Nuevas competencias y habilidades
docentes para adecuarlas a la formación en línea.
 Se deben definir las tareas específicas de la tutoría
virtual y las herramientas del campus virtual
que se utilizarán para comunicarse y trabajar con el grupo
ROL DEL
TUTOR
•Conecta al grupo

de estudiantes con
la tarea en el aula
virtual
•Primer
estructurante,
referente de los
cursantes
•El tutor activo
ayuda al grupo a
lograr el objetivo
FUNCIONES

PSICOSOCIALES:
contiene a cada
integrante y al grupopromueve la interacción

DEL TUTOR
ACADÉMICAS:
plantea el objetivo,
estimula la lectura
del material y la
realización de la
tarea-aclara dudas-

INSTITUCIONALES: organiza,
encuadra la tarea ( fechas, criterios
de evaluación)
MODALIDADES DE TUTORÍA
Tutoría reactiva

Tutoría proactiva

 El tutor reacciona en base a

 El tutor toma la iniciativa

preguntas y demandas de los
alumnos
 El tutor no toma la iniciativa:
sólo responde si le preguntan
 Es la tutoría más simple

 Hace el trabajo del tutor

reactivo
 Incentiva en todo momento
 Trata de
adelantarse a los probables
problemas de los alumnos
Competencias del tutor virtual
Debe desarrollar nuevas:

Actitudes

Habilidades

Conocimientos
Educación virtual, componentes, metodologías, roles
Diversidad y características del sujeto que aprende
 Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación
 Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y colabora
tivos, como redes sociales, y video conferencias
 Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea
 Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita

 Responder y generar temas de intercambio
 Manejar herramientas y recursos del aula virtual
Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas

Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo
adecuándose a la diversidad
Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y

la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje
 Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento

 Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno
 Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro

 Capacidad motivadora para estimular la participación de los
alumnos
Compromiso y dedicación a la tarea.
 Disposición para el trabajo
Atiende sin demoras innecesarias las consultas
Responde en forma breve ,precisa, amable y personalizada

Responde todos los mensajes, aunque con un acuse de recepción.
Estimula al participante pero sin exagerar la frecuencia

Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta .
Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera
conflicto en el grupo.
Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo progresivamente.
ESTILO COMUNICATIVO: clave de una tutoría eficaz
La Comunicación
permite establecer, mante
ner y fomentar las relaci
ones interpersonales

La comunicación
permite vincularnos y
aprender

La comunicación eficaz

implica claridad y precisión
en el contenido del mensaje
como en el
estilo comunicativo
Es importante
redundar en la
información por
diversos canales

Cordialidad y
paciencia son
componentes de la
buena
comunicación

Evitar
sobreentendidos,
claridad para evitar
malentendidos
TUTOR Y CONFLICTOS

• Relacionados con la comunicación y sus falencias

Causas

• Se deben a la diversidad de los grupos

• Lucha de poder por la sostener la autonomía o por
imponer la hegemonía
Causas

• Compromiso con la tarea
• Calidad de las intervenciones

Causas

• Problemas de comunicación
TUTOR Y CONFLICTOS

Tutor:
función

Tutor:
función

Tutor:
función

• Debe visualizar los conflictos y ayudar a que el
grupo los visualice
• Debe mediar entre las partes

• Estar atento a frases ofensivas o descalificadoras
• Lograr la permanencia de todos los integrantes en
un clima que favorezca el aprendizaje colaborativo
• Puede enviar correos personalizados a los
involucrados tratando de aclarar las situaciones
• Puede sugerir un encuentro sincrónico en el chat
ALGUNAS REFLEXIONES…
MIS FORTLEZAS COMO
TUTORA VIRTUAL
Capacidad de atender la diversidad
Competencia comunicativa
Capacidad de explicar oralmente y por escrito
Predisposición a atender la demanda de los
alumnos
Experiencia docente y como tutora presencial
Predisposición a aprender y a nuevos desafíos
Capacidad de liderar grupos
Habilidad para alentar, guiar, sostener a los
alumnos
Capacidad organizativa
Sólida formación académica en mi área
TAREA

INICIO DEL
CURSO

• Actividad para
integrar al grupo
• Encuadrar la
tarea
• Habilitar foro de
presentación y
consultas

DEL

TUTOR

DURANTE
EL CURSO
∙Planilla de
seguimiento
∙Revisar diariamente
el correo
∙Comunicarse con
alumnos que no
participan
∙Organizar recursos
de la plataforma
∙Revisar
funcionamiento de
la plataforma

AL FINALIZAR
EL CURSO
• Cerrar con
síntesis grupales
a modo de
despedida
• Comunicar los
resultados en
tiempo
• Destacar
aspectos
positivos
El tutor  virtual
EL GRUPO
ORGANIZADORES
GRUPALES

-Tarea
-Mutua representación
interna

Para ello se necesita
la articulación entre
los integrantes

La tarea hay que
constituirla

Es un proceso que
tiene obstáculos para
llegar al objetivo

Esto se logra si los
integrantes se
reconocen y poseen
una representación
interna

PARA TRABAJAR EN
GRUPO HAY QUE
CONSTITUIR UN
GRUPO
GRUPOS

ESPACIO
VIRTUAL

Nuevas
formas

De
agrupami
ento

VIRTUALES
Vía para
fortalecer
vínculos de
aprendizaje

Elearning

Nuevas
formas de
comunicación

Vínculos
virtuales

Se
construyen
y fortalecen
con

Compromiso
de tutores y
cursantes
Estrategias para fortalecer la red vincular
Crear clima de colaboración
entre alumnos
-Conocer perfil de
los estudiantes
Generar foro de
presentación de
intercambio y expresión

- Promover la
participación en foros

Acompañar a cada
estudiante y atender las
diferencias

-Fomentar la
exposición de ideas ,el
debate y el análisis
para construir
conocimiento
Intervenir para disminuir
la ansiedad de los
alumnos

Valorar las intervenciones:
destacar que cada aporte
beneficia al grupo
APRENDIZAJE
en

COMUNIDADES VIRTUALES

CONECTIVISMO:
nueva teoría de aprendizaje en la era digital
CONECTIVISMO

APRENDIZAJE EN
RED

El ciclo de conocimiento es del individuo a la red y de esta al
individuo
Permite actualización permanente por las conexiones establecidas
El aprendizaje deja de ser interno e individual
El aprendizaje se enfoca en contextos informacionales rápidamente
cambiantes
El aprendizaje ocurre compartiendo con otros, participando en
comunidades
Esta teoría de aprendizaje refuerza la idea de aprendizaje
colaborativo en comunidades virtuales
*Colaboración entre
integrantes que comparten
espacios de discusión y
reflexión

implica

* Responsabilidad sobre el propio
aprendizaje y el de los demás

* Construcción social del
conocimiento

APRENDIZAJE
COLABORATIVO
se despliega en
dos espacios

*AULA VIRTUAL
* RED
ESTUDIANTE ADULTO

FUNCIÓN DEL
TUTOR

-Tiene tiempos acotados,
temor al fracaso
-Diversidad de
conocimientos previos
-Plantea disconformidades

-Facilitador que toma en
cuenta la singularidad
-Debe ser receptivo y
fomentar la continuidad
-Debe promover situaciones
contextualizadas
A MODO DE CONCLUSIÓN…

El trabajo del tutor es decisivo para sostener el grupo que se
articula do por dos ejes.la tarea y la mutua representación
interna
La tutoría virtual comparte con la presencial las características
de guía y sostén de l estudiante, pero la primera se distingue
por nuevas habilidades , conocimientos y actitudes que debe
desarrollar el tutor en el entorno virtual
Los grupos virtuales se constituyen por individuos que
interactúan formando redes de información . En esos vínculos
sujeto- red virtual se produce conocimiento
El conectivismo es la teoría del aprendizaje que explica el
aprendizaje en red
El e-learning es modo de enseñanza-aprendizaje a distancia,
mediada por la nueva tecnología
En las aulas virtuales y en la red se produce por excelencia el
aprendizaje colaborativo que implica una construcción
colectiva del conocimiento

Más contenido relacionado

PPTX
Módulo iv las comunidades virtuales
PDF
Presentación diseño y enseñanza de cursos híbridos
PPTX
El rol del tutor virtual educar
PDF
Definicion de tutor virtual
PPTX
Trabajo integrador-confalonieri
PPTX
La tutoría virtual y sus caracteristicas
PDF
Tutor Virtual
PPT
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Módulo iv las comunidades virtuales
Presentación diseño y enseñanza de cursos híbridos
El rol del tutor virtual educar
Definicion de tutor virtual
Trabajo integrador-confalonieri
La tutoría virtual y sus caracteristicas
Tutor Virtual
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo final melina aquino
PDF
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
PPTX
Tendencias Esther
PPT
Estrategias para educacion a distancia
DOCX
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
PPSX
La importancia del rol del tutor virtual
PDF
Lect56 tutor o asesor funciones, características
PPTX
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
PPT
El Facilitador en el Aula Virtual
PPTX
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
PPTX
Ambientes virtuales
PPTX
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
PPT
Tics y el aprendizaje colaborativo
DOCX
Rol del facilitador virtual
PPT
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
PPTX
Estrategías metodológicas
PPT
Competencias y habilidades para aprender en línea
DOC
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
PPSX
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
PDF
Comunidades virtuales del aprendizaje
Trabajo final melina aquino
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS CREATIVAS EN ENTORNOS VIRTUALES PARA EL APRENDIZAJE
Tendencias Esther
Estrategias para educacion a distancia
Ensayo tutor virtual y la eduación a distancia 1
La importancia del rol del tutor virtual
Lect56 tutor o asesor funciones, características
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría
El Facilitador en el Aula Virtual
Las tics y aprendizaje colaborativo y cooperativo
Ambientes virtuales
Las tics, aprendizaje colaborativo y cooperativo
Tics y el aprendizaje colaborativo
Rol del facilitador virtual
TICS y Aprendizaje colaborativo y cooperativo)
Estrategías metodológicas
Competencias y habilidades para aprender en línea
Rol Del Estudiante En La Educacion Virtual
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
Comunidades virtuales del aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
uso correcto de Recursos.aulicos
PPTX
La navidad y sus virtudes
PPTX
Trabajo de compu
PPTX
El comercio Luisa Cubilos
PPT
Documenter ? : le style documentaire
PDF
St comandante episodio 4
DOCX
Actividad 1 GRUPO 1 (1.2)
PDF
Treball recerca 1r batx (notes)
DOCX
Seria 3 iia2 2011_2012
PDF
Indicaciones importantes pdf
PPS
Croisi re sur-le_danube
PPS
2010 vues fance avion inhabituelles bb
PDF
MoWall by MobilActif - Animation Photo Interactive
PDF
Rapport 7 février 2009 Raoelina
PPS
Diapo
PPS
Obesidad mental
PDF
O traballo por proxectos en infantil, primaria e secundaria
PPTX
El 12 de noviembre
PPTX
Hardware evelin capelo 1
PPTX
Busca les diferencies
uso correcto de Recursos.aulicos
La navidad y sus virtudes
Trabajo de compu
El comercio Luisa Cubilos
Documenter ? : le style documentaire
St comandante episodio 4
Actividad 1 GRUPO 1 (1.2)
Treball recerca 1r batx (notes)
Seria 3 iia2 2011_2012
Indicaciones importantes pdf
Croisi re sur-le_danube
2010 vues fance avion inhabituelles bb
MoWall by MobilActif - Animation Photo Interactive
Rapport 7 février 2009 Raoelina
Diapo
Obesidad mental
O traballo por proxectos en infantil, primaria e secundaria
El 12 de noviembre
Hardware evelin capelo 1
Busca les diferencies
Publicidad

Similar a El tutor virtual (20)

PPTX
Trabajo final formación de tutores
PPTX
Trabajo final formación de tutores
PPTX
Trabajo final formación de tutores
PPTX
El tutor virtual
PPTX
El tutor virtual
PPTX
Trabajo final curso moodle
PPT
Tp tutor
PPTX
El rol del tutor en la educación virtual
ODP
Tp tutor
PPT
Tp tutor tp
PPT
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
PPS
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
PPS
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
PPTX
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
PPTX
Formación de tutores- Trabajo final integrador
PPTX
Trabajo final
PPT
Trabajo integrador.final de tutoria1
PPTX
El tutor virtual
PPTX
Trabajo final el rol del tutor virtual
PDF
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
El tutor virtual
El tutor virtual
Trabajo final curso moodle
Tp tutor
El rol del tutor en la educación virtual
Tp tutor
Tp tutor tp
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Presentación tutores 1. cassiani, ma. dolores
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Formación de tutores- Trabajo final integrador
Trabajo final
Trabajo integrador.final de tutoria1
El tutor virtual
Trabajo final el rol del tutor virtual
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

El tutor virtual

  • 1. Curso: Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales Realizado por Mónica Silvia Sassi Diciembre de 2013
  • 3. TUTOR VIRTUAL Y DOCENTE PRESENCIAL : ambos ejercen función de tutor: guía, sostén, acompañamiento TUTOR VIRTUAL     Enseñanza mediada por nuevos recursos tecnológicos Distinta forma de planificación Nuevas formas de presentar contenidos Nuevas competencias y habilidades docentes para adecuarlas a la formación en línea.  Se deben definir las tareas específicas de la tutoría virtual y las herramientas del campus virtual que se utilizarán para comunicarse y trabajar con el grupo
  • 4. ROL DEL TUTOR •Conecta al grupo de estudiantes con la tarea en el aula virtual •Primer estructurante, referente de los cursantes •El tutor activo ayuda al grupo a lograr el objetivo
  • 5. FUNCIONES PSICOSOCIALES: contiene a cada integrante y al grupopromueve la interacción DEL TUTOR ACADÉMICAS: plantea el objetivo, estimula la lectura del material y la realización de la tarea-aclara dudas- INSTITUCIONALES: organiza, encuadra la tarea ( fechas, criterios de evaluación)
  • 6. MODALIDADES DE TUTORÍA Tutoría reactiva Tutoría proactiva  El tutor reacciona en base a  El tutor toma la iniciativa preguntas y demandas de los alumnos  El tutor no toma la iniciativa: sólo responde si le preguntan  Es la tutoría más simple  Hace el trabajo del tutor reactivo  Incentiva en todo momento  Trata de adelantarse a los probables problemas de los alumnos
  • 7. Competencias del tutor virtual Debe desarrollar nuevas: Actitudes Habilidades Conocimientos
  • 8. Educación virtual, componentes, metodologías, roles Diversidad y características del sujeto que aprende  Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación  Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y colabora tivos, como redes sociales, y video conferencias  Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea
  • 9.  Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita  Responder y generar temas de intercambio  Manejar herramientas y recursos del aula virtual Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo adecuándose a la diversidad Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje
  • 10.  Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento  Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno  Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro  Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos Compromiso y dedicación a la tarea.  Disposición para el trabajo
  • 11. Atiende sin demoras innecesarias las consultas Responde en forma breve ,precisa, amable y personalizada Responde todos los mensajes, aunque con un acuse de recepción. Estimula al participante pero sin exagerar la frecuencia Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta . Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el grupo. Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo progresivamente.
  • 12. ESTILO COMUNICATIVO: clave de una tutoría eficaz La Comunicación permite establecer, mante ner y fomentar las relaci ones interpersonales La comunicación permite vincularnos y aprender La comunicación eficaz implica claridad y precisión en el contenido del mensaje como en el estilo comunicativo Es importante redundar en la información por diversos canales Cordialidad y paciencia son componentes de la buena comunicación Evitar sobreentendidos, claridad para evitar malentendidos
  • 13. TUTOR Y CONFLICTOS • Relacionados con la comunicación y sus falencias Causas • Se deben a la diversidad de los grupos • Lucha de poder por la sostener la autonomía o por imponer la hegemonía Causas • Compromiso con la tarea • Calidad de las intervenciones Causas • Problemas de comunicación
  • 14. TUTOR Y CONFLICTOS Tutor: función Tutor: función Tutor: función • Debe visualizar los conflictos y ayudar a que el grupo los visualice • Debe mediar entre las partes • Estar atento a frases ofensivas o descalificadoras • Lograr la permanencia de todos los integrantes en un clima que favorezca el aprendizaje colaborativo • Puede enviar correos personalizados a los involucrados tratando de aclarar las situaciones • Puede sugerir un encuentro sincrónico en el chat
  • 16. MIS FORTLEZAS COMO TUTORA VIRTUAL Capacidad de atender la diversidad Competencia comunicativa Capacidad de explicar oralmente y por escrito Predisposición a atender la demanda de los alumnos Experiencia docente y como tutora presencial Predisposición a aprender y a nuevos desafíos Capacidad de liderar grupos Habilidad para alentar, guiar, sostener a los alumnos Capacidad organizativa Sólida formación académica en mi área
  • 17. TAREA INICIO DEL CURSO • Actividad para integrar al grupo • Encuadrar la tarea • Habilitar foro de presentación y consultas DEL TUTOR DURANTE EL CURSO ∙Planilla de seguimiento ∙Revisar diariamente el correo ∙Comunicarse con alumnos que no participan ∙Organizar recursos de la plataforma ∙Revisar funcionamiento de la plataforma AL FINALIZAR EL CURSO • Cerrar con síntesis grupales a modo de despedida • Comunicar los resultados en tiempo • Destacar aspectos positivos
  • 19. EL GRUPO ORGANIZADORES GRUPALES -Tarea -Mutua representación interna Para ello se necesita la articulación entre los integrantes La tarea hay que constituirla Es un proceso que tiene obstáculos para llegar al objetivo Esto se logra si los integrantes se reconocen y poseen una representación interna PARA TRABAJAR EN GRUPO HAY QUE CONSTITUIR UN GRUPO
  • 20. GRUPOS ESPACIO VIRTUAL Nuevas formas De agrupami ento VIRTUALES Vía para fortalecer vínculos de aprendizaje Elearning Nuevas formas de comunicación Vínculos virtuales Se construyen y fortalecen con Compromiso de tutores y cursantes
  • 21. Estrategias para fortalecer la red vincular Crear clima de colaboración entre alumnos -Conocer perfil de los estudiantes Generar foro de presentación de intercambio y expresión - Promover la participación en foros Acompañar a cada estudiante y atender las diferencias -Fomentar la exposición de ideas ,el debate y el análisis para construir conocimiento Intervenir para disminuir la ansiedad de los alumnos Valorar las intervenciones: destacar que cada aporte beneficia al grupo
  • 23. CONECTIVISMO APRENDIZAJE EN RED El ciclo de conocimiento es del individuo a la red y de esta al individuo Permite actualización permanente por las conexiones establecidas El aprendizaje deja de ser interno e individual El aprendizaje se enfoca en contextos informacionales rápidamente cambiantes El aprendizaje ocurre compartiendo con otros, participando en comunidades Esta teoría de aprendizaje refuerza la idea de aprendizaje colaborativo en comunidades virtuales
  • 24. *Colaboración entre integrantes que comparten espacios de discusión y reflexión implica * Responsabilidad sobre el propio aprendizaje y el de los demás * Construcción social del conocimiento APRENDIZAJE COLABORATIVO se despliega en dos espacios *AULA VIRTUAL * RED
  • 25. ESTUDIANTE ADULTO FUNCIÓN DEL TUTOR -Tiene tiempos acotados, temor al fracaso -Diversidad de conocimientos previos -Plantea disconformidades -Facilitador que toma en cuenta la singularidad -Debe ser receptivo y fomentar la continuidad -Debe promover situaciones contextualizadas
  • 26. A MODO DE CONCLUSIÓN… El trabajo del tutor es decisivo para sostener el grupo que se articula do por dos ejes.la tarea y la mutua representación interna La tutoría virtual comparte con la presencial las características de guía y sostén de l estudiante, pero la primera se distingue por nuevas habilidades , conocimientos y actitudes que debe desarrollar el tutor en el entorno virtual Los grupos virtuales se constituyen por individuos que interactúan formando redes de información . En esos vínculos sujeto- red virtual se produce conocimiento El conectivismo es la teoría del aprendizaje que explica el aprendizaje en red El e-learning es modo de enseñanza-aprendizaje a distancia, mediada por la nueva tecnología En las aulas virtuales y en la red se produce por excelencia el aprendizaje colaborativo que implica una construcción colectiva del conocimiento