El conectivismo :una teoría de
aprendizaje para la era digital




         Resumen
     Por Zarela Loja M.
INTRODUCCIÓN
            Las necesidad de aprendizaje y las teorías que
                describen los principios y procesos de
              aprendizaje, deben reflejar los ambientes
                        sociales subyacentes.




                                              Para Gonzales el conocimiento
      Vail enfatiza que el
                                            antes era medido en décadas. En
  aprendizaje debe constituir
                                           la actualidad los conocimientos se
una forma de ser- un conjunto
                                                 miden en meses y años .
  permanente de actitudes y
                                            Describiendo los retos que genera
 acciones que los individuos y
                                             la rápida disminución de la vida
grupos emplean para tratar de
                                                    del conocimiento.
   mantenerse al corriente
Algunas tendencias significativas en el
            aprendizaje


 El aprendizaje      Es un proceso    Desempeño es
     formal             continúo      diversas áreas



La tecnología esta   Saber como      La organización y
alterando nuestro                     el individuo son
                      Saber que
     cerebro                          organismos que
                     saber donde          aprenden
ANTECEDENTES
                               Fuentes válidas del conocimiento (experiencias)

  Driscoll (2000) define el
  aprendizaje como “un         Contenido del conocimiento
  cambio persistente en el
  desempeño humano o
  en el desempeño
                                            epistemológicas del aprendizaje
  potencial…




                                               pragmatismo       interpretativis
                              objetivismo
                                                                       mo
• Gredler, expresa que es un conjunto de varias teorías
                • El aprendizaje tiene que ver con el cambio en el comportamiento.
 Conductismo




                • Cindy Buell el conocimiento es visto como construcciones mentales simbólicas
                  en la mente del aprendiz y el proceso de aprendizaje es el medio por el cual
                  estas representaciones simbólicas son consignadas en la memoria.
 Cognitivismo   • A menudo toma un modelo computacional de procesamiento de la información.



                • Sugiere que el aprendiz crea conocimiento mientras tratan de aprender sus
                  experiencias..
                • Driscoll, los aprendices a menudo seleccionan y persiguen su propio
Constructivismo aprendizaje.
UNA TEORÍA ALTERNATIVA
    La inclusión de la tecnología y la identificación de conexiones como
    actividades de aprendizaje, empieza a mover a las teorías de aprendizaje
    hacia la edad digital.

El caos, como ciencia, reconoce la conexión de todo con todo.
Gleick (1987) indica: “En el clima, por ejemplo, esto se traduce
en lo que es medio en broma conocido como el Efecto Mariposa:
la noción que una mariposa que bate sus alas hoy en Pekín puede
transformar los sistemas de tormentas el próximo mes en Nueva
York” (p.8). Esta analogía evidencia un reto real: “la dependencia
sensible en las condiciones iniciales” impacta de manera profunda
lo que aprendemos y la manera en la que actuamos, basados en
nuestro aprendizaje. La toma de decisiones es un indicador de
esto. Si las condiciones subyacentes usadas para tomar decisiones
cambian, la decisión en sí misma deja de ser tan correcta como lo
era en el momento en el que se tomó. La habilidad de reconocer
y ajustarse a cambios en los patrones es una actividad de
aprendizaje clave.
Luis Mateus Rocha (1998)
       define la auto-
   organización como la
“formación espontánea de
  estructuras, patrones o
  comportamientos bien          Wiley y Edwards        “Jacobs argumenta
 organizados, a partir de        reconocen la         que las comunidades
    condiciones iniciales   importancia de la auto-   se auto-organizan de
    aleatorias” (p.3). El    organización como un     manera similar a los
   aprendizaje, como un     proceso de aprendizaje       insectos sociales
      proceso de auto-
  organización, requiere
    que el sistema sean
     informativamente
          abiertos.
EL CONECTIVISMO




El conectivismo es la integración de principios
explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y
auto-organización. El aprendizaje es un proceso que
ocurre al interior de ambientes difusos de elementos
centrales cambiantes – que no están por completo bajo
control del individuo.
Es vital saber diferenciar cuando una información es
importante o no.
PRINCIPIOS DEL CONECTIVISMO




 •El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones.
 •El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información
                                  especializada.
           •El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos.
  •La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un
                                 momento dado.
•La alimentación y el alimento de las conexiones es necesaria para facilitar el
                              aprendizaje continuo.
    •La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una
                                 habilidad clave.
       •La actualización en las actividades conectivistas del aprendizaje.
     •La toma de decisiones es , en sí misma, un proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPTX
Epistemología de las TIC y Constructivismo
PPTX
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
DOC
El aprendizaje para era digital modificado
PDF
Conectivismo Una teoría de aprendizaje para la era digital
DOC
El aprendizaje para era digital
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
PPTX
Epistemología de las TIC y Constructivismo
PPTX
Conectivismo
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
El aprendizaje para era digital modificado
Conectivismo Una teoría de aprendizaje para la era digital
El aprendizaje para era digital
Nuevo documento de microsoft office word
Epistemología de las TIC y Constructivismo
Conectivismo

La actualidad más candente (18)

DOC
Siemens (2004) conectivismo
DOC
Siemens(2004) Conectivismo
DOC
Siemens(2004) conectivismo
PDF
conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital
PPT
Epistemología de las tic según vigostky
DOC
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
PPTX
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
PDF
Conectivismo
PDF
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
PPS
Teorias aprendizaje b
PPTX
Analisis de Hipotesis del enfoque Constructivista en la Educación
PPTX
Vygotsky y la didáctica
PPTX
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
PDF
Monografia constructivismo
PPSX
Paradigma conectivista (1)
PPS
Constructivismo
PPTX
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
PPT
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Siemens (2004) conectivismo
Siemens(2004) Conectivismo
Siemens(2004) conectivismo
conectivismo-una-teoria-del-aprendizaje-para-la-era-digital
Epistemología de las tic según vigostky
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
Conectivismo
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Teorias aprendizaje b
Analisis de Hipotesis del enfoque Constructivista en la Educación
Vygotsky y la didáctica
Teoría cognitiva/teoria constructivista. c
Monografia constructivismo
Paradigma conectivista (1)
Constructivismo
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Conectivismo
PPT
Conectivismo por Wikieduca
PPTX
Conectivismo
PPT
Aprender era digital: CONSTRUCTIVISMO, CONSTUCCIONISMO Y CONECTIVISMO O EL CA...
PPTX
Conectivismo
PDF
Conociendo el Conocimiento
PPT
Conectivismo en la era digital
PPTX
George Siemens
Conectivismo
Conectivismo por Wikieduca
Conectivismo
Aprender era digital: CONSTRUCTIVISMO, CONSTUCCIONISMO Y CONECTIVISMO O EL CA...
Conectivismo
Conociendo el Conocimiento
Conectivismo en la era digital
George Siemens
Publicidad

Similar a El conectivismo (20)

DOC
Resumen siemens(2004) conectivismo
DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
DOCX
Las teorías de aprendizaje y su relación con las tic
PPT
Conectividad
PPT
Conectividad
PDF
Ensayo conectivismo
PDF
Conectivismo
DOCX
Conectivismo
PDF
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
PDF
Trabajo conectivismo
DOC
Conectivismo de George Siemens (2004)
PDF
Conectivismo
PPTX
Fundamentos psicopedagógicos
PPTX
CONECTIVISMO
PPTX
Enfoques pedagogicos y tic
PDF
Angélicagaleno.mod8 cap4
PDF
Angélicagaleno.mod8 cap4
PDF
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
PDF
Conectivismo
PPTX
Conectividad
Resumen siemens(2004) conectivismo
Nuevo documento de microsoft office word
Las teorías de aprendizaje y su relación con las tic
Conectividad
Conectividad
Ensayo conectivismo
Conectivismo
Conectivismo
Conectivismo: Una teoría de aprendizaje para la era digital
Trabajo conectivismo
Conectivismo de George Siemens (2004)
Conectivismo
Fundamentos psicopedagógicos
CONECTIVISMO
Enfoques pedagogicos y tic
Angélicagaleno.mod8 cap4
Angélicagaleno.mod8 cap4
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
Conectivismo
Conectividad

El conectivismo

  • 1. El conectivismo :una teoría de aprendizaje para la era digital Resumen Por Zarela Loja M.
  • 2. INTRODUCCIÓN Las necesidad de aprendizaje y las teorías que describen los principios y procesos de aprendizaje, deben reflejar los ambientes sociales subyacentes. Para Gonzales el conocimiento Vail enfatiza que el antes era medido en décadas. En aprendizaje debe constituir la actualidad los conocimientos se una forma de ser- un conjunto miden en meses y años . permanente de actitudes y Describiendo los retos que genera acciones que los individuos y la rápida disminución de la vida grupos emplean para tratar de del conocimiento. mantenerse al corriente
  • 3. Algunas tendencias significativas en el aprendizaje El aprendizaje Es un proceso Desempeño es formal continúo diversas áreas La tecnología esta Saber como La organización y alterando nuestro el individuo son Saber que cerebro organismos que saber donde aprenden
  • 4. ANTECEDENTES Fuentes válidas del conocimiento (experiencias) Driscoll (2000) define el aprendizaje como “un Contenido del conocimiento cambio persistente en el desempeño humano o en el desempeño epistemológicas del aprendizaje potencial… pragmatismo interpretativis objetivismo mo
  • 5. • Gredler, expresa que es un conjunto de varias teorías • El aprendizaje tiene que ver con el cambio en el comportamiento. Conductismo • Cindy Buell el conocimiento es visto como construcciones mentales simbólicas en la mente del aprendiz y el proceso de aprendizaje es el medio por el cual estas representaciones simbólicas son consignadas en la memoria. Cognitivismo • A menudo toma un modelo computacional de procesamiento de la información. • Sugiere que el aprendiz crea conocimiento mientras tratan de aprender sus experiencias.. • Driscoll, los aprendices a menudo seleccionan y persiguen su propio Constructivismo aprendizaje.
  • 6. UNA TEORÍA ALTERNATIVA La inclusión de la tecnología y la identificación de conexiones como actividades de aprendizaje, empieza a mover a las teorías de aprendizaje hacia la edad digital. El caos, como ciencia, reconoce la conexión de todo con todo. Gleick (1987) indica: “En el clima, por ejemplo, esto se traduce en lo que es medio en broma conocido como el Efecto Mariposa: la noción que una mariposa que bate sus alas hoy en Pekín puede transformar los sistemas de tormentas el próximo mes en Nueva York” (p.8). Esta analogía evidencia un reto real: “la dependencia sensible en las condiciones iniciales” impacta de manera profunda lo que aprendemos y la manera en la que actuamos, basados en nuestro aprendizaje. La toma de decisiones es un indicador de esto. Si las condiciones subyacentes usadas para tomar decisiones cambian, la decisión en sí misma deja de ser tan correcta como lo era en el momento en el que se tomó. La habilidad de reconocer y ajustarse a cambios en los patrones es una actividad de aprendizaje clave.
  • 7. Luis Mateus Rocha (1998) define la auto- organización como la “formación espontánea de estructuras, patrones o comportamientos bien Wiley y Edwards “Jacobs argumenta organizados, a partir de reconocen la que las comunidades condiciones iniciales importancia de la auto- se auto-organizan de aleatorias” (p.3). El organización como un manera similar a los aprendizaje, como un proceso de aprendizaje insectos sociales proceso de auto- organización, requiere que el sistema sean informativamente abiertos.
  • 8. EL CONECTIVISMO El conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto-organización. El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes – que no están por completo bajo control del individuo. Es vital saber diferenciar cuando una información es importante o no.
  • 9. PRINCIPIOS DEL CONECTIVISMO •El aprendizaje y el conocimiento dependen de la diversidad de opiniones. •El aprendizaje es un proceso de conectar nodos o fuentes de información especializada. •El aprendizaje puede residir en dispositivos no humanos. •La capacidad de saber más es más crítica que aquello que se sabe en un momento dado. •La alimentación y el alimento de las conexiones es necesaria para facilitar el aprendizaje continuo. •La habilidad de ver conexiones entre áreas, ideas y conceptos es una habilidad clave. •La actualización en las actividades conectivistas del aprendizaje. •La toma de decisiones es , en sí misma, un proceso de aprendizaje.